Magdalena Ritter

Magdalena Ritter Terapia Psicológica Online

11/03/2025

En compañía del Psicoterapeuta Luis Gerardo hemos platicado sobre este tema de gran trascendencia que es la CRIANZA SALUDABLE, sabemos bien que del conocimiento a la práctica o a la aplicación de éste, en ocasiones, hay una gran distancia, ya que cada hijo y cada padre trae una historia detrás y por más conocimiento que se tenga para aplicar, a veces es necesario ahondar en esas profundidades del inconsciente para sacar de raíz todo lo que esa persona no sabe o no se da cuenta que existe dentro de sí mismos.
Una crianza saludable no significa ser perfectos…
Significa estar presentes.
Escuchar antes de juzgar.
Abrazar antes de corregir.
Guiar con amor, no con miedo. 💫
Nuestros hijos no necesitan padres perfectos, necesitan adultos sanos emocionalmente.
Porque sanar tú… es el mejor legado que puedes dejarles.
✨ Cultiva el amor, la paciencia y la conexión.
💬 “Criar no empieza con los niños…empieza con educarnos a nosotros mismos. 🌱
Sanar nuestras heridas,
aprender a escuchar,
y mirar con empatía antes de reaccionar.
Mira este video y recuerda:
el primer paso para criar bien…
es aprender a amarnos y conocernos.”
Po lo tanto, una crianza afectuosa siempre será la mejor vía para que se fortalezca el vínculo de padres e hijos, teniendo en cuenta los conceptos que tienes acerca de cómo criar a un hijo.
"CRIAR CON AMOR también es SANAR nuestra historia"

11/01/2025

¿Alguna vez has analizado tu estilo de crianza?
¿Tú como padre que incluye ser un buen hijo?
¿Lo que para ti es ser buen hijo realmente esta basado en el interés por tener un hijo que viva o sienta tu amor, sea respetado y feliz o te importa más seguir prejuicios, estereotipos o creencias que lo dañan y lastiman?
Educar desde el amor es valioso siempre y cuando tu concepto de amor sea el adecuado, ya que muchos confunden amor con permisividad o con seguir tradiciones que dañan y no permiten el crecimiento de un hijo.

Nota: Un poco de fallas técnicas.
NO video oficial
Próximamente por YouTube

11/01/2025

Existen estilos de crianza como Padres autoritarios, permisivos, con autoridad y padres pasivos, estos estilos de crianza tienen ciertas características, lo cual muestra una proyección a o lo que a futuro puede dar de resultados esa forma de criar, es decir, una aseveración de cómo será ese hijo ya de adulto...
Sin embargo, así como hay padres que siguen por inercia formas de educar a un hijo, hay hijos que pasan toda su vida culpando a sus padres de tener vidas vacías, sin éxito o sin sentido, cuando de adulto tienes diferentes posibilidades de sanar tu historia y darle el cambio que necesitas.
También hay hijos que no aprendieron a valorar a padres que desde su percepción dieron todo por ellos, pero desde la mirada del hijo casi siempre faltó algo más por recibir, por lo tanto, es valioso no solamente crear consciencia en los padres, sino también en los hijos, a ver más allá de sus propias emociones o de su mundo interior, ya que en ocasiones, así como los hijos sufren por cierta forma de criarlos, tal vez los padres sufren o están preocupados porque el hijo no se adecua a lo que ellos les están enseñando.
Con Psicoterapeuta Luis Gerardo Flores

11/01/2025

Partiremos de que los padres, en ocasiones, parten de ideas preconcebidas de sus padres también y son víctimas en algún momento de su vida, de padres que también fueron lastimados.
¿"Son víctimas de víctimas"?
Cuando hablamos de padres que dieron a sus hijos algo parecido a lo que ellos recibieron (positivas y negativas) es porque a veces, de manera consciente o inconsciente lo heredan a su descendencia. Lo valioso sería que lo "bueno" superará lo negativo de sus vidas, pero en ocasiones, no es así...
Se observa a menudo que, en algunos padres su enseñanza, educación o formación de un hijo se vuelve una especie de molde, donde incluyen creencias, comportamientos, actitudes, tradiciones, estereotipos, prejuicios, etc las cuáles, no precisamente son saludables ni para ellos ni para sus hijos, ya que inducen al hijo a entrar en esa forma o en ese molde establecido y si rompes ese molde o no se adaptan son catalogado como rebelde, mal hijo, mala persona, entre otros...
Cuando en realidad deben ser orientados y crecer pero adaptando su propia forma y solo activar su potencial para que sean éxitosos en el camino que ellos elijan transitar.
Cada hijo es una historia única e irrepetible, has de su vida un aprendizaje y crecimiento constante.
No se necesita ser un padre perfecto si no un padre presente y no solamente o precisamente físicamente sino emocionalmente, espiritualmente, mentalmente... que el hijo sienta tu amor no solo cuando estas cerca si no también este seguro que es amado cuando no estás en casa.... en tu ausencia.
CRIANZA SALUDABLE
Platica con Psicoterapeuta Luis Gerardo FLORES.
¡Próximamente!

10/10/2025

🎶 ¡GRAN ESTRENO en Magdalena’s Sanctuary 3! 💜
¿Alguna vez una melodía te ha hablado directo al alma? ✨
Esta canción nació desde el corazón… y está lista para abrazar el tuyo. 💫
🎧 Activa los subtítulos — el mensaje te sorprenderá.
👇 Escúchala y cuéntanos qué te hizo sentir 👇
👉https://youtu.be/AonhH9iK_uY?si=ySI7NQBZ4DP6d5-e
💖 Déjanos un corazón si te tocó el alma
🔁 Compártela con quien necesite un respiro de paz
📌 Guarda este video para escucharlo cuando necesites reconectar contigo

Address

Illinois City, IL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Magdalena Ritter posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Magdalena Ritter:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category