Sociedad Paraguaya de Psiquiatría

Sociedad Paraguaya de Psiquiatría Somos la primera sociedad científica de la psiquiatría paraguaya, reconocida por la WPA, la APAL y

Somos un grupo de profesionales comprometidos con el desarrollo de la Psiquiatría, en dominios no sólo del conocimiento científico, sino de la transformación social, y en aras del bienestar de la salud mental de todos los habitantes de nuestro país. En esta propuesta, nos integramos como profesionales que trabajan en distintas corrientes de la salud mental, enriqueciendo las acciones desde la diversidad de paradigmas que integran la Psiquiatría, estando en estrecha relación con otras disciplinas afines. La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría es una organización sin fines de lucro, fundada el 3 de julio de 1983, y lleva más de 30 años de realizaciones de congresos, cursos y simposios. Es la primera sociedad científica de la psiquiatría paraguaya y está reconocida por la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA), la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL) y el Círculo Paraguayo de Médicos. En este contexto, la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría, colabora para la acreditación de especialistas, que luego son reconocidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Actualmente, y desde hace 4 años, ha realizado convenios con Universidades para la realización de cursos de postgrado de especialización en Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia, así como en Terapia Cognitivo Conductual. La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría plantea una amplitud de intervenciones siempre sustentadas en el respeto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es deseo de nuestra sociedad dar al Paraguay una Psiquiatría que no solo apunte a la recuperación de la enfermedad, sino a su rehabilitación e integración social en pleno gozo de sus derechos.

¿Más información? Sociedad Paraguaya de Psiquiatría
Edificio del Círculo Paraguayo de Médicos
Cerro Corá esquina Tacuary, primer entre piso
Asunción – Paraguay
Telefax: 021 328 1507
Correo electrónico: sociedad@psiquiatriaparaguaya.org
Website: www.psiquiatriaparaguaya.org

🗓️ Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día de la Concientización del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal.Recordamos ...
15/10/2025

🗓️ Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día de la Concientización del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal.

Recordamos con respeto y empatía a todas las familias que han atravesado una pérdida tan profunda.
Hablemos del duelo, acompañemos desde la comprensión y la sensibilidad. 💙💗

🗓Desde 1992, en esta fecha se conmemora el "𝗗𝗶𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹" con el objetivo de crear conciencia sobre la...
10/10/2025

🗓Desde 1992, en esta fecha se conmemora el "𝗗𝗶𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹" con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del bienestar psicológico y la necesidad de garantizar el acceso a una atención en salud mental digna y de calidad para todos.

🇵🇾 En Paraguay, este día nos recuerda que la salud mental es parte esencial de la salud integral y que hablar de ella es el primer paso para derribar mitos, acompañar y construir una sociedad más empática y saludable.

🧠Damos la bienvenida al 𝐃𝐫. 𝐌𝐚𝐢𝐧𝐨𝐫 𝐑𝐨𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐑𝐚𝐦𝐢𝐫𝐞𝐳 como Miembro Titular activo de la Sociedad Paraguaya de Psiqu...
03/10/2025

🧠Damos la bienvenida al 𝐃𝐫. 𝐌𝐚𝐢𝐧𝐨𝐫 𝐑𝐨𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐑𝐚𝐦𝐢𝐫𝐞𝐳 como Miembro Titular activo de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría.

📌 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría pone a disposición el Listado de Socios Activos, en cumplimiento con nuestro comp...
19/09/2025

📌 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría pone a disposición el Listado de Socios Activos, en cumplimiento con nuestro compromiso de transparencia y fortalecimiento institucional.

Este registro actualizado refleja a los profesionales que cumplen con los requisitos de formación para ejercer la psiquiatría clínica, y forman parte de la SPP sosteniendo el trabajo colectivo en favor de la salud mental en Paraguay.

👉 Podés consultar el listado completo en el documento adjunto.

📸 La conferencia “𝐂𝐚𝐧𝐧𝐚𝐛𝐢𝐬: ¿𝐋𝐞𝐠𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐧𝐨?” reunió a profesionales y público en un espacio de debate abierto y enr...
19/09/2025

📸 La conferencia “𝐂𝐚𝐧𝐧𝐚𝐛𝐢𝐬: ¿𝐋𝐞𝐠𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐧𝐨?” reunió a profesionales y público en un espacio de debate abierto y enriquecedor.

🤝Agradecemos a todos los participantes y al auspicio de Laboratorio Lasca por hacer posible esta jornada organizada por la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría.

🧠Damos la bienvenida a la  𝐃𝐫𝐚. 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐆𝐢𝐬𝐬𝐞𝐥𝐥𝐞 𝐕𝐞𝐥𝐚́𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐋𝐥𝐚𝐧𝐨 como Socia Titular de la Sociedad Paraguaya de Psiquiat...
18/09/2025

🧠Damos la bienvenida a la 𝐃𝐫𝐚. 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐆𝐢𝐬𝐬𝐞𝐥𝐥𝐞 𝐕𝐞𝐥𝐚́𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐋𝐥𝐚𝐧𝐨 como Socia Titular de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría.

📸 El 11 de septiembre se llevó a cabo la conferencia:“𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞...
12/09/2025

📸 El 11 de septiembre se llevó a cabo la conferencia:
“𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐦𝐚 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬.”

La Dra. María Pía Pawlowicz 🇦🇷 y el Dr. Miguel Ángel Cuéllar Hoppe 🇵🇾 compartieron sus valiosas perspectivas sobre un tema sensible y de gran impacto en la salud mental materna.

🤝 Agradecemos a todos los presentes y a las sociedades científicas que nos acompañaron en esta actividad.

📍En Paraguay, el suicidio sigue siendo un problema de salud pública que nos interpela a todos. Cada vida perdida nos rec...
10/09/2025

📍En Paraguay, el suicidio sigue siendo un problema de salud pública que nos interpela a todos. Cada vida perdida nos recuerda la urgencia de romper el silencio, combatir el estigma y garantizar el acceso a la salud mental como un derecho fundamental.

🗣️Hablar, escuchar y acompañar puede marcar la diferencia. La prevención es posible si trabajamos juntos: familias, comunidades, profesionales de la salud y el Estado.

🧠 Desde la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría, reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo espacios de apoyo, formación y sensibilización en favor de la vida.

🧠 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría invita a una jornada abierta y gratuita, con la participación de destacados profe...
09/09/2025

🧠 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría invita a una jornada abierta y gratuita, con la participación de destacados profesionales que compartirán sus perspectivas desde diferentes áreas.

𝐂𝐚𝐧𝐧𝐚𝐛𝐢𝐬: ¿𝐋𝐞𝐠𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐧𝐨?
📅 Jueves 18 de septiembre – 19:00 hs
📍 Laboratorio Lasca – Asunción, Paraguay

Con la participación de:
Dr. Néstor Girala
Mgt. Federico González
Dr. Manuel Fresco
Dra. Yessika Rivera
Abog. Ximena López

Un espacio para informarse, reflexionar y debatir con responsabilidad sobre una cuestión de gran relevancia en nuestro país.

🔗 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧𝐞𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐜𝐨́𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐐𝐑 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐥𝐲𝐞𝐫.
🤝 Con el auspicio de

"𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝"Un espacio de reflexión sobre las tensiones entre la idealización...
03/09/2025

"𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝"
Un espacio de reflexión sobre las tensiones entre la idealización, el estigma y los cuidados.

Te invitamos a la charla que se llevará a cabo el:
📅 Jueves 11 de septiembre - 19:30 hs
📍 Lugar: Complejo Textilia – Salón N.º 16, Asunción

Con la presencia de:
La 𝐃𝐫𝐚. 𝐋𝐢𝐜. 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐏𝐢𝐚 𝐏𝐚𝐰𝐥𝐨𝐰𝐢𝐜𝐳 🇦🇷
y el 𝐃𝐫. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐞́𝐥𝐥𝐚𝐫 𝐇𝐨𝐩𝐩𝐞 🇵🇾

📝Aranceles de inscripción:
Socios/as al día y socios vitalicios de la SPP: Entrada libre
Médicos y psiquiatras no socios o con cuota pendiente: Gs. 100.000
Alumnos/as o exalumnos/as del TCC (UNVES – SPP): Gs. 50.000
Otros profesionales o público en general: Gs. 60.000

🔗 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬:
https://forms.gle/utp73qDPFUinz4KXA

🎓 Con el apoyo de las Sociedades de Psicología, Neurología y Ginecología.
📲 Informaciones al (0986) 416 997

🧠 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría invita a la conferencia:“𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐭...
26/08/2025

🧠 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría invita a la conferencia:
“𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐦𝐚 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬.”

📅 Jueves 11 de septiembre - 19:30 hs
📍 Complejo Textilia – Salón N.º 16, Asunción, Paraguay

Con la participación de la 𝐃𝐫𝐚. 𝐋𝐢𝐜. 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐏𝐢́𝐚 𝐏𝐚𝐰𝐥𝐨𝐰𝐢𝐜𝐳 🇦🇷 y el 𝐃𝐫. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐞́𝐥𝐥𝐚𝐫 𝐇𝐨𝐩𝐩𝐞 🇵🇾

📝Aranceles de inscripción:
Socios/as al día y socios vitalicios de la SPP: Entrada libre
Médicos y psiquiatras no socios o con cuota pendiente: Gs. 100.000
Alumnos/as o exalumnos/as del TCC (UNVES – SPP): Gs. 50.000
Otros profesionales o público en general: Gs. 60.000

🔗 Inscripciones anticipadas habilitadas: https://forms.gle/utp73qDPFUinz4KXA
📲 Informaciones al (0986) 416 997

📌 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría, en convenio con la Escuela de Postgrado – UNVES, informa el Listado de Egresados...
21/08/2025

📌 La Sociedad Paraguaya de Psiquiatría, en convenio con la Escuela de Postgrado – UNVES, informa el Listado de Egresados del Programa de Especialización en Psicoterapia Cognitivo Conductual en Paraguay.

El documento corresponde a las cohortes 2012-2013, 2013-2014, 2019-2021 y 2022-2024.

Dirección

Cerro Corá 795
Asunción

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+595213281507

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Paraguaya de Psiquiatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Paraguaya de Psiquiatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram