11/09/2025
Cáncer de pulmón: identificarlo temprano puede marcar la diferencia
El diagnóstico temprano de cualquier enfermedad contribuye de manera importante a tratarla con éxito. El cáncer de pulmón no escapa de esta realidad. La detección temprana con un examen anual de despistaje permite identificar la enfermedad en etapas iniciales y mejorar la supervivencia. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, a nivel mundial, el cáncer de pulmón continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer; por eso, actuar antes es clave.
En el Programa de cáncer de pulmón de nuestro centro de salud, los radiólogos están especializados en despistaje con tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés). Estudio que, toma múltiples imágenes detalladas de los pulmones y. Según “The New England Journal of Medicine”,* la evidencia, reduce en cerca de veinte por ciento el riesgo de morir por cáncer de pulmón frente a la radiografía de tórax.
¿Quiénes califican para este diagnóstico? Personas de cincuenta y cinco años que hayan fumado el equivalente a una caja diaria durante treinta años, sean fumadores activos o hayan dejado el cigarro en los últimos quince años. También, personas mayores de cincuenta años que hayan fumado el equivalente a un paquete diario durante veinte años y presenten al menos un factor de riesgo: enfermedad pulmonar crónica significativa, fibrosis pulmonar, exposición a radón, amianto, carbón o humos de gasóleo, antecedentes familiares, linfoma o cáncer de cabeza y cuello.
Infórmese. Pregunte. Pida una segunda opinión.
Fuente:
*The New England Journal of Medicine. (2011). Reduced Lung-Cancer Mortality with Low-Dose Computed Tomographic Screening The National Lung Screening Trial Research Team*. https://bit.ly/3Lxht3i