Sociedad Paraguaya de Dermatología

Sociedad Paraguaya de Dermatología Comprometidos con la salud de la piel. A finales del año 1996, estando como Delegada RADLA por Paraguay, la Dra. Gatti y Adrián Pierini (Argentina), Juan C.

En el año 1946 fue fundada la Sociedad de Dermatología, Sifilolografía y Leprología del Paraguay gracias a la unión y esfuerzo de Socios Fundadores: Dra. Amelia Aguirre, Dr. Roque Ávila, Dr. Atilio Báez Giangreco, Dr. Francisco Benza, Dr. Guillermo Brañas, Dr. Virgilio Caballero Garay, Dr. Arquímedes Canese, Dr. José Esculies, Dr. Manuel Jiménez, Dr. Tomás González, Dr. Miguel González Oddone, Dr. Domingo Masi, Dr. Desiderio Meza, Dr. Francisco Millares, Dr. Alberto Miquel, Dr. Domingo Pessolani, Dr. Federico Ríos, Dr. Eduardo Rodríguez, Dr. Juan Servín, Dr. Ricardo Ugarriza, Dr. David Zaidestein. El 10 de noviembre de 1947, en acto asambleario, se consagra definitivamente el Estatuto que rige hoy día la Sociedad Paraguaya de Dermatología, reemplazando en denominación a la anterior y determinando los objetivos, obligaciones societarias, rangos de membresía, asambleas, comisiones directivas, entre otros, definiendo criteriosamente, como cualquier otra institución enmarcada dentro de los compromisos estatutarios, los delineamientos definitivos que están dando vigencia y dinámica a la institución que nuclea a los dermatólogos del Paraguay. Felizmente, en forma modesta pero sostenida y firme, con el aporte de varios médicos jóvenes paraguayos que fueron a especializarse en las prestigiosas escuelas de la especialidad tanto en América como en el Viejo Mundo, a su retorno y con dedicación dimensionada, se ha conseguido ubicar a la Sociedad Paraguaya de Dermatología, integrando famosas sociedades científicas junto a países hermanos como RADLA, CILAD, ATD, entre otros, contribuyendo con aportes científicos como trabajos de investigación, casos clínicos relevantes, integrando comisiones auxiliares y también organizando congresos científicos de la especialidad. Los días 13 al 16 de octubre de 1995 se llevo a cabo el I Congreso Paraguayo de Dermatología, , con la presencia de ilustres exponentes de la Dermatología Latinoamericana como los Profesores Doctores Ramón Ruiz Maldonado, Roberto Arenas (México), Jorge Abulafia, Alberto Woscoff, Hugo Cabrera, Margarita Larralde, David Grinspan, Manuel Jiménez, José Mássimo (Argentina), Juan Honeyman (Chile), Clarise Zaits, Silvio Alentar (Brasil), . Oilda Knopfelmacher, se ofreció al Paraguay como sede para la realización del Primer Congreso RADLA –el primero en nuestro país-, por lo que el XIX RADLA se llevó a cabo en 1998. El II Congreso Paraguayo de Dermatología y II Jornadas Paraguayas-Paranaenses de Dermatología se realiza del 26 al 28 de agosto de 2000, con más aplomo y contundencia por la experiencia adquirida del primer evento con la presencia de ilustres invitados como los doctores Amy Nopper (USA), Roberto Arenas y Yolanda Ortiz (México), Fausto Forim Alonso, Julio C. Empinotti, Sebastiao Sampaio (Brasil), Manuel Giménez, León Jaimovich, Héctor Lanfranchi y Mario Marini (Argentina). El III Congreso Paraguayo de Dermatología se lleva a cabo los días 20 al 22 de septiembre de 2002, con la presencia de invitados como los Doctores Guadalupe Chávez, Roberto Arenas, Roberto Estrada, Josefina Carbajosa (México), Héctor Cáceres (Perú), Manuel Zamora, Martín Sangüeza, Juan C. Diez de Medina (Bolivia), Margarita Larralde (Argentina), Antonio Rondón (Venezuela), Raúl Cabrera (Chile), Marcello Menta (Brasil). El 25 y 26 de julio de 2003 se concretaron las I Jornadas de ATD(Actualizaciones Terapéuticas Dermatológicas y Estéticas) en Paraguay, con la inestimable colaboración de los Doctores Miguel Allevato, Juan C. Diez de Medina, Jaime Piquero, Martín Sangüeza, Néstor Macedo, impulsadas por la Sociedad Paraguaya de Dermatología, con el apoyo de otras instituciones. El IV Congreso Paraguayo de Dermatología y I Curso CILAD para médicos generales, clínicos y pediatras se desarrolla del 24 al 26 de septiembre de 2004, con los auspicios de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, del Servicio de Dermatología del Hospital Nacional, del Departamento de Lepra del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de la Cátedra de Dermatología-Facultad de Ciencias Médicas-Universidad Nacional de Itapúa, del Servicio de Dermatología-Hospital Central del Instituto de Previsión Social y del Departamento de Medicina Interna-Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Se contó con la presencia como invitados extranjeros de los Doctores Carlos F. Diez de Medina y Martín Sangüeza (Bolivia), Roberto Arenas (México), Ricardo Pérez Alfonso, Elda Giansante (Venezuela).

30/09/2025

🎙️ Un pedacito del episodio 4 de “Tu Derma te Cuenta”

¿Cuándo la caída del cabello deja de ser algo “normal” y pasa a ser un signo de alarma? 🤔

En este fragmento, las doctoras de la Soparder explican qué señales no debemos pasar por alto y cuándo es momento de consultar con un especialista
👩‍⚕️ Una detección temprana hace la diferencia en el tratamiento y en la salud capilar

Episodio auspiciado por ✨

📲 Escuchá este adelanto y descubrí más en el episodio completo, disponible en Spotify y YouTube

Primavera y tu piel 🌸 Con los cambios de estación es común que aparezcan molestias como picazón, enrojecimiento o sequed...
29/09/2025

Primavera y tu piel 🌸
Con los cambios de estación es común que aparezcan molestias como picazón, enrojecimiento o sequedad.

🔹 Lo más frecuente: irritación, brotes alérgicos, ronchas o mayor sensibilidad en la piel.
🔹 Por qué ocurre: el polen, el polvo y las variaciones de temperatura pueden alterar el equilibrio cutáneo.

👩‍⚕️ Qué podés hacer:
Mantener la piel limpia e hidratada.
Usar productos suaves y sin fragancias.
Evitar rascarse para no agravar la irritación.
Protegerse del sol para prevenir manchas.

Y si los síntomas se intensifican, la consulta dermatológica siempre es la mejor opción para encontrar el tratamiento adecuado ✨

25/09/2025

🎙️ Fragmento del episodio 4 de “Tu Derma te Cuenta”

La caída del cabello no afecta a todos por igual. En esta parte del podcast, las doctoras de la Soparder explican cómo la pérdida capilar impacta de manera distinta en mujeres y en hombres, tanto a nivel físico como emocional

💇‍♀️💇‍♂️ Más allá de lo estético, el cabello es parte de nuestra identidad y su pérdida puede generar cambios profundos en la autoestima y la calidad de vida.

Episodio auspiciado por ✨

📲 Escuchá este fragmento y descubrí por qué es fundamental un abordaje médico integral en cada caso.

Episodio completo ya disponible en Spotify y YouTube

23/09/2025

🎙️Episodio 4: “Alopecias, cuando el cabello nos habla”

¿Los shampoos anticaída realmente funcionan? 🤔

¿Cuándo son útiles y qué podemos esperar de ellos?
En este fragmento de “Alopecias, cuando el cabello nos habla”, las doctoras de la Soparder nos cuentan sobre uno de los productos más consultados en el cuidado capilar.

Episodio auspiciado por ✨

Escuchá este fragmento y descubrí la respuesta con información clara, científica y confiable

📲 No te pierdas el episodio completo: disponible en Spotify y YouTube

Manchas en las axilas: no siempre son solo estéticas, pueden indicar fricción, irritación o incluso condiciones internas...
22/09/2025

Manchas en las axilas: no siempre son solo estéticas, pueden indicar fricción, irritación o incluso condiciones internas de la piel.

1️⃣ Cuídalas: Optá por desodorantes suaves, hidratá con activos despigmentantes para tratar la zona.
2️⃣ Atención: Si aparecen de repente, causan picazón o no mejoran, es momento de consultar al dermatólogo.
3️⃣ Tratamiento: Existen cremas, peelings y tecnología láser para aclararlas de forma segura.

👩‍⚕️ Cada piel es diferente
Consultá con un dermatólogo SOPARDER para el tratamiento ideal.

17/09/2025

🎙️Episodio 4: “Alopecias, cuando el cabello nos habla”

En este fragmento, las doctoras responden una de las preguntas más frecuentes:
💇‍♂️ ¿El trasplante capilar soluciona de manera definitiva la pérdida de cabello?
La respuesta puede sorprenderte: el trasplante es una alternativa válida, pero no siempre definitiva si no se acompaña de un abordaje médico integral. El cabello nos habla, y entender sus señales es clave para cuidar la salud capilar

📲 Escuchá este adelanto y no te pierdas el episodio completo ya disponible en Spotify y YouTube

🎙️ Nuevo episodio de “Tu Derma te Cuenta”El podcast oficial de la Sociedad Paraguaya de DermatologíaEn este capítulo hab...
17/09/2025

🎙️ Nuevo episodio de “Tu Derma te Cuenta”
El podcast oficial de la Sociedad Paraguaya de Dermatología

En este capítulo hablamos de un tema que preocupa y afecta a muchas personas: “Alopecias: cuando el cabello nos habla”

🔎 ¿Por qué se cae el cabello?
👩‍⚕️ ¿Cuándo consultar al dermatólogo?
💡 ¿Qué tratamientos existen hoy en día?
Un episodio pensado para comprender mejor lo que nuestro cabello nos quiere decir y aprender a cuidarlo con información confiable, avalada por especialistas.

📲 Escuchalo ya en Spotify y YouTube

Dermaplaning: lo que los dermatólogos quieren que sepas ✨🪒 Es un procedimiento en el que se utiliza una cuchilla especia...
16/09/2025

Dermaplaning: lo que los dermatólogos quieren que sepas ✨

🪒 Es un procedimiento en el que se utiliza una cuchilla especial para exfoliar la capa superficial de la piel y remover el vello fino.
💙 Seguro y efectivo si lo realiza un profesional capacitado. Mejora la textura y luminosidad de la piel y ayuda a que los productos y el maquillaje penetren mejor.
🚫 Evitá el dermaplaning si tenés acné activo, piel muy irritada o problemas de coagulación.

Siempre consultá con tu dermatólogo para saber si es la mejor opción para vos y tu tipo de piel.
Agendá tu consulta con un dermatólogo de la SOPARDER 📅

¿La depilación láser es recomendada por dermatólogos?Sí, es segura y eficaz cuando se realiza con equipos médicos y supe...
04/09/2025

¿La depilación láser es recomendada por dermatólogos?
Sí, es segura y eficaz cuando se realiza con equipos médicos y supervisión especializada ✅

✨ Beneficios:
✔️ Reducción prolongada del vello
✔️ Procedimiento seguro y mínimamente invasivo
✔️ Mejora la foliculitis y el vello encarnado

Antes de iniciar, el dermatólogo evalúa tu piel, tipo de vello y antecedentes médicos 👩‍⚕️

⚠️ Requiere varias sesiones y no todos los pacientes responden igual.
📍 Respaldada por la dermatología moderna.

Consultá con un especialista de la SOPARDER.

¿Notás granitos en brazos, piernas o mejillas que parecen “piel de gallina”? 🔎 Podría tratarse de queratosis pilar, una ...
21/08/2025

¿Notás granitos en brazos, piernas o mejillas que parecen “piel de gallina”? 🔎
Podría tratarse de queratosis pilar, una condición común de la piel que, aunque no es contagiosa, sí puede resultar molesta.

👩‍⚕️ En este carrusel te contamos:
Qué es y por qué aparece
En qué zonas suele manifestarse
Cómo se ve y cuáles son sus causas
Tratamientos y cuidados recomendados

✨ La buena noticia: con la orientación adecuada, se puede mejorar notablemente.
👉 Consultá con tu dermatólogo para un plan personalizado y recordá: cada piel es única.

Tu piel no necesita todo lo que ves en redes ✨👩‍⚕️ En el episodio 3 del podcast de la SOPARDER, Skincare sin filtros: lo...
14/08/2025

Tu piel no necesita todo lo que ves en redes ✨👩‍⚕️

En el episodio 3 del podcast de la SOPARDER, Skincare sin filtros: lo que tu piel realmente necesita, derribamos mitos y te contamos cómo cuidar tu piel de forma segura y efectiva

💬 Desde los primeros pasos en la adolescencia hasta rutinas más completas en la adultez, nuestras dermatólogas te guían para elegir solo lo que realmente importa

🎧 Escuchanos ahora y descubrí una rutina adaptada a vos… sin exageraciones

2º Taller para padres y pacientes con Dermatitis Atópica ✨🧴Te invitamos a participar de este encuentro especial con la D...
13/08/2025

2º Taller para padres y pacientes con Dermatitis Atópica ✨🧴

Te invitamos a participar de este encuentro especial con la Dra. Andrea Santos Muñoz, médica dermatóloga pediatra del Hospital Alemán (BsAs – Argentina) y directora de la Diplomatura de Dermatología Pediátrica del CILAD.

📅 Jueves 14 de agosto
📍 Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”
🕚 11:00 a 12:00 hs
💡 Modalidad: Presencial
💙 Entrada gratuita – Válido para recertificación

Una oportunidad para aprender, resolver dudas y compartir experiencias sobre la dermatitis atópica en la infancia.

Dirección

CERRO CORA 795 CASI TACUARY
Asunción
1510

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Paraguaya de Dermatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Paraguaya de Dermatología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría