Observatorio Luz Ibarburu

Observatorio Luz Ibarburu De seguimiento de las denuncias penales por violaciones a los derechos humanos WEB → https://www.observatorioluzibarburu.org/contacto/

Causa en Roma: Secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y la desaparición de Elena Quinteros.  "Podemos r...
23/10/2025

Causa en Roma: Secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y la desaparición de Elena Quinteros.


"Podemos recordar también que el primer procesamiento dictado en Uruguay, finalmente en el año 2002, fue el del ex canciller Juan Carlos Blanco, precisamente por el secuestro de la maestra Elena Quinteros."

El criminal Jorge Tróccoli fue condenado en Roma por segunda vez a cadena perpetua, ahora por el as*****to de la maestra Elena Quinteros y de la pareja conformada por el argentino José Agustín Potenza y la ciudadana italiana Raffaella Filipazzi, desaparecidos en 1977. La doctora Franccesca Lessa,...

Causa en Roma: Secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y la desaparición de Elena Quinteros.  Jorge Nést...
21/10/2025

Causa en Roma: Secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y la desaparición de Elena Quinteros.


Jorge Néstor Tróccoli condenado a cadena perpetua por otros crímenes del Plan Cóndor https://ladiaria.com.uy/justicia/articulo/2025/10/jorge-nestor-troccoli-condenado-a-cadena-perpetua-por-otros-crimenes-del-plan-condor/ a través de La Diaria

En Uruguay: Causa Elena Quinteros


Agosto del 2025 https://observatorioluzibarburu.org/media/uploads/EQ%20procesamiento%2030julio2025.pdf
PROCESAMIENTO de RUDYARD RAUL SCIOSCIA SOBA y de JORGE SILVEIRA QUESADA y de RUBEN ATILIO SOSA TEJERA por UN DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA, en calidad de coautores.

Fue condenado por los secuestros de Rafaela Filipazzi y José Agustín Potenza, y la desaparición de Elena Quinteros.

16/10/2025
13/10/2025

Sobre los obstáculos en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad.

Causa Elena Quinteros"los encausados Rudyard Raúl Scioscia Soba, Jorge Silveira Quesada y Rúben Atilio Sosa Tejera incur...
22/09/2025

Causa Elena Quinteros
"los encausados Rudyard Raúl Scioscia Soba, Jorge Silveira Quesada y Rúben Atilio Sosa Tejera incurrieron en la presunta comisión de un delito de DESAPARICIÓN FORZADA, en calidad de coautores (arts. 3, 18, 54, 56, 60, 61 del Código Penal y art. 21 de la Ley 18026).Pues bien, en cuanto a la tipificación penal que
corresponde legalmente al caso de obrados, se dirá que los hechos en estudio ocurrieron en el año 1976, estando fuera de discusión que el tipo penal de desaparición forzada fue creado con posterioridad al momento de la desaparición de Elena Quinteros. No obstante ello, desde que los autores - a sabiendas del destino de la víctima - no han proporcionado información alguna de su paradero hasta el día de la fecha, el delito se sigue perpetrando. Así es pues que la desaparición forzada se ha configurado porque es innegable la permanencia del delito considerando los extremos señalados." CEDULÓN Nro. 1245/2025 - Agosto.
Link de procesamiento en nuestra página web:https://www.observatorioluzibarburu.org/media/uploads/EQ%20procesamiento%2030julio2025.pdf

Causa Universindo, Lilián Celiberti, Camilo y Francesca.CONDENA a Yannone y Rossel.El 12 de noviembre de 1978 los milita...
18/09/2025

Causa Universindo, Lilián Celiberti, Camilo y Francesca.

CONDENA a Yannone y Rossel.
El 12 de noviembre de 1978 los militantes por PVP Universindo Rodríguez y Lilián Celiberti fueron secuestrados en Porto Alegre junto a sus hijos, Camilo y Francesca, de siete y tres años. Los niños fueron entregados a sus abuelos maternos 18 días después, mientras que Rodríguez y Celiberti estuvieron presos hasta el fin de la dictadura.
Publicamos en web del Observatorio Luz Ibarburu la condena de Yannone y Rossel a 12 años de penitenciaría, por caso emblemático del (1978 binomio Uruguay-Brasil)👇
https://www.observatorioluzibarburu.org/media/uploads/condena%20ROSSEL%20YANNONE%20setiembre2025.pdf


FOTOS:
- Los abuelos con Camilo y Francesca de 7 y 3 años, 1978
- Lilián Celiberti e Universindo Díaz (Adolfo Gerchmann/VEJA/Dedoc.)
- Francesca, Camilo y Lilián. Foto: Guiherme Santos / Sul21 / Cotidiano Mujer
- Universindo Rodríguez, Jair Kriske y Lilián Celiberti, año 1983, en Montevideo. (Foto: Archivo Documental del Movimento de Justiça e Direitos Humanos.)
- Francesca y Camilo se abrazan frente a las Suprema Corte de Justicia en el 2021. (Foto: Pablo Denis)

16/09/2025

“Yesterday y mañana: cuarenta años de democracia y cincuenta del Plan Cóndor”

Causa Ivo Fernández
05/09/2025

Causa Ivo Fernández

30 de agosto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.En Parque Roosevelt se inauguró el Sendero...
01/09/2025

30 de agosto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
En Parque Roosevelt se inauguró el Sendero de la Memoria, espacio de reflexión y recuerdo de los desaparecidos


Con un conversatorio del que participaron las más destacadas figuras vinculadas al tema Derechos Humanos y la instalación del mojón 197 en memoria de los desaparecidos, quedó inaugurado el Sendero de la Memoria, un espacio de reflexión y homenaje en el privilegiado entorno natural del Parque Ro...

Se identificó a RICARDO ALTAMIRANO ALZA.nació el 4 de agosto en Mercedes, departamento de Soriano; hijo del matrimonio e...
01/09/2025

Se identificó a RICARDO ALTAMIRANO ALZA.nació el 4 de agosto en Mercedes, departamento de Soriano; hijo del matrimonio entre Armando Altamirano y Leonor Elvira Alza Castro. En los años 70 fue a vivir a la Argentina, desapareció en Buenos Aires en 1976

30a Marcha del Silencioen un documental de Milton Cougo y Marco Villalobos📍 viernes 29 de agosto, 19 horas🏛️ Aula Magna ...
29/08/2025

30a Marcha del Silencio
en un documental de Milton Cougo y Marco Villalobos

📍 viernes 29 de agosto, 19 horas
🏛️ Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación, San Salvador 1944 esq. Jackson


Cita
Fundación Vivian T
La obra constituye un homenaje a la lucha inclaudicable de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, quienes durante décadas han mantenido viva la demanda de Memoria, Verdad y Justicia frente al terrorismo de Estado en la región.

El estreno de SILÊNCIO se enmarca en las actividades conmemorativas y de reflexión que buscan visibilizar las consecuencias de las dictaduras cívico-militares del Cono Sur y reafirmar el compromiso de las sociedades con los derechos humanos.

🤝 La iniciativa cuenta con el apoyo de:

Facultad de Información y Comunicación (FIC)

Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES)

Regional Latinoamericana de la UITA (Rel UITA)

Fundación Vivian Trías

Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (FAMIDESA)

Esta producción invita a mantener viva la memoria colectiva y a acompañar a quienes, con coraje y perseverancia, han sostenido la búsqueda de sus seres queridos y la exigencia de justicia.

Etiquetas

Dirección

Jackson 1289
Montevideo
11200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Observatorio Luz Ibarburu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Observatorio Luz Ibarburu:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram