11/05/2025
CÁNCERES DE MAMA:
ADENOCARCINOMA, MELANOMA, SARCOMA, CARCINOMA DUCTAL, NEURINOMA, QUISTES, BULTOS.
Las causas emocionales por las que se originan estas enfermedades según la Bioneuroemoción y la Medicina Germánica del Dr. Hammer. Cada cáncer pertenece a una capa embrionaria del ser humano, que son 3:
ENDODERMO,
MESODERMO ANTIGUO Y MESODERMO
NUEVO (EL MESODERMO SE DIVIDE EN DOS)
ECTODERMO
Cada capa embrionaria está relacionada con unos órganos, tejidos, funciones… con una serie de conflictos… con un sentido biológico…. con unas causas emocionales…. Etc
PECHOS/MAMAS:
Representan la maternidad y la feminidad. Cuando hay problemas con ellos quiere decir que está pasando algo en nuestro rol como madres, esposas, hijas, etc… Respecto a nuestro rol como madres pueden pasar varios conflictos. Ser “madre sobreprotectora”, lo cual merma la capacidad del hijo de aprender a valerse por sí mismos, los hacemos dependientes e inútiles, una madre debe proteger a su hijo y enseñarle a volar, es ley de vida y cualquier otra cosa es antinatural y tóxico, lo cual le arruinara la vida a ambos porque la toxicidad será recíproca. Lo contrario sería la “madre ausente”, esto puede ser real o simbólico, es decir, que la madre no esté porque haya mu**to, porque lo haya abandonado, porque esté todo el día trabajando, porque esté enferma, porque pasa de sus hijos, porque hay mal ambiente en casa, etc… También otros conflictos tienen que ver con que la madre no tiene recursos para alimentar y proteger a sus hijos, o que ella como hija se haya sentido así de desprotegida en su casa, o que ella sienta que necesita valerse por sí misma para ser libre e independiente y el hecho de tener hijos le molesta porque no podría darse al 100% en su profesión, pero como biológicamente ha nacido mujer para procrear este pensamiento crea un conflicto en sus mamas.
Las mamas están relacionadas con el acto de amamantar/alimentar a nuestro bebé pero también tiene una connotación sexual hacia “amamantar” simbólicamente a nuestra pareja, es un símbolo de feminidad. En Bioneuroemoción tenemos en cuenta que ese “hijo” o “pareja” puede ser real o simbólico, es decir, podemos estar hablando de un hijo de verdad o de una empresa, una capacidad, una persona que sentimos como hijo sin serlo, etc… da igual si es real o simbólico, mientras que nuestra mente y emociones lo vivan como real, auténtico y lo crea, se manifiesta igual.
MAMAS= ALIMENTAR+PROTECCIÓN+SEXUALIDAD (conflictos con hijos, con nuestra función como madre, con nuestra función como hija, con nuestra función como esposa y en relación a nuestro marido/padre…)
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL HEMISFERIO CON EL QUE ESTÁ FUNCIONANDO LA PERSONA. Antiguamente el rol femenino era exclusivo de la mujer (hembra alfa) y el rol masculino era exclusivo del hombre (macho alfa), al igual que en los animales, la biología nos enseña que a veces por circunstancias externas percibidas internamente por el individuo de una forma concreta, nuestras células perciben en esa percepción algún tipo de “peligro” o “alerta” y entra en funcionamiento nuestro instinto de supervivencia el cual transmite a través del hipotálamo del cerebro esas percepciones (creencias, emociones, traumas, etc…) a nuestras células, las cuales con su inteligencia propia y trabajando en equipo crean una modificación en nuestra biología (nosotros lo percibimos a veces como enfermedades o trastornos de la conducta), pero que para nuestra biología es como un mal menor para evitar un mal mayor del que en la mayoría de los casos lo sabemos sólo de manera inconsciente. En resumen, los roles masculinos y femeninos van ligados a nuestros hemisferios cerebrales: derecho masculino (testosterona) e izquierdo femenino (estrógenos y progesterona). Cuando hay un impacto emocional demasiado “gordo” un hemisferio puede quedarse colapsado y para evitar que enferme, nuestra biología crea un plan de emergencia y es pasarse a trabajar con el otro. Nuestras hormonas quedan descompensadas y hay un cambio en el comportamiento. Esto de la “lateralidad” es importante tenerlo en cuenta porque un tumor o cáncer en el seno derecho por ejemplo, no viene de la misma causa en una mujer diestra que en una mujer zurda. (DIESTROS Y ZURDOS es el nombre con el que se le denomina en Bioneuroemoción a las personas según el hemisferio predominante con el que trabajen).
