Dra. Margarita Henríquez

Dra. Margarita Henríquez Dra. Margarita Henríquez
Internista-Geriatra
drahenriquezm@gmail.com
El Salvador, San Salvador. consultas por cita previa
Emergencias
Visita domiciliar

Anoten fecha: 27 de noviembre 2025 RIES-LAC
13/11/2025

Anoten fecha: 27 de noviembre 2025 RIES-LAC

Estimados,

Espero que cada uno esté muy bien.

Junto con saludarles, por encargo del Dr. Rafael Pizarro Mena, coordinador del Área de Gerontología de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC) y Dr. Iván Palomo, Coordinador de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC), nos es grato invitarlos a participar de la 5ta Jornada del área de Gerontología de la RIES - LAC (Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica y Caribe), a realizarse el día jueves 27 de Noviembre entre las 9.00 y 17.00 hrs. (hora de México), la cual será transmitida por las redes sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México). Jornada online.

La jornada on line se titula:

“Experiencias, Oportunidades y Desafíos de la Gerontología Social, Comunitaria e Institucional en Latinoamérica y el Caribe"

Expositores de 8 países (3 académicos de Brasil), y de 11 disciplinas diferentes, abordarán esta temática, aportando desde la academia, investigación, docencia y experiencia en Gerontología y Geriatría, con una mirada de Latinoamérica y el Caribe.

Revisa el cronograma adjunto. Presentaciones en portugués y español según nacionalidad.

Link de inscripción: https://forms.gle/t1vTpLvhAU8rrV357

Consultas (coordinador del área Gerontología), organizador de la jornada:

rafael.pizarro@uss.cl

Agradecemos dar máxima difusión al presente correo electrónico entre académicos, profesionales, estudiantes y la comunidad en general, de sus países.

Su presencia, realzará la actividad.
Saludos cordiales,

11/11/2025

Aprendió a tocar porque nadie le dijo que estaba “mal”.
Y a los 88 años, ganó un Grammy por una canción que había escrito a los 11.

Elizabeth Cotten nació en 1895, en Carolina del Norte, en un mundo donde las niñas negras no tenían permiso para soñar.
Mientras su familia trabajaba de sol a sol, ella se colaba en el silencio del hogar para robar unos minutos con el banjo de su hermano.

Era zurda.
Y como nadie le explicó que eso era un problema, simplemente volteó el instrumento y lo tocó al revés.
Así inventó su propio estilo: el cotten picking, una melodía invertida que mezclaba bajos y agudos como si el alma y el ritmo hablaran al mismo tiempo.

A los once años, escribió Freight Train.
Una canción sobre los trenes que pasaban por su pueblo, sobre el deseo de escapar, sobre el sueño de otro destino.
Luego vino la realidad: matrimonio, pobreza, trabajo doméstico.
Durante 25 años, sus manos no tocaron cuerdas, solo pisos y escobas.

Hasta que la vida, caprichosa como siempre, la llevó a trabajar como ama de llaves…
en la casa de los Seeger, la familia más influyente de la música folk.

Un día, la joven Peggy Seeger le pidió que tocara.
Elizabeth tomó la guitarra, la puso al revés… y el silencio se llenó de música.
Su ama de llaves era una maestra.
Pete Seeger la escuchó, la grabó y el mundo volvió a oír Freight Train.

A los 62 años, Elizabeth Cotten fue redescubierta.
A los 88, ganó un Grammy.
Y cuando subió al escenario, no habló de las décadas perdidas, sino de gratitud.

Elizabeth no nació en el lugar correcto ni en el tiempo correcto.
Pero hizo algo más grande: creó su propio tiempo.
Demostró que los sueños no caducan, solo esperan a que los toquemos de nuevo.

Porque el tren del que cantó a los 11…
finalmente la llevó donde siempre quiso llegar.

11/11/2025

👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾

10/11/2025

The AGS is proud to announce the launch of the AGS Online Curriculum on Alzheimer’s Disease: New Technologies and Treatments, a comprehensive educational resource designed for health professionals navigating the evolving landscape of Alzheimer’s diagnosis and care.

This self-paced curriculum features 8 modules, each with presentation slide sets and audio companions.

Free to AGS members and available on GeriatricsCareOnline.org!

10/11/2025

✨ ¡Ya está disponible el nuevo boletín del INGER!

En nuestro último número del año encontrarás:
👥 Desigualdades en la funcionalidad
🌱 Cuidar sin olvidarse de uno mismo
🥗 Dieta y cognición
💉 Importancia de la vacunación

📖 Descárgalo ahora ➡️ https://bit.ly/3WZsxZH

La polifarmacia, utilizar mas de 3 medicamentos indicados o no por un médico, debe ser revisada con periodicidad para ev...
10/11/2025

La polifarmacia, utilizar mas de 3 medicamentos indicados o no por un médico, debe ser revisada con periodicidad para evitar efectos secundarios.

10/11/2025

✨ Conoce más sobre este tema en el documental "Depresión y salud mental" acompañado de un diálogo entre académicos. 🧠🫡 Clic aquí 👉 https://f.mtr.cool/dkegbtruoq

10/11/2025

Presentación: Política Nacional de Corresponsabilidad de los Cuidados, El Salvador. La Semana de las Políticas Públicas con base en evidencia, El Salvador 20...

QEPD
10/11/2025

QEPD

La Asociación de Geriatría de El Salvador, extiende su más sentido pésame a la medicina geriatrica brassileña, por la perdida del Doctor Yukio Moriguchi, pionero de la medicina Geriátrica en el continente. Introdujo la primera disciplina de Geriatría en América Latina en una escuela de medicina, la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande (PUCRS) en Brasil en 1973, fundando el Instituto de Geriatria y Gerontologia y fue docente e investigadores por 50 años. Gracias Dr. Moriguchi por su dedicación al Envejecimiento Saludable.
QEPD

"La joven de la gabacha blanca", una historia de familia, cuidadores y una joven llena de vida que vivió con la enfermed...
09/11/2025

"La joven de la gabacha blanca", una historia de familia, cuidadores y una joven llena de vida que vivió con la enfermedad de Parkinson. Una escritora Salvadoreña, Astrid Guadalupe Hernández Zavala, quien desde su experiencia personal, nos ayuda a comprender esta enfermedad y que hacer para evitar el colapso de los cuidadores.
Pueden adquirirlo en Librería UCA.

Dirección

Avenida Bernal Miércoles Y Viernes. Col Médica Sábados
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 19:45
Miércoles 11:00 - 13:00
Viernes 11:00 - 13:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Margarita Henríquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Margarita Henríquez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram