enveje-SIENDO

enveje-SIENDO ~ ~ envejeSIENDO ~ ~ centro de día terapéutico, recreativo y social para personas mayores

Hoy honramos a quienes nos precedieron, a esas vidas que trazaron el camino que hoy transitamosEn envejeSIENDO creemos q...
01/11/2025

Hoy honramos a quienes nos precedieron, a esas vidas que trazaron el camino que hoy transitamos

En envejeSIENDO creemos que acompañar la vejez actual incluye reconocer las raíces, agradecer la historia y celebrar el presente

Porque cada día es una oportunidad para valorar el hoy y honrar la vida de nuestros ancestros, viviendo con gratitud, memoria y presencia 🌿

✨🕯️Y en el día de hoy prendemos velitas por aquellos que fueron parte del día a día del centro y que ahora nos acompañan desde los recuerdos, las memorias, las anécdotas 🕯️✨

En las antiguas festividades celtas de Samhain se celebraba el final de la cosecha, es decir del verano, y el inicio del...
31/10/2025

En las antiguas festividades celtas de Samhain se celebraba el final de la cosecha, es decir del verano, y el inicio del “año oscuro” (invierno) y se creía que el velo entre el mundo de los vivos y los mu***os se volvía más delgado en esta época. Creían que durante estas noches, los espíritus podían cruzar al mundo de los vivos, pero no lo veían como algo temible, sino como un momento sagrado de encuentro con sus ancestros.

🔥Encendían grandes hogueras que simbolizaban protección, purificación y guía para las almas que regresaban

🥖Dejaban ofrendas de comida y bebida fuera de sus casas para honrar y alimentar a los espíritus. Esta costumbre evolucionó con el tiempo hasta transformarse dulce o truco de Halloween

🎭 Usaban disfraces y máscaras, se vestían con trajes oscuros para confundirse con los espíritus errantes y protegerse de aquellos que pudieran traer mala fortuna. Esta práctica dio origen a los disfraces de Halloween

Con el paso del tiempo, esas tradiciones se transformaron, pero su espíritu sigue siendo el mismo:
compartir, recordar y agradecer.

Halloween conservó ese espíritu ancestral: encender luces, disfrazarse y compartir dulces era una forma simbólica de honrar y protegerse de las almas que regresaban a visitar

La tradición cristiana transformó ese vínculo con la memoria en el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Difuntos (2 de noviembre), dedicados a recordar y agradecer a quienes partieron

Aunque cambiaron los nombres y significados, la esencia se mantuvo, en todas ellas, late una verdad compartida:
honrar a quienes nos precedieron, agradecer la vida recibida y celebrar la continuidad entre el pasado, el presente y el futuro

💫 recordar a quienes amamos es una forma de mantenerlos presentes, de honrar el pasado celebrando el presente✨

Lo esencial de lo esencial no son las actividades o las propuestas…Lo esencial de lo esencial es el sustrato que nos per...
30/10/2025

Lo esencial de lo esencial no son las actividades o las propuestas…

Lo esencial de lo esencial es el sustrato que nos permite que las actividades sean aprovechadas, que las propuestas sean enriquecedoras…

Lo esencial de lo esencial es el vínculo humano dándonos la posibilidad de seguir caminando y creciendo junt@s

En envejeSIENDO el grupo humano es nuestro más fuerte cimiento

~~ en la foto dos personas que pasaron 81 años sin conocerse, y que hoy comparten parte de su vida, disfrutando del encuentro, de los logros, aprendiendo de los desafíos, reflexionando sobre la importancia de la mujer y de la vejez (estas dos mujeres son un ejemplo inagotable de experiencias, sabiduría y empoderamiento) y para nosotros es un placer verlas así de poderosas junt@s, eligiendo y defendiendo su vida. Ojo >> no te metas con ellas que no tenes muchas chances de salir sin una lección aprendida 🤣🤣

Hoy queremos agradecer a cada persona que hace de envejeSIENDO un lugar hermoso con gente hermosa al que queremos volver

✨🌿

La inactividad en personas mayores no solo es descanso: en muchos casos es retrocesoMoverse es seguir viviendoCon los añ...
28/10/2025

La inactividad en personas mayores no solo es descanso: en muchos casos es retroceso

Moverse es seguir viviendo

Con los años, el cuerpo cambia. Pero eso no significa detenerse.

🔸 ¿Qué pasa cuando dejamos de movernos?
• Perdemos masa muscular y fuerza(sarcopenia)
• Aumenta el riesgo de caídas y fracturas
• Se debilitan los huesos (osteoporosis)
• Se reduce la autonomía y el autoestima se ve afectada
• Aparecen síntomas asociados a depresión, ansiedad, apatía, entre otras alteraciones del estado de ánimo
• Se observa declive cognitivo

💡 Pero con algo tan simple como caminar, estirarse, bailar, hacer ejercicios suaves o incluso algo tan sencillo como sentarse y levantarse varias veces al día…
🌀 Se activa la circulación
🌀 Se promueve mayor independencia
🌀 Se fortalece el cuerpo
🌀 ¡Y se eleva el ánimo!

El movimiento es medicina en estado puro😉

Y lo espectacular es que nunca es tarde para empezar a moverse🌱

👟 Un paso a la vez, pero con constancia

👥Motivá, invitá, movete junto a los mayores que acompañas… cada movimiento es un gran paso en esta etapa vital

📢 Porque por cada día con movilidad, hay vida siendo vivida

Este grupo de abuelas hermosas de una escuela de San José y la adorada psicomotricista  hicieron uso y disfrutaron uno d...
13/10/2025

Este grupo de abuelas hermosas de una escuela de San José y la adorada psicomotricista hicieron uso y disfrutaron uno de nuestros materiales, el juego al que llamas IMITANDO ANDO.

Gracias miles por compartirnos estas imágenes que hablan por sí solas, el disfrute sin dudas fue el condimento principal

Sigan llenando sus vidas de propósito, movimiento y amor por sus nietos

🙌🏽✨💜

🧠📡 El cerebro humano es un órgano socialLas interacciones significativas activan circuitos neuronales esenciales para la...
09/10/2025

🧠📡 El cerebro humano es un órgano social

Las interacciones significativas activan circuitos neuronales esenciales para la empatía, la autorregulación y el bienestar.

El vínculo con otros no solo es deseable: es neurobiológicamente necesario.

Está conexión no es sólo un deseo emocional, sino una necesidad fundamental, inscrita en cómo funciona nuestro cerebro.

🫂🔬

1 de Octubre | Día Internacional de las Personas Mayores 💜🌍Hoy honramos a quienes han recorrido largos caminos, sembrado...
01/10/2025

1 de Octubre | Día Internacional de las Personas Mayores 💜🌍

Hoy honramos a quienes han recorrido largos caminos, sembrado historias y construido los pilares de nuestras comunidades. Personas que, con sus canas, arrugas y memorias, nos enseñan cada día el verdadero valor de la experiencia, la resiliencia y el amor.

Envejecer no es una pérdida: es un privilegio.
Cada arruga cuenta una historia.
Cada paso lento, una vida de aprendizajes.
Cada mirada profunda, una sabiduría que solo los años pueden dar.

En este día, celebremos no solo a quienes llegaron a la vejez, sino también nuestra responsabilidad colectiva de construir un mundo más inclusivo, digno y justo para todas las edades. 🫶

🌿 Que escuchemos más.
🤝 Que acompañemos mejor.
❤️ Que valoremos siempre.

Como sociedad nos queda mucho por transitar, desde envejeSIENDO estamos comprometidos en hacer de este camino uno más justo, digno y disfrutable

A todas las personas mayores:
Gracias por su legado, su vida, su ternura, su firmeza, su paciencia y su fortaleza.

🧠 Muchas personas llegan a nosotros preguntándose ¿Qué es el deterioro cognitivo?, si significa lo mismo que demencia?, ...
26/09/2025

🧠 Muchas personas llegan a nosotros preguntándose ¿Qué es el deterioro cognitivo?, si significa lo mismo que demencia?, si una vez que es evidente, se puede volver atrás? o, si ya es irreversible?

Hoy queremos compartir con ustedes una diferenciación básica para muchos, pero que resulta clarificadora para muchos otros.

🧠El deterioro cognitivo en líneas generales es la disminución evidenciada y cuantificada de funciones mentales como la memoria, la atención o el lenguaje, por ejemplo, entre otras funciones posibles; un dato muy importante es que NO es esperado en el transcurso de un envejecimiento fisiológico.

Existen dos grandes grupos de alteración a nivel cognitivo:

🟦 Deterioro Cognitivo Leve (DCL):
En este tipo se evidencian cambios a nivel cognitivos, pero la persona puede vivir de forma independiente, manteniendo un vida autónoma. Puede ser una fase temprana de enfermedades como el Alzheimer o puede mantenerse en estado condición sin avance del deterioro.

🟪 Deterioro Cognitivo Mayor (Demencia):
Cuando el deterioro evidenciado es mayor, los síntomas son más intensos, afectando el desenvolvimiento autónomo en la vida diaria de quien lo cursa. Está relacionado con condiciones como Alzheimer, demencia vascular, u otros tipos de demencia, Parkinson, entre otras.

🧬 para ambos grupos y por ende, para ambos diagnósticos se requiere evaluación médica >>>>lo más temprano posible

🌿✨ Montessori en la vejez: vivir con sentido, todos los díasLa filosofía Montessori aplicada al envejecimiento propone u...
26/09/2025

🌿✨ Montessori en la vejez: vivir con sentido, todos los días

La filosofía Montessori aplicada al envejecimiento propone una mirada distinta: centrarse en las capacidades que permanecen, más que en lo que se ha perdido.

Se trata de crear entornos y rutinas que promuevan:

🌿 Autonomía en la medida de lo posible
🌿 Participación activa en decisiones cotidianas
🌿 Actividades con propósito y significado
🌿 Respeto profundo por la persona y su historia
🌿 Conexión con los otros y con uno mismo

En esta etapa de la vida, el respeto, la observación atenta y la calidez hacen la diferencia.

Montessori no es una técnica: es una forma de acompañar con presencia, dignidad y humanidad. 💛

🧠 Día Mundial del Alzheimer y otras demencias Cada 3 segundos, una persona en el mundo desarrolla demencia.Hoy, más de 5...
21/09/2025

🧠 Día Mundial del Alzheimer y otras demencias
Cada 3 segundos, una persona en el mundo desarrolla demencia.
Hoy, más de 55 millones viven con esta condición a nivel global.

Vivir con demencia es enfrentarse a cambios en la memoria, el lenguaje, la orientación y la vida diaria.

Pero también, y sobre todo, es una invitación a mirar más allá del diagnóstico, y encontrar a la persona que sigue ahí, con sus emociones, su historia y su humanidad intacta.

✨En envejeSIENDO, acompañamos a personas que atraviesan este proceso, con servicios especializados que promueven bienestar, estimulación, contención familiar y sobre todo la búsqueda de dignidad en cada etapa.

Porque creemos que la memoria puede fallar, pero el vínculo, el respeto y el amor no se olvidan.

📍 Consultá por nuestros programas de acompañamiento para personas con deterioro cognitivo y sus familias.

Dirección

García Arocena Esquina Secco García. Solymar
Canelones
15800

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+59899418705

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando enveje-SIENDO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a enveje-SIENDO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram