Abg. Mg. Alma María Segovia - Psicóloga

Abg. Mg. Alma María Segovia - Psicóloga Psicóloga, especialista en Terapia Cognitivo Conductual y Psi Forense. Investigadora. Conferencista.

04/09/2025
Reflexión sobre la Prevención del SuicidioEl suicidio representa una de las tragedias humanas más profundas, donde el do...
02/09/2025

Reflexión sobre la Prevención del Suicidio

El suicidio representa una de las tragedias humanas más profundas, donde el dolor interior supera la capacidad de afrontamiento de una persona. Su prevención es una responsabilidad colectiva que requiere sensibilidad, conocimiento y acción.

Aspectos clave en la prevención:

· Desestigmatización: Hablar abiertamente sobre salud mental reduce tabúes y facilita la búsqueda de ayuda.
· Detección temprana: Reconocer señales de alerta como cambios de comportamiento, desesperanza o aislamiento.
· Acceso a apoyo: Garantizar servicios de salud mental accesibles y de calidad.
· Redes de apoyo: Fortalecer vínculos familiares, comunitarios y sociales.

La prevención efectiva requiere un enfoque multifacético que combine políticas públicas, educación emocional desde edades tempranas, y una cultura que valore el bienestar psicológico tanto como el físico.

Como sociedad, debemos aprender a escuchar sin juzgar, ofrecer compañía genuina y recordar que cada vida tiene valor inherente, incluso cuando alguien temporalmente no puede verlo.

Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, recuerda que existen líneas de ayuda y profesionales dispuestos a escuchar.

**El impacto psicológico de una acusación falsa**  Una acusación falsa no solo daña la reputación: deja profundas huella...
10/08/2025

**El impacto psicológico de una acusación falsa**

Una acusación falsa no solo daña la reputación: deja profundas huellas en la salud mental, las relaciones y la estabilidad laboral. En **Psicojusticia Consultores**, especialistas en **psicología forense**, evaluamos las secuelas emocionales con rigor científico para que la verdad trascienda y se respalden tus derechos.

📌 **Porque la justicia también protege a quienes son injustamente señalados.**

📱Conferencia virtual 📱Metaperitajes 🔵📚📆 Sábado 30 de agosto 2025🕰️ 11:00 am (horario del centro de México) ⏰Con la espec...
08/08/2025

📱Conferencia virtual 📱
Metaperitajes 🔵📚

📆 Sábado 30 de agosto 2025
🕰️ 11:00 am (horario del centro de México) ⏰

Con la especialista Susana Olvera Pedraza 👩🏻‍🏫

📺 Lugar: Nuestro canal de YouTube 📱
https://youtube.com/?si=Pudf5nGRmxygT7gF

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender! 🤯 ¡Es un evento gratuito! 🎁 (Constancia disponible por $350 pesos mexicanos o 20 dólares) 💸

Para más información, comunícate directamente a nuestro WhatsApp 📲.
https://wa.me/525617296611

Desde el Lunes 11 de agosto!!
07/08/2025

Desde el Lunes 11 de agosto!!

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎Carmen MarecosDeja un comentario para darles la bienvenida a tu comun...
03/08/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎

Carmen Marecos

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

26/07/2025

Iniciamos hoy el Seminario Internacional de Psicología del Testimonio! Pero antes por qué es importante que un profesion...
04/07/2025

Iniciamos hoy el Seminario Internacional de Psicología del Testimonio!

Pero antes por qué es importante que un profesional de la psicología se capacite en esta área:
La psicología del testimonio es un área crucial dentro de la psicología forense que se ocupa de cómo las personas recuerdan, interpretan y comunican sus experiencias, especialmente en contextos legales. La formación y actualización en esta disciplina son importantes para los psicólogos por varias razones:

1. Comprensión de la memoria: La psicología del testimonio se basa en el estudio de la memoria humana, que es susceptible a errores y distorsiones. Conocer cómo funciona la memoria ayuda a los psicólogos a entender las limitaciones y fortalezas del testimonio de los testigos.
2. Evaluación de la credibilidad: Los psicólogos pueden ayudar a evaluar la credibilidad de los testimonios, identificando factores que pueden influir en la precisión del recuerdo, como la sugestión, el estrés o la presión social.
3. Mejorar la práctica profesional: La formación continua permite a los psicólogos aplicar métodos y técnicas basadas en la evidencia para obtener testimonios más precisos y fiables, lo que es esencial en contextos legales.
4. Contribución a la justicia: Un testimonio preciso puede ser determinante en un juicio. Los psicólogos que están actualizados en esta área pueden contribuir a la justicia al ayudar a evitar errores judiciales basados en testimonios inexactos.
5. Intervención en casos de trauma: La psicología del testimonio también aborda cómo el trauma afecta la memoria y el testimonio. Los psicólogos que trabajan con víctimas de delitos necesitan entender estas dinámicas para ofrecer un apoyo adecuado.
6. Desarrollo de políticas y prácticas: La investigación en psicología del testimonio puede influir en la formación de policías, abogados y jueces, así como en la creación de protocolos que mejoren la recolección de testimonios.
7. Ética profesional: La actualización en esta área permite a los psicólogos actuar de manera ética y responsable, evitando la divulgación de información desactualizada o errónea que podría perjudicar a las personas involucradas en procesos legales.

En resumen, la formación y actualización en psicología del testimonio son esenciales para que los psicólogos puedan desempeñar un papel efectivo y ético en el sistema judicial, contribuyendo a la precisión y justicia en los procesos legales.

Dirección

Gaspar Rodriguez De Francia
Luque
2060

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 19:00
Martes 14:00 - 19:00
Miércoles 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00
Viernes 14:00 - 19:00

Teléfono

+595981753482

Página web

https://psicojusticia.cenpci.org/, http://CENPCI.org/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abg. Mg. Alma María Segovia - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Abg. Mg. Alma María Segovia - Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría