Patriciasintabú

Patriciasintabú Coach Internacional de familia y parejas.

Licenciada en Comunicación/autora del libro “Desnuda frente a Él” Experta en heridas emocionales/método “Sana y construye”
Para información: DM o al email: psintabu@gmail.com

11/08/2025

La herida de abandono está fuertemente vinculada con los celos excesivos en la pareja. 😣
En mis sesiones muchas mujeres me comentan que no quieren celar tanto a su pareja, que quieren controlar ese deseo intenso de revisarle el celular, de conocer a sus amigas, de dejar de sentir esa presión en el pecho cuando recibe llamadas y no las contesta 🫨😵‍💫

Vivir así o mantener una sana relación de pareja con esos celos sin control lo que yo recomiendo es trabajar las heridas emocionales. 🫤
Porque no se trata de atender el autoestima o el amor propio, definitivamente hay que trabajar la herida emocional, la raíz de esa situación. 💔❤️‍🩹

En la mayoría de los casos, la mujer que cela en exceso es una niña que tiene miedo a ser abandonada emocionalmente otra vez. Que desea evitar a toda costa perder a ese ser querido! Solo busca, desesperadamente, evitar revivir el dolor que vivió de pequeña 🥺

Sanando podrás amar con libertad, amarás sin miedo, amarás de verdad! 🙏❤️🫂

11/06/2025

Te sientes cansada… incluso después de dormir?”
“Eso no es pereza, no es flojera, no es falta de motivación.
Es fatiga emocional silenciosa. 🫩
Cuando llevas años ocupándote de todos… y nadie se ocupa de ti.
Cuando tu mente no para. 🧠
Cuando cargas responsabilidades que no te corresponden. 😟
Y lo peor… es que te acostumbraste a vivir así.” 😣

Tal vez, todo se deba a una situación que aprendiste desde niña. Es posible que creas que para ser amada y aceptada debes ganarte el amor de los demás primero.
Y así has crecido! Intentado complacer a todos, ser como a los demás le gustaría mientras tú te vas minimizando y dejando a un lado tus necesidades.
Amar a los demás y satisfacer sus necesidades no está mal. Lo que sí puede causarte problemas físicos y emocionales es ignorar las tuyas y valorarte según las opiniones de los demás! 🙁

Estoy preparando una guía para enseñarte cómo empezar a liberar esa fatiga y recuperar tu energía emocional. ❤️
Si la quieres, déjame la palabra ‘info’.” Un abrazo y bendiciones 🙏

11/05/2025

No te hablaré de mecánica, ni de la importancia de hacerle chequeos a tu carro! 🤭
Te hablaré sobre las heridas emocionales y cómo pueden poner el riesgo la estabilidad de tu relación de pareja y la salud emocional de tus hijos. 👶

Y es que está demostrado científicamente, que aquello que no sanamos, esa situación que te marcó profundamente, puede llegar a lastimar a inocentes, a tus seres queridos e incluso afectar todas las áreas de tu vida 😳

Comienza a sanar! No será fácil pero te aseguro, que valdrá la pena y tu familia te lo agradecerá por siempre! ❤️

11/01/2025

Nunca había contado esto sobre mi. Hoy te lo quiero compartir porque me parece que muchas madres pasamos por ese tipo de experiencias y no nos damos cuenta de lo que realmente está pasando… 🤭

Cuando Akin tenía 5 años y medio, comenzó a decir frases con más de dos palabras. Fue un súper logro y lo celebré muchísimo! 🤩
Sin embargo, un día mi hijo me dijo dos frases que al escucharlas solté a llorar 😭
Lloré tantooo 🥺, con una intensidad que ni yo misma comprendía… 😟
Pensé que mi llanto se debía a su progreso en el habla y todo eso, pero luego, con el tiempo fui consciente de lo que realmente ocurrió dentro de mi. ❤️
Lo que me pasó cuando escuché a mi hijo decirme: “Te quiero mucho” fue que la niña que llevo dentro supo en ese instante que era valiosa, importante y muy querida para alguien. Y que ese alguien se lo estaba dejando saber con tanta honestidad, con ese amor tan puro y sincero que era imposible no llorar 🥰😭 En realidad fue un llanto sanador, un llanto de desahogo total.
Mi hijo estaba ayudándome a sanar! 😍🤗
Y tu hijo? Te está ayudando a sanar? 🫂🙏

10/25/2025

Este caso refleja con mucha claridad el impacto profundo que tiene la herida de rechazo y la herida de abandono en la construcción emocional de una persona.
Desde una mirada experta en heridas de infancia y sanación emocional, aquí hay varios elementos clave:
el no sentirse vista ni escuchada

Ella expresa repetidamente que nunca se sintió querida, ni importante, ni comprendida. Cuando un niño no se siente escuchado, su sistema emocional interpreta eso como:

“No valgo”, “No merezco atención”, “No soy suficiente”.
Cuando la madre le decía “floja” o la regañaba por cosas que no entendía, sin validar lo que sentía, eso refuerza el mensaje inconsciente de:

“Hay algo malo en mí”.
“No soy suficiente para que me amen”.

Y cuando ella menciona el abuso y dice “solo me regañaste”, se revela una herida más profunda:
El abandono emocional en el momento de mayor vulnerabilidad.
No ser protegida ni escuchada en una situación así puede romper el vínculo de apego con la figura materna y generar un trauma de vergüenza, culpa y soledad.
Para mí, el texto transmite un agotamiento emocional acumulado.
Ella menciona sentir miedo al fracaso, estancamiento, vergüenza y desesperación.
Estos sentimientos son el resultado de años de no haber sido sostenida emocionalmente, de no tener un espacio seguro donde expresar lo que sentía sin ser invalidada. 🙁

Nosotros como padres, no necesitamos ser perfectos! No!! Necesitamos ofrecerles amor, validación de sus emociones y tener la capacidad de escucharlos sin juzgarlos. ✨

10/25/2025

¿Te imaginas poder mirar a los ojos a tu “yo” del pasado y responderle con honestidad si fuiste feliz, si te cuidaste, si sanaste lo que te dolía? 🫂

Eso es precisamente lo que muchas personas logran en mis sesiones de sanación emocional: reconectarse con su versión más joven, escucharla, comprenderla y, sobre todo, abrazarla con amor y compasión. 💖

No todo el mundo se atreve a vivir una experiencia así… pero quienes lo hacen, sienten que algo profundo dentro de ellos cambia para siempre. ✨

Si sientes que ha llegado tu momento, agenda tu sesión y permite que tu alma también sane su historia. 🌿
Bendiciones! 🙏 Te espero!

10/22/2025

🌸PERDONAR NO ES LO QUE MUCHOS CREEN!
Cuando eliges perdonar, no estás diciendo “no me dolió”, 👎
estás diciendo “ya no permito que ese dolor dirija mi. 🤗
Porque perdonar no es reconciliarse con el otro,
es reconciliarte contigo misma,
con tu paz, con tu esencia, con tu libertad.
Es luchar para sacar de raíz el resentimiento que llevas sembrado en el corazón.

Qué harías tú?

10/20/2025

Este pequeño creía que no podía dar su 100% en la cancha por no contar con la presencia de su papá. De ese apoyo, de ese aplauso tan necesario e importante para él…😔
Para el niño, lo más valioso era enorgullecer a su padre y si no contaba con su presencia entonces su esfuerzo no el juego no tenía sentido alguno. 😕

Te imaginas a ese pequeñito de adulto? 🙁
Qué crees que va a necesitar durante toda su vida y en todas las áreas de su vida para poder dar su 100%?
Aprobación? 😕

Hoy te pregunto, no estás dando lo mejor de ti porque no hay nadie que lo valore? 😟

10/18/2025

A veces no te duele lo que él hizo, sino lo que despertó en ti. 🌧️
No es que seas demasiado sensible, es que hay heridas que aún siguen abiertas y que él, sin saberlo, toca con cada palabra o acción.
Esto no te hace débil, te hace humana. 💔
Sanar no significa culparte, sino comprenderte.
Y cuando empiezas a entenderte, dejas de reaccionar desde el dolor… y comienzas a responder desde el amor. 💖✨

10/18/2025

Deja tu ira, tu dolor en las manos de Dios!

✨ Hoy quiero honrar a la mujer valiente, a esa que decidió dejar de esconder sus heridas y mirar de frente su dolor.A la...
10/17/2025

✨ Hoy quiero honrar a la mujer valiente, a esa que decidió dejar de esconder sus heridas y mirar de frente su dolor.
A la que camina entre sombras buscando la luz, aunque le tiemblen las piernas. 🙁
A la que se cansó de sobrevivir y eligió sanar. 🫂

A ti, mujer que dices:
“Necesito un guía, una mano que me acompañe mientras aprendo a abrazar mi historia.”
Te aplaudo, te admiro y te reconozco. 🙌
Porque sanar no es fácil… (Lo sé bien)
pero tú lo estás intentando, y eso ya te convierte en una mujer extraordinaria. 🌹✨ ❤️

Que Dios siempre te bendiga. 🙏

Compártelo con esa mujer que sabes que lo está intentando! 🥰

Address

West Park, FL

Opening Hours

Monday 9am - 9pm
Tuesday 9am - 9pm
Wednesday 9am - 9pm
Thursday 9am - 9pm
Friday 9am - 9pm
Saturday 10am - 7pm

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Patriciasintabú posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Patriciasintabú:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Patricia sin tabú

Patricia Nina Narváez G, es una mujer venezolana y egresada de la Universidad Central de Venezuela como Licenciada en Comunicación Social. Durante 8 años trabajó en el mundo de la radiodifusión como Productora y Host de su propio programa radial, al cual llamó “Patricia Sin Tabú”. El objetivo del programa era brindar información, sugerencias, notas y tips relacionados con la vida en pareja y la convivencia familiar de una forma entretenida y fresca.

En el año 2015 Patricia decide comenzar una nueva vida en los Estados Unidos, eligiendo, junto a su familia, la Ciudad de Miami para seguir creciendo profesionalmente y salir adelante. Sin desaprovechar el tiempo, la venezolana decidió seguir estudiando y se Certificó como Coach de Familias y Parejas en la Academia más importante del País. La conocida Academia de Coaching y Capacitación Americana ubicada en la Ciudad del Doral, con el fin de seguir con su hermosa labor de ayudar y guiar a las personas para que puedan disfrutar de una sana relación de pareja y formar un hermoso núcleo familiar.

Además, se capacitó para ayudar y asesorar a las familias en el área de las finanzas. Por ello hoy en día cuenta con el respaldo de una de las Licencias más importantes de los Estados Unidos, la 2-14. Dichos conocimientos le permiten asesorar y ofrecer los productos mas importantes y vitales para todas las familias que estén en el país.

Con mucho profesionalismo y sobre todo humildad, la venezolana, madre y esposa Patricia Narváez, ya tiene 4 años de experiencia en los Estados Unidos ofreciendo cada uno de sus completos e importantes servicios. Se destaca por su personalidad y su humildad. Es extrovertida, respetuosa y sobre todas las cosas, habla sin tabú. Su verdadera pasión, siempre ha sido y será, Innovar tu mundo!