11/01/2025
El Malleus Maleficarum (en latín, El ma****lo de las brujas) fue un tratado publicado en 1487 en Alemania por el inquisidor Heinrich Kramer, con el nombre de Jacob Sprenger añadido para darle autoridad.
Su título viene del latín: malleus (ma****lo) y maleficarum (de las brujas), simbolizando un instrumento para “aplastar la brujería”.
El libro afirmaba que las brujas eran reales, que mayormente eran mujeres y que debían ser torturadas y ejecutadas. Mezclaba superstición, teología y derecho, convirtiéndose en el manual principal de la Inquisición y tribunales civiles para perseguir a miles de personas, sobre todo mujeres acusadas de brujería.
Su influencia extendió el miedo al poder femenino, la sexualidad y el conocimiento natural.
Aunque hoy nadie lo aplica oficialmente, aún persisten sus ideas en creencias misóginas que asocian lo femenino libre con lo peligroso o “pecaminoso”.
En resumen, el Malleus Maleficarum fue el texto que institucionalizó el miedo a la mujer poderosa, marcando siglos de represión espiritual y social.