Dypa Diabetes y Presion Alta Centro de Apoyo

Dypa Diabetes y Presion Alta Centro de Apoyo DyPA es enseñanza sobre PRESION ALTA para conocer mejor SU DOLENCIA. En la pagina DyPA Presion Alta.

encontrara un Centro de Apoyo en El Salvador que le enseña a comprender y cuidar la presión alta y pueda manejar su enfermedad cronica adecuadamente y logre los objetivos del tratamiento que le ha dado su medico.

03/09/2025

🫀 ¿Ya conocías las diferencias entre un paro cardíaco e infarto?

Estas dos irregularidades del corazón son de los más grandes riesgos a los que se enfrenta este órgano, ya que sus repercusiones traen grandes secuelas cardíacas como el fallecimiento.

Conoce a distinguir entre un paro e infarto con esta infografía o en www.revistamsp.com

: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.

03/09/2025
03/09/2025
03/09/2025
03/09/2025

Próximamente Concierto Por la Paz a cargo de y , invitados .sax

🇸🇻

03/09/2025

Saludos a todos los invitamos este Miercoles 03 de Septiembre. Iniciando nuestro Mes Patrio a que nos acompañen en Nuestro Programa en Vivo "Educando en diabetes" con el Lic. Ricardo Dominguez Educador en diabetes y el Dr. Mauricio Castillo con el Tema: La importancia de La Insulina La hora es 2: 00 pm esperamos contar con su Sintonia.

03/09/2025

If someone in your community had a heart attack or stroke, would you be ready to help? With CPR, an AED, or the knowledge to act fast, you could save a life.

Right now, you can help protect hearts in your community by donating to support life-saving research, education, and care that helps every heartbeat.

Be the Heart Hero your community needs! 🦸‍♀️

Click spr.ly/6008N4ma0 to give now.❤️

03/09/2025

Te brindamos tratamientos especializados para el cáncer y tumores con alta sospecha de malignidad, atención a las enfermedades crónicas del adulto, garantizando un enfoque integral y personalizado para tu cuidado y bienestar. Dr. Daniel Enrique Marroquín

03/09/2025

🧬✨ La tipificación del VPH es clave para tu salud.
Permite identificar si el virus está presente y si se trata de un tipo de alto riesgo.

Una herramienta esencial para la prevención y el seguimiento oportuno.
📍Realízatela a tiempo.📞 2247-1122

31/08/2025
31/08/2025

"CORAZÓN: UNA VISTA A SU SISTEMA DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA"

El corazón, más que una simple bomba, es un órgano que late siguiendo un guion invisible escrito en electricidad. Cada contracción que impulsa la sangre al cuerpo no es un acto fortuito, sino la consecuencia de un sistema perfectamente organizado que, como una orquesta, marca los tiempos y coordina cada fibra miocárdica. A ese sistema lo conocemos como el sistema de conducción eléctrica del corazón, un entramado de células especializadas que no buscan contraerse, sino encender y coordinar el latido.

Todo comienza en el nódulo sinoauricular (SA), una pequeña estructura en la aurícula derecha que, aunque apenas mide unos milímetros, tiene el privilegio de ser el marcapasos natural. Allí, un grupo de células automáticas descarga impulsos eléctricos rítmicos gracias a sus corrientes iónicas espontáneas. Este nodo dicta la frecuencia y el ritmo, como un director que marca el compás inicial. El estímulo viaja después a través de las aurículas, generando la contracción que llena los ventrículos de sangre, y llega al siguiente eslabón: el nódulo auriculoventricular (AV).

El nodo AV, ubicado en la unión auriculoventricular, actúa como guardián del paso eléctrico. Su misión es demorar brevemente el impulso, un retraso fisiológico que parece insignificante, pero que resulta vital: gracias a él, las aurículas logran vaciar su contenido antes de que los ventrículos se contraigan. Es el equivalente a una pausa musical que permite que la melodía no se precipite y el corazón mantenga eficiencia mecánica.

Superado este filtro, el impulso eléctrico se introduce en el Haz de His, que se divide en ramas derecha e izquierda para descender por el tabique interventricular. Estas ramas, a su vez, se ramifican en fibras de Purkinje, verdaderas autopistas de conducción ultrarrápida que esparcen la señal a través de la masa ventricular. Es entonces cuando, como una ola eléctrica que barre los ventrículos de adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba, ocurre la contracción coordinada que expulsa la sangre a la circulación pulmonar y sistémica.

Lo asombroso de este sistema no es solo su arquitectura, sino su precisión. Cada célula marcapasos obedece principios electrofisiológicos basados en la dinámica de sodio, potasio y calcio, que determinan el potencial de acción y el automatismo. Y, aunque el nodo SA es el líder indiscutible, existen marcapasos subsidiarios —como el nodo AV o las fibras de Purkinje— que pueden asumir el mando en caso de fallo, aunque con ritmos más lentos y menos eficientes.

Desde el punto de vista clínico, cualquier alteración en este delicado engranaje se traduce en arritmias. Una falla en el nodo SA puede originar bradicardias; un bloqueo en el nodo AV, distintos grados de bloqueo auriculoventricular; una conducción aberrante por las ramas, bloqueos de rama; y la hiperexcitabilidad de focos ectópicos, taquiarritmias que desafían al ritmo normal. La electrocardiografía, con su trazo inconfundible de ondas P, complejos QRS y ondas T, es el lenguaje visible de esta actividad eléctrica invisible, y permite al médico interpretar en papel la coreografía interior del corazón.

Comprender el sistema de conducción eléctrica no es solo un ejercicio académico: es reconocer cómo la vida depende de un delicado equilibrio entre corrientes iónicas, pausas fisiológicas y secuencias de activación. Un lenguaje eléctrico que no se ve, pero que sentimos en cada pulso.

El corazón no late al azar: sigue una partitura precisa escrita en iones y ejecutada por un sistema de conducción que, desde la aurícula derecha hasta las fibras de Purkinje, mantiene la sinfonía de la vida. Pasión Médica Pro.

Dirección

1a. Calle Poniente No. 4736 Colonia Escalón
San Salvador
SANSALVADOR

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 16:30
Martes 08:30 - 16:30
Miércoles 08:30 - 16:30
Jueves 08:30 - 16:30
Viernes 08:30 - 16:30
Sábado 08:30 - 16:30
Domingo 08:30 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dypa Diabetes y Presion Alta Centro de Apoyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dypa Diabetes y Presion Alta Centro de Apoyo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

DIABETES ES NUESTRA ESPECIALIDAD

AB CORPORACION pone a sus ordenes el Centro DyPA Diabetes y Presion Alta

Le ayudamos a comprender la Diabetes y le brindaremos ayuda para que el paciente pueda manejar su enfermedad cronica adecuadamente y logre los objetivos del tratamiento que le ha dado su medico. Llamenos al 7747 6561 o al 2525 5111