*MUJER DIESTRA (ROL FEMENINO)
-Nido estricto (mama izquierda): no puedo alimentar a mi bebé, mi bebé está en peligro, mi hijo está desprotegido… (pensamientos inconscientes). Relacionado con mi papel como madre, mi relación con mi hijo, a quien tengo debajo del ala.
-Nido ampliado (mama derecha): No estoy protegida ni alimentada por mi pareja/familia… (pensamientos inconscientes) Relacionada con mi marido, pareja, mi padre, mi hermano, mi hijo adulto, es decir, los COLATERALES. Mi relación de adulta con otro adulto.
Conflictos relacionados con mis hijos y todo lo que sucede en el “nido”. Conflicto de protección en el nido. Necesidad de ser protegida para proteger a los hijos. A veces es un conflicto donde la mujer se siente desprotegida: "Necesito a mamá".
*MUJER ZURDA (ROL MASCULINO)
-Nido estricto (mama derecha): Mi hijo me “molesta” porque me impide hacer mi trabajo y realizarme profesionalmente o me agobia ser madre porque no tengo tiempo para otras cosas importantes para mí, no me siento alimentada ni protegida por la familia… (pensamientos inconscientes). Conflictos relacionados con mis hijos y mi papel como madre.
-Nido ampliado (mama izquierda): No quiero o no puedo alimentar y proteger a mi pareja, no me siento protegida por el padre de mi bebé, me siento separada de él, tengo miedo de perder a mi pareja… (pensamientos inconscientes). Conflictos con COLATERALES (marido, padre...)
POR CADA CENTÍMETRO DE TUMOR SE CUENTA 1 AÑO APROXIMADAMENTE. Es decir, si te descubren que el tumor tiene 2 cm, quiere decir que aproximadamente 2 años atrás desde que te lo descubren (mes arriba, mes abajo), se ha producido ese impacto emocional relacionado con las causas anteriores. (En algunos casos el tema es transgeneracional, es decir, heredado de alguna persona de tu árbol genealógico. Es posible que algún trauma de la infancia relacionado con estos conflictos se hayan reactivado por algún motivo en tu edad adulta. Eso se descubre con la terapia).
ANTES DE EMPEZAR A LEER EL TIPO DE CÁNCER QUE TE INTERESA DEBES TENER EN CUENTA QUE:
LA LATERALIDAD ES SUPER SUPER SUPER IMPORTANTE. Es decir, tu terapeuta te debe ayudar a averiguar con qué hemisferio estás funcionando (hay formas y test de lateralidad para ello). No es lo mismo ser mujer diestra (hemisferio izquierdo que es el originariamente femenino) que mujer zurda (hemisferio izquierdo que es el originariamente masculino).
-Cuando una mujer es lo que llamamos en Bioneuroemoción DIESTRA se comporta como HEMBRA ALFA, es decir, biológicamente es maternal, le gusta tener hijos, criarlos, amamantarlos, cuidar de su territorio (la casa, el hogar), le gusta tener atendido a su macho, etc… Produce estrógenos y progesterona. Para una hembra alfa, la maternidad y el ser mujer y femenina y tener relaciones con su macho es prioritario y lo secundario es el trabajo. Ella tanto si trabaja fuera de casa como si sólo es ama de casa le permite al macho que sea la voz cantante en cuanto a la “caza”, es decir, traer el sustento a casa para que ella pueda despreocuparse un poco de esto y sentirse segura, protegida y cuidada, tanto ella como sus hijos, y poder ocuparse de ellos, de la casa y de su papel como mujer.
-Cuando una mujer es lo que llamamos en Bioneuroemoción ZURDA se comporta como un MACHO ALFA, es decir, biológicamente los machos alfa salen a cazar (en los humanos es trabajar), lo primero para ellos es el trabajo, la caza, traer dinero a casa para proteger a quienes están a su cargo, para la mujer zurda los hijos son una carga, la maternidad es secundario, la mujer zurda siente que los hijos le roban libertad para sentirse realizada en su vida y su trabajo, pueden ser así porque han heredado programas de violaciones, de tener demasiados hijos y ser dependientes de un hombre que las maltrataba, sumisas, o porque se quedaron viudas y tuvieron que sacar a sus hijos adelante solas, etc…
-BIOLÓGICAMENTE SOMOS ASÍ, pero con la evolución de los tiempos hay algunas mujeres que se han masculinizado y algunos hombres que se han feminizado. Por eso hay un 3% de cánceres de mama masculino (hombres zurdos biológicos o que en un momento de su vida han cambiado a zurdos y por desempleo, por invalidez o enfermedad u otras circunstancias son los que dependen de la mujer). SOMOS ANIMALES, RACIONALES PERO ANIMALES, y en la biología nos apoyamos para comprender el comportamiento a la hora de relacionarnos. Toda enfermedad, en este caso hablamos de los posibles conflictos en las mamas tienen su origen en un trauma, herencia, shock emocional que “trastoca” tu biología y somatiza físicamente la enfermedad. No tienes por qué entender todo esto, tu especialista de Bioneuroemoción te lo explicará y sobre todo en el proceso teraéutico, hipnosis, etc, tú misma lo entenderás.
-POR TANTO: Sea cual sea tu cáncer hay que mirar primero con qué hemisferio funcionas, porque dependiendo de cuál sea, el hecho de que lo tengas en el seno derecho u izquierdo cobrará un significado emocional diferente. En rasgos generales ahora vas a leer el significado emocional de varios tipos de cánceres de mama, pero recuerda tener en cuenta la LATERALIDAD.
1- ADENOCARCINOMA, CÁNCER EN EL TEJIDO GLANDULAR DEL PECHO:
Pertenece a la capa embrionaria del MESODERMO ANTIGUO, regida por el CEREBELO. Los conflictos que están asociados a todas las enfermedades que pertenecen al Mesodermo Antiguo son: PREOCUPACIÓN EN EL NIDO, SUCIEDAD Y MANCILLAMIENTO, PROTECCIÓN FAMILIAR E INDIVIDUAL Y ATAQUE A LA INTEGRIDAD. El sentido biológico (el para qué de la enfermedad) es PROTEGER/PROTEGERSE. Cuando la enfermedad está en fase activa o de simpaticotonía se da una proliferación celular. Cuando la enfermedad está en fase de reparación o vagotonía se da una destrucción celular. Se suelen diagnosticar en FASE ACTIVA O DE SIMPATICOTONÍA (cuando el conflicto está activo). Es importante tener en cuenta la LATERALIDAD (ROL MASCULINO, ROL FEMENINO, los hemisferios cerebrales).
El conflicto concreto del cáncer en el tejido glandular del pecho o adenocarcinoma tiene que ver con un DRAMA EN EL NIDO, en relación a todos los que la mujer tiene “debajo de su ala”. (Puede sucederle a hombres que tengan adoptado el rol femenino, se les llama hombres zurdos, al igual que a las mujeres con rol masculino se les llama mujeres zurdas porque es lo biológicamente antinatural y esta alteración sucede a nivel del funcionamiento de sus hemisferios cerebrales y por un motivo o choque emocional que lo causa). NO TE APURES SI NO ENTIENDES ESTO AHORA, PUES EN CONSULTA TE LO EXPLICO PERFECTAMENTE DE UNA FORMA MUY SENCILLA DE COMPRENDER. El nido estricto se refiere sólo a la relación madre-hijo y el nido ampliado se refiere a la relación de la mujer con la pareja y el resto de la familia. El sentido biológico del cáncer glandular es la protección/supervivencia. En la fase activa hay un crecimiento celular y en la fase de reparación hay una infección.
Drama en el nido relacionado con hijos reales o simbólicos. A veces se trae la carga transgeneracional de “mi padre es peligroso”.
- Mastosis: No tengo apoyo en el nido. Hay una deshonra en el nido o "Quiero dar más de mí misma".
2- MELANOMA, TEJIDO DÉRMICO DEL PECHO:
La explicación es EXACTAMENTE IGUAL QUE LA DEL PUNTO 1 (CÁNCER GLANDULAR), pero los conflictos o causas emocionales con las que está relacionada el melanoma son diferentes.
Pertenece a la capa embrionaria del MESODERMO ANTIGUO, regida por el CEREBELO. Los conflictos que están asociados a todas las enfermedades que pertenecen al Mesodermo Antiguo son: PREOCUPACIÓN EN EL NIDO, SUCIEDAD Y MANCILLAMIENTO, PROTECCIÓN FAMILIAR E INDIVIDUAL Y ATAQUE A LA INTEGRIDAD. El sentido biológico (el para qué de la enfermedad) es PROTEGER/PROTEGERSE. Cuando la enfermedad está en fase activa o de simpaticotonía se da una proliferación celular. Cuando la enfermedad está en fase de reparación o vagotonía se da una destrucción celular. Se suelen diagnosticar en FASE ACTIVA O DE SIMPATICOTONÍA (cuando el conflicto está activo). Es importante tener en cuenta la LATERALIDAD (ROL MASCULINO, ROL FEMENINO, los hemisferios cerebrales).
El cáncer de piel o melanoma del tejido dérmico (dermis) del pecho, tiene relación con conflictos de mancillamiento, humillación, deshonra, violación, abusos, ataque a la integridad, agresión…
Dermis (Piel del seno): Conflicto de mancha, atentado a la integridad, sucedió algo "sucio" en el nido.
El melanoma en general, (ya no sólo en el pecho, sino en cualquier otra parte del cuerpo) está relacionado con mancillamientos, despojos, ataque a la integridad, difamación, injurias, “manchado”, desfigurado, insultos, “protegerse de la mirada de papá o personas dobles de papá”.
También se aplica la LATERALIDAD, es decir, según si la persona tiene el rol femenino o masculino se puede saber con más exactitud de dónde viene ese agravio o mancillamiento y la causa emocional que lo ha provocado.
El sentido biológico del cáncer del tejido dérmico es la protección. En la fase activa del conflicto hay un crecimiento celular y en la fase de reparación hay una infección.
3- SARCOMA, TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO :
Pertenece a la capa embrionaria del MESODERMO NUEVO, regida por la MÉDULA ESPINAL (SUSTANCIA BLANCA). Los conflictos que están asociados a todas las enfermedades que pertenecen al Mesodermo Nuevo son: AUTODESVALORIZACIÓN, MOVIMIENTO, PÉRDIDA LIGADA A UN LÍQUIDO (REFERENTES O DINERO, reales o simbólicos). El sentido biológico (el para qué de la enfermedad) es MOVERSE/VALORARSE. Cuando la enfermedad está en fase activa o de simpaticotonía se da una disminución celular o necrosis. Cuando la enfermedad está en fase de reparación o vagotonía se da una reconstrucción de tejidos. Es importante tener en cuenta la LATERALIDAD (ROL MASCULINO, ROL FEMENINO, los hemisferios cerebrales) y también hay que tener en cuenta las ACCIONES CONTRARIADAS.
El sarcoma o cáncer en el tejido conjuntivo o conectivo está relacionado con un conflicto de separación y falta de comunicación. El sentido biológico del sarcoma es el sostén. “No siento apoyo ni sostén de mí misma o de mi marido para crear un nido y tener hijos.” También es"No me apoyan para cuidar de mi hijo". "No me siento apoyada por mi pareja".
4- CARCINOMA DUCTAL, CONDUCTOS GALACTRÓFOROS:
Pertenece a la capa embrionaria del ECTODERMO, regida por la CORTEZA CEREBRAL (SUSTANCIA GRIS). Los conflictos que están asociados a todas las enfermedades que pertenecen al Ectodermo son de RELACIÓN: TERRITORIO, MIEDO, SEPARACIÓN, IDENTIDAD. El sentido biológico (el para qué de la enfermedad) es RELACIONARSE. Cuando la enfermedad está en fase activa o de simpaticotonía se da una necrosis o pérdida de tejidos. Cuando la enfermedad está en fase de reparación o vagotonía se da un crecimiento celular. Se suelen diagnosticar en FASE ACTIVA O DE SIMPATICOTONÍA (cuando el conflicto está activo). Es importante tener en cuenta la LATERALIDAD (ROL MASCULINO, ROL FEMENINO, los hemisferios cerebrales).
El carcinoma ductal o cáncer en el conducto galactrócforo tienen relación con un conflicto de separación, de falta de comunicación y falta de protección. El sentido biológico es relacionarse. (TENER EN CUENTA LA LATERALIDAD DE LAS MAMAS Y EL ROL DE LA MUJER SI ES FEMENINO O MASCULINO). “Me siento lejos o separada de X persona.”
A veces un conflicto de separación, no sexual sino de maternidad. Falta de comunicación y relación personas cercanas que queríamos tener abrazadas en nuestros senos. A veces se relaciona con hijos que se emancipan de casa. Conflicto de protección "Miedo de no poder proteger a mi hijo” en un contexto de separación: "Mi hijo está desprotegido.
5- NEURINOMA O CÁNCER EN LAS TERMINACIONES NERVIOSAS:
Pertenece a la capa embrionaria del ECTODERMO, regida por la CORTEZA CEREBRAL (SUSTANCIA GRIS). Los conflictos que están asociados a todas las enfermedades que pertenecen al Ectodermo son de RELACIÓN: TERRITORIO, MIEDO, SEPARACIÓN, IDENTIDAD. El sentido biológico (el para qué de la enfermedad) es RELACIONARSE. Cuando la enfermedad está en fase activa o de simpaticotonía se da una necrosis o pérdida de tejidos. Cuando la enfermedad está en fase de reparación o vagotonía se da un crecimiento celular. Se suelen diagnosticar en FASE ACTIVA O DE SIMPATICOTONÍA (cuando el conflicto está activo). Es importante tener en cuenta la LATERALIDAD (ROL MASCULINO, ROL FEMENINO, los hemisferios cerebrales).
El neurinoma o cáncer en las terminaciones nerviosas tiene que ver con un conflicto de “no querer ser tocado”. El sentido biológico es la relación. (TENER EN CUENTA LA LATERALIDAD DE LAS MAMAS Y EL ROL DE LA MUJER SI ES FEMENINO O MASCULINO)
Conflicto de contacto. Alguien te forzó a algún tipo de contacto. Algo impuesto, desagradable, abuso, violación tanto real (tocamientos) como simbólico (Mis padres me obligan a casarme con una persona que no quiero y me da asco). Sentimiento de “no quiero que mi marido me toque".
OTROS PUNTOS IMPORTANTES:
- Seno más chico que el izquierdo: X persona se ha portado mal y no merece mi cariño, atenciones, etc.
- Si se nace con un solo p***n o sin pezones hay que buscar en el árbol un programa de supervivencia.
-Localización del tumor:
Los pechos tienen cuatro cuadrantes y el p***n.
La parte alta es lo que yo puedo dar, lo que doy a otro, en lo que yo me ocupo del otro.
La parte inferior es lo que yo necesito.
La parte externa son conflictos con otras personas.
La parte interna son conflictos hacia ocuparse de una misma.
-Bultos, quistes, inflamación (mastitis):
Cuidados maternales exagerados. Sobreprotección. Actitud autoritaria.
Si necesitas comprender y resolver el origen de tu conflicto y a gestionarlo. Sera un honor acompañarte y servir de canal para ti.
Escríbeme por privado o pon la palabra Sanación y me pondré en contacto contigo.