BIOMAGNETISMO: La terapia revolucionaria que diagnostica, previene y cura enfermedades
El Biomagnetismo es un sistema médico revolucionario por sus excelentes resultados, que permite diagnosticar, prevenir y curar las enfermedades, cuyos principales causantes son virus, bacterias, hongos, parásitos, la asociación de los mismos y disfunciones glandulares. Se basa en corregir las distorsiones de nuestro pH (potencial de hidrógeno) hasta alcanzar el punto neutro saludable para el cuerpo humano el cual al alejarse del nivel equilibrado, llevan una parte del organismo hacia la acidez y la otra hacia la alcalinidad, propiciando así las enfermedades las cuales no son más que una combinación de este desequilibrio y a la presencia de dichos microorganismos y con ello restablecer la salud del paciente. El Biomagnetismo es una terapia desarrollada por el ilustre científico y Dr. Goiz Durán el cual tras 20 años de experimentación e investigación la ha desarrollado y ha conseguido realizar un mapeo del cuerpo, localizando pares de polos magnéticos directamente relacionados con diversas enfermedades, de ahí también a que esta terapia a veces sea llamada Par Biomagnetico. Los doctores Raymond Hilu y Goiz realizaron una investigación sobre la combinación del Par Biomagnetico y la Medicina Celular. Recogida una muestra de sangre antes del tratamiento Biomagnetico y otra después para así comprobar si los microorganismos responsables de sus patologías, ya no estaban realmente presentes en la sangre después de los tratamientos. Los resultados fueron sorprendentes, hasta el punto de que editaron una tesina la cual está siendo estudiada en la Universidad de Medicina de Chapingo México. TECNICA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
El uso de campos magnéticos por imanes de una potencia superior a 1.000 gauss, crean una corriente magnética que empuja las caras positivas contra las negativas (una aplicada en la zona acida" polo negativo" y otra en la alcalina "polo positivo") hasta neutralizar el PH de la zona en concreto de nuestro organismo en la que haya una descompensación y acabar con todos los microorganismos promotores de la correspondiente patología en el acto, ya que en un pH neutro no pueden habitar. No es invasivo ni dañino y los especialistas de la terapia siguen asombrándose de sus excelentes resultados. Las patologías tratadas son muchas, como quistes, abcesos, respiratorias, osteomioarticulares, dermatológicas, bucales, auditivas, oculares, ginecológicas, hepáticas, renales, hematológicas, gastrointestinales, venéreas, cardiovasculares, disfunciones glandulares, inmunológicas, genitourinarias, hormonales, cerebrales y del sistema nervioso entre otras. A nivel generalambién benefician el rejuvenecimiento, los sistemas circulatorio, nervioso y endocrino y estimula la actividad mental. El Biomagnetismo es perfectamente compatible con cualquier otra forma de terapia como la homeopatía, alopatía, naturopatía y medicina tradicional. Soy un paciente de Natalia de la cual estoy muy agradecido.conoci esta tecnica gracias a un paciente totalmente curado y feliz. Desde hace cuatro años, padezco de muchos problemas en el interior de la boca. Llagas, dolor, inflamacion ect. El 25/09/2012 aunque muy malito tuve la suerte de caer en las manos de Natalia y en la primera sesion ya note bastante mejoria. A la fecha de hoy llevo tres y un pequeño tratamiento de medicina natural. La verdad es que me encuentro muy bien pero devo de seguir hasta que Natalia lo crea combeniente. Es por eso que os aconsejo a todas las personas con algun problema de salud, que acuda a tiempo a estas benditas manos y Natalia con su tecnica, sabiduria, amabilidad y simpatia, te cura o mejora en solo unos dias.Saludos a todos desde Còmpeta Malaga y un abrazo para Natalia Hilu
Lorena Calvente
02/10/2012 10:19
Lo he probado... con 2 sesiones lo noté muchísimo siendo algo tan inofensivo para el cuerpo
Luisa Domínguez
25/03/2012 15:41
Hola!Soy Naturópata y hace un año descubrí esta maravillosa terápia,gracias al buen resultado que tuvo el tratamiento en un familiar que sufría de una Cardiopatía reumática(enfermedad causada por una bacteria llamada estreptococo). ¡Animo a todos a que prueben este tratamiento!.Un saludo desde Salamanca. Julia Romero
Hola!quiero compartir mi experiencia,llegue por recomendación de otra paciente a la terapia un poco esceptica...Me he realizado 4 sesiones,y fue todo mejorando progresivamente,los cambios los note a raiz de la 2ª sesión.Y la realidad es que a dia de hoy, no tengo ya ningun sintoma de mi bronquitis asmática, duermo bien, no necesito del uso de inhaladores,no estoy cansada..¡ ya ni me acordaba que era tener energia! ni he vuelto a tener recaidas... Asi que yo también recomiendo el tratamiento con Biomagnetismo 100%. Os dejo mi correo electronico por si quereis compartir experiencias.Saludos Natalia, te estaré agradecida siempre
NATALIA HILU
Me ha parecido bastante interesante, no conocía esta técnica. Tengo un blog de moda y belleza y quizás lo tenga en cuenta para una futura publicación. Algunas Patologías y sus Pares Biomagneticos
A continuación se mencionan algunas patologías que pueden ser tratadas con Biomagnetismo y pares de apoyo correspondientes, sin embargo, estos no omiten la necesidad de realizar un Rastreo Protocolario completo, debido a que los síntomas, aunque semejantes, pueden ser de etiología diferente, como por ejemplo los de una Diabetes Verdadera y los de una Falsa Diabetes. Asma alérgico
Generalidades:
El asma consiste principalmente en la dificultad respiratoria causada por la constricción de las vías respiratorias (bronquios). Principalmente se debe a una reacción del organismo a sustancias del medio ambiente que pueden ser hongos, esporas, polvo, pelos de animales, contaminantes, químicos o aún gérmenes que porta el individuo. Se han mencionado factores hereditarios y aún psicológicos como factores de propensión de este padecimiento. Es muy raro encontrar este par. Se localiza en la glándula suprarrenal (7ma. dorsal) y cualquier parte del tórax. Localización:
suprarrenales - todo el frente
Síntomas:
dificultad respiratoria (disnea)
Contagio:No hay
Observaciones:
muy raro encontrar el par. Bacilo Difteroide
Generalidades:
Bacilo grampositivo inmovil y no esporulado, se divide en 3 grupos: mitis, gravis e intermedius, en base a la morfología de sus colonias, reacciones a fermentación y capacidad para producir hemólisis. Crea una membrana que cubre las paredes bronquiales causando insuficiencia respiratoria, retención de líquido, inflamación (edema). Si no se trata rápidamente puede ser grave ya que se dificulta la respiración y la toxina producida por el germen causa meningitis, encefalitis, delirio, miocarditis, disfunción de los pares craneales y aún la muerte. Anteriormente era una importante causa de muerte en infantes. Actualmente se ha reducido gracias al uso de antitoxinas, el par biomagnético es una forma eficaz de combatirla. Localización:
Subclavia-Subclavia
Síntomas: Insuficiencia respiratoria, problemas traqueo-bronquiales, tos crónica
Contagio: Por lácteos: yogurt, leche, queso, crema, etc. Recomendaciones: Suspender lácteos de la dieta. Bacilo Pertusis
Generalidades:
Bordetella Pertussis es el nombre que lleva este pequeño cocobacilo muy difundido a nivel mundial. Es altamente contagioso ya que se transmite por vía aérea a través de la saliva. Se manifiesta como tos aguda y crónica (tos ferina) que puede llegar a debilitar al paciente. Ataca más a mujeres mayores que hombres siguiendo un curso "benigno" en adultos. En lactantes y niños pequeños puede ser peligrosa. Localización:
Laringe-Laringe (arriba y debajo de la tiroides)
Síntomas: Tos crónica. Observaciones: Cuidar posibles contagios. Botulismo
Generalidades:
El botulismo es causado por la bacteria anaerobea Clostridium Botulinium. La bacteria se encuentra en la tierra principalmente. Por ser del tipo anaerobeo prolifera en el ambiente cerrado de los enlatados donde encuentra su alimento. Esto sucede cuando el proceso de pasteurización del alimento no se lleva a cabo en forma adecuada. La bacteria produce una toxina, consistente en una proteína simple que es altamente tóxica para el hombre, de la cual se conocen varias cepas (A-G)
La toxina normalmente es destruida por las encimas digestivas, pero cuando hay alteraciones gástricas la misma es absorbida por el organismo causando los síntomas descritos. De acuerdo a la experiencia del Dr. Isaac Goiz, el par Cola de Páncreas-Hígado es el causante de las metástasis en el proceso canceroso. Las principales formas de contagio son:
1. Alimentos 2. Infantil 3. Heridas 4. Otros no especificados
Localización: Cola de Páncreas - Hígado
Síntomas: Diplopía, visión borrosa, disfonía, diartría, disfagia, sequedad de la boca, parálisis, debilidad en músculos respiratorios, estreñimiento, cólicos, gases, retención urinaria, disminución de la salivación y lágrimas. Puede llegar a causar la muerte
Contagio: Por encurtidos, enlatados, embotellados o lácteos
Observaciones: Evitar los alimentos que puedan causar contagio. Proporcionar terapia de apoyo al hígado. Brucela
Generalidades:
Los estreptococos son bacterias de forma esférica u ovoide; causantes de muchas enfermedades como faringitis, amigdalitis, escarlatina, erisipela, impétigo, linfangitis, endocarditis, infecciones perinatales o en vías urinarias. El grupo beta-hemolítico se aloja principalmente en el aparato genital femenino, faringe, recto, causando infecciones perinatales (meningitis en el bebé), infecciones renales, urinarias, endocarditis, artritis séptica, etc. Localización:
Cardias - Suprarrenales
Síntomas:
alteración en cardias, obstrucción, varices, fiebre reumática
Recomendaciones:
Posibles fármacos de refuerzo: penicilina, gentamicina, ampicilina. Cáncer
Punto de vista ortodoxo de la alopatía:
El cáncer es la proliferación de células que han sufrido una mutación genética causando tumores o metástasis. La teoría más ampliamente aceptada es la de la célula única que se reproduce hasta formar todo el tumor.
• Tumor.- neoplasia, masa de tejido sin función fisiológica que crece independientemente de los tejidos próximos.
• Cáncer.- tumor maligno formado muchas veces por células epiteliales. El Dr. Isaac Goiz sugiere que los métodos de diagnóstico ortodoxos son imprecisos tendiendo que recurrir a diversos medios como: estudios citológicos, biopsias, radiografías, tomografías, etc. Finalmente la malignidad del tumor es determinada por el criterio (subjetivo) del especialista "oncólogo" quien se basa principalmente en su experiencia y conocimientos. Muchas veces la opinión de un primer médico es contraria a la de un segundo que a su vez es refutada por la de un tercer especialista. La clasificación de los tumores puede basarse en sus características morfológicas: carcinoma, gangrenoso, alveolar, coloideo, de araña, aerolar, atrófico, celular, cístico; por mencionar sólo algunos. Es más importante para el médico su clasificación de acuerdo al órgano que afecta: cáncer de mama, de próstata, de colon, etc. Al no encontrar un factor único que determine la formación de tumores malignos la ciencia médica menciona factores de riesgo que puede tratarse de una amplia gama de sustancias como humo, químicos, agentes contaminantes, radiación, fatores ambientales, etc. El tratamiento alopático consiste principalmente en cirugía, quimioterapia y radioterapia.
1. La cirugía extrae el tumor siempre que se considere seguro este procedimiento. Es un método que tiene graves repercusiones para el cuerpo y la psique del paciente ya que se la priva de la totalidad de su organismo.
2. La radioterapia pretende matar las células cancerosas mediante el uso de radiación. Cabe observar que la radiación es la principal causante de mutaciones genéticas, que es la causa del cáncer.
3. La quimioterapia se enfoca principalmente en impedir la división celular mediante el uso de metales pesados (tóxicos). El principal problema de esta terapia es que no discrimina células normales de células cancerosas causando estragos en todo el cuerpo y principalmente en los tejidos de crecimiento rápido: epitelial, aparato digestivo, etc. Además de causar efectos secundarios a largo plazo principalmente en la sangre y sistema óseo. Tratamiento con Biomagnetismo
A lo largo de sus más de cien mil pacientes tratados con magnetismo el Dr. Isaac Goiz Durán ha encontrado una serie de asociaciones entre diversos microorganismos que traen como resultado el fenómeno tumoral y el cáncer maligno. Así el Dr. Isaac Goiz enuncia diversos factores:
Factores y Pares asociados al cáncer
• Factor de Malignidad.- El microbacterium lepae (escápula-escápula) es el factor causante de la malignidad tumoral, en ausencia de este par no se puede considerar la enfermedad como cancer en sentido estricto. El microbacterium tuberculoso (supraespinoso-supraespinos) en algunas ocaciones tiene el mismo efecto patógeno. El mecanismo causante de la malignidad provocado por estas bacterias no ha sido aún determinado.
• Factor de regionalidad.- Diversas bacterias dan el factor de ubiación de acuerdo al órgano o sistema del organismo que puedan afectar.
• Factor de crecimiento.- está determinado por la asociación de dos o más bacterias.
• Factor de explosividad.- El crecimiento del tumor es explosivo de haber la presencia de hongos patógenos.
• Factor de metástasis.- se da con la presencia de la bacteria pseudomona aureoginosa o clostridium (tetanie o botulinum).
• Factor necrosante.- hay destrucción tisular y procesos degenerativos graves si se asocian parásitos a las bacterias y hongos.
• Factor de irritación celular.- lo determina la presencia de virus. Las causas externas son consideradas como factores secundarias (irritantes: tabaco, contaminantes, comida chatarra, radiación, etc.) Los factores terciarios pueden ser: yatrogenia médica o quirúrgica, endoscopía, legrado, quimioterapia, radioterapia, etc. Aún podemos agregar los factores emocionales, sociales, familiares, psicológicos, sofrológicos, espirituales, etc. Posología
El cáncer se da con mayor facilidad en células indiferenciadas siguiendo los siguientes pasos:
1. Entra un virus patógeno de ADN.
2. Al penetrar el virus, su mucoproteina engrosa la membrana celular. Al separase de esta forma el virus cambia el pH del citoplasma expulsando potasion, zinc, magnesio, etc; y absorbiendo por otra parte radicales negativos (fluor, cloro, bromo, yodo) La consecuencia final es el edema (aumento de líquido en interior de la célula).
3. Los ribosomas del virus impactan el núcleo celular.
4. Las bacterias que hacen resonancia magnética con virus estructurales (ARN) impactan la célula desprotegida alterando el ADN e iniciando la reproducción descontrolada. Clasificación tumoral de acuerdo a la etiología
1. Virus patógeno + virus patógeno = Infiltrados El exhudado se acumula en cavidades potenciales (piel, peritoneo, pericardio, periostio, pleura, meninges, cavidades articulares). En este caso se inhibe el virus mediante el par-biomagnético y se drena la cavidad.
2. Virus patógeno+ Bacteria patógena = Absesos (pus) Se drenan mecánicamente.
3. Virus patógeno + 2 ó más Bacterias = Quiste, condiloma. Se impactan mediante el par biomagnetico y luego se puede quemar el condiloma.
4. Virus patógeno + 2 ó más bacterias + hongo = Tumor Benigno o falsos positivos.
5. Virus patógeno + 2 ó más bacterias + microbacterium lepare o tuberculoso = Tumor maligno. Cáncer verdadero
Resultados:
El Dr. Isaac Goiz Durán ha tratado exitosamente a centenares de pacientes con diagnóstico de cáncer, muchos de ellos desahuciados por instituciones gubernamentales. El tratamiento consistente en el rastreo y aplicación del par biomagnético ha logrado resultados sorprendentes por su rapidez en la disminución de los tumores y recuperación del funcionamiento de los órganos afectados. Dependiendo los resultados del grado de degeneración causado por la misma enfermedad. De esta forma, en muchos casos se han podido evitar: intervenciones quirúrgicas, quimioterapias, radioterapias o la muerte.
• En la mayoría de los pacientes con diagnóstico de cáncer son realmente estados avanzados y distorsionados de bacterias específicas como microbacterium Lepae o Neisseria Gonorreae o Asociaciones de Estas con Otras Bacterias o Virus Patógenos. Catarro Común
Generalidades:
El catarro común es causado por una gran variedad de virus o bacterias que se alojan en las vías respiratorias. Se cree que en promedio una persona padece tres veces al año esta enfermedad que se agudiza en climas fríos. El contagio es aéreo al estornudar o toser. Se manifiesta repentinamente comenzando por irritación en las vías respiratorias seguida de una rápida congestión. Cura en en transcurso de semanas en personas saludables. Puede ser crónico en personas inmunodeprimidas. Aplicando el par biomagnético cede de un día para otro. Vesícula - Riñón derecho
Síntomas:
Congestión nasal, inflamación, estornudo o tos,. Contagio:
Altamente contagioso por vía aerea
Recomendaciones:
Guardar reposo, evitar lugares fríos o concurridos por gran número de personas. Chlamydias Trachomatis y Pneumoniae
Generalidades:
Pertenecen al tipo de los hongos, aunque bien podría pertenecer a una clasificación especial. Se les llama asesinos silenciosos ya que afectan el sistema de coagulación de la sangre produciendo inflamaciones genitales, conjuntivales, intestinales, respiratorias. Además puede causar: uretritis, epidermitis, proctitis, conjuntivitis, cervicitis, endometritis, perihepatitis, Síndrome de Reiter y Artritis. La Chlamydia Trachomatis es exclusiva del ser humano y su transmisión es principalmente de tipo sexual (punto de vista ortodoxo). El Dr. Isaac Goiz ha encontrado diversos tipos de contagio muchos de ellos en baños y albercas. Después del VIH la Chlamidia Trachomatis es la segunda causa de vaginitis crónica. Localización (trachomatis):
Duodeno - Riñón Izquierdo
Localización (pneumoniae):
Cadera - Cadera
Síntomas:
Trachomatis produce Pterigones (carnosidad delante del ojo) cuando se relaciona con enterovirus. Algunas Patologías y sus Pares Biomagneticos
A continuación se mencionan algunas patologías que pueden ser tratadas con Biomagnetismo y pares de apoyo correspondientes, sin embargo, estos no omiten la necesidad de realizar un Rastreo Protocolario completo, debido a que los síntomas, aunque semejantes, pueden ser de etiología diferente, como por ejemplo los de una Diabetes Verdadera y los de una Falsa Diabetes. Asma alérgico
Generalidades:
El asma consiste principalmente en la dificultad respiratoria causada por la constricción de las vías respiratorias (bronquios). Localización:
suprarrenales - todo el frente
Síntomas:
dificultad respiratoria (disnea)
Contagio:
No hay
Observaciones:
muy raro encontrar el par. Bacilo Difteroide
Generalidades:
Bacilo grampositivo inmovil y no esporulado, se divide en 3 grupos: mitis, gravis e intermedius, en base a la morfología de sus colonias, reacciones a fermentación y capacidad para producir hemólisis. Localización:
Subclavia-Subclavia
Síntomas:
Insuficiencia respiratoria, problemas traqueo-bronquiales, tos crónica
Contagio:
Por lácteos: yogurt, leche, queso, crema, etc. Recomendaciones:
Suspender lácteos de la dieta. Bacilo Pertusis
Generalidades:
Bordetella Pertussis es el nombre que lleva este pequeño cocobacilo muy difundido a nivel mundial. Localización:
Laringe-Laringe (arriba y debajo de la tiroides)
Síntomas:
Tos crónica. Contagio:
vía aérea. Observaciones:
Cuidar posibles contagios. Botulismo
Generalidades:
El botulismo es causado por la bacteria anaerobea Clostridium Botulinium. La bacteria produce una toxina, consistente en una proteína simple que es altamente tóxica para el hombre, de la cual se conocen varias cepas (A-G)
La toxina normalmente es destruida por las encimas digestivas, pero cuando hay alteraciones gástricas la misma es absorbida por el organismo causando los síntomas descritos. Las principales formas de contagio son:
1. Alimentos
2. Infantil
3. Heridas
4. Otros no especificados
Localización:
Cola de Páncreas - Hígado
Síntomas:
Diplopía, visión borrosa, disfonía, diartría, disfagia, sequedad de la boca, parálisis, debilidad en músculos respiratorios, estreñimiento, cólicos, gases, retención urinaria, disminución de la salivación y lágrimas. Puede llegar a causar la muerte
Contagio:
Por encurtidos, enlatados, embotellados o lácteos
Observaciones:
Evitar los alimentos que puedan causar contagio. Brucela
Generalidades:
Los estreptococos son bacterias de forma esférica u ovoide; causantes de muchas enfermedades como faringitis, amigdalitis, escarlatina, erisipela, impétigo, linfangitis, endocarditis, infecciones perinatales o en vías urinarias. Localización:
Cardias - Suprarrenales
Síntomas:
alteración en cardias, obstrucción, varices, fiebre reumática
Recomendaciones:
Posibles fármacos de refuerzo: penicilina, gentamicina, ampicilina. Catarro Común
Generalidades:
El catarro común es causado por una gran variedad de virus o bacterias que se alojan en las vías respiratorias. Localización:
Vesícula - Riñón derecho
Síntomas:
Congestión nasal, inflamación, estornudo o tos,. Contagio:
Altamente contagioso por vía aerea
Recomendaciones:
Guardar reposo, evitar lugares fríos o concurridos por gran número de personas. Chlamydias Trachomatis y Pneumoniae
Generalidades:
Pertenecen al tipo de los hongos, aunque bien podría pertenecer a una clasificación especial. Localización (trachomatis):
Duodeno - Riñón Izquierdo
Localización (pneumoniae):
Cadera - Cadera
Síntomas:
Trachomatis produce Pterigones (carnosidad delante del ojo) cuando se relaciona con enterovirus. La Chlamydia Pneumoniae puede causar cáncer cervico-uterino e infertilidad femenina, se manifiesta como sangrado en vagina, uretra, recto, vías respiratorias, etc. Contagio:
sexual, baños, albercas
Observaciones:
Se puede administrar algún antimicótico como el "Micostatín". Chlostridium Tetanie (tétanos)
Generalidades:
Bacteria anaerobea que produce una toxina altamente perjudicial para el sistema nervioso. Abunda en la tierra y penetra usualmente a través de heridas en la piel. también puede llegar a transmitirse por inyecciones (farmacodependientes) , pruebas cutáneas, quemaduras, úlceras crónicas, infección dental, abortos. Produce una toxina que afecta los nervios aferentes causando rigidez muscular; esta puede comenzar en los músculos de la boca y cara y extenderse a todo el cuerpo. El sistema nervioso se vuelve sensible a la luz, tacto, sonidos, etc. En caso grave puede producir arqueamiento del cuerpo. La vacuna consiste en suero antitóxico que se obtiene de animales infectados. La misma sustancia tóxica se encuentra en el veneno de muchos de los animales ponzoñosos: arañas, alacranes, víboras, etc. por lo que este par debe aplicarse inmediatamente en esos casos. Este par revista una importancia relevante en el caso del cáncer, ya que al igual que el Chlostridium Botulinium es el factor que ocasiona las metástasis en este padecimiento. Localización:
Riñón - Riñón (uno en cada riñón)
Síntomas:
Edemas, confusión mental, cefalea, fiebre, catarro agudo, espasmos, diaforesis profusa, taquicardia, miocarditis tóxica, etc. Contagio:
A través de heridas
Recomendaciones:
Se pueden administrar relajantes, sedativos o masaje. Citomegalovirus
Generalidades:
El citomegalovirus puede ser oncógeno, Se encuentra en heses fecales, orina, leche y saliva. Su transmisión puede ser igualmente por transmisión sexual. Se requiere de contacto cercano para que se transmita. Hay portadores asintomáticos. Las condiciones de higiene son un factor importante en la transmisión de este virus causante de mononucleisis. Ataca a la médula espinal produciendo esclerosis múltiple, es curable mientras no hayan daños medulares. Localización (trachomatis):
Ojo - Ojo
Síntomas:
Comienza como dolor de cabeza, falta de coordinación psicomotriz. Contagio:
heces, orina, leche, fluidos corporales. Observaciones:
No hay tratamiento de refuerzo. Coronavirus
Generalidades:
El nombre se debe a su forma; es causante del 10 al 20% del resfriado común. Prolifera en invierno y no existen vacunas. Se confunde con insuficiencia renal y más si se encuentra el par de cuadrado lumbar. Localización:
Uretra-uretra (horziontal)
(debajo de la vejiga)
Síntomas:
Resfriado, se confunde con insuficiencia renal. Contagio:
Por gatos, conejos y perros (ocasionalmente). Observaciones:
Dengue
Generalidades:
El virus es transmitido por el mosquito (estegomia calopus). Tienen un periodo de incubación de 4 a 10 días. Las manifestaciones se presentan bruscamente con fiebre alta, cefalea, dolores musculares y articulares. La fiebre es una de sus manifestaciones más peligrosas que se debe controlar, y puede durar entre 2 y 3 días (sin el uso del par biomagnético). Debe evitarse la presencia de mosquitos para impedir la propagación. Localización:
Hipófisis - Vejiga
Síntomas:
Aumento de mucosidad, dolor en articulaciones, fiebre, cefalea. Contagio:
Por el mosquito, frecuente en zonas lacustres, tropicales. Recomendaciones:
Reposo y muchos líquidos. Diabetes Insípida
Generalidades:
No guarda relación con la diabetes sacarina. La diabetes insípida se debe a la disfunción de la glándula hipófisis; consiste en la liberación deficiente de la arginina-vasopresina (AVP) altera la conservación del agua. Puede ser causada por idiopatías, tumores, operación, aneurisma intracraneal, roto-sarcoidosis, riego cerebral deficiente. Localización:
Hipófisis - Bulbo Raquídeo
Síntomas:
sed intensa, poliuria
Diabetes Mellitus
Generalidades:
El par detecta la presencia de la diabetes verdadera, la única causada por la deficiencia del páncreas en la producción de la hormona insulina que es la que permite el paso de la glucosa a las células. La también llamada diabetes sacarina, tiene diversos factores que la originan; los de mayor importancia son: dieta inadecuada, falta de ejercicio, factores hereditarios, emocionales, etc. La diabetes se puede controlar mediante una dieta baja en azucares, o en etapas avanzadas mediante la administración de la hormona. La diabetes crónica puede causar alteraciones en los tejidos del ojo (pérdida de la vista), riñón (insuficiencia urinaria) así como esclerosis en los vasos capilares afectando a los miembros inferiores (gangrena diabética). Falsa Diabetes. Existen otros tipos de diabetes falsa causados por bacterias como la Chlamidia o Shigellia. El Doctor Isaac Goiz explica el mecanismo de este tipo de diabetes: Algunas bacterias se alimentan de la insulina evitando que la hormona actúe en las células ocasionando el aumento de glucosa en la sangre. Esto explica que a los pacientes se les tenga que administrar cada vez mayores dosis de la proteína. Localización:
Duodeno - Riñón Derecho
Síntomas:
hiperglucemia (alto nivel de azúcar en la sangre), malestar, alteraciones del apetito, confusión mental, dolores abdominales, orina excesiva, gangrena diabética. Contagio:
No es contagiosa
Recomendaciones:
Una vez aplicado el par, llevar un control del nivel de azúcar mediante las pruebas correspondientes. Gradualmente reducir la administración de insulina
Eipsten Bar virus
Generalidades:
Virus muy común y extendido mundialmente, generalmente asintomático. Asociado con neoplasia nasofaríngea. Se transmite principalmente por la saliva, transfusiones sanguíneas. Parecido al virus del Herpes, el EBV se asocia con la aparición de ciertos tumores cancerosos. Se manifiesta con malestar general, anorexia, escalofríos, faringitis, fiebre y linfadenopatía, cefalea. La enfermedad dura unas cuantas semanas con fiebre y malestar y luego cede. Causa mononucleosis infecciosa. Complicaciones:
Anemia hemolítica, trombocitopenia, granulocitopenia, rotura esplénica, encefalitis, parálisis de pares craneales, meningo-encefalitis, Guillen Barré, mononeuritis múltiple, mielitis transversa, psicosis, pericarditis, miocarditis, etc. Localización:
Occipital-Occipital
Síntomas:
Síntomas neurológicos, mareos, fatiga, irritabilidad, confusión mental, miedo, angustia, psicosis. Contagio:
Saliva, transfusiones. Encefalitis viral
Generalidades:
Es conocida como la enfermedad del sueño. El Virus puede causar accidente cardiovascular cerebral y aún la muerte
Localización:
Parietal - Parietal (bilateral)
Síntomas:
Sueño, fiebre, desquicio, secreción de mucosas y lágrimas. Contagio:
Puede ser por mascotas
Enterobacter Cloacae
Generalidades:
Bacteria que es transmitida al humano por el moco y heces de perros y gatos causando alteraciones digestivas, colitis, cólico (que se presenta en el colon ascendente), gases; puede llegar a producir obstrucción del tubo digestivo. En la mujer puede causar vaginitis. Localización:
Colon descendente - Colon descendente (vertical)
Síntomas:
colitis, alteraciones digestivas, gases. Contagio:
secreciones de perros y gatos. Recomendaciones:
Evitar el contacto con las mascotas. Estafilococo Aureus
Generalidades:
Estafilococo Aureus es una enterobacteria que produce una toxina causando diarrea y vómito, el último debido a su acción sobre el sistema nervioso. Ataca rápido, incuba en 2 a 6 hrs. y después de 10 hrs. comienza a decaer. S. Aureus coloniza la parte anterior de la nariz, aumenta el riesgo de proliferación en personal de hospitales o personas que usan jeringas: insulinodependientes, drogadictos, alérgicos an tratamiento, enfermos con insuficiencia renal que se someten a dialisis. Localización:
Apéndice-Pleura
Estafilococo Aureus cuag +
Obervaciones:
Cuando se asocia con pericardio-pericardio es grave. Si se encuentra este par se debe rastreas el otro. Síntomas:
puede causar manchas en la piel (erisipela)
Localización:
Cabeza de páncreas - suprarrenales
Estafilococo Aureus cuag -
Síntomas:
reflujo gastro-esofágico en niños, halitosis (mal aliento), causante de cáncer de cabeza de páncreas o pancreatitis
Obervaciones:
Puede dar diabetes falsa
Localización:
Pericardio-Pericardio
Estafilococo Aureus
Obervaciones:
Causa pericarditis, arritmia y patología cardiaca
diálisis, etc. Puede proliferar en enfermos con heridas (quemadura, cirugía, etc.) y pueden transmitirse por el personal del hospital. "Existe coagulasa en forma soluble y en la adherida a la célula y coagula al plasma mediante la formación de un material semejante a la trombina". Produce varias toxinas: alfa, beta, gama y delta. También puede penetrar al aparato digestivo en pacientes tratados con quimioterapia. Los estafilococos penetran en tejidos piel (heridas, poros) tracto digestivo necrosado, causando trombo en los capilares, causando trastornos en la piel o choque tóxico: fiebre elevada, eritema (parecido a la quemadura solar) hipotensión y ataque a toros órganos o sistemas: digestivo, urinario, trombocitopenia, mialgias, endocarditis, (afectando válvulas: mitral, aórtica, tricúspide), osteomielitis, neumonía, infección de prótesis (cedera, shunts líquido cefalorraquídeo). El estafilococo aureus (estreptococo) causa erisipela, enfermedad de la piel, en cara de niños y ancianos.- se origina en vías respiratorias. Estreptococo Betahemolítico
Generalidades:
Los estreptococos son bacterias de forma esférica u ovoide; causantes de muchas enfermedades como faringitis, amigdalitis, escarlatina, erisipela, impétigo, linfangitis, endocarditis, infecciones perinatales o en vías urinarias. Localización:
Cardias - Suprarrenales
Síntomas:
alteración en c
ardias, obstrucción, varices, fiebre reumática
Recomendaciones:
Posibles fármacos de refuerzo: penicilina, gentamicina, ampicilina
Guillén Barré
Generalidades:
Produce una toxina que ataca los axones neuronales. Cabe dentro de las polineuropatías desmielinizante aguadas. Se cree que es causada por el "Espino cerval" (baya tóxica). Avanza rápidamente siguiendo un curso distal-proximal. Causando el síntoma de pie de madera, de botas o guantes; es simétrica, que tiambién puede ser causada por virus: citometalovirus, Eipsten-Barr, Linfoma o Difteria. Localización:
Pineal - Bulbo Raquídeo
Síntomas:
Mareo, fatiga, parálisis y debilidad en miembros y músculos respiratorios
Contagio:
muy contagioso
Hepatitis A (Pasteurela)
Generalidades:
Causada por enterobacteria que se transmite principalmente por medio de las heces fecales, de donde pasa al agua o alimentos. Se incuba entre 20 a 40 días. Para prevenirla es necesario seguir estrictas medidas higiénicas. Quienes hayan contraído la enfermedad deberán tener mayor cuidado en su higiene alimenticia. Localización:
Hígado - Colon descendente
Síntomas:
Ictericia (piel y ojos amarillentos), debilidad, falta de apetito, dolor muscular. Contagio:
por frutas y verduras mal lavadas principalmente
Recomendaciones:
Proporcionar terapia de apoyo al hígado. Herpe (1 al 5)
Generalidades:
Virus que se manifiesta en la piel causando pequeñas vesículas. El herpe puede seguir un curso caprichoso y recidiva frecuentemente en el mismo lugar, dependiendo muchas veces de estados emocionales y estrés. A la fecha se han detectado cinco tipo diferentes de herpe por medio del par biomagnético; cada uno con manifestaciones diversas que presentamos a continuación. Herpe (1) zoster:
Virus que ataca los ganglios de los nervios sensitivos causando irritación y ulceración a lo largo del nervio, frecuentemente en la zona intercostal. Se da por lo regular en personas de edad avanzada y causa grandes molestias. El virus es escasamente contagioso. A la fecha se han detectado cinco tipos diferentes de herpe por medio del par biomagnético:
Localización:
Colon ascendente - Colon descendente
Síntomas:
ulceraciones en espacios intercostales (faja de la reina)
Contagio:
poco contagioso. Herpe (2)
Localización:
angina-angina
Síntomas:
algodoncillo en la boca
Herpe (3)
Localización:
cúbito-cúbito
Síntomas:
afecta internamente las mucosas. Herpe (4)
Virus que provoca trastornos en las vías urinarias y órganos genitales causando: uretritis, vaginitis, cistitis, etc. Localización:
cáliz renal - uretero (mismo lado)
Síntomas:
manifestaciones pélvicas
Herpe (5)
Virus que provoca ulceraciones en la boca (fuego labial). Se coloca un imán a cada lado de la boca. Localización:
Comisura - comisura
Síntomas:
fuego labial
Leptospira
Generalidades:
Causa cefalea, mialgia (muslos, lumbar) anorexia, nausea y vómito, escalofríos, fiebre alta, tos, dolor toráxico, sufusión conjuntival, fotofobia, eritema. Los síntomas pueden reaparecer después de un tiempo. Complicaciones:
Síndrome de Weil con fiebre y trastornos del conocimiento, daño al hígado (ictericia, hepatomegalia) alteración de sangre, riñones y vasos capilares. Fármacos:
penicilina, tetraciclina, cloranfenicol, eritromicina, dentro de los 4 primeros días de iniciada la actividad. Localización:
Suprarrenal-Recto
Síntomas:
problemas en tubo digestivo y en vías aéreas y mucosas
Contagio:
Se transmite por animales caseros. Observaciones:
Parecida a la sarna
Leucemia
Generalidades:
Desde el punto de vista ortodoxo la leucemia es causada por la excesiva producción de leucocitos inmaduros en la médula ósea (leucemia mielógena) o de linfocitos en los ganglios linfáticos (leucemia linfática). Esto causa una alteración en la composición de la sangre. Se desconocen los factores que provocan la enfermedad aunque se menciona la intervención de radiaciones o factores hereditarios. El Dr. Isaac Goiz explica que se debe a una disfunción del Bazo, encargado de destruir los glóbulos blancos. Falsa leucemia. Es causada por el estafilococo dorado. Localización:
Bazo - Duodeno
Síntomas:
adelgazamiento, palidez, hemorragias frecuentes, anemia. Recomendaciones:
Se confunde con brucelosis
Meningitis viral
Generalidades:
Puede ser causada por gran cantidad de virus capaces de penetrar la barrera hematoencefálica. La inflamación de las meninges es uno de los síntomas producto de una patología compleja. Localización:
Bulbo raquídeo - Tiroides
Síntomas:
sintomatología multiple a nivel del sistema nervioso central. Microbacterium Leprae
Generalidades:
El Microbacterium Leprae o Bacilo de Hansen se replica lentamente en humanos y difícilmente en condiciones de laboratorio (se han hecho estudios en ratones y armadillos) . La enfermedad data de tiempos inmemoriales, conocida por las deformaciones que causa. Es muy agresivo, ataca la piel produciendo desfiguraciones y al sistema nervioso causando atrofia en extremidades, pérdida de los dedos, y ceguera si llega a atacar al ojo. Produce una toxina (lisosima) que produce trastornos a nivel sistémico. El contagio se facilita ya que el enfermo es contagioso mucho antes que presente síntomas visibles, transmitiéndola a través de fluidos corporales. Este par es el factor determinante para indicar la presencia de un tumor canceroso maligno. Una vez impactado el tumor se reduce rápidamente en grado considerable. Para que se de el fenómeno canceroso debe ir asociado a otros pares (ver cáncer) Debido a su parecido con el microbacterium tuberculoso, también esta bacteria puede ser factor de malignidad. Localización:
Escápula - escápula (bilateral)
Síntomas:
dedo de tambor, manifestaciones en piel y sistema psicomotriz. Contagio:
Contacto directo con otra persona infectada. Recomendaciones:
Ver cáncer
Mycobacterium Tuberculoso
Generalidades:
El bacilo descubierto en 1882 por el Dr. Robert Koch se transmite a través de la saliva por vía aérea. Se introduce en los pulmones causando tubérculos como reacción alérgica del organismo a la toxina que genera el germen. La tuberculosis puede diseminarse a otros órganos a través del sistema linfático y circulatorio afectando la piel, genitales, cerebro (meningitis). La vacuna consiste en bacilos atenuados y ha reducido considerablemente la mortalidad en niños y adultos. El tratamiento alopático puede durar meses de hospitalización mientras el par biomagnético la reduce a unos días. En algunas ocasiones es el factor de malignidad en caso de presentarse el fenómeno tumoral. (ver cáncer)
Localización:
Supraespinoso-Supraespinoso
Síntomas:
abscesos, tos crónica, cansancio, sudoración nocturna. Contagio:
vía aérea (saliva)
Recomendaciones:
Suspender lácteos de la dieta. Papiloma virus
Generalidades:
El virus del papiloma ha sido difícil de estudiar ya que existe un tipo diferente para cada especie animal. A su vez existen varios subtipos que se manifiestas con distintos tipos de verruga. El tipo de transmisión es usualmente sexual y aparecen comúnmente en la zona genital y anal, pudiendo presentarse en manos o pies. Las verrugas en la boca frecuentemente se deben a práctica sexual bucogenital. En los niños muchas veces la enfermedad se ha transmitido en el momento del parto. Si se asocia con la lepra produce miomas vaginales. Localización:
Próstata- Recto
Síntomas:
Verruga en zona genital principalmente. Contagio:
sexual, madre hijo en el parto. Parotiditis o paperas
Generalidades:
Causada por el paramixovirus. Es más común entre los 5 y 9 años en varones. Puede ser asintomática. Se transmite por saliva y orina. Se replica en el aparato respiratorio (15 a 21 días) y ganglios linfáticos cervicales, se disemina hacia las meninges, gónadas, páncreas (pancreatitis), mamas, tiroides, corazas, riñones, pares craneales. Ocasiona:
fiebre, malestar, cefalea, anorexia, inflamación de parótidas, puede complicarse y afectar al testículo (orquitis) con inflamación, dolor y disfunción. Localización:
pudendo - pudendo
(pligue de la ingle por ambos lados)
Síntomas:
afecta a los testículos y vejiga, puede causar infertilidad masculina. Contagio:
Por saliva, orina
Pleuritis por virus
Generalidades:
Pleuritis es la inflamación de la membrana que cubre los pulmones llamada pleura, la cual puede deberse a distintos tipos de virus y se detecta con este par. Aunque también puede ser ocasionada por bacterias. Es rara pero da por brotes con síntomas parecidos a una neumonía o bronquitis con fiebre. Localización:
pleura - pleura
se impacta por ambos costados, derecho e izquierdo. Síntomas:
simula una neumonía o bronquitis con fiebre
Contagio:
Vía aérea
Observaciones:
Evitar contagios. Pneumocistis Carini
Generalidades:
Protozoario que se aloja exclusivamente en los pulmones, se transmite por vía aérea. Puede causar muerte en caso de SIDA. Causa disnea, fiebre y tos no productiva, taquipnea, taquicardia, cianosis. Es asintomática en el huésped normal pero letal en caso de inmunodeficiencia. Medicamentos: trimetoprim-sulfametoxazol. Localización:
Condral-Condral
Síntomas:
tos crónica, flema, bronquitis crónica. Contagio:
vía aérea
Poliomielitis virus
Generalidades:
Afecta a la médula espinal y sistema nervioso. Se pueden recuperar los tejidos musculares en una fase temprana al igual que los nervios. Localización:
Ciático - Ciático
Síntomas:
alteraciones nerviosas, atrofia de miembros inferiores, discinesia muscular. Rabia
Generalidades:
Esta enfermedad que es transmitida de pequeños mamíferos al ser humano se encuentra frecuentemente en la práctica clínica, esto debido al número de mascotas que tiene el hombre (perros y gatos). Es más frecuente encontrarla en niños, que tienen más contacto con estos animales. No se transmite entre humanos. El virus se incuba en el ser humano afectando al sistema nervioso causando alteración del carácter (irritabilidad, agresión), dando manifestaciones en vías respiratorias que pueden confundirse con infecciones: otitis crónica, sinusitis crónica, asma, alteración de la tiroides, paratiroides y parótida. También puede causar convulsiones en etapas avanzadas. La salivación es uno de los síntomas avanzados. Localización:
axila - axila
Síntomas:
Alteraciones del sistema nervioso central (irritabilidad), vías respiratorias, tiroides, paratiroides y parótida. Contagio:
A través de la saliva de mascotas como: perros, gatos, roedores, etc. Recomendaciones:
tirar cepillo de dientes y rastrillo. Reumatismo articular
Generalidades:
Este par es especialmente efectivo cuando el dolor se localiza en alguna articulación específica; ya sea: rodilla, muñeca, codo, tobillo, columna, etc. Normalmente se aplica el polo negativo en el nervio inguinal derecho y el positivo en la articulación afectada, las molestias ceden con prontitud. Otros tipos de reumatismo generalmente van asociados a un conjunto de infecciones, ya sea de tipo viral o bacterial que congestionan y afectan las articulaciones causando este padecimiento en personas de edad avanzada principalmente. En este caso deberá efectuarse el rastreo de los pares biomagnéticos en forma exhaustiva. Otros factores son el estrés y la alimentación en exceso de ácido úrico. Las molestias se agudizan con el frío y la humedad.. Localización:
Nervio inguinal derecho- Articulaciones
Síntomas:
Dolor e inflamación articular. Recomendaciones:
Se puede aplicar el masaje como terapia de refuerzo. Reducir el ácido úrico en la dieta. Rotavirus
Generalidades:
Virus que está en casi toda la población humana; causa diarrea en niños menores de 3 años y es letal cuando hay incompetencia demonológica. Ataca y mata las células epiteliales del intestino delgado impidiendo la absorción de alimentos. Localización:
coxis- coxis (vertical)
Síntomas:
trastornos pélvicos: digestivos, renales, sexuales, etc. Rubéola
Generalidades:
La Rubéola también es conocida como sarampión alemán; causada por un virus que se transmite por pequeñas gotas de saliva por vía aérea. Es altamente contagiosa. Pueden contraerla los adultos aunque es más frecuente en niños y jóvenes. No suele agravarse aunque el enfermo debe permanecer en reposo y evitar contagiar a otras personas lavando sus sábanas y utensilios. No causa las típicas manchas rojas de Koplik del sarampión normal. Los síntomas son dolor generalizado, debilidad, fiebre, inflamación en la garganta y glándulas de la nuca. Produce una erupción más parecida a la de la escaltalina. Debe cuidarse para evitar complicaciones como encefalitis o afectar al ojo (según la experiencia clínica del Dr. Goiz). Localización:
Timo - Parietal (casi siempre el izquierdo)
Síntomas:
dolor generalizado (mialgia), cefalea
Contagio:
altamente contagiosa por vía aérea, saliva
Recomendaciones:
Cuidar posibles contagios
Salmonella Tifo
Generalidades:
Bacteria causante de la salmonelosis, transmitida normalmente por alimentos contaminados por heces fecales debido a la falta de asepsia, raramente de persona a persona. Infecta al intestino grueso ocasionando diarrea, cólico y fiebre. Es poco frecuente que afecte otros órganos. Puede acompañarse el tratamiento con té y agua en abundancia. Los ancianos o personas inmunodeprimidas pueden tener complicaciones debido a la deshidratación y a la toxina de la bacteria que afecta al corazón y sistema circulatorio. Localización:
Trocanter mayor - trocánter mayor
Síntomas:
fiebre, diarrea, cólicos, nausea, dolor de espalda. Contagio:
Por heces fecales, de persona a persona. Recomendaciones:
Evitar la deshidratación. Sarna o Escabiasis
Generalidades:
La Sarna es causada por un ácaro conocido como "aracus scabiei". Se manifiesta con problemas en la piel causando ampollas y picazón: El rascarse puede producir infección. También produce la caída del cabello en mechones (alopecia ariata). Se transmite por medio de los animales, entrando al hombre a través de la piel en manos, pies, senos, órganos sexuales, etc. Si se asocia con otro par puede producir cáncer en la boca o laringe. Sinusitis Nasal:
localización
lengua - lengua
(en el cachete, entre comisura y oído)
Síntomas:
problemas en la piel, alopecia
Contagio:
Por el pelo de animales. Observaciones:
Evita contacto con animales y mascotas, así como evitar el contagio a otras personas. Shigellia
Generalidades:
La Shigellosis es una infección bacilar aguda del intestino causada por alguno de los cuatro tipos de shigellia produciendo diarrea, nausea, fiebre, dolor abdominal tipo cólico. El malestar generalizado se debe a los tóxicos que genera la bacteria. Está ampliamente difundida en todo el mundo principalmente cuando no existen la medidas higiénicas adecuadas. Unos cien microorganismos bastan para infectar al ser humano. Los mayores brotes se dan en países subdesarrollados, guarderías, hospitales, grupos homosexuales. Se transmite a través de heces fecales, alimentos contaminados, contacto de manos y ocasionalmente por ingerir agua en albercas. Localización:
aquiles - aquiles
Síntomas:
diarrea, cólico, fiebre, cefalea intensa, mialgia, malestar general
Contagio:
Alimentos, persona a persona, albercas. Observaciones:
Evitar deshidratación. Sífilis (por Treponema Pallidum)
Generalidades:
La sífilis es causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Desde la colonización, cuando los europeos la llevaron a América, está ampliamente difundida por todo el mundo y gran porcentaje de los adultos la padece en forma asintomática. Su primer manifestación es el chancro en zonas genitales, el cual desaparece en el curso de unos días. El germen puede seguir atacando diversos órganos como pulmones, articulaciones, corazón y al sistema nervioso (trastornos mentales, sistema psicomotriz). Además del contagio venéreo el Dr. Goiz ha encontrado el contagio por vía uretral (en baños o albercas). Localización:
Deltoides medio - deltoides medio
Síntomas:
reumatismo articular falso, dolores dorso-lumbares. Contagio:
vía vaginal o uretral (no necesariamente sexual)
Recomendaciones:
También se ubica en cuadrado lumbar, checar ambos pares. Indagar sobre personas que puedan haberse contagiado y checarlas de ser posible. Sinusitis
Generalidades:
La sinusitis puede estar causada por S pneumonia, S pyogenes o H Influenzae. La infección y congestión de los senos paranasales puede deberse a diversas causas como son: infección en vías respiratorias altas, fractura de huesos, sistema inmunológico deprimido. La sinusitis frontal causa dolores en la frente y cabeza en general. Otros factores que pueden ocasionar este síntoma, aparte de los gérmenes mencionados son la sensibilidad a sustancias como gases, contaminantes, humo de cigarro; en cuyo caso se presenta más como parte de una reacción alérgica. Sinusitis Nasal:
seno nasal - seno nasal
Sinusitis Frontal:
frontal - frontal
Síntomas:
congestión, cefalea
Contagio:
vía aerea. Toxoplasmosis
Generalidades:
Protozoario; se encuentra en mamíferos, reptiles, etc. Se transmite por materia fecal de gatos, carne cruda o verduras infectadas. Se puede encontrar aislado en quistes. Es atacado por el sistema inmunológico, puede atacar cualquier órgano, principalmente el Sistema nervioso central o retina ocular. Otros síntomas: mialgia, cefalea, hepatospermegalia, hepatitis, dolor de nuca. Localización:
Oído - Oído
Síntomas:
convulsión repetida, cefalea, infertilidad, aborto. Contagio:
materia fecal de gatos, aves, alimentos contaminados. Recomendaciones:
Las embarazadas deben evitar el contacto con gatos y otros animales. Tricomonas
Generalidades:
Bacteria. Enfermedad venérea que causa vaginitis o prurito. Se puede llegar a alojar en intestino o boca. Apoyo farmacológico: metronidazol bucal 250mg. (3 veces al día por 7 días). El Dr. Isaac Goiz ha encontrado trastornos principalmente a nivel digestivo y también puede producir serios trastornos en las piernas: flebitis (enfermedad del sistema circulatorio, cancer, etc. Localización:
válvula iliocecal - riñón derecho
Síntomas:
trastornos digestivos, vaginitis, infertilidad y trastornos en piernas
Contagio:
venéreo
Varicela virus
Generalidades:
El Virus constriñe a los vasos y los ureteros, la varicela polariza a un uretero y se puede seguir del ombligo a la vejiga para no confundirlo con ovario o trompa. La polarización de los ureteros es la causante de la infertilidad al impedir que el espermatozoide y ovario (de cargas contrarias) lleguen a unirse en el útero. Al aplicar el par la mujer puede llegar a embarazarse en su siguiente ciclo por lo que será necesario seguir medidas anticonceptivas si así lo desea. Localización:
Uretero - uretero (bilateral)
Síntomas:
infertilidad femenina, neuratitis, vaginitis, uretritis, problemas digestivos, dolores lumbares, distensión del abdomen. Vibro Colerae
Generalidades:
Ataca principalmente en poblaciones de escasos recursos y educación. La principal causa de muerte es por deshidratación debido a la intensa diarrea sanguinolenta que ocasiona. Como medida preventiva se debe hervir el agua, lavar perfectamente los alimentos. Localización:
intestino medio- vejiga.-
Síntomas:
diarrea, sangrado, nausea, vómito, inflamación peritoneal
Contagio:
Por alimentos o agua contaminada
Recomendaciones:
Administrar algún antidiarreico: paptina, peptobismol. VIH (SIDA)
Generalidades:
Primero es necesario definir los términos para entender correctamente este padecimiento:
• VIH un tipo de retrovirus, supuesto causante del SIDA.
• SIDA sindróme de inmunodeficiencia adquirida. Es cuando el sistema inmunológico del paciente se muestra incompetente para proteger al organismo de las enfermedades oportunistas como candidiasis, neumonía, tuberculosis, etc.
• Seropositividad, positividad a las pruebas que detectan los anticuerpos del VIH. De acuerdo a estos conceptos el paciente puede resultar seropositivo, presumiento la presencia del VIH en su organismo y sin embargo no presentar el SIDA "Síndrome de inmunodeficiencia adquirida", al no padecer enfermedades oportunistas. Este periodo de latencia puede durar hasta más de 15 años, habiendo pacientes que en toda su vida no presentan el cuadro del SIDA. Tres Puntos de Vista sobre el SIDA:
1. El punto de vista ortodoxo que inció el 23 de abril de 1984 cuando el Dr. Robert Gallo declaró al VIH como causante del SIDA. Según sus investigaciones los principales medios de contagio son por transmisión sexual (secreciones corporalees) y parenteral (sangre), con lo que los mayores grupos de riesgo son los homosexuales, prostitutas, drogadictos, principalmente. A partir de su descubrimiento los laboratorios han gastado millones de dólares en investigación para obtener fármacos que permitan curar la enfermedad o vacunas para prevenirla. Se han lanzado intensivas campañas contra los grupos de más alto riesgo, recomendando a su vez el uso del condón. Medicamentos como el AZT han resultado ser extremadamente costosos y con una serie de efectos colaterales.
2. Los disidentes del punto de vista ortodoxo, que incluyen virólogos, investigadores y premios novel; quienes cuestionan el papel del VIH como causante del SIDA y hasta cuestionan la existencia del virus. Han escrito importantes libros como "Replantear el SIDA" o "¿Si todo lo que sabes sobre el SIDA fuera falso?".
3. El Dr. Isaac Goiz Durán asegura que el virus si existe y se localiza en el par Timo-Recto. Es el primer par descubierto en 1988. En el par positivo (recto) se aloja el virus VIH y le hace resonancia la bacteria E-Coli en el polo negativo (timo). Es precisamente la bacteria la que afecta la glándula timo causando la inmunodeficiencia, trayendo como consecuencia el síndrome conocido como SIDA. De encontrarse el par invertido: VIH en timo y E-coli en recto el padecimiento causará alteraciones del sistema digestivo: diarrea, gases, etc.
• El 70% de los pacientes con diagnóstico de SIDA por estudio de inmunoglobulinas (Prueba de ELISA) son falsos positivos de acuerdo a su par biomagnético (Falso positivo o síndrome de Daniel)
Localización:
Timo.- al centro del esternón -
Recto.- Entre el sacro y el ano
Síntomas:
Presenta una gran variedad de síntomas comenzando por infecciones en vías respiratorias, siguiendo con diarreas, problemas gástricos, debilidad. En general puede ir acompañado de cualquier otra enfermedad dependiendo del tiempo de infección y fortaleza del paciente. Contagio:
A diferencia el punto de vista ortodoxo, el contagio se debe principalmente a intervenciones médicas: cirugías, transfusiones, trabajos dentales, etc. La segunda causa principal es de madre a hijo en el momento del parto. La transmisión de tipo sexual es menos frecuente. Recomendaciones:
Indicar al paciente cambiar su cepillo de dientes y rastrear a las personas más cercanas para detectar posibles contagios. Es recomendable citar al menos una vez más al paciente. Terapias de refuerzo:
Por tratarse de un virus no existe medicamento efectivo probado. Las terapias de refuerzo permitirán aliviar los síntomas y posibles infecciones concomitantes de acuerdo a las herramientas de cada médico: alopatía, homeopatía, acupuntura, naturopatía, herbolarea, etc. Vitíligo o Tipocromía
Generalidades:
Actúa en pigmentación, sexualidad y sobre las suprarrenales, se lesiona por traumas. Para que se manifieste se requiere la disfunción de la glándula pineal, la glándula hepática y problemas emocionales. Localización:
Pineal-Pineal.- se colocan los imanes a ambos lados de la coronilla
Síntomas:
Se presenta como manchas blancas en la piel. Publicado por Nestor Ramirez Reynoso en 16:25
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Enlaces a esta entrada
Crear un enlace
Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Flag Counter
SELECCIONA TU IDIOMA
Gadgets powered by Google
MIS BLOGS VINCULADOS
Ortomolecular
Dietas y Alimentación Equilibrada - *Clase magistral de Ana Mª Lajusticia* Extrardinaria mujer que a sus 87 años hace gala de agilidad mental y física increibles, que demuestra a la hora de ...
Biomagnetismo Holístico - Terapia Integral
El Origen Emocional de la Enfermedad - Vicent Guillem El Dr. Vicent Guillem, es doctor en Bioquímica.Trabaja en el servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Va...
La Miselanea Informativa
El niño que se ríe de Einstein - *isabel ibáñez * * * Jacob Barnett en 2011, con 12 años, resolviendo problemas de física como preparación a sus exámenes de la universidad Toc toc. ¿Qui...
Elementos de Anatomía y Fisiología Humana
Cómo mejorar la Memoria... - *En un Abrir y Cerrar de Manos* Apretar el puño derecho durante 90 segundos ayuda a la formación de la memoria Hacerlo con el izquierdo nos ayuda a recorda...
Información extraordinaria BH
Madres del Mundo...Felicidades!!! -
Cambio de Conciencia
REPROGRAMACIÓN CONSCIENTE - *Nueva creación de Víctor Brossa * Después de más de un año sin crear ningún video de aquellos a los que nos tenía acostumbrados, y tras una transformació...
Plantas Saludables y Nutritivas
Qué le sucede al cuerpo con alimentos procesados o cocinados a más de 40ºC - *Mercè Passola * Esta conferencia tuvo lugar dentro del marco del III Congreso de Alimentación Consciente que se celebró el 1 y 2 de Diciembre de 2012. ¿...
