SEDHU

SEDHU Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana

En 1984 nace el Servicio Ecuménico de Reintegración (SER) de la mano de diferentes iglesias y organizaciones cristianas en Uruguay con el objetivo de trabajar en programas de atención y reinserción social de ex presos políticos o uruguayos retornados del exilio. A partir de 1990 el SER se transforma en el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana, SEDHU, en base al valor que tiene el trabajo en conjunto de personas cristianas de distintas iglesias brindando un testimonio en común. Al día de hoy, el SEDHU es una fundación sin fines de lucro integrada por representantes del Arzobispado de Montevideo de la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, la Iglesia Anglicana del Uruguay, la Asociación Cristiana de Jóvenes, Cáritas Uruguaya y la Iglesia Evangélica Metodista del Uruguay como miembro fraternal. Nuestras principales áreas de trabajo son:
A) Solicitantes de la Condición de Refugiado y Personas Refugiadas:
Desde 2001 SEDHU es la Agencia Implementadora del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Uruguay. Por tal motivo, brinda información, acompañamiento y asesoramiento sobre acceso al territorio uruguayo, inicio y seguimiento de solicitud de la condición de refugiado, acceso a derechos, servicios públicos y mercado laboral. A su vez, integra la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados y la Comisión de Refugiados (CORE), organismos creados por la Ley Nº 18.076 sobre Derecho al Refugio y a los Refugiados, normativa que otorga competencia a la CORE para reconocer o rechazar la condición de refugiado así como para planificar, promover y coordinar políticas en materia de refugio. Por otro lado, desde el año 2009 trabajamos en la implementación del Programa de Reasentamiento a través del que personas que ya han sido reconocidas como refugiadas en otro país y que por razones de seguridad no pueden permanecer en ese lugar, son reasentadas en un tercer país seguro que les brinde protección y que son acompañadas en su proceso de integración local. B) Personas migrantes:
Atención y orientación sobre regularización migratoria e integración local a personas migrantes que llegan a nuestro país. C) Personas beneficiarias de la Ley Nº 18.033:
Por último, SEDHU también atiende y asesora a personas beneficiarias de la Ley Nº 18.033, normativa que reconoce años de jubilación para las personas uruguayas que estuvieron en el exilio y/o fueron reconocidas como refugiadas en otro país.

LLAMADO LABORAL🙌 SEDHU está buscando a una persona para incorporarse en su equipo como Contador/a.Desliza para conocer m...
24/10/2025

LLAMADO LABORAL

🙌 SEDHU está buscando a una persona para incorporarse en su equipo como Contador/a.

Desliza para conocer más sobre la oferta.

📩 Envía tu CV por correo electrónico a personal@sedhu.uy

⚠️ Tienes plazo hasta el jueves 30 de octubre para postular.

🌍 Compartiendo Caminos Te invitamos a un espacio de escucha y encuentro para personas migrantes, solicitantes de refugio...
23/10/2025

🌍 Compartiendo Caminos

Te invitamos a un espacio de escucha y encuentro para personas migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas.

Un momento para compartir experiencias, apoyarnos y construir comunidad 💬✨

📅 Lunes 27 de octubre
🕕 18.30 a 20.30 h
📍 Colonia 1559 – Local Anexo de SEDHU

Actividad sin costo | Requiere inscripción previa 👉 (https://bit.ly/InscripciónCompartiendoCaminos)

Organiza: equipo de integrantes de las Iglesias cristianas del SEDHU – Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana

21/10/2025
❓¿Sabías que una solicitud de refugio es un trámite distinto a la residencia? ¿Sabías que existen distintos tipos de res...
14/10/2025

❓¿Sabías que una solicitud de refugio es un trámite distinto a la residencia? ¿Sabías que existen distintos tipos de residencia?

Si no sabés mucho qué implica cada trámite, te invitamos a venir a las charlas informativas para sacarte todas las dudas.

Mañana miércoles te esperamos para conversar sobre la solicitud de refugio y el trámite de residencia en el local de SEDHU.

📍 Colonia 1559, Montevideo.

🗓 15 y 22 de octubre.

⏰ 10:00 hs.

📌 SEDHU invita a madres, padres y/ o referentes adultos migrantes. 🤗Hablemos de efectos y  desafíos, que los procesos mi...
09/09/2025

📌 SEDHU invita a madres, padres y/ o referentes adultos migrantes. 🤗

Hablemos de efectos y desafíos, que los procesos migratorios plantean a jóvenes y adolescentes.
Cómo abordar estos retos para mitigar el impacto en sus procesos de integración.

👉🏼 Inscribite vía whatsapp 091 005 065 o completando formulario en https://forms.gle/mBMUbNQZDtgAWaci9

🔊 SEDHU invita al taller para jóvenes de 13 a 18 años. 🤗En el último taller, trabajamos sobre el amor y el des-amor en t...
05/09/2025

🔊 SEDHU invita al taller para jóvenes de 13 a 18 años. 🤗
En el último taller, trabajamos sobre el amor y el des-amor en tiempos migrantes. Ahora, reflexionaremos sobre posibles re-escrituras del amor, iniciando una travesía por las cuestiones de género.
Anímate y ven a compartir un momento de charla, de café☕ y debates interesantes (y hasta divertidos 🤭).
🗓️ sábado 13 de septiembre.
⏰ 3 p.m
Inscríbete ingresando al enlace en nuestra bio: https://forms.gle/uWKNS4xWUmWM3ngHA
O comunícate al whatsapp 091 005 065

🙌🏽 Desde SEDHU junto a  volvemos a realizar este taller informativo sobre residencia por arraigo en Montevideo.➡️ Está p...
20/08/2025

🙌🏽 Desde SEDHU junto a volvemos a realizar este taller informativo sobre residencia por arraigo en Montevideo.

➡️ Está pensado para quienes solicitaron refugio al llegar al país antes del 23 de mayo del 2024, con ingreso regular al país y nacionales de países a los que Uruguay solicita visa.

Debes inscribirte en el formulario escaneando el código QR.

¡te esperamos!

Actividad en conjunto con

¡Nueva actividad de SEDHU! 🤗¿Cómo afrontamos amores y des-amores? 🙄Hablemos, entre otras cosas, de mitos, expectativas y...
04/08/2025

¡Nueva actividad de SEDHU! 🤗

¿Cómo afrontamos amores y des-amores? 🙄Hablemos, entre otras cosas, de mitos, expectativas y experiencias en torno al amor.

📌 Taller para jóvenes migrantes entre 13 y 18 años.

👉🏼 Inscríbete vía whatsapp al 091 005 065 o completa el formulario ingresando en el enlace: https://forms.gle/obYyLvhH5QXQC5vU6

🙌🏽 Desde SEDHU junto a  vamos a realizar este taller informativo sobre residencia por arraigo.➡️ Está pensado para quien...
01/08/2025

🙌🏽 Desde SEDHU junto a vamos a realizar este taller informativo sobre residencia por arraigo.

➡️ Está pensado para quienes solicitaron refugio al llegar al país antes del 23 de mayo del 2024 y cuentan con un ingreso regular a Uruguay.

Debes inscribirte en el formulario escaneado el código qr de la imagen 👆

¡te esperamos!

Actividad en conjunto con

10/07/2025

🙌🏽 Les compartimos reflexiones de adolescentes que han participado de los talleres que realizamos como parte del proyecto Fortalecernos realizado este año 2025 con el apoyo de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata y Otto Per Mille.

Pronto comenzarán los talleres para adultos.

➡️ Vamos a compartir en nuestras redes las próximas actividades.

Dirección

Colonia 1569 Apto 201
Montevideo
11200

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59824021827

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SEDHU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SEDHU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes somos?

En 1984 nace el Servicio Ecuménico de Reintegración (SER) de la mano de diferentes iglesias y organizaciones cristianas en Uruguay con el objetivo de trabajar en programas de atención y reinserción social de ex presos políticos o uruguayos retornados del exilio.

A partir de 1990 el SER se transforma en el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU), en base al valor que tiene el trabajo en conjunto de personas cristianas de distintas iglesias brindando un testimonio en común y enfocando su accionar a las personas extranjeras que llegan a Uruguay.

Al día de hoy, el SEDHU es una fundación sin fines de lucro integrada por representantes del Arzobispado de Montevideo de la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, la Iglesia Anglicana del Uruguay, la Asociación Cristiana de Jóvenes, Cáritas Uruguaya y la Iglesia Evangélica Metodista del Uruguay como miembro fraternal.

Nuestras principales áreas de trabajo son: A) Solicitantes de la Condición de Refugiado y Personas Refugiadas: