Diana De O. de Ramirez

Diana De O. de Ramirez Psicologa con Enfoque transpersonal, ayudo a Mujeres ha Ajustar su Dialogo Interno en pro de su Bienestar Integral.

La Expresión con Arte es parte del Camino de exploración si asi lo elijes.

04/10/2023

Vamos a empezar a darle vida a tu Negocio:
Por por donde comenzamos?
Más Mujeres Con Dinero es un taller en el que transformamos creencias limitantes sobre el dinero, la capacidad que tienes para recibirlo, crearlo y experimentarlo, y el poder de multiplicar el dinero colaborando con otras mujeres.
También hacemos mucho trabajo interno, de reconocimiento e integración al ser para reconocer y conectar con el valor, la abundancia y magnetizar desde la autenticidad.
TEMARIO:
• Creencias limitantes
• Trabajo de luz y sombra
• Liberación de secretos
• Integración y autenticidad
• Energía creativa y energía sexual
• Abundancia y posibilidades
• Estado Receptivo
• Riesgo y ganancia
• Herramientas financieras base
• Liderazgo en tu vida
• Curando la herida de la hermana
• Trabajando en hermandad, creciendo juntas
QUE VAS A OBTENER DE ESTE TALLER?
• Desbloquear e integrar aspectos de tu ser para operar y crear desde la autenticidad
• Establecer una nueva y más rica perspectiva sobre el dinero y cómo crearlo
• Expandir tu capacidad creativa y para recibir en grande
• Salir del estado de supervivencia, y tener mayor capacidad para detectar y apreciar las posibilidades que te rodean
• Entender mejor cómo manejar el dinero que llega a tu vida y multiplicarlo
• Relacionarte con las mujeres desde un nuevo lugar y con más propósito
• Obtener inspiración para emprender nuevos proyectos y participar en los de otras
Este Taller te Ayudará a tener una visión global de tus creencias limitantes, sanarlas y expandirte en tu negocio …
Puedes ver más información de nuestra expositora en sus redes sociales
Se realizará en las instalaciones de y tendremos maravillosos patrocinantes trabajando para darles durante este tiempo, el mejor de los servicios creándoles a ustedes una experiencia única vivida solo entre mujeres!
Gracias .mobilebar y
No olvides llevar tu tarjeta de presentación para que hagamos networking y le empecemos a dar vida a tu negocio !!!

El Personaje que creé Todos creamos un personaje en la infancia, el mismo nos ha servido para sobrevivir a ella, si tien...
09/01/2022

El Personaje que creé

Todos creamos un personaje en la infancia, el mismo nos ha servido para sobrevivir a ella, si tienes dudas, piensa cuánto te acuerdas de la misma más allá de las historias que te contaron “ principalmente tú madre”, mucho de lo que asumimos del entorno de esa época fue condicionado por el discurso materno (o figura materna en caso de no haber tenido madre biológica presente).

El punto es que crecimos fortaleciendo y afianzando ese personaje, a tal punto que mientras más fuerza y naturalidad el mismo tenía, nuestro ser esencial se iba hundiendo dentro de un sin fin de capas.

Y resulta que al ser adultos empezamos a chocar con la vida misma en diversas oportunidades, con diferentes personas, creemos que quien nos ame nos debe amar así como supuestamente “Somos”. Eso que nos hicimos creer que éramos…

Llegar al punto donde el ser Esencial sale a la luz, desde esas tinieblas donde lo dejamos oculto, para no desobedecer, para encajar en el sistema familiar, para tener un lugar en la sociedad que crecimos, para que mamá nos mirara!, que niño no busca la aprobación de sus padres, su amor y reconocimiento.

Al Salir de las tinieblas se puede sentir raro ser esa persona, no hay hábitos, no hay automatismo, solo se Es! Se podría sentir raro, diferente, más en el fondo se siente cálido, conocido, se siente que ahí es donde siempre hemos debido estar!.

Porque si con esa marcara nos perdemos de lo más preciado, y con ello surgen enfermedades físicas, mentales, resistencias, temores, y un sin fin de circunstancias más, nos volvemos presos de un destino marcado inconscientemente por ese niño que eligió sacrificar Su Ser esencial para pertenecer a su clan familiar.

Es por ello, que tú que decides leerme te pido que si hay algo en ti que realmente no sientes propio, que no te da paz, que no te hace sentir pleno, aunque te salga “natural”, aunque sea como sentirte “pez en el agua”, busques más allá, no tomes eso como algo absoluto en tu vida…
Reflexiones de medio año de aprendizaje en la Escuela Biografía Humana de Laura Gutman!.

03/15/2022

Análisis sobre una de las cosas que se puede rescatar de la Película Encanto de Disney, que a su vez se muestra también un poco de ello en la Nueva Película Red! De verdad que me agrada muchísimo poder ver ese tipo de contenido en películas para niños!.
En mi vida además de aprender mucho sobre el tema transgeneracional, me ha tocado en el aspecto personal vivir ciertas experiencias que se pueden observar en las dinámicas familiares de la película Encanto.

Se habla en un principio sobre el dar orgullo a la familia. Y es un tema sumamente complicado cuando eso lo sostiene un sin fin de exigencias irreales puestas sobre nuestros hombros.

Honrar a tu familia es sinónimo de ser tú mismo, de escuchar tu voz interior, de hacer lo que tú ser te indica muy por encima de lo que la familia y/o figuras de apego insistan en que “debes o deberías hacer”, si bien la escucha también es importante en nuestros procesos, en ese mismo descubrir quien somos y el lugar que ocupamos en nuestro clan familiar, muchas veces podremos toparnos con desaprobación, rechazo, porque andamos fuera de la norma establecida, y aunque en ocasiones ese mismo destruir las viejas estructuras implica dolor e incomodidad, nos abre el camino a construir algo más genuino y honesto.
La casita de encanto se termina destruyendo del todo, para permitir la construcción de un nuevo hogar! Lleno de amor compresión y aceptación de la magia que habita en la luz individual de cada integrante de la familia!.
La protagonista mirabel, una chica curiosa, empatica en su propio proceso de dejar ir esa necesidad de reconocimiento, de buscar ser como los demás, termina siendo quien ayuda a que cada uno acepte su lugar, hablen sobre su dolor y temor oculto, es la precursora del movimiento que lleva a la familia a otro nivel, donde el amor, aceptación e inclusión sin importar las diferencias se vuelven pilares de un nuevo comienzo.

Esta frase últimamente a paseado por mi cabeza, para intentar ser compasiva conmigo en el proceso. Porque es muy fácil c...
02/06/2022

Esta frase últimamente a paseado por mi cabeza, para intentar ser compasiva conmigo en el proceso.

Porque es muy fácil caer en juzgarnos, como podemos escuchar que otros afuera nos juzgan (nos sirven de espejo claro).

Hay días en la maternidad difíciles, donde el cansancio nos nubla el estado de animo. Donde sabemos que es algo pasajero, más igual no le quita lo agotador.

Hay días donde no hay 5min para uno, porque la rutina y todo lo urgente sobrepasa el ideal de darnos un tiempo para nosotras, “lo importante”. Y nos pasó ayer, y posiblemente nos pase mañana.

Al punto que voy, en que el mismo camino de crianza, a veces nos perdemos, para ir nuevamente encontrándonos🤷🏻‍♀️.

Y la QUEJA que tan mala fama tiene de ser negativa, mal agradecido, pues en ocasiones es un recurso para drenar 🤷🏻‍♀️.

Que yo un día pueda quejarme de no dormir, de la cansada que estoy por cargar a la bebe 24/7, de atender a una niña de 4 años, todo lo que implica rutina de la casa y demás (a eso muchos le dicen estar sin hacer nada 🙄). No quiere decir que cuando tengo mis momentos de contemplación de esas dos maravillas que salieron de mi cuerpo, no sienta que se me llena el pecho de Agradecimiento por tener la fortuna de que estén en mi vida!.

Para ti mami hermosa si te quejas un día! no te sientas mal por ello 😅, para quien escucha, aunque no entienda solo escuché y contenga 🤷🏻‍♀️, seguro que no le están pidiendo opinión.

Más a lo que voy! Si me quejo! Me he quejado y me quejaré en un futuro seguramente 🥴🤣. Porque en los momentos en que el apuro sobrepaso el atender lo importante, pues una queja sirve para drenar un poco, Antes de seguir!.

Y pues el que quiera una vida relax, sin altibajos, dormir 8 horas, tener dos horas de auto cuidado, dormir los domingos hasta tarde, que solo se quede con un perro si acaso 🤷🏻‍♀️. Porque con los hijos más que todo cuando son menores de 7 años, esas cosas quedan para después, y si existen es por tiempos y sin garantías de largo plazo😅.

Igual a pesar de eso no cambio mi vida por otra🙃🤪. Porque Amo quien soy ahora, y a mi hermosa familia. Así somos 😅.

11/10/2021

Continuando con el tema del post anterior. Un vídeo en referencia.

Para aquellas personas que tienen dudas sobre que es el maltrato doméstico en lo que respecta a la parte psicológica.

Generalmente quien lo lleva a cabo es una personal hábil con la palabra, sabe como dar vuelta a las circunstancias a su favor, asume cosas que nunca pasaron y que de lleno tu eres el responsable del asunto (es decir que crea historias en su mente que no sucedieron y te puede convencer de que así fue).

Dependiendo de sus necesidades siempre va a usarte para su servicio y beneficio y además importante “nunca es suficiente, ni lo haces bien”.

Directa o sutilmente te insulta sobre tu físico, forma de ser y/o actuar, que no eres suficiente, que quien se podría fijar en ti, y pare de contar. Eso ayuda a que la persona poco a poco se vaya disminuyendo a si misma.

Otra también es que busca alejarte de familia, amistades, lugares donde puedas socializar, sea por estudios, trabajo, o por lo menos controlar el tiempo que estés con esas personas y/o espacios.

Todo siempre basado en el supuesto “Amor”.

Otro es el control en las finanzas, el abusador siempre va a justificar de una u otra manera que el tiene que llevar las riendas del dinero, así sea que trabajes, la cuenta y lo que se gasta o cómo se gasta todo tiene que pasar por él. Es también una forma de garantizar dependencia y por ende dominio.

“ Toda necesidad excesiva de control sobre todo, cubre una inseguridad absoluta sobre nosotros mismos”.

El abusador carece de una Autoestima Sana, de igual forma que quien permite el abuso. Su manera de gestionar su inseguridad es con el exceso de control.

Podría pasar días hablando sobre las miles de variantes inmersas en este tema. Cabe destacar que cada caso es único.

Recomiendo la serie Maid “cosas por limpiar”, la de Jenny Rivera.

La percepción es la manera de interpretar las sensaciones que captamos a través de los sentidos para formar una impresió...
11/10/2021

La percepción es la manera de interpretar las sensaciones que captamos a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente, la mayoría de las veces, del entorno.

También denominada como proceso constructivo, donde nos permitimos organizar, clasificar, e interpretar lo que sentimos al vivir ciertas experiencias, lo aprendido culturalmente, y en la familia.

Por ende una persona que termina siendo víctima de maltrato doméstico por plantear un ejemplo, no es alguien que sale de ello con el solo hecho de salir de la relación, aunque pueda sonar duro, la víctima es su propio maltratador, porque muchas veces es su propia percepción quien la vuelve presa fácil.

Que tienen en común la víctima y el maltratador? La distorsión perceptiva considerable.

Son la misma cosa desde polaridades diferentes por ello se atraen.

La persona con pensamiento de víctima siempre estará inmersa en escenarios donde será irrespetad@, violentad@, donde se sienta inferior, porque su propia desvalorización lo lleva a vivir una y otra vez situaciones donde termina siendo eso. Y no solo con relación a la pareja, sino con los hijos, amistades, familiares, trabajo, etc. La persona que siempre tiene un cuento sobre algo que “le hicieron”.

Hasta que decida cambiar su manera de ver la vida, hasta que decida establecer límites sanos con relación a los demás, hasta que decida cambiar las creencias que lo inducen una y otra vez a protagonizar el papel de víctima. Seguirá manteniendo esas dinámicas con el mundo.

No es suficiente con tener la voluntad de hacer el cambio, con denunciar, la mayoría de las veces es necesario el apoyo de familia, amistades, la contención y acompañamiento de un profesional en el área de la salud mental. Porque al final lo que si es necesario es un ajuste de creencias, y una reestructuración interna que favorezca que el individuo sepa identificar hasta donde llegan sus límites y los de los demás, respetarse, valorarse y saber expresarse asertivamente.

Address

Orlando, FL

Opening Hours

Monday 9am - 2:30pm
Tuesday 10am - 3:30pm
Wednesday 10am - 3:30pm
Thursday 10am - 2pm
Friday 10am - 2pm

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diana De O. de Ramirez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category