Neurocep

Neurocep Acompañando y fortaleciendo el desarrollo infantil; NeuroCEP un equipo que trabaja por y para los niños.

2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2023La campaña por el Día Mundial de Concienciación sobre el A...
02/04/2023

2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2023

La campaña por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo de este año tiene como lema “Llamémoslo por su nombre” y pone el foco en tres aspectos esenciales:

• VARIABILIDAD dentro del espectro del autismo.
Iguales, pero diferentes.

• SINGULARIDAD y ESPECIFICIDAD
Derribar estigmas y falsas creencias. Comprender el autismo y valorar a las personas autistas.

• SENTIDO DE PERTENENCIA
Orgullo frente a rechazo; apoyo frente a reemplazo.

¡Realidad! El autismo puede ser diagnosticado a lo largo de toda la vida. El TEA Tiene una alta tasa de diagnóstico en l...
01/04/2023

¡Realidad!

El autismo puede ser diagnosticado a lo largo de toda la vida. El TEA Tiene una alta tasa de diagnóstico en la adolescencia y también en la edad adulta, a pesar de que lo ideal del diagnóstico es hacerlo en edades tempranas.

2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2023

Mitos y realidades del Autismo¡Mito! Las personas con TEA prefieren permanecer aisladas y evitar el contacto con los dem...
31/03/2023

Mitos y realidades del Autismo

¡Mito! Las personas con TEA prefieren permanecer aisladas y evitar el contacto con los demás.

Las personas con TEA tienen interés en relacionarse con las demás, pero, no cuentan con las herramientas necesarias para que su comunicación sea efectiva.

2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2023

Mitos y realidades del Autismo¡Mito! Los niños con TEA no se comunican.Los niños con TEA tienen diferentes formas de com...
30/03/2023

Mitos y realidades del Autismo
¡Mito! Los niños con TEA no se comunican.
Los niños con TEA tienen diferentes formas de comunicación, a través de la mirada, uso de acciones, a través de objetos e incluso a través del cuerpo del adulto.
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2023

¿Cuánto tiempo puede estar un niño en la piscina?• Si bien es un juego divertido y estimulante, la piscina contiene much...
13/12/2022

¿Cuánto tiempo puede estar un niño en la piscina?
• Si bien es un juego divertido y estimulante, la piscina contiene mucho cloro que puede perjudicar la piel sensible de los niños y no sólo eso, hay que tomar en cuenta los otros factores, como el sol, la temperatura del agua y la comodidad del niño en la piscina.
• Un bebé puede ingresar a una piscina desde los 3 a 6 meses. La edad va a depender del nivel de pH de la piscina, la temperatura del agua y también, del clima.
• Una vez que el pequeño entra al agua (por supuesto, en compañía de sus padres) no debe permanecer más de 20 minutos allí. La piel de los bebés es tan sensible que se enrojece a los mínimos daños.
• En el caso de los niños más grandes (24 meses en adelante), un máximo de 40 minutos, ya que el cloro es igual de dañino para la piel. También hay que supervisar que el pequeño no tome agua de la piscina y tampoco es necesario sumergirlo por mucho tiempo bajo el agua, ya que el cloro podría irritar los ojos.
• El protector solar es un producto indispensable, el cual deberá ser de 30 o más de FPS (factor de protección solar).
Info: Dr. Sebastián Brítez | Pediatra y Neonatólogo.

Fernando de la Mora Zona Norte
Contactos: (0985) 25 00 70
Correo: cep@gliagroup.com.py
Calle Pa´i Marcos N° 2784 c/ Lapacho.
Fernando de la Mora Zona Norte (Paraguay).

Asunción.
Contactos: (0985) 250.150
Correo: cepmburucuya@gliagroup.com.py
Calle Capitán Apareció Figari y Vicente Flores | Asunción

¡Sabías que!El Centro de Especialidades Pediátricas llegó al Barrio Mburucuya de Asunción para ofrecerte los siguientes ...
17/11/2022

¡Sabías que!
El Centro de Especialidades Pediátricas llegó al Barrio Mburucuya de Asunción para ofrecerte los siguientes servicios:
• Pediatría Neonatología.
• Pediatría.
• Nefrología Infantil.
• Fisiatría Infantil.
• Endocrinología Infantil.
• Psicología.
• Especialistas en TEA.
• Fonoaudiología.
• Especialistas en Trastornos Deglutorios y Disfagia.
• Estimulación Temprana.
• Nutrición Materno Infantil.
• Asesoría de Lactancia Materna.
¡Te esperamos!
Contactos: (0985) 250.150
Ayudando a fortalecer raíces, CEP un centro por y para los niños.
cepmburucuya@gliagroup.com.py
Calle Capitán Apareció Figari y Vicente Flores | Asunción

Dirección

Avenida Jacaranda Casi Los Chivatos/San Lorenzo/(Paraguay)
San Lorenzo
221

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurocep publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurocep:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

NeuroCEP Integral

¡Te esperamos, lejos del ambiente hospitalario!

Acompañando y fortaleciendo el desarrollo infantil, NeuroCEP un equipo que trabaja por y para los niños. Teléfono: (0982) 212.400 Correo: neurocep@gmail.com Dirección: Av. Benigno González 289 entre Mauricio José Troche y Tte. Rojas Silva - Luque - (Paraguay).