10/06/2023
¿Te identificas como una persona RESILIENTE?
En primer lugar comprendamos que la resiliencia es la capacidad de afrontar mental y emocionalmente una crisis o de volver rápidamente al estado anterior a la crisis.
Es 90% mentalidad y 10% circunstancia. En cada evento que nos pasa, llámense insultos, críticas negativas, comentarios despectivos hacia nuestra persona, agresiones verbales, soy yo quién determina si esto me afecta o no?
Estas experiencias no favorables son inevitables, nos pasan una diversidad de desafíos o pruebas y ante ellos, somos los únicos que podemos permitir, si esto nos lastiman o nos generan una lección de la cual aprenderemos y nos harán más fuerte.
Las personas resilientes somos perseverantes, imparables, no nos detenemos por nada ni por nadie sin importar cuál sea la circunstancia.
Las personas resilientes somos capaces de manejar la adversidad y reconstruir nuestras vidas después de una lucha, continuamos adelante si o si.
Si queremos ser una persona resiliente debemos observar nuestros pensamientos y hacer mejoras.
Cambiar hábitos y nunca rendirnos.
1.Podemos entonces dejar de lamentarnos, sentirnos como víctimas, auto-compadecernos o jugar al pobrecito de mi, porqué me pasa esto? Mejor pensemos vamos a solucionarlo.
2. Si tiene solución, para que vas a preocuparte y sino la tiene, para qué vas a preocuparte?
Debemos aceptar lo que pasa y avanzar, sin detenernos por ninguna razón, ni siquiera para tomar un descanso.
3. Nunca le des poder a los demás. Nadie puede gobernar tu manera de pensar, decidir y de sentir. Tu debes tener el control, ellos nos pueden dirigir tu vida, opinar sobre ti o decidir sobre tus circunstancias.
Si te equivocas, son tus decisiones, es parte de tu crecimiento; puesto que no hay nada mas de lo que puedes realmente arrepentirte, que por hacer aquello que tu nunca quisiste hacer.
No dejes de hacer cosas por evitar que alguien se sienta mal, desagradar aún, si esto te desilusionará a ti mismo.
4. No evites el CAMBIO, este es necesario y no podemos evitarlo. Puedes observar hacia donde van dirigidos esos cambios, si tienes metas u objetivos que te permitan llegar, en el proceso, habrán cambios, asúmelos con todas las vivencias, porque a veces habrán aspectos negativos, otros positivos, pero te llevarán en esa dirección correcta, adáptate al cambio.
Jamás te detengas.
5. Enfócate en lo que puedes controlar; tu estado de ánimo, tus pensamientos, tu alimentación, tu forma de percibir las cosas, no te distraigas de lo que no está a tu alcance y hazlo de la mejor forma posible. Podrás ver milagros en la medida que lo creas y trabajes por ello. No te conformes con menos.
6. Olvídate de agradar a los demás, si tu quieres que te vaya bien, no te preocupes por las expectativas que tienen los demás sobre ti. Si pretendes que te vaya espectacular, vas a tener que desagradar a muchos, no te arriesgues a tirar tus sueños a la basura. Agrádate a ti mismo.
Sé auténtico e ilumina a otros con tu propia luz.
7. El ser humano es el único que tropieza dos veces con la misma piedra, cuando te equivocas dos veces, la primera no es tu culpa, pero si te equivocas por segunda vez, si eres culpable. Rompe esos patrones, haz el listado de todo lo que has hecho mal en el pasado e identifica que factores te llevaron a actuar mal y corrígelos.
8. "Jamás, repite jamás indefinidamente, jamás me daré por vencido, pase lo que pase, con tormentas y tornados, jamás me daré por vencido, aunque me sangre los pies, me lastimen las manos, me transnoche llorando y pensando, jamás me daré por vencido"
Fracasas cuando abandonas, en tus proyectos fracasas cuando dejas las cosas a medias, cuando abandonas te das por vencido.
9. No temas tomar riesgos. No desvíes la atención a las metas, cuando eres imparable, asumes riesgos.
10. No mires hacia atrás, deja de vivir en el pasado, aprende a cerrar puertas para que se abran otras con valor, existe una razón por la que algunas personas están en tu pasado y no avanzaron junto a ti, donde va la tensión, va la energía y en eso te conviertes.
Si tu atención está en tu pasado equivaldrá a tu futuro y este revivirá, si tu atención está en los problemas, les darás vida...
Enfócate en el presente, proyecta un futuro mejor con verdadero propósito que quieras dirigir. Ten una visión, un propósito, sino lo tienes, ve dentro de ti como crearlo e invéntalo.
11. Que no te dé miedo a estar solo, la soledad elegida es una "Bendición". Solo desde tu soledad te puedes aclarar. El camino del guerrero, comienza por la soledad, las personas suelen estár confundidas, porque tienen muchas opiniones alrededor, es necesario estar solo para aclarar, en esta soledad piensas que quiero? cómo puedo resolver esto? Cuál es el siguiente paso?...
El ruido, las opiniones, las creencias ajenas no te permiten alcanzar tu propio objetivo, no temas estar solo, nútrete en esa soledad, es tu espacio para reestructurarte.
12. La creación no te debe nada, tú le debes a ella, no vayas reclamando que te deben algo... Tu debes ganarte la vida, tienes que hacer mas de lo que haces. Las personas que envidian, no progresan, no te conviertas en uno, trabaja fuerte por tus sueños.
No esperes resultados inmediatos, los grandes éxitos requieren tiempo y estos llegan si eres fuerte, persistente y resiliente.
Debemos encontrar la manera de resolver una situación determinada,recuerda sino existen soluciones también las creamos o la inventamos; pero lo hacemos funcionar.
Las investigaciones muestran que un factor importante que contribuye a la resiliencia, es la experiencia de aprovechar las emociones positivas, incluso en medio de un momento especialmente difícil o estresante.
Se fuerte, mantente firme, el cambio viene mientras no abandones.