27/08/2025
La transición a la menopausia (o perimenopausia) es el proceso gradual que ocurre antes de la menopausia, caracterizado por cambios hormonales (disminución de estrógeno y progesterona) que pueden causar síntomas como sofocos, sudoración nocturna, irregularidad menstrual y cambios de humor.
Este periodo, que suele comenzar en los 40 años y puede durar varios años, culmina cuando se han pasado 12 meses sin menstruar, momento en el cual se considera que se ha alcanzado la menopausia.
📍¿Cuándo comienza y cuánto dura?
✓Generalmente, inicia entre los 40 y 45 años, aunque puede variar.
✓La duración de la transición es variable, pero puede durar de 4 a 8 años, siendo la promedio de unos cuatro años.
✅Síntomas:
• Sofocos y sudoración nocturna .
• Ciclos menstruales irregulares .
• Sequedad vaginal .
• Problemas para dormir .
• Cambios de humor e irritabilidad .
• Dificultad para concentrarse o "confusión mental" .
💙¿Qué hacer?
📍Consulta a un médico: Es importante hablar con un profesional de la salud si los síntomas afectan tu calidad de vida para explorar opciones de tratamiento.
📍Adopta un estilo de vida saludable: Una dieta rica en calcio y fibra, ejercicio regular y la reducción del consumo de alcohol y tabaco pueden ayudar.
📍No sufras en silencio: No dudes en buscar apoyo y hablar sobre lo que estás experimentando.