Somos Psico.logia

Somos Psico.logia Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Somos Psico.logia, Therapist, East Pasadena, CA.

Se ha demostrado que la atención plena (mindfulness) o la capacidad de existir en el momento presente de forma sostenida...
12/07/2020

Se ha demostrado que la atención plena (mindfulness) o la capacidad de existir en el momento presente de forma sostenida y sin prejuicios tiene muchos beneficios para la salud. Las personas conscientes tienden a tener niveles reducidos de estrés, son menos reactivos emocionalmente y tienen un mejor enfoque.

Pero, ¿qué significa ser un individuo consciente? Un nuevo artículo publicado en la revista Consulting Psychology puede tener una respuesta. segun el estdio descubrieron que cinco rasgos estaban significativamente relacionados con la atención plena: cautela, adaptación, ocio, excitabilidad y ambición. Estos rasgos y sus asociaciones con la atención plena se desglosan en las imagenes del carrusel.

Si bien la atención plena es más natural para algunos que para otros. Las personas con una combinación de ambición, no reactividad y una tranquila audacia podrían estar especialmente bien adaptadas para la atención plena. Pero eso no quiere decir que todos no podamos volvernos un poco más conscientes con el tiempo.

¿Qué tiene ser amigos, amantes y parejas románticas que impacta una relación de una manera tan positiva? Una recopilació...
11/29/2020

¿Qué tiene ser amigos, amantes y parejas románticas que impacta una relación de una manera tan positiva?

Una recopilación reciente de 112 estudios sobre relaciones románticas sugiere que las parejas románticas funcionan mejor cuando una pareja se apoya y se afirma mutuamente como lo hacen los amigos.

Recientemente, con la situación de la pandemia y las parejas en casa 24/7, las tensiones están aumentando y las relaciones son inestables.

Un ejercicio con esta temática de la amistad para parejas es:

💙 Cada miembro de una pareja romántica debe escribir de 5 a 7 reglas que apliquen a sus amistades. Luego entre los dos deben discutir estas reglas entre sí: ¿Cómo se les ocurrió sus elecciones particulares? ¿Qué sucede cuando un amigo no cumple con sus estándares? ¿Qué sucede cuando no cumplen con sus propios estándares con un amigo? Surgen muchas preguntas interesantes durante la discusión, incluidas algunas de las similitudes y diferencias en sus expectativas de amistad.

En este caso la estrategia es animar a las parejas a que hablen detenidamente sobre las formas en que coinciden sus listas y las formas en que no, sin criticar ni negar las opciones del otro.

No importa si tienen expectativas diferentes, especialmente al principio. A menudo, las diferencias que existen son superficiales o una cuestión de redacción. A veces provienen de diferencias "tradicionales" entre hombres y mujeres, en el sentido de que las mujeres a veces ponen más énfasis en hablar sobre los sentimientos que los hombres, pero se ha descubierto que a menudo es problemático suponer que los hombres no comparten sentimientos con sus amigos o que las mujeres lo hacen "mejor".

Luego es necesario que hablen sobre si aplican las mismas reglas a su relación que a las amistades. A muchas parejas les desconcierta mucho la pregunta y el hecho de darse cuenta de que no tratan a su pareja con el mismo cuidado y preocupación que ofrecen a sus amigos.

¿Es esto cierto para ti? Si es así, toma unos minutos para escribir tu propia lista de reglas de amistad y considerar si podrían marcar una diferencia en tu relación romántica.

¿Cómo saber si usas la agresividad pasiva en tu relación para expresar una ira oculta? Cuando has ocultado enojo a todos...
11/20/2020

¿Cómo saber si usas la agresividad pasiva en tu relación para expresar una ira oculta?

Cuando has ocultado enojo a todos, incluyendo a ti mismo, puede ser difícil ver lo que realmente está ahí. Cuando ocultas enojo, el mejor indicador puede ser lo que no se ve o no se expresa.

La ira es una emoción sana y universal, por lo que una señal de que utiliza estrategias pasivo-agresivas para lidiar con la ira es si no sientes o experimentas esa emoción con cierta regularidad. Si tu respuesta a esto es, "¡Pero es verdad! Nunca me siento enojad@ ”, definitivamente debes considerar la posibilidad de pertenecer a este grupo, sigue leyendo para saber si sufres de ira oculta.

Ya constestaste a las preguntas? Ok, ahora si. Sigamos...

Si respondiste "Sí" a una o más de estas preguntas, podría ser señal de que expresar enojo es un problema para ti. No te sientas avergonzado ni culpable.

Reconocer que la ira es un problema para ti es el primer paso para resolver el comportamiento pasivo-agresivo.

Lidiar con su ira oculta de una manera saludable, no pasivo-agresiva mejorará su relación y te hará una persona más feliz y saludable en general.

La conciencia de un problema es absolutamente necesaria para cambiarlo y, a veces, es incluso la mitad de la batalla. El objetivo en este momento es que empieces a darte cuenta de tu propia ira.

En próximos post seguiremos hablando de este tema.

¿Te has sentido identificado?

¿Qué tiene de malo ser perfeccionista? Cada vez que apuntamos a la perfección nos ponemos a nosotros mismos y a los demá...
10/28/2020

¿Qué tiene de malo ser perfeccionista?

Cada vez que apuntamos a la perfección nos ponemos a nosotros mismos y a los demás en un estado de «infelicidad garantizada», porque sencillamente la perfección no existe.

La principal diferencia entre un perfeccionista y quien busca la excelencia es su actitud frente al error.

El perfeccionista sufre cada vez que comete un error, se siente mal consigo mismo, porque toma el error como una señal de fracaso. Entonces sufre. Y lo mismo pasa cuando alguien de su entorno se equivoca: lo hace sentir mal.

En cambio, quien apunta a la excelencia se esfuerza por dar lo mejor de sí, pero tiene una actitud completamente diferente frente al error, ya que lo ve como un paso necesario para conseguir lo que quiere alcanzar. Cada vez que se equivoca o alguien de su entorno comete un error, en lugar de pensar cómo puede ser que haya pasado eso, se pregunta qué puede aprender.

Me encantaría leer tu opinión al respecto! 💙 comenta 👇🏻





10/26/2020

-SE TE CAYÓ ALGO
-ES TU CORONA PORQUE ERES UNA REINA 👑 O UN REY 👑

A todo el mundo le gusta recibir cumplidos, ya sea de personas que conocemos o de extraños.

"¡Que blusa preciosa!"
“Disfruté mucho tu café, estaba muy rico".

Solo unas pocas palabras amables como estas pueden alegrar nuestro día, mejorando nuestro estado de ánimo mucho después de que termine la interacción. Y sin embargo, la gente suele mostrarse reacia a hacer cumplidos.

Piensa en tu propia vida. ¿Cuántas veces has notado algo positivo en un amigo o colega y ha considerado hacerle un cumplido, pero luego te has retenido? Si eres como la mayoría de las personas, puedes recordar muchas veces 😟

Ya sea para donar a una causa digna o para ayudar, ya sea para expresar gratitud o hacer un cumplido, los actos de bondad mejoran el estado de ánimo tanto del receptor como del donante.

Si encuentras que tienes dificultades para hacer cumplidos, debe pensar en tus razones para sentirte así. Es posible que sus emociones le estén diciendo que es una mala idea. Pero todos sabemos que hay momentos en los que tenemos que superar nuestras emociones y hacer lo que sabemos que es correcto.

Continúa y atrévete a comentarle sobre el nuevo peinado de tu amig@ y elogie el discurso de su colega después de la reunión. Les alegrarás el día. Pero igualmente importante, te sentirás mucho mejor por haberlo hecho también.

¿Te gustó? Estás listo para atreverte a dar un cumplido? 💙






Observar tu diálogo interno ayuda a mejorar tu relación contigo mismo. Al estar atento a las conversaciones negativas so...
10/22/2020

Observar tu diálogo interno ayuda a mejorar tu relación contigo mismo. Al estar atento a las conversaciones negativas sobre ti mismo en tu propio diálogo interno, pensamientos como, "Todo es mi culpa", "Nunca seré lo suficientemente bueno" y otras cosas desagradables que nos decimos a nosotros mismos puedes cambiarlo.

En lugar de eso, trata de hablarte de manera positiva, diciendo cosas como: "Te amo", "Tienes esto" y "Todo va a estar bien”, felicitarte por algo en lo que hayas avanzado o logrado, entre otras.

Esta forma de hablarte a ti mismo reemplaza los hábitos mentales negativos por otros más saludables, para que te sientas amado y apoyado de adentro hacia afuera.

Esta herramienta no es milagrosa ya que requiere trabajo, el tipo de trabajo normal que escribes en tu lista de tareas de tu agenda.

Lo bueno de iniciar este camino de autocuidado y amor propio es que se puede lograr a través de pasos concretos y cotidianos.

Programa citas para realizar estas actividades, asi como reservarías tiempo para completar un informe de trabajo o hacer una lista para la compra.

Cuando esta herramienta se combina, pueden hacer que te sientas mucho mejor, independientemente de cómo vayan las cosas en el mundo exterior.

Cuando te tomas el tiempo para corregir tu interior, también te conviertes en un vehículo para el cambio en el mundo. Cuando te tomas un tiempo para ti, te vuelves más eficaz en todo lo que haces.

¿Que opinas de esta herramienta? Lo practicas? 💙

La idea de que ser optimista mejora nuestra salud puede parecer obvio, pero no está tan claro por qué sucede. A continua...
10/16/2020

La idea de que ser optimista mejora nuestra salud puede parecer obvio, pero no está tan claro por qué sucede.

A continuación, te muestro algo de lo que nos dicen las investigaciones sobre por qué existe una conexión entre el optimismo y la buena salud, que se reduce a cuatro factores importantes. DESLIZA PARA LEERLOS!!! ⏪⏪

¿Eres del team Optimista?
Comparte para que otros sepan los beneficios de ser Optimista 💙

¿Que pregunta te puede ayudar en casos de ansiedad?Al darte cuenta de cómo los "qué pasaría si...” pueden hacer que tu m...
10/02/2020

¿Que pregunta te puede ayudar en casos de ansiedad?

Al darte cuenta de cómo los "qué pasaría si...” pueden hacer que tu mente se acelere, puedes usar el poder de la siguiente pregunta:

“¿Qué es lo peor que puede pasar?"

¿Para que? para frenarlos. Esta actividad para salvar la cordura, ante los escenarios “que pasaría si...” es del libro, “The Anxiety, Depression, and Anger Toolbox for Teens” por Bernstein J. y es aplicable para todas las edades.

Cierra los ojos y reflexiona sobre los "qué pasaría si" con los que has luchado en el pasado y los que todavía te vienen a la mente. Completa los espacios en blanco de "qué pasaría si" que te muestro en la imagen.

Mientras lo haces, reflexiona sobre cada “Y si ...” y piense en cómo se interpone en tu camino.

Ahora piensa seriamente en esta pregunta comúnmente infravalorada, que es su antídoto contra el estrés y la ansiedad:

‼️”¿Qué es lo peor que puede pasar?"

Aquí tienes un ejemplo que te ayudará a comenzar.

😥¿Qué pasa si pierdo mi trabajo mientras trato de cuidar a mis hijos durante esta pandemia?

🤔 Lo peor que podría pasar es que tendré que buscar otro trabajo, que incluso puede ser más adecuado para equilibrar las demandas actuales de mi vida. Y, aunque me lleve más tiempo, me gustaría conseguir un puesto. nuevo trabajo, me ayuda a recordarme aquellos momentos del pasado en los que encontré formas de afrontar tiempos realmente difíciles.

Ahora inténtalo tú!
Y observa que pensamientos te vienen.

Cómo las emociones pueden expandir y contraer nuestro alcance de atención.Tanto si eres un artista como un emprendedor, ...
09/24/2020

Cómo las emociones pueden expandir y contraer nuestro alcance de atención.

Tanto si eres un artista como un emprendedor, ya sea que trabajes en casa o en una oficina, probablemente tengas una rutina al iniciar un proyecto creativo o enfrentarte a un nuevo desafío.

Solemos desarrollar naturalmente rituales para darnos una sensación de control y para sentirnos lo más tranquilos y serenos posibles en la creencia de que es más probable que tengamos avances creativos en este estado mental.

Pero, ¿qué sucede cuando no puede encontrar esa “zona"? Quizás estás de mal humor porque no dormiste bien. O lees un correo electrónico con malas noticias que abrumaron tu imaginación entusiasta y ahora te sientes estancado.
Cualquiera que sea el caso, te dices a ti mismo que trabajar ahora es inútil porque no es posible que se te ocurra nada inventivo en este estado de ánimo. ¿O si podrías?

Varios estudios en psicología han demostrado que las emociones positivas potencian la creatividad porque amplían nuestra mentalidad al animarnos a probar cosas nuevas o mirar situaciones desde diferentes perspectivas. En contraste, las emociones negativas reducen nuestra visión y restringen nuestro pensamiento. Tendemos a asociar la creatividad con el tipo de imaginación ilimitada que provocan las emociones positivas. Sin embargo, los desafíos creativos también pueden requerir diligencia, persistencia y concentración.

En pocas palabras, tanto los estados de ánimo positivos como los negativos pueden conducir a dos tipos diferentes de creatividad que benefician a diferentes tareas. Exploremos estos dos tipos:

🖍Creatividad proactiva: Puede resultar de las propias ideas y observaciones novedosas de un individuo

🖍 creatividad receptiva: puede surgir como una respuesta a una tarea o problema directo.

La idea es aprovechar nuestros estados de ánimo y aplicarlos a tareas específicas que pueden beneficiarse de nuestra complejidad emocional.

Podemos comprender mejor nuestro estado de ánimo y darnos permiso para aceptar nuestros sentimientos para poder obtener una nueva perspectiva de los desafíos que enfrentamos.

¿Que pasa con los hábitos contraproducentes? Esos patrones arraigados que se sienten tan cómodos como tu acogedora manta...
09/20/2020

¿Que pasa con los hábitos contraproducentes? Esos patrones arraigados que se sienten tan cómodos como tu acogedora manta favorita.

¿Qué haces con ellos?
Los hábitos autodestructivos generalmente pasan por debajo del radar de tu conciencia.

Eres consciente de ellos, pero no lo suficiente como para desafiarlos. Se han vuelto tan arraigados y habituales que rápidamente los normaliza.

🤔 "Sé que debería hacer más ejercicio, pero ..."

🧐"No tomo buenas decisiones cuando bebo demasiado, pero ..."

😞"Probablemente debería salir más, pero ..."

Después de cada "pero" hay una razón para no justificar las malas decisiones y mantener sus patrones autodestructivos.

Para liberarnos de ellos, demos un vistazo más de cerca a los tres rasgos principales que agotan la energía, matan la ambición y nos alejan de la tan anhelada felicidad.

¿Te gustó? Con que habito te sentiste más identificado?

HACER DEL FRACASO TU ALIADO Y CREAR UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO Si intentaras recolectar todas las lágrimas derramadas...
09/19/2020

HACER DEL FRACASO TU ALIADO Y CREAR UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO

Si intentaras recolectar todas las lágrimas derramadas por personas exitosas que fracasaron, llenarías un océano. Hay días en los que la desesperanza aparece después de no lograr un objetivo: una fecha límite imposible, una pésima reseña de tu jefe, un ascenso negado o el estruendo de tus propias dudas.

Te dices a ti mismo que quieres rendirte, pero en realidad no quieres hacerlo. Solo quieres que el dolor y la decepción se detengan y es comprensible.

El fracaso es desgarrador, pero también puede ser un impulso para seguir adelante. Si nunca has fallado en algo, ¿cómo sabes cuándo lo has logrado?

Piensas en el fracaso como tu entrenador personal y te preguntas:

💔¿Qué puedo aprender sobre mí mismo de esta decepción que me ayudará a crecer?

💔¿Qué puedo manejar o superar en esta situación?

💔¿Cómo puedo revertir esta decepción en beneficio de mi carrera?

Ver el éxito y el fracaso como un paquete nos ayuda, como una mano y un guante, leche y galletas, dos caras de la misma moneda, gemelos, no enemigos.

La aceptación del fracaso te motiva a levantarte, una vez más de la que te caes, tomar la toalla que quieres tirar, secarte el sudor de la frente y seguir tapándote.

Una vez que comienzas a aceptar el fracaso como un trampolín esencial para el éxito, te das permiso para cometer los errores necesarios para llegar a donde quieres ir.

Si quieres ser un líder exitoso, aprendes de los errores para hacerte más fuerte hasta que encuentres el éxito que deseas.

Tener una mentalidad de crecimiento te hace tan dispuesto a aceptar el fracaso cuando se presenta, como a aceptar el éxito cuando sucede.

Cuanto más aceptes el fracaso, más oportunidades tendrás para aceptar el éxito y recuperarte más veces de las que caes. Y cada vez que falles, en lugar de rendirte, intenta hacer lo que todas las personas exitosas hicieron antes que tú: toma la toalla que quieres tirar, limpia el sudor de tu frente y sigue persiguiendo tus metas 💃🏻

¿Cuantas veces te has recuperado de un fracaso y te has fortalecido luego? 👀

Muchos de nosotros hemos estado practicando el distanciamiento social durante muchos meses. Hemos pasado muchos días en ...
09/18/2020

Muchos de nosotros hemos estado practicando el distanciamiento social durante muchos meses. Hemos pasado muchos días en nuestros hogares y podríamos estar estancados en la rutina.

Las mismas rutinas podrían volverse aburridas, o podríamos sentirnos cada vez más agotados o incluso un poco deprimidos.

Independientemente de los factores estresantes únicos que enfrentemos, existe una herramienta simple que puede ayudarnos a aprovechar al máximo nuestros días.

El acrónimo es A.C.E. (Por sus siglas en inglés)
A: archievement = Logro
C: closeness = Cercanía y
E: enjoyment = Disfrute.

Estas son tres necesidades principales que tenemos cada uno, y es útil tenerlas en cuenta al planificar actividades y para reflexionar al final de cada día o semana.

Un objetivo simple sería tener al menos una actividad por cada letra completada cada día.

Cuando planifiques tu día, asegúrate de tener un poco de logros, cercanía y disfrute programados para cada día.

Como herramienta de reflexión, puedes tomar un momento al final de cada día para reflexionar sobre cómo te sentiste cuándo se satisfizo cada una de estas necesidades.

Algunas actividades satisfacen más de una necesidad. Por ejemplo, llamar a un amigo que te hace reír puede satisfacer la necesidad de cercanía y disfrute.

Por poco que podamos hacer fuera de casa en estos momentos, todavía tenemos cierto control sobre cómo planificamos y experimentamos nuestros días. Cuando programas experiencias de logros, cercanía y disfrute, y las saboreas cuando surgen, estás dando un paso importante para mantener tu bienestar durante estos tiempos desafiantes.

Te gustó? Comparte!!!! 💙

Address

East Pasadena, CA

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Somos Psico.logia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category