Elocuente.Mente

Elocuente.Mente ❤️‍🔥Ayudo a parejas a conectarse emocionalmente🫂
💡 Terapia CC 🖥️ 100% Online
🧠 Universidad del Valle

La convivencia, la adaptación cultural, o simplemente, el vivir el día a día en nuestros países, puede traer consigo, retos con los que muchas veces nos sentimos abrumados, y es ahí cuando pedir ayuda, es clave para una vida con bienestar🌱.
🙌🏻Soy Jessica Rodríguez, Psicóloga Colombiana especializada en el acompañamiento emocional de adultos, parejas y familias que viven en Colombia, Estados Unidos, Europa y Australia 🌎. Te comparto mis redes sociales para que conzocas sobre mis servicios: https://linktr.ee/elocuente.mente?utm_source=linktree_profile_share<sid=8172984b-c614-4c6c-b042-771d7c500e55
✨ ¿En qué puedo ayudarte?
✅Dificultades de pareja, reforzar la conexión emocional
✅Gestión de emociones para la toma de decisiones
✅Tratamiento para ansiedad, estrés, depresión, y mejora de autoestima
✅Duelo afectivo, migratorio, o por muerte
✅Pautas de crianza, conoce nuvas estrategias para una crianza respetuosa
🤓Trabajo contigo desde un enfoque empático y profesional, basado en modelos avanzados de terapia de pareja y la ciencia del comportamiento que ofrece Terapia Cognitivo Conductual. Te acompaño en este proceso para que logres el bienestar que tanto deseas.
📍 Estoy en Cali, Colombia, y ofrezco acompañamiento psicológico 100% Online y Presencial, así como Seminarios & Conferencias
📩 ¡Escríbeme un mensaje para conocernos! 💬 Junt@s podemos transformar los retos en oportunidades para crecer. 🌱✨

La Secretaría Distrital de Salud de Cali y la Red de Salud del Norte E.S.E. organizó el evento: “Experiencias en Salud M...
09/10/2025

La Secretaría Distrital de Salud de Cali y la Red de Salud del Norte E.S.E. organizó el evento: “Experiencias en Salud Mental”, en el marco de la Semana para la Prevención del Suicidio. Durante la mañana, se explicó la importancia en la prevención del suicidio, el reconocer que existen 3 mitos que perpetúan el estigma para No hablar de salud mental: 1) “La persona que verbaliza que quiere acabar con su vida, en realidad es porque no lo va a hacer.”, 2) “No se debe hablar de suicidio porque hace que las personas se maten más”, 3) “Quienes intentan matarse lo hacen para llamar la atención.” Así las cosas, estas tres afirmaciones anteriores son totalmente falsas. Por el contrario, lo que sabemos hoy en día en las investigaciones que se realizan sobre el tema, es que ¡hablar salva vidas!, y como testigos del sufrimiento del otro, lo que sí debemos hacer es: ser empáticos, brindar apoyo escuchando al otro y brindar contención, sin juzgar.
Ahora, desde el enfoque cognitivo conductual, la conducta suicida se caracteriza por la presencia de ideas persistentes conocidas como rumiaciones que conducen a interpretaciones negativas frente a una situación vivida, así como practicas autodestructivas: dejar de comer, dormir poco o en exceso, descuidar la higiene personal, consumo excesivo de alcohol y dr**as, manejar a alta velocidad, no usar protección en relaciones sexuales, cortarse, golpearse; etc. El origen de estos pensamientos intrusivos puede deberse a condiciones que impactan a la persona contextualmente: problemáticas familiares, sociales, económicas, laborales, afectivas, políticas, biológicas. Población en riesgo: madres gestantes, migrantes, víctimas de violencias.
También se socializó la nueva política de salud mental 2460 de 2025, que consagra a la salud mental como un derecho humano fundamental. Además, se deja atrás una visión meramente médica para incluir intervenciones familiares, escolares, culturales y recreativas. Las personas podrán consultar directamente con psicólogos, sin necesidad de remisiones médicas previas. Mi total admiración a todos los Psicolegas que día a día transforman a nuestra sociedad con su trabajo. ¿Qué reflexiones te deja este tema?

🌱El pasado sábado asistí al conversatorio “Masculinidades No Violentas” que se llevó a cabo en la Universidad del Valle,...
09/08/2025

🌱El pasado sábado asistí al conversatorio “Masculinidades No Violentas” que se llevó a cabo en la Universidad del Valle, donde tuvimos la oportunidad de escuchar magistralmente a Jose Alejandro Niño, Psicólogo y Líder del área de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Gobernación del Valle, quien expuso el concepto de masculinidades como una serie de “construcciones sociales y personales, que expresan distintas maneras de ‘ser y sentirse hombre’, sujetas a cambios, tensiones y negociaciones según los espacios donde se desarrollan”.
Sin duda fue una experiencia muy amena donde como asistentes tuvimos la oportunidad de reflexionar desde una perspectiva crítica, diversa e incluyente sobre las diferentes formas en que los hombres construyen su identidad y se relacionan con los demás.
🔑 Algunos temas clave tratados fueron:
🔹 Masculinidades hegemónicas vs. equitativas:
Las primeras reproducen el poder, el control y la desigualdad de género; mientras que las equitativas promueven relaciones basadas en respeto, cooperación y justicia social.
🔹 Orígenes sociales, culturales y biológicos:
La masculinidad no es un rasgo fijo, sino el resultado de influencias biológicas, aprendizajes culturales y construcciones sociales que cambian con el tiempo y el contexto.
🔹 Riesgos de masculinidades violentas vs. valor de las inclusivas:
Las masculinidades violentas perpetúan daño, discriminación y exclusión; en contraste, las inclusivas favorecen la convivencia pacífica y el reconocimiento de la diversidad.
🔹 Modelos de intervención:
Existen enfoques que van desde lo psicoeducativo hasta lo restaurativo, ofreciendo herramientas para cuestionar creencias, transformar conductas y reparar vínculos dañados.
✅Finalmente, este tipo de espacios permiten cuestionar creencias rígidas y promover nuevas formas de relación, más empáticas, igualitarias y saludables. Fomentar masculinidades no violentas es también trabajar en la prevención de la violencia de género y en la construcción de una sociedad más justa.
✨ Y para tí, ¿qué significa "ser hombre" hoy en día?

💙❤️🤍💚Hoy se me llenó el corazón de mucha gratitud para con la vida, por mis raíces y sobre todo con mi ciudad, Cali. Gra...
08/29/2025

💙❤️🤍💚Hoy se me llenó el corazón de mucha gratitud para con la vida, por mis raíces y sobre todo con mi ciudad, Cali. Gracias infinitas por permitirme seguir creciendo profesionalmente.

🥰Les quiero compartir mis Elocuentes que el programa icónico del canal Telepacífico: "Tardes del sol", me invitó para conversar sobre un tema que genera mucha curiosidad y a veces también, preocupación; la llamada 'crisis de la mediana edad'.

🤓Este concepto fue acuñado en 1965 por el psicoanalista Elliot Jaques, quien observó que mujeres y adultos, generalmente entre los 35 y 50 años, empiezan a cuestionar sus logros, metas y el qué han estado haciendo con sus vidas hasta el momento.

💛Ahora bien, desde la Terapia Cognitivo Conductual, entendemos éste fenómeno como una transición vital: una etapa de reevaluación y ajuste, donde es posible replantear prioridades, reconocer fortalezas y abrirse a nuevas oportunidades.

🌱 La clave será entonces, no ver la edad como el problema, sino analizar cómo es que estamos interpretando y enfrentando los cambios físicos y socioculturales propios del pasar de los años. La buena noticia es que con acompañamiento adecuado, esta etapa puede convertirse en un momento de crecimiento y sentido renovado.

✨ Quiero decirte que si tienes más de 35 y estás atravesando este proceso y sientes que necesitas apoyo, aquí estoy para acompañarte y ayudarte a construir nuevas herramientas para tu bienestar. Escríbeme un MD y conversamos 🫂

Que sigan existiendo en nuestra memoria las historias de vida de mujeres asesinadas a manos de otros hombres, es clave p...
08/28/2025

Que sigan existiendo en nuestra memoria las historias de vida de mujeres asesinadas a manos de otros hombres, es clave para que, como sociedad, hagamos un alto y construyamos propuestas de intervención para la prevención de las violencias de género. El trabajo investigativo que realizó Juana Afanador durante dos años, como ella refiere, ha sido un acto de movilización, que la llevó a conocer de primera mano, a través de la versión de lo que vivieron las familias de las víctimas, ese lado no contado por los medios amarillistas. "Esto No es amor", su libro, contiene las historias de 10 mujeres, 10 crónicas qué necesitamos leer para no olvidar. Hoy fueron ellas, mañana podremos ser nosotras. Así las cosas, a julio de 2025 van 501 mujeres que no podrán seguir caminando, estudiando, amando, existiendo; por todas las que no están, gracias Juana por todo tu trabajo, es realmente admirable e inspirador 💜.

Ultimo fin de semana de inscripción (es gratuito y certificado), iniciamos el 21 de agosto. Por favor compartir. El Capí...
08/16/2025

Ultimo fin de semana de inscripción (es gratuito y certificado), iniciamos el 21 de agosto. Por favor compartir.
El Capítulo Bogotá y Cundinamarca del Colegio Colombiano de Psicólogos - Colpsic tiene el gusto de invitar a todos los profesionales de Psicología o carreras a fines, a la segunda cohorte del curso especializado: "Cátedra nacional: La justicia transicional de la JEP. Aportes para la paz" que se llevará a cabo a partir del 21 de agosto 2025.
📌Curso gratuito con previa inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/WsBJhjApcAaDvKzc7
🔊 Modalidad: Asincrónico - virtual a través de la plataforma Moodle, con 6 sesiones sincrónicas por Meet.
Las sesiones sincrónicas así:
📆21 Ago, 04 y 18 Sep, 02, 16 y 30 Oct: última clase, cierre del curso.
Plan temático y +Info:
capitulo.bogota@colpsic.org.co
Celular: 312 594 8778

La convivencia, la adaptación cultural, o simplemente, el vivir el día a día en nuestros países, puede traer consigo, re...
08/13/2025

La convivencia, la adaptación cultural, o simplemente, el vivir el día a día en nuestros países, puede traer consigo, retos con los que muchas veces nos sentimos abrumados, y es ahí cuando pedir ayuda, es clave para una vida con bienestar🌱.
🙌🏻Soy Jessica Rodríguez, Psicóloga Colombiana especializada en el acompañamiento emocional de adultos, parejas y familias que viven en Colombia, Estados Unidos, Europa y Australia 🌎. Te comparto mis redes sociales para que conzocas sobre mis servicios: https://linktr.ee/elocuente.mente?utm_source=linktree_profile_share<sid=8172984b-c614-4c6c-b042-771d7c500e55
✨ ¿En qué puedo ayudarte?
✅Dificultades de pareja, reforzar la conexión emocional
✅Gestión de emociones para la toma de decisiones
✅Tratamiento para ansiedad, estrés, depresión, y mejora de autoestima
✅Duelo afectivo, migratorio, o por muerte
✅Pautas de crianza, conoce nuvas estrategias para una crianza respetuosa
🤓Trabajo contigo desde un enfoque empático y profesional, basado en modelos avanzados de terapia de pareja y la ciencia del comportamiento que ofrece Terapia Cognitivo Conductual. Te acompaño en este proceso para que logres el bienestar que tanto deseas.
📍 Estoy en Cali, Colombia, y ofrezco acompañamiento psicológico 100% Online y Presencial, así como Seminarios & Conferencias
📩 ¡Escríbeme un mensaje para conocernos! 💬 Junt@s podemos transformar los retos en oportunidades para crecer. 🌱✨

🥰Estoy muy feliz de estar de nuevo en mi país, Colombia. ¡Cómo extrañaba estas montañas, el clima, la comida, mi familia...
07/15/2025

🥰Estoy muy feliz de estar de nuevo en mi país, Colombia. ¡Cómo extrañaba estas montañas, el clima, la comida, mi familia, y por supuesto, a los amigos de toda la vida! ✈️Vivir fuera de tu país, sin duda, te llena de muchísimos aprendizajes y reflexiones que me encantaría compartir a ustedes, mi hermosa comunidad de ElocuenteMente. 🤓Ahora bien, como ustedes ya saben, no paro de aprender, y esta vez de la mano de la Universidad ICESI en Cali, me recibe con todo el amor para iniciar el Diplomado en Terapias artísticas: Cuerpo, movimiento, y bienestar. 🧘🏻‍♀️Una experiencia de aprendizaje innovadora, donde el cuerpo se convierte en el eje central de la intervención a través del arte, para así facilitar la expresión emocional, la regulación del estrés y el bienestar físico y mental. 🤩¡Se vienen muchos proyectos para ElocuenteMente: Seminarios, conferencias y cursos para toda la familia! Ya tengo consultorio nuevamente en Cali, así que desde ya podemos vernos de manera presencial. Me pueden escribir por interno para agendar cita y así conocernos en persona. 🫂Les mando un abrazo grande y les estaré contando cómo avanzo en esta experiencia que desde ya, me está permitiendo conocer a psicolegas extraordinarios, de otras especialidades, y a un cuerpo de docentes de talla internacional👌🏻. 💜¡Con muchocariño, Jessi!

✨ Me siento muy agradecida por haber tenido la oportunidad de compartir con psicolegas extraordinarios, la certificación...
06/05/2025

✨ Me siento muy agradecida por haber tenido la oportunidad de compartir con psicolegas extraordinarios, la certificación que realizamos durante un año, en Modelos Avanzados en Terapia de Pareja con el Counseling Institute of Atlanta. Fue una experiencia profundamente enriquecedora donde aprendimos sobre evaluación, diagnóstico e intervención en relación a las diferentes temáticas que salen a flote en la relación de pareja: conflicto, infidelidad, violencias, abuso sexual, trauma, y divorcio.

🤓Esta formación, me permitió crecer no solo como terapeuta, sino también como persona, al integrar herramientas actuales de referentes como John Gottman, Sue Johnson, Esther Perel, y Terry Real, en un entorno seguro, profesional y profundamente humano.

👏🏼 Algo que destaco mucho, fue haber podido conocer de cerca el modelo de Terapia de Vida Relacional del estadounidense Terry Real, quien aborda el narcisismo desde una perspectiva relacional y sistémica, visto como una grandiosidad exagerada, y como una defensa contra una profunda de vulnerabilidad y vergüenza. Trabajar con personas con rasgos narcisistas implica ayudarles a conectar con esta vulnerabilidad subyacente, enfocándose mucho en la importancia de la reparación en sus relaciones, así como el enseñarles a reconocer cuando han herido a otros y a tomar medidas concretas para reparar el daño.

🤞🏻Estoy muy comprometida en seguirme capacitando para seguir ofreciendo un servicio respetuoso y responsable para con mis consultantes y parejas💜.

✈️Me voy de Atlanta muy satisfecha y agradecida por todo lo vivido en estos últimos tres años; ha llegado la hora de volver a casa, ¡nos vemos en Cali!❤️

🫶🏻La primera vez que escuché de Shakira tenía 8 años y fue en la presentación de talento del colegio, donde compañeras d...
06/04/2025

🫶🏻La primera vez que escuché de Shakira tenía 8 años y fue en la presentación de talento del colegio, donde compañeras de mi salón bailaron “Ojos así”. Y desde entonces, quedé impactada por su voz, esos tambores, y ¡por supuesto: su movimiento de caderas!

💪🏻Ahora comprendo que las caderas de una mujer tienen mucho poder: ¡Damos vida!

😄Anoche, quiero contarles que canté a grito y bailé cada una de las canciones de Shakira, una mujer que con su creatividad e ingenio posicionó a mi país, Colombia, en todo el mundo. 🤭¡Estoy segura de que no hay rincón en el planeta que no sepa quién es la Shaki!

💜Hubo una parte del concierto donde se proyectó la carrera artística de ella desde niña, y algo que me pareció hermoso fue cómo ella misma reconoce y agradece todos los aprendizajes que ha tenido como persona desde entonces. 🐺Así pues, las "Mujeres Ya No Lloran World Tour", es una experiencia histórica para ya varias generaciones que crecimos con sus canciones, y ahora con su nuevo repertorio, nos recuerda a todas las mujeres la importancia del amor propio para sentirnos libres, y que siempre tenemos que poner límites en las relaciones, y sobre todo, que el duelo por separación es una experiencia personal, y que escribir y cantar es una gran herramienta para gestionarlo.

✨️Algo que también pensaba es en el gran valor de la migración, y cómo gracias a que sus padres le inculcaron el amor por sus raíces, tanto de medio oriente como de Colombia, ha podido compartir con el mundo entero, la riqueza y la combinación de ambas culturas.

🙌🏻Solo puedo decir: ¡mil gracias Shakira por tu talento, y a cada una de las personas que en algún momento creyeron en tí, y gracias a la vida por esta experiencia tan energizante!🤗

😍Comenta, ¿cuál es tu canción favorita de Shakira?
P.D. La última foto lo dice todo: ¡fueron lágrimas de felicidad!

✨️ Finalicé el Diplomado en Intervención en Psicología Clínica, ofrecido por el Colegio Colombiano de Psicólogos – Capít...
05/21/2025

✨️ Finalicé el Diplomado en Intervención en Psicología Clínica, ofrecido por el Colegio Colombiano de Psicólogos – Capítulo Santander. 🧠💙

🙌🏻Me siento profundamente agradecida con cada uno de los docentes que hicieron parte de estas 100 horas de formación. Durante este tiempo, profundicé en temas como salud mental, formulación diagnóstica, terapia cognitiva, y el papel fundamental de la ética y la alianza terapéutica en nuestro quehacer como psicólogos.

🥹Más allá del conocimiento técnico, este proceso me recordó por qué elegí esta profesión: poder comprender el dolor de quien, en un acto de profunda vulnerabilidad, decide no callar más y hablar de sus momentos más difíciles, y así, acompañar sin juicios, con empatía y con herramientas reales para construir juntos ese cambio que tanto se anhela.

❤️‍🩹Buscar ayuda psicológica es, hoy más que nunca, un acto valiente de cuidado y de humanidad. Es reconocer lo que nos atraviesa: frustraciones, dolores, incertidumbres, decisiones difíciles, relaciones que marcan, heridas que aún duelen… y también es el deseo de sanar la relación más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos.

💜Gracias a quienes confían en mí como profesional. 🤞🏻Estoy comprometida en seguir formándome para ofrecer espacios seguros, éticos y profundamente humanos para ustedes, mis consultantes🥰.

🥺Si estás atravesando un momento difícil, escríbeme. Estoy aquí para ti.

Address

Carrera 79 #10A/36
Atlanta, GA

Opening Hours

Monday 8am - 5pm
Tuesday 8am - 5pm
Wednesday 8am - 5pm
Thursday 8am - 5pm
Friday 8am - 5pm
Saturday 8am - 1pm

Telephone

+16787894608

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Elocuente.Mente posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Elocuente.Mente:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category

Artículo-Periódico El País Cali

Quiero invitar a mis consultantes, amigos y familiares a leer el artículo "La guía clave para que en su casa no haya más peleas entre hermanos.", de la sección Salud & Vida del periódico El País Cali, en el que me citan como Psicóloga. 📷❤️ Les invito a leer el artículo completo en el siguiente link: La guía clave para que en su casa no haya más peleas entre hermanos.