Constelando con Yuen

Constelando con Yuen Biomagnetismo avanzado. Método Yuen. Constelaciones canalizadas. Limpieza energética. Velomancia. Energía pránica. Flores de Bach. Sanación Benedictina.

Sanación a distancia... y muchas terapias más.

11/14/2025

🌹La Historia Oculta y Verdadera de María Magdalena🌹

Antes de convertirse en un mito, fue una mujer.
Antes de ser sepultada bajo siglos de malinterpretaciones, caminó junto al Cristo viviente —no como sirvienta, sino como igual.
María de Magdala.
Un nombre que el mundo aprendió a manchar, porque la santidad, a los ojos del poder, nunca estuvo destinada a llevar rostro de mujer.

No fue la pecadora llorosa que más tarde inventaron los narradores.
Fue una erudita de los misterios sagrados, una mujer que escuchaba no con los oídos, sino con el espíritu. Comprendía lo que incluso los discípulos luchaban por entender: que el reino del que hablaba Cristo no era un lugar, sino un estado de despertar.

Mientras otros buscaban señales en los cielos, María miraba hacia adentro.
Donde ellos buscaban señales, ella buscaba silencio.
Y en ese silencio encontró la verdad.

Siglos después, en las arenas de Egipto, fragmentos del Evangelio de María fueron descubiertos: su voz resurgiendo de nuevo, serena, radiante, sin disculpas. No hablaba de pecado ni de castigo, sino de conocimiento, memoria y liberación. Para ella, la salvación no era obediencia, sino recordar.

Los hombres la llamaron peligrosa porque hablaba como alguien que había visto.
Le preguntaron: “¿Por qué hablas de cosas que no pueden verse?”
Y ella respondió:
“Porque las he visto donde ustedes no han mirado.”

Eso fue lo que hizo temblar a la Iglesia.
No su cuerpo, no su pasado… sino su mente.
Porque en su comprensión, el poder ya no era algo que ellos podían otorgar: era algo que todos podían recordar.

Su ascenso no era de tronos ni templos, sino de conciencia.
Y por eso la llamaron prohibida.
Sus palabras eran “demasiado extrañas” para ser divinas, “demasiado liberadoras” para ser seguras.
Pero no pudieron quemarlas todas.

Oculta entre esas páginas sobrevivientes yace su profecía —una revelación de lo que había visto más allá de la forma, desde la luz viva misma. Les dijo a los discípulos, temerosos y perdidos tras la muerte de Cristo:

“El Salvador nos ha preparado para todas las cosas y me dijo: no existe el pecado, sólo el olvido.”

Aquellas palabras cayeron como trueno.
¿No hay pecado?
Entonces… ¿qué sucede con la culpa, con la obediencia, con el control?

Si la humanidad recordara la chispa divina dentro de sí, ¿quién se arrodillaría?

Esa era su profecía —no de destrucción, sino de recuerdo.
Vio un tiempo en el que el mundo despertaría nuevamente a su origen.
Cuando hombres y mujeres recordarían que lo divino no habita en templos, sino en el pulso detrás de sus propios ojos.

Vio una era no de fuego, sino de revelación —cuando el alma atravesaría los siete velos de la ilusión: miedo, deseo, ignorancia, orgullo, confusión, juicio y apego.
Y cuando esos velos cayeran, la humanidad se elevaría de nuevo —no a través de la guerra o la ira, sino a través del despertar.

Su mensaje no buscaba derrocar reinos… sino disolverlos.
Porque ningún imperio puede gobernar a quienes han recordado su propia luz.

Ese era el verdadero peligro que representaba:
Una fe que no necesitaba muros.
Un reino que no necesitaba corona.
Un Dios que no necesitaba permiso para vivir dentro de ti.

Y para los guardianes del poder, esa era la verdad más peligrosa de todas.
El poder construido sobre el miedo no sobrevive al despertar del amor.

La enseñanza de María —que toda alma puede conocer lo Divino directamente— destrozó los cimientos del control.
Imagínalo: una mujer de pie ante hombres que reclamaban el derecho a definir a Dios, diciendo:

“No me necesitan.
No necesitan a ningún hombre.
Sólo necesitan recordar.”

Eso no era herejía.
Era liberación.

Durante siglos, la religión ha sido una cadena disfrazada de salvación, enseñando que la divinidad está distante, que el cielo debe ganarse mediante la sumisión.
Pero la verdad de María hizo temblar esos sistemas: que lo divino no se alcanza por obediencia, sino por despertar.

Sus palabras borraban la necesidad de jerarquía.
Porque si cada ser humano lleva la misma chispa, ¿qué pasa con los guardianes?
Si el cielo está dentro, ¿quién posee la llave?

Los padres de la iglesia primitiva sabían que esta verdad no podía sobrevivir a la luz del día.
Así que la enterraron.
Convirtieron a la maestra en pecadora, a la iluminada en caída, a la voz de verdad en una lección de vergüenza.

Pero la supresión jamás mata la verdad: sólo la entierra más hondo, donde echa raíces en silencio.

Su profecía los aterraba porque prometía un futuro en el que la humanidad ya no temería a su Creador, sino que se uniría con Él.
Habló de un amor no mediado por ritual o regla, sino de un amor que convierte a cada alma en su propio templo.

Y nada amenaza tanto al poder como la autorrealización.

Porque cuando una persona recuerda que lo divino vive dentro de ella, ningún trono puede dominarla y ninguna doctrina puede definirla.

Ese era el terror detrás de sus palabras —no la rebelión, sino el recuerdo.

Porque el recuerdo es el fin del control.

James William Kaler
Ancient Order of the Hermetics

11/13/2025

FLEBITIS, VARICES Y MALA CIRCULACIÓN:

SI NO HACES NADA, EMPEORA. ASÍ DE SIMPLE.😱

Hay gente que vive años con ardor, pesadez en las piernas, calambres nocturnos y venas inflamadas…
Y todavía cree que “es normal” porque trabaja de pie, porque está cansado o porque “se le va a quitar solo”.

NO. No se va solo.
La circulación deficiente avanza igual que el óxido: despacio, silencioso… hasta que un día te das cuenta que ya no puedes caminar igual.

Por eso existe este remedio tradicional fuerte, directo y sin florituras, usado desde generaciones para estimular la circulación, desinflamar y aliviar esa sensación de estallido en las piernas.

🔥 EL PREPARADO QUE MUCHOS USAN CUANDO YA NO AGUANTAN:

Ingredientes:

1 cucharada de jengibre rallado

1 cucharada de cúrcuma fresca o en polvo

1 diente de ajo triturado

1 taza de agua caliente

1 cucharadita de miel (opcional)

Preparación: Hierve el agua, agrega el jengibre, el ajo y la cúrcuma.
Déjalo reposar 10 minutos, cuélalo y tómalo tibio.

Uso tradicional:
1 a 2 cucharadas AL DÍA, especialmente en la mañana, para ayudar a activar la circulación.

⚠️ POR QUÉ FUNCIONA A NIVEL TRADICIONAL

Este tipo de mezclas se ha usado para:

Disminuir la inflamación

Calentar la circulación lenta

Aliviar la pesadez y el ardor

Reducir la tensión en las venas cargadas

No es magia. Es lógica:
Si tus venas están como tuberías tapadas y comprimidas, tienes que mover la circulación, no esperar sentado a que empeore.

⚠️ ADVERTENCIA DIRECTA

Si ya tienes:

dolor intenso,

venas demasiado duras o abultadas,

zonas calientes o rojas,

o un empeoramiento rápido…

NO TE HAGAS EL FUERTE: consulta a un profesional.
Ignorar la circulación es jugar con fuego.

🔥 Tu cuerpo no va a mejorar solo.
Tus piernas te están PIDIENDO ayuda cada vez que te arden, se cansan o se inflaman.
Haz algo HOY.
No cuando “tengas tiempo”.
No cuando “ya no duela”.

Si tú no cuidas tus venas, nadie lo hará por ti.

11/12/2025

🍇🔥 CUANDO TE RÍES Y TE ORINAS — EL CUERPO TE ESTÁ PIDIENDO RESPETO

Hay algo que nadie quiere decir en voz alta:
Reír, toser o estornudar y mojar la ropa interior no es normal.
No es “porque ya tengo hijos”, ni “porque estoy grande”, ni “porque se me pasó la edad”.
Es porque el cuerpo está cansado de cargar lo que tú ignoraste.

El piso pélvico —esa red de músculos que sostiene tu vejiga, tu útero y tus intestinos— se debilita cuando lo fuerzas, cuando te aguantas, cuando te desbordas de estrés o de silencio.
Y cuando se rompe ese control, el cuerpo se desahoga como puede.

⚠️ NO ES UNA “PÉRDIDA DE ORINA”, ES UN GRITO INTERNO

Cada gota que se escapa es una advertencia.
Tu cuerpo te dice:

📌“Ya no puedo más.”
📌“Devuélveme la fuerza que me quitaste.”
📌“Haz algo antes de que sea peor.”

Pero la mayoría lo tapa con vergüenza.
Prefieren callarlo, usar toallas diarias o evitar reír.
Y así, en lugar de sanar, se acostumbran a vivir en silencio y olor a miedo.

🍇 REMEDIO QUE REACTIVA EL CONTROL Y LA CONFIANZA

No promete milagros.
Pero devuelve tono, circulación y energía.

Ingredientes:

10 uvas moradas frescas.

½ cucharadita de canela en polvo.

½ vaso de agua natural.

Preparación:

1. Lava bien las uvas y quítales las semillas.

2. Licúalas con el agua y la canela.

3. Bebe en ayunas durante 15 días seguidos.

Por qué funciona:👇
Las uvas mejoran la circulación, regeneran tejidos y estimulan el sistema nervioso pélvico.
La canela tonifica, activa la sangre y refuerza los músculos que sostienen tu control.

No hay trucos: si eres constante, el cuerpo empieza a recordar lo que es contener, sostener y dominar.

🧠 LO QUE NADIE TE DICE

Perder o***a no es una maldición.
Es el resultado de años de tensión, partos, miedo, peso emocional o simplemente abandono propio.

El cuerpo te lo advierte con cada pequeña fuga.
Y si no lo escuchas, terminas perdiendo más que unas gotas: pierdes libertad.

⚡ EXHORTACIÓN CLARA Y DIRECTA PARA USTEDES QUERIDOS SEGUIDORES 👇

No esperes a que la vergüenza te robe la vida social.
No te resignes a pensar que “ya no hay remedio”.
El cuerpo no se rinde si tú lo ayudas.

Haz los ejercicios, toma el preparado, ríete sin miedo otra vez.
Porque el control no se pierde… se abandona.
Y cuando recuperas el control del cuerpo, también recuperas el respeto por ti misma.

11/12/2025

🧅💧 VENAS TAPADAS: EL CUERPO TE AVISA ANTES DE QUE SEA TARDE

Cuando las piernas duelen al subir escaleras, cuando los dedos se entumecen, cuando te mareas sin razón o sientes pesadez en el pecho, no es cansancio, es tu cuerpo avisando que tus venas no están fluyendo como deberían.

El problema no es repentino: es lo que comiste, lo que fumaste, lo que no moviste y lo que ignoraste durante años.
El cuerpo no perdona.
La sangre se espesa, las arterias se tapan y el corazón sufre el peso de todo lo que retienes.

Y mientras sigues diciendo “solo es estrés”, las venas gritan por dentro.

⚠️ LOS SIGNOS QUE MUCHOS IGNORAN

Dolor o ardor en las pantorrillas al caminar.

Pies o tobillos hinchados al final del día.

Frío constante en manos o pies.

Zumbido en los oídos, mareo o visión borrosa.

Latidos fuertes al acostarte.

Cada uno de esos síntomas es una advertencia.
Tu sangre no circula libre. Tus arterias están atascadas por grasa, azúcar, tabaco o simplemente desidia.

🧄 DOS INGREDIENTES QUE LIMPIAN LAS VENAS SIN DISFRAZAR EL PROBLEMA

Este remedio no disfraza el malestar, lo arrastra y lo saca.
Es viejo, fuerte y comprobado en la cocina natural.

Ingredientes:

1 cebolla morada grande.

El jugo de 2 limones.

1 vaso de agua tibia.

Preparación:

1. Pela la cebolla y córtala en trozos.

2. Licúala con el jugo de limón y el vaso de agua.

3. Cuela.

4. Tómalo en ayunas, durante 10 días seguidos.

Sabor fuerte, olor intenso, pero limpieza segura.

Durante esos días, evita frituras, harinas, refrescos y carnes rojas.
Si el cuerpo reacciona con o***a más frecuente o ligera sensación de calor, es normal: el sistema circulatorio está expulsando lo que lo entorpecía.

🧠 EXPLICACIÓN CLARA Y SIN RODEOS

La cebolla disuelve la grasa acumulada en las paredes de las arterias.
El limón rompe la placa y limpia la sangre.
Juntos bajan la viscosidad, facilitan el flujo y alivian la presión.

No es magia.
Es química natural trabajando en un cuerpo que por fin se da una oportunidad de limpiar lo que años de exceso le dejaron.

⚡ EXHORTACIÓN DIRECTA PARA QUE TE CUIDES ⚡

Tu sangre es la que mantiene vivo tu cuerpo.
Si se espesa, te apaga.
Si se bloquea, te mata.

Cada cigarro, cada grasa, cada exceso… es una capa más que tapa tus venas.
Y cuando el corazón ya no puede bombear, no hay té, médico ni milagro que lo reactive.

No esperes a sentir el hormigueo en el brazo o el mareo en el pecho.
Límpiate ahora.
Tu cuerpo no necesita lujo.
Necesita oxígeno, movimiento y decisiones reales.

No te hagas el fuerte.
Nadie sobrevive con las venas sucias.

11/11/2025

Hay un momento en la vida en el que ya no puedes seguir viviendo con el peso de las expectativas ajenas. Te miras al espejo y te das cuenta de que mucho de lo que haces no nace de tu esencia, sino de lo que otros te dijeron que “debías” ser. Familia, sociedad, religión, pareja, amigos… todos con buenas intenciones, pero sin conocer el lenguaje de tu alma.

💫 Aprender quién eres implica silencio. No el silencio incómodo del vacío, sino el silencio sagrado de quien apaga el ruido externo para escuchar su voz interior. Esa voz suave que te susurra lo que realmente te hace vibrar, lo que amas, lo que te da paz.

🌸 Desaprender es un acto de amor propio. Es soltar las etiquetas, los deberías, los miedos heredados. Es mirar dentro y decir: “Esto sí soy yo, esto no”. Y está bien. No tienes que seguir caminos que no te llenan solo por complacer o encajar.

🔥 Cada vez que te eliges, te liberas. Y esa libertad incomoda a quienes solo entienden la vida desde la obediencia o el miedo. Pero tú no viniste a repetir patrones. Viniste a despertar, a recordar tu propósito, a vivir en coherencia con tu energía.

🕊️ Aprender quién eres es recordar que siempre lo has sabido. Solo lo olvidaste entre voces, juicios y expectativas. Cuando te reconectas contigo, la vida empieza a sentirse ligera, auténtica, mágica.

💖 Hoy, date permiso de desaprender. De cuestionar, de cambiar, de volver a empezar. No necesitas que nadie te valide; solo necesitas escucharte. Tu alma lleva años esperándote con paciencia, lista para guiarte hacia la versión más libre y luminosa de ti.

✨ Confía: lo que descubras dentro de ti será mucho más hermoso que lo que el mundo quiso imponerte.

11/10/2025

CUANDO LOS PULMONES SE SIENTEN CARGADOS, Y TE CUESTA RESPIRAR

(El cuerpo no miente.
La respiración es el reflejo de tu alma.)

La flema no llega sola.
La tos no llega sola.
El pecho no duele “por clima”.
La garganta no arde “por frío”.

Llega porque tu cuerpo está tratando de sacar lo que tú no pudiste decir.

Los pulmones son el órgano del silencio.
Ahí se guarda:

Tristeza vieja

Dolor callado

Pérdidas que no lloraste

Palabras que te tragaste para no romperte

Por eso se llenan de flema.
Por eso la respiración se hace pesada.

El cuerpo quiere soltar.
Pero tú siempre quisiste aguantar.

MEZCLA QUE ABRE EL PECHO Y AFLOJA LA FLEMA

(Mango + Cúrcuma + Jengibre)

No es receta de red social.
Es medicina ancestral.
Calienta.
Afloja.
Suelta.
Abre.
Y deja salir.

Ingredientes

1 mango maduro (sin fibra dura)

1 taza de agua tibia

1 cucharadita de cúrcuma

1 trozo pequeño de jengibre (2–3 cm)

Opcional: miel cruda

Preparación

1. Pon todo en la licuadora.

2. Licúa hasta que quede espeso, como crema para beber.

3. Si te queda muy espeso, agrega solo un chorrito de agua tibia.

4. Si le pones miel, que sea poquita, no lo vuelvas postre.

Cómo se toma

1 vaso tibio en la mañana

1 vaso tibio antes de dormir

5 días seguidos, sin interrupciones.

Esto no se toma frío.
Frío aprisiona la flema.
Tibio la suelta.

QUÉ HACE ESTA MEZCLA (SIN MENTIRLE A NADIE)

La cúrcuma afloja la flema vieja que está pegada.

El jengibre calienta el pecho y abre la respiración.

El mango suaviza la garganta, para que no arda al toser.

Cuando la flema se afloja, la respiración regresa.
Cuando la respiración regresa, la vida vuelve a entrar.

Y AQUÍ VA LA PARTE QUE NADIE QUIERE ESCUCHAR

La flema no es el problema.
La flema es el cuerpo intentando sanar.

El problema es todo lo que te guardaste.

Si tú no lloras,
el cuerpo llora por ti
a través del pecho.

“No es la tos.
Es todo lo que no dijiste cuando te dolía."

11/10/2025

CUANDO LAS MANOS EMPIEZAN A COBRAR LO QUE LA VIDA TE HA HECHO CARGAR

Ese dolor en las manos no salió de la nada.
No apareció “porque sí”.

A las manos se les nota la historia:

lavar años con agua fría,

cargar bolsas, cubetas, cajas, niños, responsabilidades,

exprimir trapos,

sostener herramientas,

sostener familias,

sostener problemas que nunca se dijeron.

Y todavía hay quien se siente culpable por sentir dolor.

No.

Ese dolor no es debilidad.
Ese dolor es factura de la vida.

La mano que duele es la misma que sostuvo todo cuando los demás se rindieron.

QUÉ ESTÁ PASANDO

Cuando la mano duele:

Los tendones están inflamados

La sangre no está fluyendo

La articulación se está gastando

Y el cuerpo grita lo que la boca se calla

Hay gente que cuando empieza a doler, dice:

📌 “Después se me pasa.”

Pero no se pasa.
Se acumula.
Y después ya no duele solo cuando trabajas:
Duele en reposo.
Duele al dormir.
Duele sin tocar nada.

Eso ya no es dolor.
Eso es aviso.

Y los avisos, cuando no se escuchan, se convierten en sentencias.

UNGÜENTO CALIENTE QUE DESINFLAMA Y ABRE CIRCULACIÓN

No es maquillaje.
No es “para sentir fresquito”.
Esto rompe tensión real.

INGREDIENTES

2 cucharadas de aceite de oliva o ajonjolí

1 trozo grande de jengibre rallado

1 cucharada de miel

1 pizca de cúrcuma

1 pizca de sal gruesa

PREPARACIÓN

1. Calienta el aceite sin quemarlo.

2. Añade jengibre y deja que suelte su ardor.

3. Apaga el fuego.

4. Agrega miel, cúrcuma y sal y mezcla lento.

APLICACIÓN

Con las manos calientes, frota desde los dedos hacia la muñeca, lento.

Donde duela más, detente y respira ahí.

3 veces al día. No cuando te acuerdes.

Si arde, mejor. Es señal de que está rompiendo estancamiento.

POR QUÉ FUNCIONA

El jengibre calienta y rompe inflamación.

La cúrcuma deshincha articulaciones gastadas.

La miel relaja los nervios que han estado tensos por años.

La sal abre circulación donde estaba cerrada.

El aceite lleva todo eso adentro, no solo en la superficie.

Esto no maquilla el dolor, lo desarma.

MENSAJE PARA TI QUE TE DUELEN LAS MANOS

📌 Las manos que sostuvieron a todos, ahora necesitan que tú las sostengas a ellas.
Si no las cuidas hoy, mañana no te van a responder.
Y la vida no se detiene para esperar tu dolor.

No es vanidad.
No es capricho.
Es respeto por tu propio cuerpo.

El que no se cuida, se cobra solo.

📌Uno aprende a cuidar su cuerpo el día que le duele algo que antes no dolía.
Pero a veces, ese día llega tarde.
Cuídate hoy. No cuando ya no puedas cerrar la mano.

Definitivamente
11/10/2025

Definitivamente

DOLOR DEBAJO DE LAS COSTILLAS DEL LADO DERECHO

Eso no es “cansancio”. Eso es el hígado pidiendo auxilio.

Cuando duele debajo de las costillas del lado derecho, la mayoría dice:

“Dormí mal.” “Ha de ser estrés.” “Se me va a quitar.”

MENTIRA.❌

Ese dolor no es muscular.
No es ansiedad.
No es postura.

Ese dolor es el hígado sobresaturado.

El hígado es el órgano que limpia la sangre, procesa grasas, rompe toxinas y deshace todo lo que tragas y no deberías.
Pero cuando come pesado en la noche, cuando mezclas azúcar con harina, cuando te tragas corajes y cuando no descansas:

El hígado se endurece.
Se inflama.
Se calienta.
Y duele.

No arde por fuera:
Arde por dentro.

SEÑALES CLARAS (SIN SUAVIZAR):

Dolor o presión al respirar profundo

Panza inflamada al despertar

Lengua blanca

Agruras que suben a la garganta

Ojos apagados

Cabeza pesada apenas te levantas

Sueño cansado (duermes y no descansas)

El cuerpo te avisa, pero tú sigues diciendo:

“Se me pasa.”❌

No se pasa.
Se acumula.

CÓMO EMPIEZA ESTE PROBLEMA

No empezó hoy.
Lo fuiste construyendo así:

Cenas pesadas a las 9-10 pm

Comida “rápida” que no se digiere

Corajes que guardas y te tragas

Azúcar “para el antojo”

Café para despertar un cuerpo agotado

“Mañana empiezo” 20 veces

No es una enfermedad.
Es el cuerpo saturado porque nunca lo dejas descansar, limpiar ni vaciar.

QUÉ HACER (CLARO Y SIN VUELTAS):

Por 3 noches seguidas:

Nada de cena pesada.
Solo:

Agua tibia con limón

Y si el cuerpo lo pide: un plátano o una manzana

Eso permite que el hígado baje inflamación y la bilis vuelva a fluir.

Por la mañana:

Agua tibia con limón antes de hablar con nadie

20 minutos sin comida

Después, algo natural:

Papaya, manzana o avena sin azúcar

El alivio no viene por lo que metes.
Viene por lo que dejas de meter

El dolor debajo de las costillas no llegó solo.
Lo trajiste tú, día a día, ignorando lo que el cuerpo decía.
El hígado no grita.
Cuando duele… es porque ya se cansó de avisarte.

11/09/2025

CUANDO TE DESPIERTAS CON LA BOCA SECA Y LA GARGANTA ARDIENDO — NO SIEMPRE ES FALTA DE AGUA

La gente cree que despertar con resequedad, lengua pastosa o ardor al comer es porque “no tomó suficiente agua”.

No.
Eso es lo que dicen cuando no quieren ver lo que está pasando adentro.

Cuando te despiertas así, el cuerpo está avisando algo más profundo:

El hígado está cargado.

El intestino está inflamado.

La bilis está espesa.

La sangre está más densa de lo normal.

Cuando la sangre está densa, no corre bien, y lo primero que se reseca es la boca.
El cuerpo está gritando:

> “No estoy procesando lo que comes.
No estoy limpiando como debería.”

Y la gente lo tapa con agua, pastillas o dulces de menta.
Pero el ardor no viene de afuera.
Viene de adentro.

¿Por qué arde al comer?

Porque la garganta y el esófago están irritados por ácidos que el cuerpo no pudo manejar.
Cuando el hígado está cansado, la digestión no se completa.
Lo que debería bajar, sube.
Y quema.

Eso se llama inflamación crónica silenciosa.
La misma que después se convierte en:

Gastritis

Reflujo constante

Boca amarga

Lengua blanca

Dolor debajo de las costillas

Cansancio mental constante

No llegó de un día para otro.
Lo construiste sin darte cuenta.

Señales claras de alarma (sin suavizar):

Despiertas con la boca pegada

La garganta arde

No hay saliva en la mañana

La lengua se ve blanca

El estómago suena aunque no tengas hambre

Comida te “cansa”

Si hay 3 o más, no es deshidratación.
Es el cuerpo saturado.

¿Qué hacer? (sin rodeos, sin diez mil recetas)

Antes de dormir:

No cenes pesado

Nada de grasas

Nada de azúcar

Nada de harinas

Nada de leche

Y al despertar:

Un vaso de agua tibia con limón

Nada más

No café primero

No pan

No “lonche rápido”

Deja que tu cuerpo encienda solo.

Frase para cerrar en tu periódico:

El cuerpo siempre avisa.
Lo que arde por la boca, empezó en el hígado.
Lo que se reseca en la mañana, se saturó en la noche.
No esperes a que el dolor te obligue a escuchar.

Address

Apple Valley, CA

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Constelando con Yuen posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram