12/12/2023
La semana pasada estuvimos hablando de los cálculos en los riñones y de los factores de riesgo internos.
Hoy te contaré más acerca de factores externos que pueden influir👇
Geográficos: Las temperaturas elevadas aumentan los requerimientos de hidratación y perdidas por transpiración, lo que lleva a o***as más concentradas.
Dietéticos: El consumo excesivo de proteínas de origen animal favorece la formación de cálculos.
El consumo de té parece reducir el riesgo de formación de litiasis con una ingesta superior a 250ml/día.
Socio económicos: En diversos estudios se confirmó que el riesgo de formación de cálculos aumentaba en individuos con mejor situación socioeconómica, pudiendo estar relacionado a una mayor ingesta de proteínas animales. Las profesiones más sedentarias tienen mayor riesgo de formar cálculos en comparación con trabajos manuales o físicos.
El tratamiento de la litiasis tiene múltiples enfoques.
Se recomienda a todo paciente formador de cálculos, una ingesta líquida tal que logre una diuresis de por lo menos 2,5 litros de o***a por día.
Una dieta baja en sal, junto con una ingesta recomendada de calcio y bajo consumo de proteínas de origen animal, con alimentación variada que incluya frutas y vegetales.
Se recomienda a los pacientes con litiasis de oxalato a limitar el consumo de alimentos ricos en oxalato (cacao, germen y salvado de trigo, frutos secos, galletas de soja, maíz, sopa de verduras, cerveza de barril, berenjena, espinacas y remolacha)
En cuanto a los tratamientos específicos de la litiasis en los que refiere a litotricia por ondas de choque, cirugía endourológica o cirugía laparoscópica,
Esto requiere una evaluación especifica y personalizada de cada caso evaluando múltiples factores del paciente y del cálculo para definir el mejor
tratamiento.
Una evaluación realizada a tiempo por un profesional es fundamental para poder llevar el tratamiento adecuado.
📩 Agendá tu consulta por mensaje, presencial en Rivera y Artigas, o virtual para todo el país.