13/09/2025
QUE HACER CUANDO ALGUIEN CON RIESGO SUICIDA NO QUIERE ACEPTAR AYUDA?
Puede pasar, y las acciones de la persona cercana son clave! 💛
Aquí dejo unas pautas basadas en guías de prevención:
📌 1. Mantener la conexión
🎗️No discutir ni presionar (“tienes que ir al psicólogo ya”).
🎗️Escucha activa: que exprese lo que siente.
🎗️Usa frases como:
“Entiendo que no quieras hablar con alguien ahora, ¿te parece si seguimos conversando nosotros?” o "estaré aquí si cambias de opinión.”
📌2. Valida su sufrimiento
🎗️Evita minimizar (“vas a estar bien”) o culpar (“deberías ser fuerte”).
Podes decir: “Lo que estás sintiendo es muy duro, comprendo que te sientas así.”
📌3. Ofrece compañía, no soluciones inmediatas!
La persona puede rechazar profesionales, pero aceptar:
🎗️Que le acompañes a caminar.
🎗️Escuchar música juntos.
🎗️Estar en silencio, pero no en soledad.
📌4. Plantea opciones, no imposiciones
🎗️Pregunta: “¿Qué te haría sentir un poco más seguro/a ahora mismo?”
🎗️Proponer alternativas pequeñas: escribir, llamar a un amigo, descansar.
📌5. Cuida los límites de seguridad
Si la persona está en riesgo inminente (tiene plan suicida armado):
🎗️Contacta servicios de urgencias (H. Psiquiátrico, H. Clínicas) o línea de crisis (155)...aunque no quiera!!
🎗️Retira, si es posible, medios letales (medicamentos, armas, objetos peligrosos).
📌6. No te aísles, no hagas todo solo/a
🎗️Involucra a familiares, amigos de confianza o profesionales.
⚠️Hablar del riesgo no es traición: es protección 🙌
📌7. Mantén la puerta abierta
🎗️A veces el simple hecho de saber que alguien está disponible reduce el riesgo.
💛Reitera tu disposición: “Entiendo que ahora no quieras ayuda, pero cuando quieras hablar o buscar apoyo, cuenta conmigo.”
Favor compartir (entre todos nos cuidamos!)
Espero les sea útil 🙌❤️
Carla