Hospital Militar Uruguay

Hospital Militar Uruguay Dirección Nacional de Sanidad de las FF.AA. (DNSFFAA)
Hospital Central de las FF.AA. (HCFFAA)

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, con el fin de informar y concientizar sobre esta enfe...
20/10/2025

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, con el fin de informar y concientizar sobre esta enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
La osteoporosis afecta a millones de personas en el mundo, sobre todo a mujeres mayores de 50 años, aunque también puede presentarse en hombres y en personas más jóvenes. Es conocida como una “enfermedad silenciosa” porque no muestra síntomas hasta que ocurre una fractura.
Llevar una vida saludable desde una edad temprana es fundamental para prevenirla. Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, hacer ejercicio con regularidad, no fumar y evitar el exceso de alcohol ayuda a mantener los huesos fuertes.

🎺 Presentación de la Banda de MúsicosDe la Armada Nacional y el Grupo Folclórico del Regimiento Blandengues de Artigas.📅...
20/10/2025

🎺 Presentación de la Banda de Músicos
De la Armada Nacional y el Grupo Folclórico del Regimiento Blandengues de Artigas.

📅 28 de octubre | 🕤 09:30 a 12:00 h
📍 Plaza de Armas de la DNSFFAA (frente a Torre 6 y DGAP)

🎗️ En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental y el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha fundamental para promover...
19/10/2025

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha fundamental para promover la reflexión y la concientización acerca de la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a servicios de salud integrales para quienes enfrentan esta enfermedad.
El lema para este año, “Todas y cada una junta en la prevención del cáncer de mama”, destaca la diversidad de experiencias y realidades que enfrentan las mujeres ante esta enfermedad, y recalca el valor del trabajo colectivo y solidario como herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de mama.
En Uruguay, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, con más de 2.000 casos nuevos diagnosticados anualmente, lo que equivale a aproximadamente cinco diagnósticos diarios. La detección temprana incrementa significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso y mejora las tasas de supervivencia.
En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la atención integral del cáncer de mama, haciendo un llamado a la unidad y colaboración de toda la comunidad. Hagamos visible la lucha y celebremos la vida.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una jornada instituida por la Sociedad Internacional de Menopausia jun...
18/10/2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una jornada instituida por la Sociedad Internacional de Menopausia junto con la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de visibilizar este proceso natural que implica cambios físicos, emocionales y sociales en las mujeres.
El lema para 2025 es “Medicina del estilo de vida”, que destaca la importancia de adoptar hábitos saludables como una alimentación balanceada, actividad física, descanso adecuado y bienestar emocional, como herramientas fundamentales para transitar esta etapa con mayor bienestar.

Cada 18 de octubre se celebra en Uruguay el Día del Dermatólogo, destacando la importancia de estos profesionales en el ...
18/10/2025

Cada 18 de octubre se celebra en Uruguay el Día del Dermatólogo, destacando la importancia de estos profesionales en el cuidado integral de la salud de la piel.
El rol del Dermatólogo es fundamental no solo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cutáneas, sino también en la prevención y educación en salud.
Saludamos a todos los profesionales en su día.

Jornada de concientización sobre el cáncer de mamaEl día 17 de octubre, los Servicios de Mastología y Oncología del HCFF...
17/10/2025

Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
El día 17 de octubre, los Servicios de Mastología y Oncología del HCFFAA, se sumaron a la campaña “Octubre Rosa”, procurando concientizar, prevenir y apoyar a través de una jornada en la que participaron bailarines de tango de la Escuela del SODRE, como una forma de utilizar el lenguaje expresivo y emotivo del baile para trasmitir en movimiento un mensaje de fuerza, conexión y confianza.
La Tte.2do.(M) Susana Reyes, Jefa del Servicio de Mastología, expresó: Octubre nos encuentra unidos por una causa en común que es la prevención y el diagnóstico precoz en cáncer de mama, si bien todo el año trabajamos en ello, hoy es un día en que queremos hacer más visible nuestra causa.
En Uruguay se realizan 2000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama y 700 mujeres fallecen a causa de la enfermedad cada año.
Cuando hablamos de diagnóstico precoz, nos referimos a llegar antes de que la enfermedad de síntomas, en Uruguay los diagnósticos realizados en estudios precoces permiten curar la enfermedad en más del 90% de los casos, y agregó “el cáncer de mama no es solo una enfermedad, es una experiencia que atraviesa el cuerpo, las emociones y la identidad de muchas mujeres. A las mujeres les decimos, que sepan que su cuerpo importa, que cada chequeo cuenta, que nunca es demasiado temprano para informarse y que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de sabiduría y valentía”.
Asimismo, la Jefa del Servicio de Oncología, Cap. (M) Guianeya Santander afirmó: Que hoy, gracias a un trabajo sostenido y a la colaboración de múltiples equipos, podemos decir con orgullo que Uruguay recomienda el inicio del tamizaje mamográfico a los 40 años. No fue un cambio menor: fue el resultado de años de evidencia, de múltiples instancias de discusión, de diálogo interdisciplinario y compromiso con nuestras pacientes.
Quiero destacar especialmente la participación de varios colegas del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, que fue parte activa de ese proceso, contribuyendo con experiencia clínica, datos reales y una visión integradora.
También se alcanzaron acuerdos con el CUDIM y el MSP para la realización de estudios en todo el territorio nacional.
Desde este año, otro paso histórico: el acceso gratuito a consulta y estudios genéticos para toda la población que cumpla criterios clínicos.
Invitamos a todos a difundir la importancia del control y la prevención,
a conversarlo en casa, en el trabajo, en cada espacio,para que cada persona pueda dar pasos firmes y asumir con confianza el cuidado de su salud.

Cada 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, una fecha dedicada a concientizar sobre cómo el dolor crón...
17/10/2025

Cada 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, una fecha dedicada a concientizar sobre cómo el dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo.
El dolor crónico es una condición que limita a muchas personas para realizar sus actividades diarias y que afecta su calidad de vida. Aunque es muy común, muchas veces se subestima su verdadero impacto y se carece de estrategias efectivas para tratarlo. Este día, nos invita a entender la importancia de considerar el dolor como una cuestión prioritaria y a trabajar en un enfoque que incluya la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos adecuados para quienes lo padecen.

16/10/2025

Control de lunares y manchas: Regla del ABCDE
La regla del ABCDE es una guía simple que ayuda a identificar señales de alarma en lunares o manchas en la piel. Si nota alguno de estos signos, no dude en consultar con un dermatólogo. El control regular de la piel es clave para detectar lesiones sospechosas a tiempo.

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha para crear conciencia sobre los problemas rel...
16/10/2025

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha para crear conciencia sobre los problemas relacionados con el hambre, la desnutrición y la pobreza en el mundo. Este día nos invita a pensar en la importancia de que todas las personas tengan acceso a una alimentación adecuada, saludable y sostenible, especialmente quienes hoy viven en situación de inseguridad alimentaria.
El lema de este año, "El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás", resalta lo esencial que es el agua para producir alimentos y cuidar la salud, y nos recuerda que todos podemos contribuir a un futuro más justo y responsable.

15 de Octubre día Mundial del lavado de manos, Bajo el lema : “Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre” ,...
15/10/2025

15 de Octubre día Mundial del lavado de manos, Bajo el lema : “Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre” , es que el HCFFAA esta realizando actividades para promover la Higiene de Manos en la Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud

El Comité de Infecciones, el Comité de Seguridad del Paciente y el Laboratorio de Análisis Clínicos llevaron a cabo, una actividad educativa en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (CTI), orientada a reforzar la importancia del lavado de manos como medida esencial en la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud.

Durante la jornada, el equipo realizó una demostración práctica utilizando placas de agar sangre, a través de las cuales fue posible observar el crecimiento de microorganismos antes y después del lavado de manos. Esta experiencia permitió visualizar de manera concreta el impacto que una técnica adecuada de higiene de manos tiene en la reducción de la transmisión de agentes infecciosos.

La iniciativa se enmarca en las acciones permanentes de sensibilización y educación que lleva adelante el hospital, promoviendo buenas prácticas de seguridad del paciente y fortaleciendo la cultura institucional de la calidad asistencial.

Estas actividades continuarán desarrollándose en los distintos sectores del hospital, con el propósito de fomentar la participación activa de los equipos de salud y consolidar el compromiso con la prevención de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Relevo en la Direcciones Técnicas de la DNSFFA y el HCFFAAEl día 15 de octubre con la presencia del Director Nacional de...
15/10/2025

Relevo en la Direcciones Técnicas de la DNSFFA y el HCFFAA
El día 15 de octubre con la presencia del Director Nacional de Sanidad de las FF.AA. Gral. Mario Moreira, Presidente de ASSE Dr. Álvaro Danza, Oficiales Generales, Oficiales Superiores, Personal Subalterno e invitados, se realizó la puesta en posesión de los cargos de Directores Técnicos de la DNSFFAA y el HCFFAA, Cnel. (M) Mónica Noble y Cnel. (M) José Santos respectivamente.
En palabras de ambos profesiones, se destacó la importancia del trabajo en equipo en todos los niveles de la organización, siendo el foco principal en el usuario.

Dirección

8 De Octubre 3050
Montevideo
11600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Militar Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram