07/08/2025
Análisis sobre el nuevo Código de Lactancia
La aprobación del Código de Lactancia de Puerto Rico (Ley 87-2025) es un gran logro aunque no exento de desafíos. Por primera vez, una sola ley recoge y
En esta página encontrarás información sobre maternidad, lactancia y crianza con el propósito de orientar a la comunidad.
San Juan
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando draparrilla.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a draparrilla.com:
En su clínica la Dra. Parrilla evalúa problemas de enlace, succión al pecho, problemas médicos del pecho lactante, baja producción de leche, relactancia, lactancia en madres adoptivas, medicamentos y enfermedad de la madre lactante, entre otros. También realiza evaluaciones prenatales de lactancia para las madres que lo ameritan.
La clínica también sirve de centro de adiestramiento para profesionales de la salud y otras personas que deseen competir las horas clínicas necesarias para poder tomar el examen que ofrece la Junta Internacional Examinadora de Consultores en Lactancia (IBLCE).
La Dra. Ana M. Parrilla Rodríguez, MD, MPH, FABM, FACCE, LCCE, IBCLC es médico salubrista especialista en medicina de lactancia humana y amamantamiento. Es Catedrática, coordinadora del Certificado de Estudios Profesionales en de Salud de la Madre y la Niñez de la Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico y es la autora del libro “Guía Práctica para una Lactancia Exitosa”. Posee un doctorado en Medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Salud Pública con especialidad en la salud de la madre y el niño, de la misma institución. Es “Inaugural Fellow” de la Academia de Medicina de la Lactancia Materna, la más alta distinción otorgada por esta organización, por su contribución al campo de la lactancia humana y el amamantamiento.
Debido a su experiencia y contribución en la investigación en el campo de la lactancia materna fue elegida, con rango de membresía plena, a pertenecer a la Sociedad Internacional de Investigación en Leche Humana y Lactación. Además, es Consultora en Lactancia Certificada (IBCLC). También está certificada como educadora del parto por LAMAZE Internacional y es Fellow of the Academy of Certified Childbirth Educators distinción otorgada por su contribución distinguida en el campo de la educación sobre el parto. Es además doula de parto. Es la directora del Certificado Profesional en Educador en Lactancia Materna que se ofrece a través de Academia Edupró.