Acne Clinic El Salvador

Acne Clinic El Salvador Somos una clínica médica especializada en tratar el acné. Tenemos más de 25 años de experiencia.

15/07/2024
El acné no es solo cosa de grasa y hormonas. 🙅‍♂️ También influye el equilibrio de microbios en tu piel. Dos bacterias i...
10/07/2024

El acné no es solo cosa de grasa y hormonas. 🙅‍♂️ También influye el equilibrio de microbios en tu piel. Dos bacterias importantes en este equilibrio son Staphylococcus epidermidis y Cutibacterium acnes. S. epidermidis puede ser un aliado, ayudando a mantener en jaque a C. acnes, que es más problemática. Sin embargo, cuando el equilibrio se rompe, C. acnes puede causar inflamación y acné. Usar productos adecuados para tu tipo de piel y evitar el uso excesivo de antibióticos puede ayudar a mantener este balance. 🌟 

 

 



¿Sabías que en tu piel viven millones de microbios? 🤯 Algunos de ellos, como Cutibacterium acnes, juegan un papel crucia...
08/07/2024

¿Sabías que en tu piel viven millones de microbios? 🤯
Algunos de ellos, como Cutibacterium acnes, juegan un papel crucial en el desarrollo del acné. Esta bacteria, que normalmente vive en equilibrio en tu piel, puede volverse más agresiva cuando hay cambios en la producción de sebo o en las condiciones del ambiente de tu piel. Cuando esto sucede, C. acnes puede proliferar, causando inflamación y esos molestos granitos. Mantén una buena rutina de limpieza facial y consulta a tu dermatólogo para mantener tu microbioma cutáneo en equilibrio. 🦠🔬






En estas vacaciones de verano, para nuestros pacientes de acné recomendamos estos filtros solares.  Recuerda aplicar el ...
28/03/2024

En estas vacaciones de verano, para nuestros pacientes de acné recomendamos estos filtros solares. Recuerda aplicar el filtro solar cada 3 horas en la playa y evitar la exposición directa al sol entre las 10 am y 4pm.
Además de estos filtros también hay otros que se pueden utilizar como el UMBRELLA INTELLIGENT FLUIDO O CAPITAL SOLEIL MATIFICANTE 3 EN 1 DE VICHY.

Que disfrutes las vacaciones!!!!




¿Sirven  los productos cosméticos dermatológicos para el acne?Nos referimos a  productos dermocosméticos que tienen algu...
21/03/2024

¿Sirven  los productos cosméticos dermatológicos para el acne?

Nos referimos a  productos dermocosméticos que tienen algunas  marcas como THE ORDINARY,  LA ROCHE POSAY, CANTABRIA LABS, VICHY, CLINIQUE, BABE, DERMIX, SESDERMA,  ETC.   

¿Realmente funcionan?

El acne es una enfermedad multifactorial: hormonas, bacterias, dieta, herencia, etc.
La verdad es que estos productos en su mayoría solo van dirigidos a tratar una de las causas del acné que es el taponamiento de las glándulas sebáceas y por ser cosméticos no pueden de manera efectiva actuar en el sobrecrecimiento bacteriano (como lo hacen los antibioticos) , la sobreproducción de sebo (como lo hace la isotretinoina), las hormonas (como lo hacen los antiandrogenos).  

En resumen,  sí  funcionan como tratamiento complementario (coadyuvante) ó podrían mejorar un acné bien leve, pero para la mayoría de casos de acné, por si solos son poco efectivos. En casos de acné de leve a moderado o grave, es necesario abordar todas las causas y eso solo lo puede hacer un dermatologo.









La frecuencia con la que una persona con acné debe exfoliarse la cara puede variar según varios factores, como el tipo d...
02/03/2024

La frecuencia con la que una persona con acné debe exfoliarse la cara puede variar según varios factores, como el tipo de piel, la gravedad del acné y los productos utilizados. En general, la exfoliación facial puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros, lo que puede ser beneficioso para las personas con acné.

Sin embargo, es importante no exfoliarse en exceso, ya que esto puede irritar la piel y empeorar el acné. Para la mayoría de las personas con piel propensa al acné, se recomienda exfoliarse no más de 1-2 veces por semana. Es importante elegir un producto de exfoliación suave que no contenga ingredientes abrasivos que puedan irritar la piel.

Además, si una persona está utilizando otros tratamientos para el acné, como ácidos exfoliantes o productos tópicos con ingredientes activos, puede ser necesario ajustar la frecuencia de la exfoliación para evitar la sobreexfoliación y la irritación.

Siempre es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener recomendaciones específicas sobre el cuidado de la piel y la frecuencia de la exfoliación, especialmente si se trata de una persona con acné.

hábitos que tal vez no sabías podrían estar empeorando tu acné. También te contamos como solucionarlos.Los 5 hábitos son...
06/02/2024

hábitos que tal vez no sabías podrían estar empeorando tu acné. También te contamos como solucionarlos.

Los 5 hábitos son:
👉 Explotarte tus granitos
👉 Mal uso del maquillaje
👉 Lavarte mucho tu rostro
👉 No cambiar tu funda de la almohada
👉 El uso de un celular no desinfectado.

¿Sabías tu de estos hábitos? ¿Cuántos son nuevos para ti?

Muchas veces, a parte de aplicar las soluciones que aquí te presentamos, necesitas un tratamiento prescrito por un dermatólogo.

📞 Si estás listo para iniciar tu tratamiento con nosotros, agenda tu consulta llamando al 2266-9345.

La clindamicina es un antibiótico que se utiliza para tratar el acné.  Es un antibiótico que pertenece a la familia de l...
23/01/2024

La clindamicina es un antibiótico que se utiliza para tratar el acné.  

Es un antibiótico que pertenece a la familia de los lincosamidas. Se origina naturalmente a partir de una bacteria llamada Streptomyces lincolnensis. Este microorganismo produce clindamicina como parte de su defensa natural contra otros microorganismos en su entorno. 

 Funciona inhibiendo el crecimiento de bacterias propias de la piel, especialmente la bacteria cutibacterium acnes, que está implicada en la formación de granos de acné. La aplicación suele ser tópica, en forma de gel, crema o loción. Se aplica directamente sobre la piel afectada una o dos veces al día, según las indicaciones de tu médico. 

Efectos secundarios:   Son bastante raros, pero pueden producir:

Irritación cutánea: Puede causar enrojecimiento, descamación o picazón en la zona de aplicación.

Sequedad de la piel: Puede provocar resequedad en la piel, por lo que es recomendable usar un hidratante no comedogénico si es necesario.

Sensibilidad al sol: Algunas personas pueden volverse más sensibles a la exposición solar. Es crucial usar protector solar durante el tratamiento.

Se usa frecuentemente en combinación con peroxido de benzoilo o con aldapaleno ya  que disminuye la resistencia bacteriana a la clindamicina

Entre los nombres comerciales tenemos: 
Cutaclin, Dalacin T.  








.ricardoleal

En la primera cena de los dermatologos de PRODERMA,   con grandes colegas y amigos
21/01/2024

En la primera cena de los dermatologos de PRODERMA, con grandes colegas y amigos

Sí, la luz azul de los teléfonos celulares antes de dormir puede afectar el acné. La luz azul es una forma de luz visibl...
16/01/2024

Sí, la luz azul de los teléfonos celulares antes de dormir puede afectar el acné. La luz azul es una forma de luz visible que tiene una longitud de onda corta y una energía alta. Esta luz puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño. Cuando los niveles de melatonina son bajos, puede ser más probable que se desarrolle acné.

Además, la luz azul puede estimular las glándulas sebáceas, que producen el aceite que lubrica la piel. El exceso de aceite puede obstruir los poros y provocar la aparición de acné.

Los estudios han demostrado que la exposición a la luz azul antes de dormir puede aumentar la producción de sebo y la inflamación en la piel. Esto puede conducir a un aumento de la gravedad del acné.

Para reducir el riesgo de que la luz azul afecte el acné, es recomendable evitar usar el teléfono celular antes de dormir. Si es necesario usarlo, se recomienda reducir el brillo de la pantalla y usar un filtro de luz azul.

Aquí hay algunos consejos para reducir la exposición a la luz azul antes de dormir:

Apaga las luces y los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte.

Usa filtros de luz azul en tus dispositivos electrónicos.

Usa cortinas gruesas para bloquear la luz natural y artificial.

Toma un baño o ducha caliente antes de acostarte para relajarte y ayudar a tu cuerpo a producir melatonina.

Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte, ya que pueden interferir con el sueño.





El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido que se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel debido a s...
11/01/2024

El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido que se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades exfoliantes y antiinflamatorias. Es eficaz en el tratamiento del acné y otras afecciones de la piel.  Es quiza el segundobproducto mas utilizado en el acné después del Peróxido de benzoilo.  

Origen y Fabricación del Ácido Salicílico:
Origen Natural:
Inicialmente, el ácido salicílico se extraía de la corteza del sauce (Salix spp.), de ahí su nombre. El compuesto natural presente en el sauce es la salicina, que se convierte en ácido salicílico en el cuerpo humano.
Síntesis Química:
En la actualidad, la mayoría del ácido salicílico se produce sintéticamente. Se puede obtener mediante la oxidación del ácido salicílico natural o derivados de fenol.

Uso en el Tratamiento del Acné:

Propiedades Exfoliantes:
El ácido salicílico es un exfoliante químico que ayuda a eliminar las células muertas de la piel. Al penetrar en los poros, puede limpiarlos y prevenir la obstrucción, que es una de las causas principales del acné.

Antiinflamatorio:
Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación asociada con el acné.

Descongestionante de Poros:
Ayuda a destapar los poros, evitando la formación de comedones (puntos negros y blancos).

Control de la Producción de Grasa:
Regula la producción de sebo, lo que puede ser beneficioso para personas con piel grasa propensa al acné.

Formas de Uso:
Tópico:
Se encuentra comúnmente en formulaciones tópicas, como geles, cremas y lociones para el acné.  En concentraciones del 0.5 % al 4%. Estos productos pueden adquirirse sin receta o en formulaciones más concentradas bajo supervisión médica.

Peelings Químicos:
Se utiliza en peelings químicos más profundos realizados en entornos médicos para tratar problemas cutáneos más graves.  Se utilizan a concentraciones superiores del 15%

Precauciones:
Sensibilidad y Sequedad:
Algunas personas pueden experimentar irritación, sequedad o sensibilidad. Se recomienda comenzar con concentraciones más bajas.

Embarazo:
Su seguridad durante el embarazo no está completamente establecida



El peróxido de benzoilo es  el medicamento para acné que mas se usa a nivel mundial.  Se usa para tratar el acné leve o ...
07/01/2024

El peróxido de benzoilo es  el medicamento para acné que mas se usa a nivel mundial.  Se usa para tratar el acné leve o moderado desde hace más de 60 años. 

Es un medicamento de venta sin receta en la mayoría de los países.  

Los geles Benzac, Epiduo, Freeacne, Proactive son marcas que llevan incluido el peróxido de benzoilo. 

Mecanismo de acción

El peróxido de benzoilo tiene dos mecanismos de acción principales para el tratamiento del acné:

Antibacteriano: El peróxido de benzoilo mata las bacterias que causan el acné, principalmente Propionibacterium acnes.

Comedolítico: El peróxido de benzoilo ayuda a destapar los poros obstruidos, lo que puede ayudar a prevenir la formación de nuevos comedones.

Efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes del peróxido de benzoilo son:

Enrojecimiento

Picor

Sequedad

Descamación

Decoloración del cabello

Blanqueamiento de la ropa

En casos raros, el peróxido de benzoilo puede causar efectos secundarios más graves, como:

Reacciones alérgicas

Irritación de los ojos

Irritación de las membranas mucosas

Cómo usar

El peróxido de benzoilo se aplica tópicamente en la piel afectada. Se usa una o dos veces al día, dependiendo de la concentración del producto.

Precauciones

Antes de usar peróxido de benzoilo, es importante leer las instrucciones del producto cuidadosamente. También es importante evitar el contacto con los ojos, la boca y las membranas mucosas.

Embarazo y lactancia

El peróxido de benzoilo se considera seguro para usar durante el embarazo y la lactancia.







Dirección

Calle El Mirador, Pasaje La Cañada Casa # 4, Colonia Escalon.
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 12:00
14:00 - 18:00
Martes 08:30 - 12:00
14:00 - 18:00
Miércoles 08:30 - 12:00
Jueves 08:30 - 12:00
14:00 - 18:00
Viernes 08:30 - 12:00
14:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50322669345

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acne Clinic El Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Acne Clinic El Salvador:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría