08/24/2022
ELEGGUA SE SINCRETIZA TAMBIÉN CON SAN BARTOLOMÉ Y POR ESO EL DÍA DE SAN BARTOLOMÉ, EL 24 DE AGOSTO, SE DICE QUE ECHU SALE A CAUSAR TANTAS DIFICULTADES COMO PUEDA.
ELEGUÁ PUEDE SER MUY GENEROSO Y MUY CRUEL (EN CUYO CASO SE LE DENOMINA ECHU) ES EL ORISHA DE LAS BROMAS, SE COMPORTA COMO UN NIÑO (Y SE SINCRETIZA CON EL NIÑO DE ATOCHA) ES EL MENSAJERO DE LOS ORISHAS Y EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO A QUIEN SE LE REZA EN LOS RITOS (DERECHO QUE LE CONCEDIO OLOFI POR CURARLO DE UNA ENFERMEDAD QUE NADIE HABÍA PODIDO ALIVIAR) FAMOSO POR SU CARACTERÍSTICA.
SE SINCRETIZA TAMBIÉN CON SAN BARTOLOMÉ Y POR ESO EL DÍA DE SAN BARTOLOME, EL 24 DE AGOSTO, SE DICE QUE ECHU SALE A CAUSAR TANTAS DIFICULTADES COMO PUEDA- Y CON EL ANIMA SOLA DEL PURGATORIO.
SUELE REPRESENTÁRSELE CON UN GARABATO (BASTÓN) HIJO DE OYA, NIETO DE OCHUN. BUEN AMIGO DE OSHUN.
SE LE CONOCE TAMBIEN COMO CHAMPANA, CHAPANAN, SAKPATA Y SOPONO.
FORMA PARTE DEL GRUPO DE GUERREROS JUNTO A OCHOSI, OGUN Y OSUN. ORISHA QUE SE ASIENTA
ATRIBUTOS: JUGUETES.
ADIMUSES: JUGUETES, CARAMELOS, RON Y PUROS.
CARACTERÍSTICAS:
SE SINCRETIZA CON EL SANTO NIÑO DE ATOCHA O SAN ROQUE. ES DUEÑO DE LOS CAMINOS Y DE LAS PUERTAS. SU ROPA ES ROJA Y NEGRA; SOMBRERO Y GARABATO.
EL ES EL DE LAS LLAVES Y LOS NUDOS: ."EL ES EL QUE ATA Y DESATA". ES EL INICIO Y EL FIN DE TODOS LOS CAMINOS. ES EL VIGIA DE LOS DIAS Y LAS NOCHES. ELEGGUA MEZCLA EL AZUCAR CON LA SANGRE.
SIEMPRE ESTA EN ACECHO, ESPIA DE LOS DIOSES, Y SU MENSAJERO, ES QUIEN PRIMERO SE LE SALUDA Y PIDE PERMISO, ES EL QUE PRIMERO COME Y BEBE EN TODAS LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS. EL TAMBOR LO PROCLAMA ASI.
EL ESTA A LA ENTRADA Y A LA SALIDA DE TODOS LOS CAMINOS DE LA VIDA, TRENZA Y DESTRENZA LOS HILOS DE LA VIDA Y DE LOS SUEÑOS. TODO LO VUELVE AL REVES. ES JUGUETON Y SUSCEPTIBLE. PELIGROSO COMO UN NIÑO. SALVA O MATA.
EL TAMBIEN ARTERO, SANGUINARIO ESTA EN CUALQUIER PARTE CON GARABATO DE GUAYABA. TIENE CUERPO JOVEN Y CARA DE VIEJO. FUMA TABACO Y LLEVA SOMBRERO DE YAREY.
ES EL REY DE LAS MALDADES. ESTA EN LAS CUATRO ESQUINAS, EN LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES.
ES GOLOSO Y COMILON, SE LE GANA DANDOLE CARAMELO, LE GUSTAN LOS PITOS, LAS BOLAS, LOS PAPALOTES Y LOS TROMPOS.
ES MUY IRRITABLE, HAY QUE TENERLO CONTENTO PORQUE LO MISMO QUE SALVA, MATA RAPIDO.
EL ES QUIEN TE ENVUELVE O TE DESENVUELVE.
EL ES QUIEN ORGANIZA LOS PASOS DE LOS HOMBRES Y DE LOS SANTOS, HACE QUE SE ENCUENTREN O QUE NO SE VEAN JAMAS POR LOS CAMINOS DE LA VIDA, TIENE LAS LLAVES DE LOS DESTINOS DE LOS HOMBRES.
CUANDO MURIO PARA HACERSE SANTO, EL COCO (OBI) BRILLO COMO PUPILAS PENETRANTES Y RESPLANDECIENTE CON UNA LUZ TAN CLARA QUE TODOS SE ATERRARON. DESDE ENTONCES EN LAS ENCRUCIJADAS DE LOS CAMINOS, DETRAS DE LAS PUERTAS, EMBOSCADO EN CADA SENDA, VIGILA CON SU ROSTRO DE PIEDRA Y SUS OJOS DE CARACOL.
COLORES PREFERIDOS: EL ROJO Y EL NEGRO.
COLLAR: CUENTAS ROJAS Y NEGRAS, EN DEPENDENCIA DEL CAMINO POR EL QUE VENGA REPRESENTADO (EL MAS POPULAR ES EL COLLAR QUE LLEVA CUENTAS ROJAS Y NEGRAS). TIENE DISTINTOS AVATARES, BUENOS Y MALOS.
HABLA POR LOS COCOS Y LOS CARACOLES; NO COME NUNCA PALOMA EN REGLA DE OCHA. Y SI SE LE DA PALOMA, LE VIRA EL MUNDO AL REVES A QUIEN LO HACE.
SU DILOGGUN O CARACOL SON 21 CON LOS CUALES LA IYALOCHA O BABALOCHA HACE SUS CONSULTAS.
SALUDO A ELEGGUA
OMI TUTO, ANA TUTO LAROYE, ACHU AGOGO. ECHU ALAGGUANA, ECHU AGOTIPONGO, ECHU AYOMAMAQUEÑO MOYUBAA IYALACHA, MOYUBAO IYABONA.
QUINCAMANCHE CAMARICU CAMA OMO, CAMA IFI, CAMA OÑA CAMA AYARE UNLO ONA QUEBOFI QUEBOADA, OCHOSI ADEGRU DEMATA BABA ORISA.
TE REFRESCO A TI QUE ME ABRAS EL CAMINO, CON EL PERMISO DE MIS PADRES MAYARES, YO TOCO LA CAMPANA PARA QUE TU ME ABRAS LA PUERTA, CONTANDO TAMBIEN CON MI ANGEL GUARDIAN, PADRINO, MADRINA Y TODOS LOS REPRESENTANTES DEL TABLERO YORUBA, SALUD PARA MI Y PARA TODOS MIS HIJOS.
EL 24 DE AGOSTO EL DIABLO ANDA SUELTO (SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL)
Leyenda tomada de: Oaxaca Paranormal
Mi madre recomendaba que el 24 de agosto no se debe jugar con cerillos porque se puede quemar la casa y la de los vecinos, que eso era cosa tan sencilla como que el Diablo soplara. Nada de jugar con cuchillos porque se pude ocasionar una desgracia, no se debe acercar a rifles, pistolas, machetes, ni subirse a ningún árbol, mucho menos meterse al agua porque el Diablo lo ahogaría.
Ya que el 24 de agosto que es el Día de San Bartolo y el Diablo anda suelto. Antes era de toda persona sensata extremar precauciones éste día, y transmitir de generación en generación la leyenda.
Cuentan que a partir de las 11:00 de noche del 23 de agosto el Diablo se suelta y la seña es que se viene una fuerte lluvia con rayos y aire. Ninguna persona debe ir al campo porque las víboras caminan paradas y suceden cosas inexplicables.
Se cuenta que si entras a una cueva quedas atrapado en el tiempo muchos años y al salir sales de la misma edad pero tu generación ya envejeció, o bien sales envejecido el mismo día que entraste. También ese día que el Diablo anda en la calle y es representado por un hombre amable quien se pone a conquistar mujeres. También comentan que el día 24 de agosto las moscas ya empiezan a irse.
Los abuelos decían que la flor llamada pericón que hoy se utiliza para darle un sabor especial a los elotes hervidos, perdía literalmente el aroma, por eso se debía recolectar antes de este día si se quería usar para otra ocasión.
Hoy se dice que el Diablo anda suelto y o***a sobre las plantas llamadas Santa María, Secándolas por completo.
La leyenda se debe a que San Bartolomé fue dueño del valle de Chicama el cual lo tenía aunado con mucha riqueza. El demonio, envidioso de tan santo varón, lo tentó a participar en una carrera por lo cual el ganador se quedaba con todo. Comenzó la carrera pero a la altura del monte Gasñape, el Diablo tuvo una clara ventaja, por lo que el San Bartolo desesperado pidió ayuda a Dios, y entonces de un gran Salto de orilla a orilla del río Chicama, cayó sobre una piedra y obtuvo gran ventaja sobre su demoníaco rival.
El demonio quiso hacer lo mismo, pero no obtuvo los mismos resultados y cayó ahogándose en el río, por eso se dice que se puede ver su cola cuando el río va crecido. San Bartolomé fue uno de los 12 apóstoles de Jesús y cuenta la tradición que su martirio consistió en que le arrancaron la piel de su cuerpo, cuándo él aún se encontraba vivo.