Biomagnetismo - Terapia con Imanes y Bioenergética
Biomagnetismo - Dr. Isaac Goinz - *Centro Vitasan* Interensante entrevita realizada al Dr. Isaac Goinz Durán, sobre el Método del Biomagnetismo Médico. Un Angel en la Tierra
- Get the Full Size Synth Piano widget and many other great free widgets at Widgetbox! Not seeing a widget? (More info)
Directorio de Terapeutas
Colombia -
El Kybalion
Sobre Hermes Trismegisto - Hermes Trismegisto "Hermes, tres veces grande" (del idioma griego: Ἑρμῆς ὁ Τρισμέγιστος, y en latín: Mercurius ter Maximus) es un sincretismo del dios egipci...
Archivo del blog
▼ 2011 (34)
▼ junio (27)
¿Qué es el Biomagnetismo Médico? Entendiendo la Terapia Biomagnética
Justificación y Efecto de los Imanes en el Organis...
Entrevistas al Dr. Isaac Goiz Durán
Testimonio de Casos Medicos con Biomagnetismo
Biomagnetismo en los Medios
Algunas Patologías y sus Pares Biomagneticos
106 Puntos de Biomagnetismo y su localización
Técnicas de Rastreo - Protocolo - Imanes
Una Técnica de Autorrastreo Biomagnético
Biomagnetismo - Más Videos
Imanes y Quimioterapia
El Magnetismo
Pares Biomagnéticos 1 - Regulares - Bacterias
Pares Biomagnéticos 2 - Regulares - Virus
Pares Biomagnéticos 3 - Regulares - Hongos y Parás...
Técnica de Rastreo y Tabla del Fenómeno Tumoral
QUE ES BIOMAGNETISMO HOLÍSTICO (MAGNETISMO HOLÍSTI...
Diabetes la Enfermedad del Trastorno del Metabolis...
Tratamiento del Cáncer con Biomagnetismo Médico
SIDA y el Par Biomagnético
Ojos y Visión: Tratamiento con Biomagnetismo y Bio...
Vértigo y el Biomagnetismo
Insomnio y el Biomagnetismo Medicinal
Imanes y Herbolaria en la Salud
El estres y el biomagnetismo
La terapia con Biomagnetismo sometida a prueba...
► agosto (3)
► septiembre (3)
► octubre (1)
► 2012 (29)
► 2013 (1)
EDITOR
Mi foto
Nestor Ramirez Reynoso
Ver todo mi perfil
CALCULADORA IMC
CALCULADORA IMC
HAZ CLIC SOBRE LA IMSHRN
Seguidores
geoclock4
Páginas vistas en total
Sparkline 228,412
ORIGEN DE LAS VISITAS A ESTE BLOG
HORA MUNDIAL
HORA MUNDIAL
DIRECTORIO DE TERAPEUTAS
DIRECTORIO DE TERAPEUTAS
Necesitas un Terapeuta?. Eres Terapeuta y deseas ser contactado?. Visita el Directorio...Es GRATIS!!! HURACANES YUCATÁN
HURACANES YUCATÁN
RECONOCIMIENTO
Quiero enfatizar un merecido Reconocimiento a los Expertos que con sus Conocimientos enriquecen este Espacio. Somos respetuosos de los Derechos de Autor y lo patentizamos incluyendo en cada Artículo la referencia de la persona a quien corresponde el Mérito. Cabe aclarar que al difundir sus Artículos y Opiniones aquí, no significa necesariamente que coincidamos con sus contenidos, sin embargo, defendemos la Libertad de Expresión, y la divulgamos, con el fin de ayudar a formar criterios dentro del polémico mundo de la información. El Editor. IMPORTANTE: Los contenidos de este Blog, tienen un carácter informativo para los internautas en general, interesados en conocer el tema, pero especialmente para Estudiantes y Terapeutas del Biomagnetismo Médico y Holístico. Es muy recomendable que la Terapia sea aplicada por Personas Calificadas para ello, ya que los síntomas, aunque sean los de determinada patología, pueden tener una etiología diferente, y conocerla solo se logra a través de un Rastreo realizado por expertos. Asimismo, por ningún motivo deberán suspender los tratamientos indicados por un Facultativo por decisión propia, ya que el mismo Médico, al ver los resultados en su Práctica Clinica, optará por disminuir las Dosis o en su caso, Suspender El tratamiento...Gracias. Contagio:
sexual, baños, albercas
Observaciones:
Algunas Patologías y sus Pares Biomagneticos
A continuación se mencionan algunas patologías que pueden ser tratadas con Biomagnetismo y pares de apoyo correspondientes, sin embargo, estos no omiten la necesidad de realizar un Rastreo Protocolario completo, debido a que los síntomas, aunque semejantes, pueden ser de etiología diferente, como por ejemplo los de una Diabetes Verdadera y los de una Falsa Diabetes. Localización:
suprarrenales - todo el frente
Síntomas:
dificultad respiratoria (disnea)
Contagio:
No hay
Observaciones:
muy raro encontrar el par. Contagio:
Altamente contagioso por vía aerea
Recomendaciones:
Guardar reposo, evitar lugares fríos o concurridos por gran número de personas. Observaciones:
Dengue
Generalidades:
El virus es transmitido por el mosquito (estegomia calopus). Contagio:
Por el mosquito, frecuente en zonas lacustres, tropicales. Gradualmente reducir la administración de insulina
Eipsten Bar virus
Generalidades:
Virus muy común y extendido mundialmente, generalmente asintomático. Contagio:
Puede ser por mascotas
Enterobacter Cloacae
Generalidades:
Bacteria que es transmitida al humano por el moco y heces de perros y gatos causando alteraciones digestivas, colitis, cólico (que se presenta en el colon ascendente), gases; puede llegar a producir obstrucción del tubo digestivo. Localización:
Apéndice-Pleura
Estafilococo Aureus cuag +
Obervaciones:
Cuando se asocia con pericardio-pericardio es grave. Síntomas:
puede causar manchas en la piel (erisipela)
Localización:
Cabeza de páncreas - suprarrenales
Estafilococo Aureus cuag -
Síntomas:
reflujo gastro-esofágico en niños, halitosis (mal aliento), causante de cáncer de cabeza de páncreas o pancreatitis
Obervaciones:
Puede dar diabetes falsa
Localización:
Pericardio-Pericardio
Estafilococo Aureus
Obervaciones:
Causa pericarditis, arritmia y patología cardiaca
diálisis, etc. Localización:
Cardias - Suprarrenales
Síntomas:
alteración en c
ardias, obstrucción, varices, fiebre reumática
Recomendaciones:
Posibles fármacos de refuerzo: penicilina, gentamicina, ampicilina
Guillén Barré
Generalidades:
Produce una toxina que ataca los axones neuronales. Localización:
Pineal - Bulbo Raquídeo
Síntomas:
Mareo, fatiga, parálisis y debilidad en miembros y músculos respiratorios
Contagio:
muy contagioso
Hepatitis A (Pasteurela)
Generalidades:
Causada por enterobacteria que se transmite principalmente por medio de las heces fecales, de donde pasa al agua o alimentos. Herpe (2)
Localización:
angina-angina
Síntomas:
algodoncillo en la boca
Herpe (3)
Localización:
cúbito-cúbito
Síntomas:
afecta internamente las mucosas. Localización:
cáliz renal - uretero (mismo lado)
Síntomas:
manifestaciones pélvicas
Herpe (5)
Virus que provoca ulceraciones en la boca (fuego labial). Localización:
Comisura - comisura
Síntomas:
fuego labial
Leptospira
Generalidades:
Causa cefalea, mialgia (muslos, lumbar) anorexia, nausea y vómito, escalofríos, fiebre alta, tos, dolor toráxico, sufusión conjuntival, fotofobia, eritema. Observaciones:
Parecida a la sarna
Leucemia
Generalidades:
Desde el punto de vista ortodoxo la leucemia es causada por la excesiva producción de leucocitos inmaduros en la médula ósea (leucemia mielógena) o de linfocitos en los ganglios linfáticos (leucemia linfática). Recomendaciones:
Se confunde con brucelosis
Meningitis viral
Generalidades:
Puede ser causada por gran cantidad de virus capaces de penetrar la barrera hematoencefálica. Recomendaciones:
Ver cáncer
Mycobacterium Tuberculoso
Generalidades:
El bacilo descubierto en 1882 por el Dr. Robert Koch se transmite a través de la saliva por vía aérea. Contagio:
vía aérea (saliva)
Recomendaciones:
Suspender lácteos de la dieta. Ocasiona:
fiebre, malestar, cefalea, anorexia, inflamación de parótidas, puede complicarse y afectar al testículo (orquitis) con inflamación, dolor y disfunción. Contagio:
Por saliva, orina
Pleuritis por virus
Generalidades:
Pleuritis es la inflamación de la membrana que cubre los pulmones llamada pleura, la cual puede deberse a distintos tipos de virus y se detecta con este par. Localización:
pleura - pleura
se impacta por ambos costados, derecho e izquierdo. Contagio:
vía aérea
Poliomielitis virus
Generalidades:
Afecta a la médula espinal y sistema nervioso. Localización:
Timo - Parietal (casi siempre el izquierdo)
Síntomas:
dolor generalizado (mialgia), cefalea
Contagio:
altamente contagiosa por vía aérea, saliva
Recomendaciones:
Cuidar posibles contagios
Salmonella Tifo
Generalidades:
Bacteria causante de la salmonelosis, transmitida normalmente por alimentos contaminados por heces fecales debido a la falta de asepsia, raramente de persona a persona. Sinusitis Nasal:
localización
lengua - lengua
(en el cachete, entre comisura y oído)
Síntomas:
problemas en la piel, alopecia
Contagio:
Por el pelo de animales. Localización:
aquiles - aquiles
Síntomas:
diarrea, cólico, fiebre, cefalea intensa, mialgia, malestar general
Contagio:
Alimentos, persona a persona, albercas. Sinusitis Nasal:
seno nasal - seno nasal
Sinusitis Frontal:
frontal - frontal
Síntomas:
congestión, cefalea
Contagio:
vía aerea. Localización:
válvula iliocecal - riñón derecho
Síntomas:
trastornos digestivos, vaginitis, infertilidad y trastornos en piernas
Contagio:
venéreo
Varicela virus
Generalidades:
El Virus constriñe a los vasos y los ureteros, la varicela polariza a un uretero y se puede seguir del ombligo a la vejiga para no confundirlo con ovario o trompa. Algunas Patologías y sus Pares Biomagneticos
“”Fibrosis palmar. Estudios científicos encuentran que las personas con esta patología tienen en común que frecuentemente pueden ser fumadores, tomadores de trago, con Diabettes, hiperuricemia, hiperlipemia y alteraciones vasculares periféricas. El hígado aparece normal, excepto en el 3.8%. Esta enefermedad se puede tratar con Terapia Qi Soma.””
A continuación se mencionan algunas patologías que pueden ser tratadas con Biomagnetismo y pares de apoyo correspondientes, sin embargo, estos no omiten la necesidad de realizar un Rastreo Protocolario completo, debido a que los síntomas, aunque semejantes, pueden ser de etiología diferente, como por ejemplo los de una Diabetes Verdadera y los de una Falsa Diabetes. Bioenergética, el Futuro de la Medicina y la Medicina del Futuro"
J.K Crellín, Universidad de New Fourland, Canadá
La terapia Biomagnética es verdaderamente bioenergética y ha sido desarrollada desde hace miles de años por los indios, los chinos, los egipcios, los árabes, los griegos, los romanos, entre muchos otros pueblos y razas de la antigüedad, revisada por Aristóteles, Plinio El Viejo, Paracelso, Galeno, Franz Antón Mesmer y recuperada por el Dr. Isaac Goiz Durán, involucra descubrimientos muy importantes para el futuro de la medicina. Investigadores japoneses como Takahashi y Nakagagua determinaron los efectos que produce en dolores articulares y J.M. Boboc en los dolores de espalda. Paracelso fue uno de los primeros en postular que la propia Tierra era un gran imán. En sus obras sobre terapia magnética, Paracelso defendía que el "imán es el rey de todos los secretos". Para el ciudadano común, en la práctica, el Biomagnetismo demuestra que aplicando imanes de un determinado material, de una determinada fuerza y polaridad en puntos específicos del cuerpo, se consigue exterminar en poco tiempo, virus, bacterias, hongos o parásitos, causa de la mayoría de las enfermedades graves del hombre, incluso algunas en las que la medicina convencional no siempre reconoce una etiología microbiana como la diabetes, el cáncer, la artritis y muchas otras. Los que tenemos la fortuna de presenciar los resultados de esta terapia, certificamos que en pocas sesiones, un gran porcentaje de pacientes experimentan rápidas y notables mejorías, que no se dan comúnmente con otros tratamientos. La biomagnetoterapia es una técnica muy exigente y precisa que requiere un diagnóstico cuidadoso, la aplicación exacta y el uso de imanes adecuados, porque con imanes de ferrita, por ejemplo, no se consiguen los mismos resultados que con los de neodimio o con imanes de 1000 gauss no se consiguen los mismos resultados que si se usan imanes de 3800 gauss y si se aplican las polaridades erradas, se pueden agravar los cuadros. Estas curaciones se deben principalmente al aniquilamiento de los resistentes virus y sus toxinas, que como sabemos son de muy difícil tratamiento para la medicina convencional, que sólo tiene un poco de éxito exterminando algunas bacterias por medio de antibióticos. El Biomagnetismo es un método extremadamente simple, tan simple que muchos no lo creen, donde se utilizan sólo imanes terapéuticos y el paciente no necesita desvestirse. El Biomagnetismo que ciertamente para muchos es difícil de creer, involucra muchos años de paciente investigación de muchos investigadores en el campo de las terapias bioenergéticas, también encuadradas en lo que se conoce como Medicina Vibracional, que pone de manifiesto la importancia para la salud, de las múltiples vibraciones energéticas u ondas electromagnéticas que recorren el cuerpo humano. Es en este ámbito que el Dr. Goiz Durán reveló en 1988 el descubrimiento del concepto denominado "Par biomagnético".
¿Qué es el Par Biomagnético? Podríamos graficarlo como la existencia en el cuerpo de puntos específicos que van hermanados y presentando polaridades magnéticas contrarias, Norte y Sur como en un imán común. Al igual que en el caso de los puntos de acupuntura, que fueron descritos anatómicamente por el médico e investigador alemán Dr. Hartmut Heine, la ubicación de estos pares biomagnéticos están definidos por el Dr. Goiz Durán en un mapa del cuerpo. Con el transcurso del tiempo se fueron descubriendo nuevos pares hasta llegar hoy a una cifra cercana a los 250. Lo sorprendente es el descubrimiento de que cuando estos pares se desequilibran, en el polo sur de ellos se concentran focos de determinados virus (ya identificados por sus nombres) en un ambiente de pH ligeramente más ácido, mientras que en el polo norte se ubican ciertas bacterias también previamente identificadas, pero en un medio de pH algo más alcalino que en el resto de los tejidos. El Dr. Goiz Durán logró determinar además que entre ambos focos de virus y bacterias se establece una comunicación a distancia, en forma de ondas electromagnéticas, en lo que se conoce como bioresonancia magnética, lo que permite la retroalimentación energética entre dichos microorganismos, que se potencian en su virulencia y capacidad de resistencia frente a los anticuerpos del sistema inmune. A través del test de Omura se identifican los pares biomagnéticos desequilibrados, alterados y sobre los puntos correspondientes de estos pares, SE COLOCAN IMANES TERAPÉUTICOS DE POLARIDADES OPUESTAS y de una fuerza superior a los 2000 gauss, lo que produce una interrupción de la retroalimentación energética y simultáneamente se tiende a corregir el pH alterado. Esto redunda en el exterminio de los mencionados microorganismos que pierden su sustento energético. Hay que destacar que el Biomagnetismo extermina con gran efectividad especialmente a los virus, lo que la medicina convencional hasta la fecha no consigue. Por su pequeñísimo tamaño y rapidez de reproducción el virus no soporta el impacto magnético que altera su ADN y produce un verdadero cortocircuito en su estructura electromagnética. Al liberarse de estos indeseables huéspedes el paciente experimenta substanciales mejorías. Los virus están presentes en la gran mayoría de las enfermedades, algunas de ellas consideradas como incurables por la medicina convencional, entonces podemos imaginar los alcances extraordinarios que el Biomagnetismo tiene para la salud humana. Por ser un procedimiento de orden físico y natural así como externo, no produce iatrogenia, ni efectos colaterales indeseables. Es bien sabido que los organismos superiores pueden ser portadores asintomáticos de microorganismos patógenos, aparentemente en las mucosas de los sistemas respiratorio y digestivo que viven inundándonos de tóxinas y desechos de su metabolismo. En realidad lo hacen en los pares biomagnéticos y por ello, el Biomagnetismo es también un procedimiento preventivo de la salud, al detectar oportunamente la patología, aún antes de su manifestación clínica. El primer par biomagnético descubierto en 1988 por el Dr. Goiz fue el del síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA), que se genera en el timo y el recto desde las primeras horas en que se instala, produciendo en el enfermo dos fenómenos simultáneos: inmunodeficiencia y seropositividad. Este conocimiento le ha permitido a este científico la loable hazaña de revertir esta enfermedad en miles de casos debidamente registrados y comprobables. En los años posteriores el Dr. Goiz Durán se dedicó a investigar la relación de este conocimiento con la etiología del cáncer. Este extenso trabajo quedó plasmado en su libro "El fenómeno tumoral" que fue recientemente publicado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Loja en Ecuador. En este obra básicamente se plantea que en el origen del crecimiento caótico de las células cancerígenas, también está presente la influencia de determinados virus, bacterias, hongos y parásitos que según sea el tipo de cáncer, se combinan de distintas formas para agredir y finalmente desquiciar el orden genético del núcleo de las células y provocar la multiplicación descontrolada de ellas. Es importante destacar que los descubrimientos del Dr. Goiz con su Biomagnetismo fueron mucho más allá de lo que anteriormente se conocía como "Magnetoterapia", que ya había percibido ciertos efectos sedantes, y desinflamantes del polo norte del imán, o bien estimulantes y aceleradores del crecimiento de las células con el polo sur. Esta comprobación había dado origen a la venta indiscriminada en todo el mundo, de distintos accesorios como cinturones, fajas, colchonetas, cintillos, parches, etc., magnetizados o provistos de imanes para ser usados con distintos fines terapéuticos. Podemos decir que este uso de los imanes es como disparar a la bandada, sin tener claro a lo que le estamos apuntando. Es evidente que al proporcionarnos un mapa exacto de estos pares de puntos en el cuerpo, el Dr. Goiz Durán con su Biomagnetismo no deja chance a especular con la posible ubicación del imán. Además él nos dice precisamente el nombre del microorganismo que se ubica en tal o cual punto. Este conocimiento y el peculiar método de testeo, permite el insólito hecho de poder reconocer en una primera sesión, enfermedades que solo el paciente sabía que tenía por medio de exámenes previos. Respecto de la diabetes por ejemplo la medicina convencional nos plantea normalmente como única posibilidad de tratamiento el empleo de ciertos fármacos hipoglicemiantes o, en los casos más graves el empleo de insulina para poder bajar los niveles del azúcar en la sangre. Sin embargo el Dr. Goiz Durán nos asevera que en la gran mayoría de los casos, la diabetes se origina por la agresión de microorganismos, ya sea directamente a las células pancreáticas, o bien por el daño químico que estos microbios producen por sus deshechos metabólicos en el torrente sanguíneo. Estos deshechos producen una disminución en la calidad y en el aprovechamiento de la insulina.