07/25/2024
Estuve leyendo aquí en fb sobre la filosofía del samurái que está profundamente arraigada en el código de conducta conocido como **Bushido** (el camino del guerrero). Este código se desarrolló en el Japón feudal y es una guía de comportamiento para los samuráis, que eran la clase guerrera de esa época. Sin embargo estos principios son muy importantes revivirlos en nuestra actualidad. Aquí tienen algunos de los principios claves.
1. **Rectitud (Gi)**: La rectitud es la habilidad de tomar decisiones correctas sin vacilación. Es hacer lo que es justo y correcto, sin dejarse influenciar por el miedo o el deseo.
2. **Coraje (Yu)**: El coraje no solo se refiere a la valentía física en la batalla, sino también a la fortaleza moral de hacer lo correcto, incluso frente a la oposición.
3. **Benevolencia (Jin)**: La benevolencia es la compasión y la misericordia hacia los demás. Un verdadero guerrero debe ser gentil y cuidar de los que están a su alrededor.
4. **Respeto (Rei)**: El respeto se manifiesta a través de las buenas maneras y la cortesía. Es fundamental tratar a todos con dignidad y honor.
5. **Honestidad (Makoto)**: La honestidad es ser veraz y sincero en todas las acciones y palabras. Un samurái debe ser genuino y transparente.
6. **Honor (Meiyo)**: El honor es la propia dignidad y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Un samurái valora su honor por encima de todo y está dispuesto a sacrificar su vida para mantenerlo.
7. **Lealtad (Chugi)**: La lealtad es la fidelidad y devoción a los superiores, a la familia y a la propia comunidad. Un samurái debe ser leal hasta la muerte.
Es importante recordar y exponer estos principios para q las personas se den cuenta que existen y que si los cumplimos la vida nos irá mejor.
Como diría Lain Garcia Calvo los principios no fallan, fallan las personas.