11/07/2025
En 2021, la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP), la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y la Asociación de Hospitales Infantiles (CHA) declararon una emergencia nacional en salud mental infantil.
Hoy, cuatro años después, la crisis continúa. Niños y adolescentes en todo el país siguen luchando contra la ansiedad, la depresión y pensamientos contra sí mismos.
“La emergencia que declaramos hace cuatro años no ha terminado. Los niños siguen enfrentando esperas inaceptables y barreras para la atención”, afirmó Tami D. Benton, MD, presidenta de la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP).
Expertos afirman que el acceso a tratamiento temprano y eficaz cambia vidas. Detrás de cada diagnóstico hay un niño que puede recuperarse, crecer y prosperar, si recibe ayuda a tiempo.
Por eso, las principales organizaciones médicas del país hacen un llamado urgente:
*Invertir en más personal de salud mental pediátrica.
*Fortalecer programas como Medicaid.
*Asegurar que cada niño tenga acceso equitativo a atención de calidad.
La salud mental infantil es una prioridad. Compartir esta información también es una forma de actuar.
Síguenos y comparte esta publicación para ayudarnos a concientizar.