05/09/2022
Últimos días para inscribirse!!!
Descripción de contenido de la charla del proximo sabado:
Se hablará acerca de la estructura necesaria para el aprendizaje de niños y niñas con TEA. Esta logística ayuda a comprender lo qué deben hacer, cómo realizarlo, dónde y cuándo.
¿Por qué es necesario crear una organización espacial del entorno y temporal?
Debemos hacer el mundo más accesible para que puedan interaccionar con el medio y con las personas, ayudándoles en la comprensión de todo lo que les rodea, así como potenciar su comunicación y habilidades sociales.
Para ello, se lleva a cabo una estructuración del entorno.
Esto consiste en colocar claves visuales que indiquen estancias en una casa, en la escuela, a su vez etiquetando aquello que encontramos. Así conseguiremos que se comprenda la utilidad de ese objeto y facilitaremos su uso.
Con ello conseguiremos que un niño o niña con autismo sea más independiente.
Por otro lado hay que organizar el tiempo. Les cuesta mucho entender qué viene antes, qué pasa después… el concepto tiempo es muy complejo. Para comprenderlo mejor, debemos ejecutar rutinas, con ello crearemos un ambiente seguro, donde estén tranquilos. Es por ello que se debe proporcionar una estructura diaria que desarrolle su autonomía, mejoren la comunicación y la comprensión.
De esto se trata este próximo taller. Es una información indispensable para todas las familias ya que esta área depende un mínimo del 80% del hogar.