Johnson Funeral Home

Johnson Funeral Home Johnson Funeral Home has three locations; Jacksonville, Richlands and Hampstead, to serve Onslow and the surrounding counties.

For almost 75 years, we have provided services to our community, and we stand ready to serve many more generations.

The Candlelight Vigil at Johnson Funeral Home is a unique service that truly honors your loved one this Christmas Season...
11/13/2025

The Candlelight Vigil at Johnson Funeral Home is a unique service that truly honors your loved one this Christmas Season.
Please join us in remembering those who have passed away this year.

11/13/2025

View Albert Briscoe's obituary, contribute to their memorial, see their funeral service details, and more.

11/10/2025
11/08/2025

View Hollie Johnson's obituary, contribute to their memorial, see their funeral service details, and more.

11/07/2025

View Philip E. Harter's obituary, contribute to their memorial, see their funeral service details, and more.

11/03/2025

La Conmemoración
de los Difuntos

Es una solemnidad que tiene un valor profundamente humano y teológico, pues abarca todo el misterio de la existencia humana, desde sus orígenes hasta su fin sobre la tierra e incluso más allá de esta vida temporal. Nuestra fe en Cristo nos asegura que Dios es nuestro Padre bueno que nos ha creado, pero además también tenemos la esperanza de que un día nos llamará a su presencia para "examinarnos sobre el mandamiento de la caridad". (Cf. CIC n. 1020-1022).

La muerte es sólo una puerta...

En el Nuevo Testamento, san Mateo nos habla del retorno de Cristo en su segunda venida al final de los tiempos (cf. Mt 25, 35-45); pero también en otros pasajes la Palabra de Dios nos asegura la existencia de un encuentro personal con Dios después de la muerte de cada uno, donde se nos preguntará si nuestras obras estuvieron motivadas por la fe, la esperanza y la caridad. La parábola del pobre Lázaro (cf. Lc 16, 22) y la palabra de Cristo en la Cruz al buen ladrón (cf. Lc 23, 43), así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) nos hablan de la posibilidad de entrar a g***r en el Reino de los cielos o de quedarnos fuera de la fiesta eterna (cf. Mt 25, 46-46).

La conmemoración de hoy nos recuerda esta futura realidad; por eso la Iglesia intercede por nuestras hermanas y hermanos difuntos, rezando por ellos, haciendo sufragios y limosnas, pero sobre todo ofreciendo el mismo sacrificio de Cristo en la Eucaristía, de modo que todos los que aún después de su muerte necesitasen ser purificados de las fragilidades humanas, puedan ser definitivamente admitidos a la visión de Dios.

Cristo venció a la muerte

La muerte física es un hecho natural ineludible. Nuestra propia experiencia directa nos muestra que el ciclo natural de la vida incluye necesariamente la muerte. En la concepción cristiana, este evento natural nos habla de otro tipo de vida sobrenatural donde no existe la muerte. La voluntad de Dios, del Señor de la vida, es que todos sus hijos e hijas participen en abundancia de su propia vida divina (cf. Jn 10,10); vida divina que el género humano perdió como consecuencia del pecado (cf. Rm 5,12). Pero Dios no quiere, de ningún modo, que permanezcamos en esa muerte espiritual ,y por eso Jesús, nuestro Salvador, tomando sobre sí mismo el pecado y la muerte, les ha hecho morir en su misterio pascual (cf. Rm 8,2).

Gracias pues al Amor del Padre y a esa victoria de Jesús (cf. Jn 3,16), la muerte física se ha convertido en un pasaje, en una puerta que nos conduce al encuentro con Dios (cf. Ef 2, 4-7). Nuestro propio temor a la muerte y el dolor que nos sacude cuando muere alguien cercano a nosotros podemos superarlos mediante la fe en la resurrección (1 Tes 4,13). Para nosotros los creyentes, nuestros mu***os no están "definitivamente mu***os", sino "sólo difuntos", es decir, "duermen el sueño de la paz" mientras esperan que sus cuerpos sean transformados por la resurrección (cf 1 Cor 15,14).

Historia y orígenes de la conmemoración

La pietas y el recuerdo de los difuntos se remonta a los albores de la historia de la humanidad. En la plenitud de los tiempos (cf. Ga 4, 4), con el evento de la Resurrección de Jesús (cf. Mt 28, 8-15), la memoria y la piedad hacia ellos se enriqueció radicalmente. Ya los primeros cristianos, como se puede ver fácilmente en las catacumbas, esculpían en las tumbas la figura de Lázaro resucitado, como signo de la esperanza de que su pariente amado también volvería a la vida gracias a Cristo (cf. Jn 11, 38-44).

Pero sólo en el siglo IX aparece la conmemoración litúrgica de los difuntos, herencia de la costumbre monástica ya en boga en el siglo VII de consagrar, dentro de los monasterios, un día entero a la oración por los difuntos. La piadosa práctica, sin embargo, ya estaba presente en el rito bizantino que celebraba a los difuntos el sábado anterior al inicio de la cuaresma o en un período entre finales de enero y el mes de febrero.

Más tarde, en el año 809, el obispo de Tréveris, Amalario Fortunato de Metz, colocaría la memoria litúrgica de los difuntos -que esperan contemplar el rostro del Padre- al día siguiente de la dedicada a los santos, que ya gozan de la vida divina. Finalmente, en el año 998, a disposición del Abad de Cluny, Odilón di Mercoeur, se fijó la solemnidad para el 2 de noviembre incluyendo un período de preparación de nueve días, conocido como la Novena de los Difuntos, que comienza el 24 de octubre.

11/03/2025

🎄 Adopt a Resident This Holiday Season 🎄
Starting November 28th, Onslow House will have our Adopt-a-Resident Tree on display in the main lobby. Each ornament represents one of our residents.
If you’d like to share some holiday joy, simply choose an ornament and ask a staff member for that resident’s wishlist. All gifts should be returned to Onslow House by December 19th so we can make sure every resident receives their presents in time for the holidays.

Thank you for helping us make this season a little brighter for our residents! ❤️

🎃 Feeling a little spooked about planning ahead?Our compassionate team can answer your questions, ease your worries, and...
10/31/2025

🎃 Feeling a little spooked about planning ahead?
Our compassionate team can answer your questions, ease your worries, and help you plan with peace of mind. Call us anytime or meet with one of our Advance Funeral Planners — we promise, no tricks… just care!

10/31/2025

View Amaya Michaela Mills Sharkey's obituary, contribute to their memorial, see their funeral service details, and more.

10/30/2025

Make this Saturday a day of kindness by purchasing baked goods and supporting our residents future aspirations and activities, helping create a more vibrant community for all.

10/29/2025

View Dylan Rasmussen's obituary, contribute to their memorial, see their funeral service details, and more.

Stopped by Onslow County Sheriff's Office to say thank you for all you do!
10/23/2025

Stopped by Onslow County Sheriff's Office to say thank you for all you do!

Address

2685 Henderson Drive
Jacksonville, NC
28546

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Johnson Funeral Home posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Johnson Funeral Home

Johnson Funeral Home is honored to serve the communities of Onslow and the surrounding counties. Reaching out to you in two locations, it was founded by the late Bobby & Doris Johnson. In keeping with the Johnson tradition, our firm supplies the consoling thought that the final tribute to your loved one has been both beautiful and fitting. We are available 24 hours a day, and offer an experienced and trained staff for services of all faiths and military traditions.