23/06/2025
🧠💔 Cuando reprimimos lo que sentimos, el cuerpo no queda indiferente. Nuestro sistema nervioso y hormonal entra en estado de alerta, como si hubiera una amenaza constante. Esta activación sostenida del estrés emocional genera un desbalance que afecta directamente al cuerpo.
🔬 Por ejemplo:
El cortisol, la hormona del estrés, se mantiene elevado por más tiempo del saludable, afectando el sueño, el apetito y el sistema inmune.
La tensión muscular acumulada, sobre todo en cuello, mandíbula y rostro, suele provocar cefaleas persistentes.
El nervio vago, que conecta el cerebro con el sistema digestivo, sufre alteraciones que se manifiestan en molestias gastrointestinales.
La piel, como órgano sensible al estado emocional, puede reaccionar con brotes de acné o inflamaciones.
⚠️ No expresar lo que sentimos no hace que desaparezca, solo lo transforma en carga para nuestro cuerpo.
💬 Hablar, llorar, escribir, moverse… son formas saludables de liberar lo que pesa. Cuidar las emociones también es cuidar el cuerpo.