Ofelia Martínez - Psicóloga clínica - Psicoanalista

Ofelia Martínez - Psicóloga clínica - Psicoanalista Psicoanálisis -
Psicoterapia

02/11/2025

En Viena Freud consultaba,
soñadores sin control,
cuando llegó la calavera
con su risa de carbón.

“Buenas noches, don Sigmundo,
vengo a darme confesión:
me persigue un extraño
que me angustia con pavor”.

Freud se ajusta bien los lentes,
con su barba muy formal:
“Lo que usted tiene, mi amiga,
¡es complejo parental!”

La parca toda nerviosa
comenzó a sudar de horror:
“¡Ese tema no lo toque,
que me rompe el corazón!”

“Analiza mis deseos,
y no me muero de emoción…”
Freud responde muy tranquilo:
“Usted es pura represión”.

La huesuda, confundida,
se empezó a desintegrar,
pues el ello y el superyó
no logró identificar.

Y aunque dio mil argumentos
con afecto seductor, Freud sin miedo y sin pena a la muerte interpretó.

Por eso Freud sigue vivo
en consulta celestial,
interpretando los deseos, aunque sean del más allá.

23/10/2025
16/10/2025

La muestra en el Fashion Institute of Technology reúne piezas icónicas de diseñadores y referencias a los grandes teóricos del psicoanálisis. Cómo la ropa puede ser armadura y vulnerabilidad

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental. La salud mental es un derecho humano. El Estado tiene la obligación de gar...
10/10/2025

10 de Octubre Día Mundial de la Salud Mental. La salud mental es un derecho humano. El Estado tiene la obligación de garantizarla con políticas públicas, presupuesto y cuidados colectivos.

09/10/2025
22/09/2025

Freud expresaba sus pensamientos sobre la vejez y solía quejarse por estar perdiendo productividad.

En una entrevista, comenta que detesta su maxilar mecánico (consecuencia del cáncer) ya que le consume mucha energía preciosa pero que aún así prefiere la existencia a la extinción:

“Tal vez los dioses sean gentiles con nosotros, tornándonos la vida más desagradable a medida que envejecemos. Por fin, la muerte nos parece menos intolerable que los fardos que cargamos”.

“¿Por qué debería yo esperar un tratamiento especial? La vejez, con sus arrugas, llega para todos. Yo no me revelo contra el orden universal. Finalmente, después de setenta años, tuve lo bastante para comer. Aprecié muchas cosas -en compañía de mi mujer, mis hijos- el calor del sol. Observé las plantas que crecen en primavera. De vez en cuando tuve una mano amiga para apretar. En otra ocasión encontré un ser humano que casi me comprendió. ¿Qué más puedo querer?”.

Durante la entrevista, Freud muestra su amor por las flores cuando acariciando un arbusto que estaba floreciendo comenta: “Estoy mucho más interesado en este capullo de lo que me pueda acontecer después de estar muerto”.

Por último, antes de finalizar la entrevista, expresa lo siguiente:

“no soy un pesimista, ¡no mientras tenga a mis hijos, a mi esposa y a mis flores!. Las flores afortunadamente no tienen carácter ni complejidades. Amo mis flores. Y no soy infeliz, al menos no más infeliz que los demás” (Entrevista de Viereck a Freud en 1926).

📚La frase de la imagen la escribió Freud en una carta para la poeta Hilda Doolittle al día siguiente de cumplir 80 años.

¡FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA! 🌹

🎨 Art: Super Science Friends

No importa dónde, tú florece! Feliz primavera!
22/09/2025

No importa dónde, tú florece! Feliz primavera!

Setiembre amarillo es una campaña internacional de concientización sobre la prevención del suicidio 🎗El amarillo se elig...
10/09/2025

Setiembre amarillo es una campaña internacional de concientización sobre la prevención del suicidio 🎗
El amarillo se eligió como color porque simboliza la vida, la esperanza y la luz ☀
El objetivo es romper el estigma, hablar abiertamente de la salud mental, promover la búsqueda de ayuda y recordar que pedir apoyo es un acto de valentía, no de debilidad 💛

La salud mental comienza en la infancia 🥰
20/08/2025

La salud mental comienza en la infancia 🥰

31/07/2025

“El yo no es una cosa, sino una secuencia de actos, una construcción que siempre está en juego.”
Judith Butler

No somos una esencia fija.
No hay un “yo verdadero” esperando a ser descubierto.
Lo que somos se hace en lo que hacemos, en lo que decimos, en cómo habitamos el mundo.

No estamos buscando una identidad.
Estamos practicándola todo el tiempo, aunque no nos demos cuenta.

Pensar(se) también es una forma de intervenir en lo que somos.

Créditos en la imagen

27/06/2025

Es principalmente conocida por su trabajo como teórica, crítica literaria, semiótica, psicoanalista, feminista y escritora creativa. Sus obras examinan cuestiones complejas de lenguaje, política y filosofía. Nació en Bulgaria y se mudó a Francia en 1965.
Mariano Horenstein en 2019 le realizó una entrevista de la cual extraemos este apartado a propósito de su extranjería.

M:¿Cómo llegó usted, en tanto “extranjera”, a una disciplina como el psicoanálisis, que es una disciplina de extranjeros en cierto modo, y una disciplina “extranjera” también?
J.K.: En Bulgaria no se hablaba de psicoanálisis porque era una ciencia burguesa y decadente… Mi padre tenía un libro de psicoanálisis, de Freud, en cirílico. Pero no lo mostraba, yo no sabía que lo teníamos. Teníamos una gran biblioteca, lo habían puesto en el último estante, con los libros de Dostoievksi, que estaban prohibidos… Se descubrieron cuando murieron mis padres, hace unos años. De modo que cuando llegué a Francia sabía que Freud existía, pero no había estudiado psicoanálisis y no conocía en absoluto de qué se trataba. Y fue con Philippe, que me mandó al seminario de Lacan, que comencé a leer a Freud, a Melanie Klein… Primero no entendía nada en el seminario de Lacan. Teníamos que ir con él a China. Éramos la primera delegación occidental en ir a China, el “Grupo Tel Quel”, en el ’74…

Les compartimos el link para seguir leyendo: https://marianohorenstein.com/julia-kristeva/

¿Necesitas hablar con un profesional de la salud mental? para agendar tu cita da clic aquí: https://wa.me/message/PZHSRH7YXR3MI1

Dirección

Colón 469 E/Estrella Y Oliva
Asunción

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+595982243265

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ofelia Martínez - Psicóloga clínica - Psicoanalista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ofelia Martínez - Psicóloga clínica - Psicoanalista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram