Cheri Riley MA, LPC

Cheri Riley MA, LPC Counselors:
Cheri Lynn Riley MA, LPC (636) 303-2575
Darlene Cox MA, LPC (636) 432-6436

https://www.facebook.com/share/p/1BdTW5X1eA/?mibextid=wwXIfr
09/18/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BdTW5X1eA/?mibextid=wwXIfr

El Dr. Ovidio, Neurólogo Pediatra, alerta sobre una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares.

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños “gobiernen el mundo” y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir “no” a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el “aburrimiento”, ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”
• Ayúdeles a crear un “frasco del aburrimiento” con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente – sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Artículo escrito por El Dr. Luis Rojas Marcos, Psiquiatra.
http://palermonline.com.ar/wordpress/?p=65783

10/13/2024

Hi, my name is Hannah, I thought I would introduce myself as I am a new employee at Therapeuo wellness!

I am so excited to be here and learn from the best. I have made it a goal of mine to deep dive into holistic and natural care. Being a part of Therapeuo wellness has really opened a huge door into my holistic health journey and I find it fascinating that there are so many herbs and remedies at our disposal, that heal our bodies in a beautifully natural way. I am confident I will learn and grow in this journey and can’t wait to learn more so that I can help our community!

FROM CINDY: Hannah had been a joy and a blessing! She's going to be my close assistant as I launch Serendipi-TEA Teabox Subscription. Already she has written pages of posts to help me here on FB and is assisting in getting the e-mailing list up and running efficiently. What a 'serendipity' that she has these tech skills and ALSO a deep deep yearning to learn about herbs. Since a loadable, expandable herbal informational booklet is included in each quarterly box, she'll be helping with researching and then writing and sharing about the benefits of the teas we blend here.
If you are a subscriber to the teabox, you will be seeing a lot more of Hannah. She infuses the entire business with her generous, industrious, calm, curious, and resourceful spirit.

10/13/2024

Labeling affects the way children see themselves.

The way parents (or other adults) label a child can have a lasting impact on how that child thinks of him or herself. When a child has been labeled, that label will become a part of his or her identity. Labels often do more damage than good by putting children in boxes. It also impacts the narrative we have of our child, causing us to be more reactive instead of acting from a place of compassion.
📅 Want to be the best parent you can be? Having a hard navigating big emotions or behaviors in your home? Do you have a child who is struggling with mental health? Join the world's top experts in this epic 4 day FREE EVENT November 18-21 📅

👇TYPE ICPSUMMIT in the comments to get a registration link 👇

Join Dr. Shefali Tsabary, Dr. Laura Markham, Dr. Gordon Neufeld, Dr. Sara Bren, Dr. William Stixrud, Dr. Peter Gray, Dr. Nekeshia Hammond, Dr. Deborah MacNamara and so many more!

✅ FREE Access
✅ 4 Half-day LIVE Interactive Workshops
✅ 16 Masterclasses Presentations
✅ 32 hours of Continuing Education
✅ The TOP Experts on the Planet
✅ Certificates for Continuing Education (for those who purchase recordings)

Look what I found in my bookshelf!
06/10/2024

Look what I found in my bookshelf!

My grandpa had Parkinson’s! My grandpa restored many beautiful antique vehicles. According to this information, degreas...
06/06/2024

My grandpa had Parkinson’s! My grandpa restored many beautiful antique vehicles. According to this information, degreasers contain the chemical trichloroethylene that contributes to cancer and Parkinson’s. trichloroethylene is in dry cleaning chemicals, camp, Lejeune, groundwater, air pollution…

Dr. Ray Dorsey is a medical doctor and Professor of Neurology at the University of Rochester. He is working to identify and eliminate the root causes of Park...

Address

103 Liberty Plaza
Union, MO
63084

Opening Hours

Monday 10am - 7pm
Tuesday 10am - 7pm
Wednesday 10am - 7pm
Thursday 10am - 7pm

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cheri Riley MA, LPC posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram