08/10/2025
⚠️ El acceso a la salud bucal en Uruguay enfrenta déficits severos, reflejados en extensas listas de espera en centros como el Pereira Rossell y el elevado costo de prestaciones no cubiertas, que actúan como una barrera significativa para la población.
🏥 Se están implementando estrategias multifacéticas que abarcan desde campañas de concientización y una actualización diagnóstica del estado de salud bucal, hasta la consolidación del Hospital Pereira Rossell como centro de referencia nacional para patologías complejas, optimizando la atención con técnicas como la sedoanalgesia.
💰 La planificación a futuro se centra en ampliar sustantivamente el catálogo de prestaciones del PIAS, incorporando tratamientos restaurativos y regulando costos mediante un trabajo interministerial con el MEF y MIDES, para garantizar la accesibilidad económica a insumos básicos.