Ítaca

Ítaca Arte y naturaleza. Psicoterapia junguiana, arteterapia, terapia hortícola, artes textiles.

Ítaca es un espacio que surge a fines de 2014, con el objetivo de promover la salud a través de la creación artística y del contacto con la naturaleza.

16/10/2025

Cuando dice que te va a mandar "unas cositas" y de pronto es Navidad.

Revista El Hilo editada por Emilia Molina de .taller

Libro recién salido del horno de de arteterapia junguiana.

No me hablen por unos días que estoy abriendo regalos.

16/10/2025

El rescatista de fauna marina, Richard Tesore, remarcó la importancia de no bajar con perros sueltos a la playa donde están los animales.

📣 Continuamos con la agenda 2025 deBLANDA - Biblioteca itinerante de libros textiles 📝 El nuevo punto de encuentro es el...
13/10/2025

📣 Continuamos con la agenda 2025 de
BLANDA - Biblioteca itinerante de libros textiles

📝 El nuevo punto de encuentro es el sábado 18 de octubre en la Biblioteca Argentina para Ciegos, , en el marco de la II Feria del Libro Accesible.

📣 BLANDA está integrada por los libros textiles de las siguientes artistas:

Alejandra Bursuck
Analía Gordillo
Ángela Argoti Bucheli
Bibiana Ramonda
Carolina Berta
Claudia Sanzone
Cristina Pombo .cristina
Elisabet Quallio
Helena Heinzen
Isabel Álvarez Inchausti .a.inch
Lourdes Rodríguez .lou
Mabel Miranda .arte
Maga Galicchio
Magdalena Bordachar
María Belén Márquez .marquez
Nora Ruppel
Paola Cámpora
Paula Murias
Rocío Ricagno .ricagno
Y por el conjunto de artistas que integraron el Proyecto Selva Textil cuyos nombres de encuentran en el carrusel de imágenes 🤓

Curaduría: Emilia Demichelis

Fotografía de obras: .fotodeobra
Diseño de piezas gráficas:
Obra fotografiada de las piezas gráficas:










Entre las muñecas que repasamos el último Viernes de Muñecas se encontraban los fetiches africanos Bocio, del pueblo Fon...
12/10/2025

Entre las muñecas que repasamos el último Viernes de Muñecas se encontraban los fetiches africanos Bocio, del pueblo Fon de la República de Benín. Suelen ser tallas de madera a las que se le atan objetos con sentido protector o maléfico. Se decoran y luego se activan para otorgarles poder. Son figuras que me atraen casi magnéticamente y que me hacen recordar la obra de Judith Scott, artista norteamericana que trabajó creando atados sorprendentes.

He aquí una pequeña surgida por estas influencias, a quien le confío mi protección en algo que queda entre ella y yo.

Muñeca hecha con madera encontrada en la playa de Atlántida (al igual que los vidrios y azulejos que devolvió el mar, ya tallados), ramas de canela, hilo de sutura que heredé de mi vecina Mabel, amiga de mi abuela Blanca, lana natural hilada a mano por una hilandera en San José (cuyo nombre quisiera recordar), cuerda y alambre. Ensamblaje y fieltro agujado.

El viernes que pasó tuvimos el tercer encuentro de los Viernes de Muñecas. Le tocó el turno a las muñecas mágicas de tod...
12/10/2025

El viernes que pasó tuvimos el tercer encuentro de los Viernes de Muñecas. Le tocó el turno a las muñecas mágicas de todas las tradiciones, especialmente a las poppet de la brujería antigua y contemporánea, a las muñecas voodoo de EEUU y las vodou de Haití.

Hicimos un recorrido por muñecas mágicas de varias culturas, de antes y de ahora, y por artistas contemporáneas, cuya estética recuerda a estas muñecas con raíces en los inicios de nuestra humanidad.

Prometo que no deseamos ningún mal, si bien leímos algunos hechizos que lo invocaban claramente.

Aqui les presento algunas de las muñecas creadas con fines protectores. Hoy el mundo es un lugar un poquito más seguro con ellas, porque sí, creo en las brujas, y que las hay, las hay.

Muñecas creadas por
.sabina22 y

Algunas de las Storyteller que nacieron a partir del segundo Viernes de Muñecas.¿Qué historias contarán, y a quiénes?Mar...
12/10/2025

Algunas de las Storyteller que nacieron a partir del segundo Viernes de Muñecas.

¿Qué historias contarán, y a quiénes?

Maravillas creadas por .sabina22 y

Estas pequeñas, entre otras, surgieron del primer Viernes de Muñecas. Miren estas maravillas, cada una tan única y perso...
08/10/2025

Estas pequeñas, entre otras, surgieron del primer Viernes de Muñecas. Miren estas maravillas, cada una tan única y personal como sus creadoras y

☀️Por más muñecas que nos muestren ☀️

Floración mínima de mi Acer Palmatum.
08/10/2025

Floración mínima de mi Acer Palmatum.

Estos pequeños iban a ser cuerpos de muñeca pero terminaron de floreritos textiles. El chiquito es un coiling textil. El...
08/10/2025

Estos pequeños iban a ser cuerpos de muñeca pero terminaron de floreritos textiles. El chiquito es un coiling textil. El más alto, lo construí por capas siguiendo un tutorial de , de una clase que vi en Making Zen (o tal vez fue en su newsletter, ya no recuerdo 🤗). El bordado, punto sábana y punto panal o honeycomb, lo aprendí con , a través de Patreon.

Los dos floreritos están hechos con hilos y textiles recuperados.

☀️Pequeños gestos textiles para vivir la vida más lentamente☀️

La parte de atrás de algunos bordados de la colcha "Mapa para mi muerte". Hace tiempo estoy pensando en hacer una serie ...
25/09/2025

La parte de atrás de algunos bordados de la colcha "Mapa para mi muerte". Hace tiempo estoy pensando en hacer una serie que se llame "El revés de las cosas", que muestre lo que habitualmente no vemos de nuestros procesos creativos. Así que, en breve la empiezo. 🤞🏼 Ya tengo el título y algunas ideas entreveradas, como los hilos de mi costurero. De a poco se irá desanudando lo que quiero mostrar y cómo.

Por supuesto, es toda investigación para la Clínica Textil 2025 de mi querida

Nadie: ¿Por qué no avanzaste más en el bordado de la colcha?Yo: 🤷🏻‍♀️
21/09/2025

Nadie: ¿Por qué no avanzaste más en el bordado de la colcha?
Yo: 🤷🏻‍♀️

Finalmente comencé el bordado de la colcha "Mapa para mi muerte".El primero que bordé (ya está terminado, luego muestro ...
18/09/2025

Finalmente comencé el bordado de la colcha "Mapa para mi muerte".

El primero que bordé (ya está terminado, luego muestro el resultado final) es esta copia de las figuras del cuadro de 1923 de Paul Klee, "Sinbad el Marino". Descubrí por primera vez esta maravilla en un cuento infantil sobre historia de la pintura, que me regalaron cuando era chiquita. Desde ahí, se transformó en uno de mis pintores favoritos. Si no recuerdo mal, era parte de una colección que se llamaba algo así como "el arte para los niños". Esta pintura en particular resonó mucho conmigo, porque ya había tenido un sueño - que luego fue recurrente durante toda mi infancia-, de estar nadando en una piscina con monstruos marinos. Creo que es uno de los primeros indicios de mi futura fascinación con el inconsciente. Recuerdo investigar maravillada todo lo que pudiera sobre el fondo marino, y más aún sobre la fauna abisal. Por supuesto que era fan de Cousteau y de Verne, y de las National Geographic con fotos acuáticas.

El bordado está hecho sobre papel hidrosoluble (se disuelve con agua), en punto atrás, con hilos para sashiko 100% algodón.

Tiempo de bordado: toda la película "Apocalypsis now", toda la miniserie "Las Maldiciones" y 3/4 del documental sobre Charlie Sheen. Bordar bien lleva tiempo y está muy romantizado.🤗

Investigación sobre arqueología y taxidermia textil, para la Clínica Textil 2025 de .

Dirección

Montevideo

Teléfono

+59898820314

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ítaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ítaca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría