10/31/2025
🎥¿Recuerdas el colorido mundo de los espíritus en la película Coco?
Las calles cubiertas de cempasúchil anaranjado, las velas que iluminan suavemente la noche, los rostros pintados de calaveras y el dulce aroma del chocolate flotando en el aire…
No es un sueño inventado, sino una verdadera celebración de la vida en México: el Día de Muertos (Día de Muertos).
🌈El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, dedicada a honrar y recordar a los seres queridos que han partido.
Los mexicanos creen que la muerte no es el final de la vida, sino el comienzo de otro viaje.
Cada 1 y 2 de noviembre, las familias preparan con esmero sus altares (ofrendas), decorándolos con las comidas favoritas, flores y fotografías de los difuntos, para recibir a las almas que regresan “a casa” en un ambiente lleno de amor y alegría.
Esta antigua tradición combina las creencias indígenas con las celebraciones católicas, formando así una festividad única y llena de significado.
Hoy, los mayores hispanohablantes del Centro de Salud de Fontana también celebraron su propio Día de Muertos en clase.
Entre calaveras de papel de colores y coronas florales, colocaron velas, pétalos de cempasúchil, alimentos y bebidas que solían gustar a sus seres queridos.
Entre la luz cálida de las velas y el aroma de las flores, compartieron recuerdos y sonrisas, recordando a quienes amaron con cariño y esperanza.
🌸La vida es limitada, pero precisamente por eso debemos vivirla con amor y calidez, para que los recuerdos se conviertan en una luz eterna.