Espacio Terapéutico - Lic. Psic. Anaclara Falco

Espacio Terapéutico - Lic. Psic. Anaclara Falco Psicoterapia gestáltica - Talleres vivenciales - Talleres formativos. Lic. Anaclara Falco - Psicól

20/10/2025

Las visualizaciones guiadas son una técnica hermosa que utilizo prácticamente siempre cuando facilito grupos de mujeres y que muchas veces integro en las consultas de terapia.

En mi propio camino de aprendizaje y autodescubrimiento desde la Psicología Femenina, las visualizaciones guiadas han sido grandes aliadas y una de las herramientas que más he disfrutado experimentar.

He practicado muchas visualizaciones, en círculos y grupos de mujeres, así como en diferentes formaciones en gestalt y en psicología femenina en las que he participado. 

Cada una de ellas me ha traído enormes tesoros y ha generado un movimiento suave, amoroso y transformador en mi interior.

Obviamente, todo esto me llevó a querer compartirlas en mi trabajo acompañando a mujeres, en formatos individuales y grupales, y ha sido muy gratificante ver tantos movimientos maravillosos en las mujeres que las han recibido.

Lo que amo de las visualizaciones guiadas es la capacidad que tienen de mostrarnos lo que necesitamos y lo que estamos preparadas para ver en el aquí y ahora de nuestro recorrido de autoconocimiento y sanación, y la amabilidad, sutileza y al mismo tiempo contundencia, con las que nos permiten reconectar con nuestra sabiduría, recursos y poder personal.

El próximo sábado 8 de noviembre estaré brindando una jornada de actualización profesional en la cual les comparto cómo integrar las visualizaciones guiadas, para enriquecer y dar profundidad al trabajo acompañando a mujeres.

Por unos días podés acceder con una bonificación.

Si te resuena, escribime y te cuento más 💜

Hoy quiero invitarte a dudar.Te invito a dudar de las premisas demasiado “armadas” que tenés de vos misma. “Lo que pasa ...
17/10/2025

Hoy quiero invitarte a dudar.

Te invito a dudar de las premisas demasiado “armadas” que tenés de vos misma. “Lo que pasa es que yo soy…”, o “yo siempre…”, o “yo no soy (tal cosa)”, o “yo nunca voy a (tal cosa)”.

Permitite ir más allá de esas premisas para descubrir esa mujer que verdaderamente sos.

Permitite ir más allá para conectar con tus verdaderos sentimientos, con tus verdaderos deseos.

Te aseguro que darte el permiso de ser vos misma, de conectar con tu ser más profundo, con tu esencia, te va a traer innumerables tesoros.

Sí, es un camino para valientes, eso es cierto.

Va a implicar que algunas cosas en tu vida caigan por su propio peso (situaciones, espacios, proyectos, relaciones), y al mismo tiempo van a haber otras que van a aparecer, que se van a quedar, y que te van a traer mucha paz y gratificación.

Pero te aseguro que vale la pena y también la alegría.

Te comparto estas palabras de Fritz Perls que tanto sentido me hacen y que sintetizan este aprendizaje tan simple y enorme a la vez.

“Sé como tú eres, de manera que puedas ver quién eres y cómo eres. Deja por unos momentos lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces. Arriesga un poco si puedes. Siente tus propios sentimientos. Di tus propias palabras. Piensa tus propios pensamientos. Sé tu propio ser. Descubre. Deja que el plan para ti surja dentro de ti”.

En el espacio de terapia te acompaño en el proceso de escucharte, conocerte, descubrir lo que verdaderamente sentís y necesitás, desarmar esas etiquetas y mandatos del afuera que se fueron arraigando en tu interior y que hoy te limitan y te hacen daño, para que puedas relacionarte contigo y con la vida desde un lugar de amor y aceptación, en contacto con toda tu fuerza y poder personal, dando cada vez más lugar a lo que sintoniza con tu alma.

Si querés comenzar un proceso de terapia y te gustaría que te acompañe, escribime desde el link en mi bio

Un gran abrazo,

Anaclara.

Les comparto imágenes de la jornada de actualización profesional “Técnicas expresivas para potenciar la labor terapéutic...
13/10/2025

Les comparto imágenes de la jornada de actualización profesional “Técnicas expresivas para potenciar la labor terapéutica acompañando a mujeres”.

Fue un encuentro maravilloso en el que participaron mujeres de diferentes partes de Uruguay, y de distintas disciplinas (psicología, terapia integrativa, coaching, arteterapia).

En esta jornada realizamos una introducción a la Psicología Femenina; desarrollamos el arquetipo de la Mujer Salvaje, planteado por la psicoanalista junguiana Clarissa Pinkola Estés, como vía para conectar con la naturaleza instintiva de las mujeres, nuestra sabiduría e intuición; y por último, trabajamos sobre las técnicas artístico expresivas (plástica, cuentos, visualizaciones, técnicas teatrales, expresión corporal y escritura), qué son, cuáles son las singularidades en el trabajo con cada una, pautas y recomendaciones para integrarlas en nuestras consultas y grupos.

Trabajamos a partir de exposiciones teóricas y también realizamos prácticas vivenciales, experimentando en nosotras mismas diferentes técnicas, lo cual nos permite una integración profunda que nos aporta conocimiento y confianza para luego compartirlas con otras mujeres.

Fue un encuentro de mucha riqueza teórico-técnica y un profundo trabajo personal, ya que cada experiencia invitó a cada participante a mirar en su interior y redescubrirse a través de los distintos lenguajes artístico expresivos.

El grupo fue sostén, nutrición, escucha sin juicios, espejo y más.

Gracias a cada una de las mujeres que participaron, gracias por su confianza, por su entrega y apertura.

Cada nueva instancia de formación en Psicología Femenina me llena de alegría, gracias a la vida por permitirme compartir lo que tanto amo, me hace feliz que este conocimiento tan importante y necesario se siga expandiendo.

En las imágenes para deslizar les comparto algunas palabras de mujeres que participaron.

El sábado 8 de noviembre compartiremos la última jornada de este ciclo de formación, en la cual trabajaremos sobre el uso de las visualizaciones guiadas en la Psicología Femenina, en el link en mi bio encontrás toda la info.

Si te resuena sumarte, te espero!

PARTE 2 Dejé la formación en teatro, me enfoqué en terminar la licenciatura y en continuar formándome en abordajes que i...
17/09/2025

PARTE 2

Dejé la formación en teatro, me enfoqué en terminar la licenciatura y en continuar formándome en abordajes que integran el arte y la expresión con fines terapéuticos.

Desde el primer momento en el que empecé a trabajar como Psicóloga, siempre integré los recursos artísticos en las diferentes áreas en las que me fui desempeñando: la psicología comunitaria, la docencia universitaria, la clínica, los grupos de mujeres.

Y también fui buscando y encontrando espacios terapéuticos personales en los que las diferentes expresiones artísticas estuvieran presentes.

El arte sana.

Nos permite mirarnos, conocernos, transformarnos.

Nos permite acceder a la riqueza y la profundidad de nuestro mundo interno.

Nos regala una vía amable para los procesos terapéuticos, que nos permite ir a nuestro ritmo y hasta donde está bien para nosotras en ese momento.

El próximo sábado 4 de octubre vamos a compartir la jornada de actualización profesional “Técnicas expresivas para potenciar la labor terapéutica acompañando a mujeres, 

Me emociona mucho compartirte este conocimiento teórico-práctico que tanto me ha nutrido a nivel personal y en mi camino profesional acompañando a personas.

Ya hay un precioso grupo de mujeres confirmadas, que resuenan con esta bella y maravillosa forma de trabajo y que quieren seguir enriqueciendo el acompañamiento en sus consultas y grupos.

Si te resuena ser parte, será una alegría recibirte 💜

En el link en mi bio encontrás la información completa.

Escribime para anotarte o por cualquier consulta que tengas.

Hace varios años, cuando estaba en el tramo final de la licenciatura en Psicología, me anoté en una escuela de teatro.Te...
17/09/2025

Hace varios años, cuando estaba en el tramo final de la licenciatura en Psicología, me anoté en una escuela de teatro.

Te pongo en contexto.

Ya hacía un tiempo que me venía familiarizando con los lenguajes artísticos.

Mientras era estudiante, trabajaba en paralelo como educadora en primera infancia - un área en la cual el aprendizaje se da principalmente a través del juego y el arte. 

Y eso me llevó a realizar varios cursos y formaciones en técnicas plásticas, expresión corporal, música, recreación, entre otros.

Fue ahí que empecé a darme cuenta de lo mucho que me gustaba la expresión artística en todas sus formas, y en ese momento conectaba especialmente con la expresión corporal y el teatro.

Entonces - volvamos al comienzo - te contaba que me anoté a estudiar teatro.

No te imaginás lo que disfrutaba de las clases.

La respiración y el movimiento corporal consciente, las dramatizaciones, improvisar.

Y en ese momento dije, “ta, quiero ser actriz” (además de psicóloga, obvio).

Pero con el tiempo me fui dando cuenta de que lo que me gustaba realmente no era tanto la puesta en escena y la actuación en sí misma, sino aquellas prácticas que formaban parte del entrenamiento teatral.

Lo que me gustaba era conectar con mi cuerpo, conocerme y expresarme a través de él.

SIGUE EN PARTE 2

¿Qué vas a lograr en esta jornada?✨ Conocer un enfoque teórico-práctico que contempla la singularidad de la psique femen...
15/09/2025

¿Qué vas a lograr en esta jornada?

✨ Conocer un enfoque teórico-práctico que contempla la singularidad de la psique femenina y los procesos psicológicos, corporales, emocionales y espirituales que transitamos las mujeres, lo cual te permitirá profundizar y enriquecer tu trabajo acompañando a mujeres.

✨ Conocer e integrar el arquetipo de la Mujer Salvaje, como vía para reconectar con tu fuerza creativa, tu vida instintiva y tu intuición, así como para compartirlo con otras mujeres a través de tu práctica profesional.

✨ Integrar técnicas artístico-expresivas (arteterapia, prácticas corporales, escritura, visualizaciones, entre otras) en tus consultas y grupos de mujeres, lo cual le aportará a tus acompañamientos mayor profundidad y eficacia, accediendo a lugares internos a los cuales muchas veces no podemos llegar solamente a través de la palabra. 

✨ Profundizar en tu camino de autodescubrimiento y crecimiento como mujer a través de la integración de conceptos poderosos de la Psicología Femenina, prácticas vivenciales transformadoras, y el compartir con otras mujeres en un espacio cuidado y contenedor.

👉🏻 Metodología teórico-vivencial: tendremos exposiciones teóricas, así como prácticas vivenciales, ya que será a partir del trabajo personal y experiencial que integrarás los contenidos de forma tal que podrás compartirlos con otras mujeres.

👉🏻 Incluye:

Material de apoyo
Bibliografía recomendada
Grabación de la clase
Certificado de participación

📅 Fecha: Sábado 4 de octubre - 16 a 19:30hs

💻 Modalidad: virtual.

💰 Valor: $2500 (pesos uruguayos)

Ya hay un precioso grupo de mujeres confirmadas 💜

Si te resuena sumarte, será una alegría recibirte!

Para anotarte o por más información, escribime por aquí o andá al link en mi bio

Últimas 48hs para anotarte a la jornada de actualización profesional “Actitud terapéutica para acompañar a mujeres en pr...
03/09/2025

Últimas 48hs para anotarte a la jornada de actualización profesional “Actitud terapéutica para acompañar a mujeres en procesos de autoconocimiento y transformación”.

¿Qué dicen las mujeres que han participado en mis jornadas de formación?

En las imágenes para deslizar te comparto algunos de sus testimonios.

Soy una eterna agradecida a todas las mujeres que han confiado en mí, a lo largo de todos estos años de trabajo en el área de la Psicología Femenina.

Me llena el corazón de alegría que estos saberes tan necesarios y nutritivos para nuestros procesos de crecimiento como mujeres, se sigan expandiendo.

Este sábado 6/9 nos encontramos en la jornada de actualización profesional “Actitud terapéutica para acompañar a mujeres en procesos de autoconocimiento y transformación”.

Si este tema y este enfoque conocedor y respetuoso de la experiencia femenina te resuenan, te animo a anotarte y a ser parte de este encuentro en el que te llevarás herramientas teórico-prácticas para nutrir tu trabajo acompañando a mujeres.

Estaré encantada de recibirte 💜

En el link en mi bio encontrás la información completa, cualquier duda que tengas, escribime y conversamos.

Un gran abrazo,

Anaclara.

Esta jornada está dirigida a mujeres que acompañan a otras en sus procesos (psicólogas, terapeutas, coaches, educadoras,...
26/08/2025

Esta jornada está dirigida a mujeres que acompañan a otras en sus procesos (psicólogas, terapeutas, coaches, educadoras, facilitadoras de grupos de mujeres, y disciplinas afines; egresadas o estudiantes de dichas áreas).

✨ ¿Qué vas a lograr en esta jornada?

Conocer un enfoque teórico-práctico que contempla la singularidad de la psique femenina y los procesos psicológicos, corporales, emocionales y espirituales que transitamos las mujeres, lo cual te permitirá profundizar y enriquecer tu trabajo acompañando a mujeres.

Conocer e integrar el arquetipo de la Mujer Sabia, como vía para comprender y cultivar en tu interior a la terapeuta presente e intuitiva.

Cultivar una actitud terapéutica, basada en la presencia y en la escucha, que te permita acompañar a las mujeres que asisten a tu consulta y a tus grupos, de manera amorosa, integradora y efectiva.

Profundizar en tu camino de autodescubrimiento y crecimiento como mujer a través de la integración de conceptos poderosos de la Psicología Femenina, prácticas vivenciales transformadoras, y el compartir con otras mujeres en un espacio cuidado y contenedor.

Anotate para aprovechar esta maravillosa oportunidad que te permitirá integrar una mirada sensible y respetuosa de los procesos femeninos en tu trabajo acompañando a mujeres.

🌼 Este encuentro forma parte de un ciclo de jornadas de actualización profesional en Psicología Femenina, podés anotarte a este encuentro puntual o al ciclo completo.

Si te resuena, será una alegría recibirte 💜

👉🏻 En el link en mi bio encontrás toda la información.

Cualquier duda que tengas, no dudes en consultarme.

Un gran abrazo,

Anaclara.

Con mucha alegría te invito a participar del ciclo de Jornadas de Actualización Profesional en Psicología Femenina.Se tr...
19/08/2025

Con mucha alegría te invito a participar del ciclo de Jornadas de Actualización Profesional en Psicología Femenina.

Se trata de una serie de tres encuentros en los que trabajaremos desde un enfoque integrador basado en la psicología de los arquetipos femeninos, la sabiduría cíclica femenina y la terapia Gestalt, que te permitirá enriquecer y profundizar tu trabajo acompañando a mujeres.

Podés anotarte a uno, a dos encuentros o al ciclo completo.

Sábado 6/9 - “Actitud terapéutica para acompañar a mujeres en procesos de autoconocimiento y transformación”.

Trabajaremos en torno a la actitud terapéutica adecuada - basada en la Presencia y la Escucha - para acompañar a mujeres en procesos de autoconocimiento y transformación, de forma amorosa, integradora y efectiva. Desarrollaremos el arquetipo de la Mujer Sabia, como vía para cultivar y potenciar en nosotras las cualidades fundamentales para nuestro trabajo.

Sábado 4/10 - “Técnicas expresivas para potenciar la labor terapéutica con mujeres”.

Aprenderás cómo integrar diferentes técnicas expresivas (arteterapia, escritura, prácticas corporales, danzas, visualizaciones) para potenciar tu trabajo acompañando a mujeres en tus consultas y grupos, así como para nutrir tu propio proceso de autodescubrimiento y transformación. Trabajaremos en torno al arquetipo de la Mujer Salvaje, desarrollado por la analista junguiana Clarissa Pinkola Estés, como vía para recuperar cualidades esenciales para el desarrollo de la vida creativa de las mujeres.

Sábado 8/11 - “El uso de las visualizaciones guiadas en la Psicología Femenina”

Trabajaremos sobre el uso de las visualizaciones como puente hacia el autoconocimiento y la transformación. Te compartiré la Rueda de la Psique Femenina, un mapa que - de manera sencilla y profunda - nos muestra el funcionamiento de nuestra psique y sus arquetipos. Este conocimiento te permitirá mirarte desde un lugar renovado, amoroso e integrador, y será transformador para tu práctica profesional acompañando a mujeres.

En el link en mi bio encontrás la información completa.

Si te resuena, será una alegría recibirte en estas jornadas de formación.

La Doncella: Nos conecta con la frescura, la curiosidad y entusiasmo de la niña-adolescente. También es la mujer lógica,...
15/08/2025

La Doncella: Nos conecta con la frescura, la curiosidad y entusiasmo de la niña-adolescente. También es la mujer lógica, racional, que se enfoca en metas y objetivos, y tiende a pasar a la acción. En desequilibrio, puede llevarnos a desconectarnos de nuestras emociones y a agotarnos por la cantidad de tareas y proyectos que asumimos.

La Madre: Nos conecta con la generosidad, la abundancia, la capacidad de dar a luz proyectos, ideas, hijxs. Es la mujer que es empática, protectora, nutricia. En desequilibrio, puede llevarnos a dejarnos de lado por priorizar a lxs demás, mostrarnos omnipotentes y negar nuestras necesidades, a encontrarnos en relaciones en las que sentimos que damos mucho más de lo que recibimos.

La Chamana: Nos conecta con la libertad, la honestidad radical, con nuestra capacidad para poner límites, para cerrar ciclos, para expresar nuestro enojo. Es la mujer que explora su sombra, y la reconoce también en lxs demás. Puede llevarnos a tener dificultades para regular nuestra rabia, volviéndose destructiva para nosotras y para lxs demás, puede quedarse muy “pegada” a la sombra.

La Bruja: Nos conecta con la introspección, el silencio, la capacidad de ir lento, escucharnos, gestar nuestras visiones. Es la mujer que está conectada con su intuición y la que desarrolla su espiritualidad. En desequilibrio puede llevarnos a aislarnos del mundo y a perdernos en nuestras ensoñaciones; podemos tender a tener dificultades para autoafirmarnos y para materializar nuestras visiones.

Dentro de muy poquito estaré abriendo inscripciones para el ciclo de jornadas de actualización profesional en Psicología Femenina, en el cual estaré desarrollando este y otros temas que te permitirán enriquecer tu trabajo acompañando a mujeres, integrando un enfoque conocedor y respetuoso de la experiencia femenina.

Si querés enterarte primero de toda la info y acceder a beneficios en tu inscripción, sumate al grupo de whatsapp “Psicología Femenina para nutrir tu práctica acompañando a mujeres”. Podés hacerlo enviándome la palabra “GRUPO” o sumándote directamente desde el enlace en mi bio

En estas semanas conversábamos con algunas mujeres que acompaño en terapia sobre la intuición… y lo importante que es es...
19/07/2025

En estas semanas conversábamos con algunas mujeres que acompaño en terapia sobre la intuición… y lo importante que es estar en contacto con ella.

A medida que vamos transitando el proceso de la terapia, se dan cuenta de que ahora reconocen y se guían mucho más por su intuición.

Según Clarissa Pinkola Estés, la intuición es la auténtica voz del alma. 

Podemos imaginarla - como en uno de los cuentos de “Mujeres que corren con los lobos” - como una muñequita que nos susurra al oído y nos transmite con certeza cuál es el camino a seguir, nos informa acerca de si un lugar, una persona, un vínculo, es fiable o no lo es.

Nos trae un conocimiento certero y profundo que va más allá de la lógica y la razón - y que incluso en algunos momentos se contradice con éstas.

Dice Clarissa: "fortalecemos nuestro vínculo con nuestra naturaleza intuitiva prestando atención a nuestro interior a cada vuelta del camino. ‘¿Tengo que ir por aquí o por allí? ¿Tengo que quedarme o me tengo que ir? ¿Tengo que resistir o ser flexible? ¿Tengo que huir o acercarme? ¿Esta persona, este acontecimiento, esta arriesgada empresa es verdadera o falsa?’"

Para poder escuchar a esta maravillosa muñequita que nos habla con sabiduría, necesitamos estar presentes, estar en contacto con nuestro cuerpo, con sus sensaciones, necesitamos parar, darnos momentos de silencio, de pausa e introspección.

En la terapia te acompaño a transitar un profundo proceso para conocerte más, escucharte, conectar con vos misma, identificar lo que necesitás y lo que no…

Y sí, ese camino te enseña a reconocer, validar y a ser cada vez más fiel a tu brújula interior y sus indicaciones. 

Te aseguro que cuando lo hacés, todo cambia ✨

Si te resuena comenzar un proceso de terapia y te gustaría que te acompañe, podés escribirme.

Será una alegría recibirte 💜

Mañana viernes a las 16:30 nos encontramos en vivo para la antesala de la Formación en Psicología Femenina que comienza ...
19/06/2025

Mañana viernes a las 16:30 nos encontramos en vivo para la antesala de la Formación en Psicología Femenina que comienza el próximo sábado 28 de junio.

Estoy súper feliz de que dentro de muy poquito arrancamos!

En este vivo les estaré compartiendo todos los detalles de este maravilloso viaje formativo.

Conversaremos acerca del programa de contenidos, la metodología de trabajo, a quiénes está dirigido y a quiénes no, fechas, aspectos formales y mucho más.

Podés hacerme llegar tus consultas acerca de la Formación antes o durante el vivo, que con mucho gusto las estaré respondiendo.

Y si ya querés ir revisando la información de la Formación en Psicología Femenina,podés encontrarla en el link en mi bio

Si te resuena, será una alegría recibirte en este viaje formativo, en el que podrás especializarte en un enfoque que reconoce y respeta la singularidad de la psique femenina, y los procesos psicológicos, corporales, emocionales y espirituales que transitamos las mujeres.

Un gran abrazo,

Anaclara

Dirección

Zona La Blanqueada
Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Terapéutico - Lic. Psic. Anaclara Falco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Terapéutico - Lic. Psic. Anaclara Falco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Espacio Terapéutico para mujeres - Lic. Anaclara Falco - Psicóloga

¡Bienvenida!

​Mi nombre es Anaclara, soy Psicóloga y trabajo con mujeres que quieren conocerse de manera más profunda, conectar con sus motivaciones auténticas y sentirse empoderadas.

Me especializo en Psicoterapia Gestáltica. Trabajo desde un enfoque holístico, incorporando terapias complementarias (Reiki y Gemoterapia) y diferentes recursos expresivos.