GO Body Wellness spa

GO Body Wellness spa Solo se atiende por citas y tendrá q llamar primero

estoy ayudando a muchas personas con problemas musculares 60 minutos de masaje marcan la diferencia para relajar , eliminar dolores musculares , mejorar el sistema nervioso , eliminar toxinas de tu cuerpo y recobrar energía y cansancio físico.

💥 SÍNDROME DEL PIRIFORME: cuando el glúteo atrapa al nervio ciáticoSi el dolor empieza en el glúteo y baja por la pierna...
11/22/2025

💥 SÍNDROME DEL PIRIFORME: cuando el glúteo atrapa al nervio ciático
Si el dolor empieza en el glúteo y baja por la pierna, puede que no sea hernia ni columna… sino un músculo tenso comprimendo el nervio.

👉 El piriforme (músculo profundo del glúteo) se contrae por estar mucho tiempo sentado, malas posturas o entrenamientos mal realizados, y provoca una falsa ciática.

📌 ¿Cómo se alivia?
Con estiramientos específicos, movilidad de cadera y liberación muscular, no solo reposo. Si lo ignoras, puede empeorar hasta al caminar o sentarte.

🔥 Comenta “PIRIFORME” si quieres que comparta los mejores ejercicios para liberar ese nervio.

🌿 MASAJE CON VENTOSAS (CUPPING THERAPY)✨ Técnica ancestral para liberar tensión, activar la energía y revitalizar el cue...
11/20/2025

🌿 MASAJE CON VENTOSAS (CUPPING THERAPY)
✨ Técnica ancestral para liberar tensión, activar la energía y revitalizar el cuerpo ✨

El masaje con ventosas es una terapia tradicional utilizada desde hace siglos para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación y liberar bloqueos energéticos. A través de la succión suave, las ventosas elevan la piel y el tejido conectivo, permitiendo que la sangre fluya con mayor libertad y que los músculos profundos se relajen. 💆‍♀💫

🌬 ¿Cómo funciona?
Las ventosas se adhieren a la piel creando un vacío que estimula el tejido, deshace tensiones internas y mejora la oxigenación. También se pueden deslizar suavemente —como en la imagen— siguiendo líneas ascendentes y descendentes que favorecen el drenaje, la desintoxicación y la relajación completa.

✨ Beneficios principales:
• Libera contracturas profundas y rigidez muscular.
• Mejora la circulación sanguínea y linfática.
• Reduce inflamación y dolor local.
• Promueve un estado de calma y bienestar.
• Ayuda a eliminar toxinas y activar la energía vital. 🌿💧

🌸 Sensación durante la sesión
El cuerpo experimenta una mezcla de alivio, calor suave y relajación profunda. La piel puede presentar marcas temporales debido al aumento de flujo sanguíneo, pero son normales y forman parte del proceso de recuperación.

✨ Una técnica poderosa para renovar el cuerpo, equilibrar la energía y soltar tensiones acumuladas.

Síndrome del túnel del carpo: ¿por qué aparece y por qué es tan molesto?El síndrome del túnel del carpo es una de las ne...
11/19/2025

Síndrome del túnel del carpo: ¿por qué aparece y por qué es tan molesto?

El síndrome del túnel del carpo es una de las neuropatías más comunes de la mano. Ocurre cuando el nervio mediano, que pasa por un canal muy estrecho en la muñeca llamado túnel del carpo, se comprime por inflamación, movimientos repetitivos o posturas forzadas.

Cuando este nervio se irrita, comienzan los síntomas clásicos:

🔹 Hormigueo y adormecimiento en los dedos pulgar, índice, medio y parte del anular.
🔹 Dolor que puede subir al antebrazo o incluso hasta el hombro.
🔹 Debilidad para agarrar objetos o realizar tareas finas.
🔹 Sensación de “corrientazo” al flexionar la muñeca o usar la mano mucho tiempo.

Lo más interesante es que esta condición suele avanzar lentamente, por lo que muchas personas la ignoran al principio pensando que “se me durmió la mano” hasta que se vuelve un verdadero impedimento.

🟦 ¿Por qué se produce?
El túnel del carpo es un espacio rígido: huesos abajo, un ligamento grueso arriba. Si los tendones que pasan dentro se inflaman por sobreuso, vibración (como herramientas), mala ergonomía, retención de líquidos o trabajos manuales intensos, el nervio mediano queda atrapado.

🟦 ¿Qué pasa si no se atiende?
Con el tiempo, la compresión puede empeorar, causando
• pérdida de fuerza,
• problemas para sostener objetos,
• y en casos avanzados, atrofia del músculo tenar (la base del pulgar).

🟦 ¿Qué puede ayudar?
• Ajustes ergonómicos (teclado, altura de mesa, postura).
• Reposo relativo y cambios en la actividad.
• Ejercicios de movilidad y deslizamiento del nervio mediano.
• Vendajes funcionales o kinesiotape para disminuir tensión y mejorar la mecánica de la muñeca.
• Férula nocturna para evitar flexiones mantenidas.
• En casos severos, terapia médica o cirugía.

Trombosis venosa profunda: cuando  un trombo en la pierna puede convertirse en una emergenciaLa trombosis venosa profund...
11/10/2025

Trombosis venosa profunda: cuando un trombo en la pierna puede convertirse en una emergencia

La trombosis venosa profunda (TVP) es una condición en la que se forma un coágulo de líquido preciado hemático (trombo) en las venas profundas, generalmente de las piernas. Mientras el trombo permanece quieto, el cuerpo puede no mostrar señales evidentes. Pero si ese coágulo se desprende y viaja hacia los pulmones, puede provocar una embolia pulmonar, una urgencia médica que pone en riesgo la vida en cuestión de segundos.

Entre los síntomas más comunes que pueden alertar sobre una trombosis se encuentran:

• Dolor o sensación de pesadez en la pierna afectada.
• Hinchazón localizada que no mejora con el reposo.
• Cambio de color en la piel, que puede tornarse rojiza o azulada.
• Calor local o sensibilidad aumentada a lo largo de la vena.

Las causas más frecuentes están relacionadas con la inmovilización prolongada, como viajes largos, reposo en cama, cirugías recientes, uso de anticonceptivos hormonales, obesidad o trastornos de la coagulación.

El peligro de la trombosis radica en su discreción: puede permanecer oculta, sin síntomas claros, hasta que se transforma en una urgencia. Por eso, ante cualquier sospecha, es fundamental buscar atención médica inmediata.

El cuerpo a veces guarda silencio… pero detrás de ese silencio puede estar ocurriendo una batalla invisible. Detectarla a tiempo puede salvar una vida.

___

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

11/02/2025
🧠Más Allá de la Relajación: La Ciencia del Masaje y Tu Salud Muscular✨¿Sabías que un masaje es mucho más que un capricho...
10/30/2025

🧠Más Allá de la Relajación: La Ciencia del Masaje y Tu Salud Muscular✨

¿Sabías que un masaje es mucho más que un capricho? Es una herramienta científica y fundamental para la salud y la recuperación de tus músculos. Hoy desglosamos los efectos reales del masaje en tu cuerpo y por qué no es solo para atletas.
Punto 1: ¿Qué Le Hace Exactamente un Masaje a tus Músculos?
Cuando un terapeuta aplica técnicas manuales, ocurren cambios fisiológicos impresionantes:
Aumento del Flujo Sanguíneo (Oxigenación y Nutrición): La presión y fricción actúan como una "bomba", forzando a la sangre estancada a moverse y permitiendo que sangre fresca y rica en oxígeno y nutrientes llegue a las fibras musculares.
Resultado: Músculos mejor alimentados y listos para rendir.
Eliminación de Desechos Metabólicos (Adiós, Ácido Láctico): Después del ejercicio, el músculo acumula subproductos (como el ácido láctico) que contribuyen a la fatiga y el dolor. El masaje acelera el drenaje linfático y venoso, ayudando al cuerpo a eliminarlos más rápido.
Resultado: Reducción del dolor muscular de aparición tardía (DOMS) y una recuperación más veloz.
Regulación del Tono Muscular (La Clave Anti-Contracturas): El sistema nervioso responde a las manipulaciones, disminuyendo el exceso de tono o la tensión crónica (hipertono). Esto es lo que ayuda a "deshacer" nudos y contracturas.
Resultado: Alivio del dolor, mayor elasticidad y prevención de lesiones.
Liberación de Endorfinas: El toque terapéutico estimula la liberación de analgésicos naturales del cuerpo, las endorfinas, lo que reduce el dolor y promueve una profunda sensación de bienestar y relajación mental.

Address

7915 Fm 1960 W Suit 122
Houston, TX
77070

Opening Hours

Monday 9am - 6pm
Tuesday 9am - 6pm
Wednesday 9am - 6pm
Thursday 9am - 6pm
Friday 9am - 6pm
Saturday 9am - 5pm

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when GO Body Wellness spa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to GO Body Wellness spa:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram