27/07/2025
👉 La masa muscular no es solo fuerza, es salud, independencia y longevidad. Con el paso de los años, perdemos entre un 1% y 3% de masa muscular por década después de los 30 si no hacemos entrenamiento de resistencia. Esta pérdida, conocida como sarcopenia, se asocia a mayor riesgo de caídas, fracturas, hospitalizaciones y mortalidad.
📚 Estudios recientes en revistas como The Lancet Healthy Longevity (2023) y Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle (2024) confirman que mantener una masa muscular adecuada se correlaciona con menor inflamación crónica, mejor sensibilidad a la insulina, mejor salud cardiovascular y menor riesgo de deterioro cognitivo.
💪 El músculo es un órgano endocrino: produce mioquinas que regulan el metabolismo, la inflamación y el sistema inmune. Por eso, entrenarlo es invertir en tu futuro.
🔬 En medicina funcional, la salud muscular es una prioridad clínica. Evaluarla y fortalecerla debería ser parte de cualquier estrategia de envejecimiento saludable.
🧠 Recordá: La masa muscular es el verdadero ahorro para la vejez. Y no lo olvides: El músculo es la farmacia de tu cuerpo. Cuídalo.