ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay

ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay Con personería jurídica vigente sin fines de lucro, estatutos legalmente aprobados por el Ministero

Qué hacemos, como lo hacemos y porque lo hacemos:

Informamos acerca de la importancia que tiene donar órganos para salvar vidas de niños y adultos uruguayos. Organizamos competencias y eventos deportivos, demostrando la calidad de vida que se puede acceder siendo trasplantado y gracias a la donación de órganos. Participamos en eventos deportivos nacionales, regionales y mundiales de trasplantados. Estamos presentes en los lugares de esparcimiento, públicos y/o privados. A través de folletos, campañas de donación de órganos y tejidos, en las elecciones nacionales y departamentales, autorizados por la corte electoral. Espectáculos públicos, charlas en distintos lugares del paí, Club de Rotary, liceos, empresas, etc. En las ciudades del interior con iniciativas de los cónsules y apoyo de las juntas departamentales e intendencias locales y fuerzas vivas. Informando a la población de los beneficios de la donación de órganos para trasplante y también aceptando las expresiones de voluntad. Somos personas que hemos padecido una enfermedad que nos llevó a la necesidad de un trasplante y trabajamos para que otros tengan otra oportunidad de mejorar la calidad de vida como la que recibimos nosotros.

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la...
14/11/2025

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y destacar las oportunidades de fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes.

El tema de este año, “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, refuerza nuestro compromiso de reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a una atención integral, equitativa y de calidad.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay
Asociación Diabéticos Uruguay
Fundacion Diabetes Uruguay
Canelones Diabetes Presente
Sociedad de Diabetología y Nutrición del Uruguay

📍 MALDONADO El domingo 16 de noviembre conmemoramos el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos con...
12/11/2025

📍 MALDONADO

El domingo 16 de noviembre conmemoramos el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos con un encuentro especial en Maldonado.
Es una instancia para agradecer a las personas donantes, acompañar a las familias y seguir construyendo conciencia en todo el país.

Este espacio, compartido entre el MSP, el INDT y ATUR, busca acercar el mensaje de la donación a la comunidad, fortaleciendo una causa que nos une a todos.

Tu presencia aporta a que este mensaje siga creciendo en cada rincón del Uruguay.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay


Claycop

📍MONTEVIDEO Este 16 de noviembre, en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos y en cum...
10/11/2025

📍MONTEVIDEO

Este 16 de noviembre, en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos y en cumplimiento de la Ley 17.406/2001 realizaremos una "caminata de agradecimiento " desde el Hospital de Clínicas hasta el Monumento al Donante

Este encuentro busca reconocer a los donantes y a sus familias, y visibilizar la importancia de la donación como un gesto que transforma y salva vidas.
Es también una oportunidad para acompañar a la comunidad trasplantada, a quienes están en lista de espera y a todos los equipos que trabajan cada día por esta causa.

Te invitamos a sumarte, caminar junto a nosotros y ser parte activa de este mensaje de vida y solidaridad, quienes no puedan esperar en el Monumento.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay

OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay
Claycop

*

26/10/2025

📣El Sábado 8 de noviembre, te invitamos a participar en una jornada transformadora diseñada especialmente para pacientes, usuarios, profesionales y cuidadores. Este evento se centrará en proporcionar herramientas efectivas que te ayudarán a lograr un bienestar integral en tu vida.

🔍 ¿Qué puedes esperar?
En este encuentro único, exploraremos estrategias de coaching que te apoyarán en el desarrollo de hábitos saludables, la gestión del estrés y la mejora de tu salud mental y emocional.

🌱¡Te esperamos para transformar juntos nuestra visión de la salud!

Coaching de Salud Sin Fronteras
Claycop
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay
SLANH

En esta fecha se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, instaurado por la Organizaci...
15/10/2025

En esta fecha se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promover una cultura solidaria y altruista en torno a la donación.

El trasplante de órganos, tejidos y células se ha convertido en una práctica mundial que puede prolongar la vida y mejorar su calidad.

Los avances en las técnicas de ablación, conservación, trasplante e inmunosupresión han mejorado la efectividad, la costo-efectividad y la aceptabilidad cultural de los trasplantes, con el consecuente aumento de la demanda de estas prácticas. Sin embargo, las capacidades para realizar trasplantes en los diferentes sistemas de salud de la Región son heterogéneas. Pese a la comprobada costo-efectividad del trasplante de riñón para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica refractaria, del reemplazo de córnea o del trasplante de hígado, estos no son aún accesibles para toda la población que los necesita.

A pesar del notable aumento de la donación de órganos de personas fallecidas y aun de personas vivas en los últimos años, la oferta y disponibilidad de células, de tejidos y, en especial, de órganos de donación está muy por debajo de la demanda. Además, la falta de programas nacionales consolidados, la falta de recursos humanos competentes y el elevado costo de los trasplantes y de las terapias de mantenimiento, sumado a una cobertura y protección financiera insuficiente, representan barreras para el acceso equitativo a estos procedimientos.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Claycop
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la ...
10/10/2025

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Claycop

OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay

En la Semana del Corazón,nuestro compañero  Lalo Diaz  fue invitado al Liceo ubicado en  Florida ,  25 de Agosto 'Ramon ...
07/10/2025

En la Semana del Corazón,nuestro compañero Lalo Diaz fue invitado al Liceo ubicado en Florida , 25 de Agosto 'Ramon Alvarez ' para compartir su historia de trasplante de corazón y hablar sobre la importancia de la prevención.
Su mensaje inspira a los jóvenes a cuidar su salud y a valorar cada latido, recordándonos que la vida puede renacer gracias a la donación de órganos.
Gracias, Lalo, por enseñar que vivir plenamente es posible y que cada acción cuenta. ♥️

Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
Claycop
Sociedad Uruguaya de Cardiología
́n

ClaycopSLANHCongreso SLANH 2025
07/10/2025

Claycop
SLANH
Congreso SLANH 2025

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en los uruguayos.  La campaña de Semana del...
24/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en los uruguayos. La campaña de Semana del Corazón se enfoca a nivel nacional en estrategias de prevención de enfermedades y de promoción de la salud, orientadas a toda la población y a aquellos que presentan mayor riesgo. El aumento del conocimiento de las personas sobre estos temas permite mejorar su salud, su bienestar general, disminuir la presencia de factores de riesgo, y combatir la mortalidad prematura causada por enfermedades cardiovasculares.

Por eso, durante la Semana del Corazón se realizan y promueven actividades que ayudan a generar hábitos cardiosaludables. Pequeños cambios en el estilo de vida hacen la diferencia.

Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
Sociedad Uruguaya de Cardiología
Claycop
Rafapana de las Américas - Página oficial

📣ATUR , miembro de Claycop , invita a la próximo  programa educativo  realizado en conjunto con SLANH .Día: Miércoles  2...
22/09/2025

📣ATUR , miembro de Claycop , invita a la próximo programa educativo realizado en conjunto con SLANH .

Día: Miércoles 24 de Setiembre
Hora: 21 horas

Te esperamos!

✅ PROGRAMA EDUCATIVO ANUAL DIALOGANDO CON EXPERTOS
👉 SLANH + CLAYCOP

🚀 Tema: Cultura de donación de Órganos y Tejidos ! Un reto para Latinoamerica

PANELISTAS:
👩🏻‍⚕️ Lic. Dora García (Ecuador 🇪🇨)
👩🏻‍⚕️ Sandra Chanto (Costa Rica 🇨🇷)

MODERADORA:
👩🏻‍⚕️ Dra. Karina Peña Ponce (Ecuador 🇪🇨)

🗓️ Miércoles 24 de septiembre de 2025
🕕 18:00 Hs: 🇨🇷 CR, 🇬🇹 GT, 🇭🇳 HN, 🇲🇽 MX, 🇳🇮 NI, 🇸🇻 SV
🕖 19:00 Hs: 🇨🇴 CO, 🇪🇨 EC, 🇵🇦 PA, 🇵🇪 PE
🕗 20:00 Hs: 🇧🇴 BO, 🇨🇦 CA, 🇨🇱 CL, 🇨🇺 CU, 🇩🇴 DO, 🇵🇷 PR, 🇺🇸 US, 🇻🇪 VE
🕘 21:00 Hs: 🇦🇷 AR, 🇧🇷 BR, 🇵🇾 PY, 🇺🇾 UY

✅ REGISTRATE AQUI: https://bit.ly/slanh24septiembre
O REGÍSTRATE EN EL LINK DE NUESTRA BIO

🌐 www.slanh.net

🏃‍♂️✨ Dijimos presente en las 10K y 5K a beneficio de la Fundación Pérez Scremini una institución que trabaja incansable...
22/09/2025

🏃‍♂️✨ Dijimos presente en las 10K y 5K a beneficio de la Fundación Pérez Scremini una institución que trabaja incansablemente por la cura del cáncer en niños y adolescentes.

Estuvimos corriendo en diferentes departamentos: Tacuarembó, Montevideo, Florida y Minas, llevando en cada kilómetro un mensaje de esperanza.

La Fundación no solo acompaña con profesionalismo y amor, también apoya el único centro de trasplante de médula ósea para niños en Uruguay, ubicado en el Hospital Pereira Rossell.

💚 Agradecemos de corazón poder sumar nuestro granito de arena y demostrar, una vez más, que cuando nos unimos, corremos más lejos.

World Transplant Games
Claycop

Dirección

Agraciada 2417
Montevideo
11800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Quienes somos

Con personería jurídica vigente sin fines de lucro, estatutos legalmente aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura con fecha 28/07/2003 e inscripta en el Registro de Personas Jurídicas con el Nº 9292 al folio 243 del libro 17, nucleamos a personas trasplantadas, en diálisis y lista de espera de todo el país. A nivel Internacional formamos parte del CLAYCOP- Consejo Latinoamericano y del Caribe de Organizaciones de Pacientes Trasplantados y en situación de Trasplante- y de WTGF – World Transplant Games Federation-.

Visión.

Ser la asociación que represente a todas las personas trasplantadas, en diálisis y lista de espera del Uruguay. Incidir en políticas públicas en concientización, prevención y trasplante. Implementar programas de educación física para nuestros asociados.

Misión.