OPS-OMS-Paraguay

OPS-OMS-Paraguay ¡Únete a la conversación! Paraguay fue uno de los 11 países fundadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Somos la oficina regional en Paraguay de la OPS/OMS, organización que trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Un decreto del 11 de noviembre de 1902, originado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, nombró Delegado "ad honorem" para la Conferencia Sanitaria Internacional de Estados Americanos, llevada a cabo en Washington el 2 de diciembre de ese año, al señor John Stewart, Cónsul General del Paraguay en Washington. Sin embargo, oficialmente la República del Paraguay ingresó como Estado Miembro de la OPS el 1 de octubre de 1947, el mismo día en que otros 20 países de la región pasaron a conformar sus Cuerpos Directivos. Fue en la histórica reunión celebrada en Buenos Aires, en donde se creó el primer Consejo Directivo, integrado por representantes de todos los Estados Miembros y se adoptó una Constitución para la Organización. La participación paraguaya, desde entonces -y en forma esporádica desde el nacimiento mismo de la creación de la OPS- ha sido constante, a través de su presencia en los Cuerpos Directivos y el aporte que realizaron expertos paraguayos, con sus conocimientos y sus esfuerzos, a la solución de muchos problemas de salud. En 1967, como consecuencia de la decisión adoptada por los Cuerpos Directivos de descentralizar las operaciones técnicas, se instaló una Representación permanente en el país, y desde el 17 de junio de 1994 la misma funciona en una sede propia.

Paraguay es sede de reunión de Relaciones Internacionales de Salud del MERCOSURLas Oficinas de Relaciones Internacionale...
23/10/2025

Paraguay es sede de reunión de Relaciones Internacionales de Salud del MERCOSUR

Las Oficinas de Relaciones Internacionales (ORIS) de los Ministerios de Salud de los Estados Parte del MERCOSUR mantuvieron un encuentro en Asunción, con el objetivo de iniciar la conformación de una Comunidad de Práctica de las ORIS del MERCOSUR.

La reunión contó con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y se desarrolló bajo la Presidencia Pro Tempore de Brasil.

➕ℹ️ https://tinyurl.com/3a5d4p2s

¡No te pierdas el Webinario Regional sobre la   y la Sífilis Congénita en las Américas!El evento contará con la particip...
23/10/2025

¡No te pierdas el Webinario Regional sobre la y la Sífilis Congénita en las Américas!

El evento contará con la participación del Director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, y representantes de Jamaica AIDS Support for Life y de los Ministerios de Salud de Brasil, Paraguay, Colombia, Argentina y El Salvador.

🗓️ Fecha: Viernes, 24 de octubre de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m. Hora Asunción.

Ministerio de Salud Paraguay PRONASIDA Vigisalud Paraguay

🔗 Registrate ahora: https://www.paho.org/es/eventos/webinario-sifilis-sifilis-congenita-americas?fbclid=IwY2xjawNnUhlleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFsRkdtdFZjUXowZU9pZnJsAR5QI54Fl1f_eWvTQNcaZzD5UCDLsty1mNcZSOtCJGtpUEBWpKfICxzxGEB6Fw_aem_IK_rmQEQYoWR2iPcEojxcg

22/10/2025

🎙️ Nuevo episodio de nuestro podcast
Los trastornos mentales más comunes y su impacto en las Américas 🌎🧠
Ansiedad, depresión y otros trastornos de salud mental afectan a millones de personas en nuestra región. Sin embargo, muchas no reciben la atención que necesitan.

Hoy inició en Paraguay la primera reunión multipaís que sentará las bases para la alerta temprana en los corredores bioc...
22/10/2025

Hoy inició en Paraguay la primera reunión multipaís que sentará las bases para la alerta temprana en los corredores bioceánicos de América del Sur.

A lo largo de tres días, seis países de América del Sur 🇦🇷 🇵🇪 🇵🇾 🇨🇱 🇧🇴 🇧🇷 dialogarán hacia la construcción de un marco regional coordinado de alerta temprana, basado en el modelo implementado en marco del proyecto Optimización de la respuesta a pandemias a través de comunidades y territorios comprometidos en América del Sur (PROTECT), financiado por el Fondo para Pandemias, y siguiendo las líneas del Plan de Acción de Inteligencia Epidémica para la Alerta Temprana en la Región de las Américas 2024-2029 de la OPS.

Vigisalud Paraguay Ministerio de Salud Paraguay

Según un nuevo informe de la World Health Organization (WHO), 1 una de cada 6 infecciones bacterianas confirmadas en lab...
21/10/2025

Según un nuevo informe de la World Health Organization (WHO), 1 una de cada 6 infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio que desembocaron en infecciones habituales en las personas eran resistente a los tratamientos con antibióticos.
Entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos aumentó en más del 40 % de los antibióticos monitoreados, con un incremento anual medio de entre el 5 % y el 15 %.
En el nuevo Informe mundial sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos se presentan, por primera vez, estimaciones de la prevalencia de la resistencia en 22 antibióticos utilizados para tratar infecciones urinarias y gastrointestinales, en el torrente sanguíneo y la gonorrea.
Se tratan 8 patógenos bacterianos frecuentes: Acinetobacter spp., Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae, Salmonella spp. no tifoidea, Shigella spp., Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae, cada uno relacionado con una o más de dichas infecciones.

Según un nuevo informe de la World Health Organization (WHO), 1 una de cada 6 infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio que desembocaron en infecciones habituales en las personas eran resistente a los tratamientos con antibióticos.

Entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos aumentó en más del 40 % de los antibióticos monitoreados, con un incremento anual medio de entre el 5 % y el 15 %.

En el nuevo Informe mundial sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos se presentan, por primera vez, estimaciones de la prevalencia de la resistencia en 22 antibióticos utilizados para tratar infecciones urinarias y gastrointestinales, en el torrente sanguíneo y la gonorrea.

Se tratan 8 patógenos bacterianos frecuentes: Acinetobacter spp., Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae, Salmonella spp. no tifoidea, Shigella spp., Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae, cada uno relacionado con una o más de dichas infecciones.

🔗 Lee más en nuestra página: https://www.paho.org/es/noticias/13-10-2025-oms-advierte-resistencia-generalizada-todo-mundo-antibioticos-uso-habitual

💻 La OPS lanza una nueva guía que ofrece orientaciones para el diseño de instrucciones o “prompts” que permitan a la Int...
21/10/2025

💻 La OPS lanza una nueva guía que ofrece orientaciones para el diseño de instrucciones o “prompts” que permitan a la Inteligencia Artificial (IA) generar contenido confiable, relevante y culturalmente adecuado a diversos contextos.

La publicación busca maximizar el uso responsable de la IA para mejorar la comunicación y la toma de decisiones en salud pública.

Como parte de las recomendaciones, la OPS propone que los “prompts” se conciban como “protocolos vivos”, es decir,
instrucciones que pueden probarse, ajustarse y refinarse según cada contexto, idioma o audiencia.

Asimismo, propone la creación de bibliotecas institucionales de “prompts” para garantizar consistencia y eficiencia en el uso de la .

🔗 Lee más aquí: https://www.paho.org/es/noticias/20-10-2025-ops-publica-guia-para-disenar-instrucciones-inteligencia-artificial-salud?fbclid=IwY2xjawNk769leHRuA2FlbQIxMABicmlkETFwbU0zczJBMmhIbUVta01yAR52lwcKZKv9CIL3ys-bD-FK6wHRGaNL9pswn00dj0CudWJFIs7YjoVEx8FciA_aem_IxMrNmJrq66a6LIqMPp9rQ

🚭 ¡Atención al webinar! Fortaleciendo el control del tabaco en las Américas📅 22 de octubre | 🕚 12:00 a.m.–13:30 p.m. Hor...
21/10/2025

🚭 ¡Atención al webinar! Fortaleciendo el control del tabaco en las Américas

📅 22 de octubre | 🕚 12:00 a.m.–13:30 p.m. Hora Asunción
🌎 Idiomas: inglés, español y portugués (con interpretación)
🔗 Inscríbete: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_kIlxa4wvR8KlklrZGIUGkQ #/registration

📺 Transmisión en vivo: https://youtu.be/vg_wZdzh1Vo

ℹ️ Más info: https://www.paho.org/en/events/strengthening-tobacco-control-americas-through-2025-2030-strategy-and-action-plan

¡Construyamos juntos una Región de las Américas más saludable y libre de tabaco! 💪

🗓️ 20 de octubre | Día de la sífilis y sífilis congénita: "Sí, se detecta, sí, se trata, sí se cura"🔺 La sífilis es una ...
20/10/2025

🗓️ 20 de octubre | Día de la sífilis y sífilis congénita: "Sí, se detecta, sí, se trata, sí se cura"

🔺 La sífilis es una infección bacteriana curable y tratable con antibióticos, siempre que se diagnostique a tiempo.

🔺 Si se detecta durante el embarazo, el tratamiento oportuno previene la transmisión al bebé, evitando el desarrollo de sífilis congénita.

Ministerio de Salud Paraguay PRONASIDA

➕ℹ️ https://tinyurl.com/2s9wu58y

🔊  Webinar: ¿Por qué deberíamos tener en cuenta el dolor lumbar?🗓️ 20 de octubre | 🕚 12:00 a.m. Hora Asunción 🌐 Interpre...
20/10/2025

🔊 Webinar: ¿Por qué deberíamos tener en cuenta el dolor lumbar?
🗓️ 20 de octubre | 🕚 12:00 a.m. Hora Asunción
🌐 Interpretación en inglés y español

🔗 Inscríbete: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_EY0SKk0rSqSqv2FiDFOgxQ #/registration

El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, pero sigue sin recibir la atención que merece en las agendas de salud pública. Este seminario web reúne a expertos internacionales para analizar las tendencias, los retos y las oportunidades de acción.

No pierdas esta oportunidad de profundizar sus conocimientos y contribuir al diálogo sobre la salud musculoesquelética.

¡Acompañanos!

 : prevención y detección precoz del cáncer de mama, en el centro de la escenaAutoridades de Salud Pública destacaron la...
17/10/2025

: prevención y detección precoz del cáncer de mama, en el centro de la escena

Autoridades de Salud Pública destacaron la importancia de la prevención y detección precoz del cáncer de mama durante un acto en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).

➕ℹ️ https://tinyurl.com/mrdu8nmz

📣Sabías que Paraguay ya tiene tres ciudades que forman parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Ma...
17/10/2025

📣Sabías que Paraguay ya tiene tres ciudades que forman parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la World Health Organization (WHO)

🌎💙 Capiatá (Central), Boquerón y Filadelfia (Boquerón, Chaco paraguayo) forman parte de un movimiento global que busca algo tan simple y profundamente humano como poderoso: que envejecer sea sinónimo de bienestar, respeto y participación. 👵👴

Una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores...

🌿 Brinda más oportunidades para participar en la vida cotidiana, envejecer saludablemente y vivir sin temor a la discriminación o la pobreza.
🌿 Ofrece espacios para crecer, aprender y seguir contribuyendo a la comunidad.
🌿 Permite envejecer con dignidad y autonomía.
🌿 Promueve el envejecimiento saludable a través de políticas, servicios y entornos inclusivos.
🌿 Promueve la participación ciudadana de organizaciones de personas mayores como protagonistas de estas acciones.

🫂Desde la OPS/OMS, junto con la del MSPBS acompañamos este esfuerzo porque el bienestar de las personas mayores se construye entre todos —en los hogares, las comunidades y las ciudades donde viven.

💫Cada plaza, cada servicio, cada política pública puede hacer la diferencia para que nadie se quede atrás. 🌿

📍Informate más acá 👉 https://www.paho.org/es/temas/ciudades-comunidades-amigables-con-personas-mayores

Dirección

Avenida Aviadores Del Chaco Esq. Herib Campos Cervera, Edif. Plaza Center – 3° Piso
Asunción
2351

Teléfono

+595214114000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OPS-OMS-Paraguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a OPS-OMS-Paraguay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram