04/27/2025
El hongo Cándida es un tipo de levadura (un hongo microscópico) que normalmente vive en pequeñas cantidades en el cuerpo humano, especialmente en lugares como la boca, el intestino, la piel y los genitales, sin causar problemas. Es parte de la flora natural del cuerpo.
Sin embargo, cuando el equilibrio de microorganismos se altera —por ejemplo, por estrés, antibióticos, dieta alta en azúcares, o un sistema inmunológico débil— Cándida puede crecer en exceso y causar una infección llamada candidiasis.
Dependiendo de dónde ocurra, puede presentarse como:
Candidiasis oral: manchas blancas en la lengua o dentro de la boca.
Infección vaginal por hongos: picazón, ardor y flujo anormal.
Candidiasis intestinal: hinchazón, gases, cansancio y problemas digestivos.
Infección sistémica (en casos graves): cuando Cándida entra en el torrente sanguíneo, afectando órganos.Tratamiento para la infección por Cándida:
1. Medicamentos antifúngicos:
En crema (para piel y genitales).
En pastillas o líquidos (para infecciones internas como en la boca o intestino).
2. Cambios en la dieta:
Reducir azúcares y carbohidratos refinados (porque alimentan al hongo).
Aumentar el consumo de vegetales, proteínas y probióticos naturales (como yogur sin azúcar).
3. Refuerzo del sistema inmunológico:
Dormir bien.
Controlar el estrés.
Tomar suplementos de probióticos o alimentos fermentados.
4. Higiene adecuada:
Mantener la piel seca en zonas propensas a infecciones.
Evitar ropa ajustada y sintética.