Psicologiando

Psicologiando Lcda. Claudia G. Carrillo Faneite
Psicóloga UCLA �
F.P.V 11698
Atención Psicológica OnLine

Queridos seguidores, les deseo un muy feliz año nuevo. 🎊Se que el año que termina ha sido un reto para muchos de nosotro...
31/12/2023

Queridos seguidores, les deseo un muy feliz año nuevo. 🎊

Se que el año que termina ha sido un reto para muchos de nosotros, pero también una oportunidad para crecer, aprender y fortalecernos. 💯

En este nuevo año que inicia, quiero animarte a seguir cuidando de tu salud mental, a expresar tus emociones y a valorar tus fortalezas. 💗

Desde , te doy las gracias por tu fidelidad y tu participación en mi contenido. Seguiré ofreciéndote información, consejos y recursos para mejorar tu calidad de vida. 🌟

Te deseo un año 2024 lleno de armonía, amor y felicidad. 🍾

La “depresión blanca” o “blues de Navidad” se refiere a un estado de ánimo negativo y temporal que algunas personas expe...
06/12/2023

La “depresión blanca” o “blues de Navidad” se refiere a un estado de ánimo negativo y temporal que algunas personas experimentan durante la temporada navideña. Aunque no es un trastorno clínico, se trata de una reacción emocional ante los estímulos que caracterizan esta época y afecta a numerosas personas cada año.

Los síntomas de la depresión blanca, pueden incluir tristeza, nostalgia, falta de energía, escasez de apetito, sueño alterado, irritación, malestar y un desinterés por participar en actividades festivas. Aunque los síntomas suelen ser leves y desaparecen cuando terminan las fiestas, pueden interferir con el bienestar de las personas que los experimentan.

Se dice que este fenómeno tiene múltiples causas, donde destacan la presión social por ser feliz y celebrar las fiestas, la idealización de la navidad, los recuerdos de fiestas pasadas especialmente si se vive lejos o se ha perdido a un ser querido, los conflictos familiares que pueden surgir durante las festividades e incluso el clima frío.

Para prevenir o afrontar el “Blues de Navidad” se recomienda seguir algunas pautas tales como ser realistas con las expectativas, planificar las actividades, gastos y regalos con antelación para evitar el estrés y el endeudamiento. Cuidar la salud física y mental con rutinas de sueño, alimentación equilibrada y actividad física regular, realizar actividades placenteras, divertidas y gratificantes o participar de actividades solidarias, altruistas y de voluntariado.

*10 de octubre de 2023, Día Mundial de la Salud Mental.*El Día Mundial de la Salud Mental 2023 es una oportunidad para q...
10/10/2023

*10 de octubre de 2023, Día Mundial de la Salud Mental.*

El Día Mundial de la Salud Mental 2023 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan en torno al lema de este año: *La salud mental es un derecho humano universal* a fin de mejorar los conocimientos, sensibilizar e impulsar medidas que promuevan y protejan la salud mental de todos como derecho humano universal.

Todas las personas, sin importar quiénes sean ni dónde estén, tienen derecho a g***r del grado más alto posible de salud mental, lo que incluye el derecho a ser protegido de los riesgos para la salud mental; el derecho a una atención disponible, accesible, digna y de calidad; y el derecho a la libertad, la independencia y la integración en su entorno social.

La buena salud mental es esencial para nuestra salud y bienestar generales. Sin embargo, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su salud física, su bienestar, su relación con los demás y sus medios de subsistencia.

Es importante seguir trabajando con asociados para que la salud mental se valore, se promueva y se proteja, y para que se tomen medidas urgentes a fin de que todas las personas puedan hacer valer sus derechos humanos y obtener la atención de salud mental de calidad que necesitan.

Es momento de resolver eso que no te deja avanzar.Haciéndote responsable de tu salud mental y emocional puedes descubrir...
06/09/2023

Es momento de resolver eso que no te deja avanzar.

Haciéndote responsable de tu salud mental y emocional puedes descubrir como construir una mejor versión de ti y te sentirás mejor para potenciar tus habilidades.

Todo lo externo se volverá menos complejo si trabajas en tu interior 🧠❤️‍🩹

Y en este mes que conmemoramos el día mundial para la prevención del suicidø, traigo para ti consultas de psicología online a un precio solidario.

¿Tienes alguna pregunta o deseas agendar tu cita? No dudes en contactarme.

Prioriza tu salud mental ✨️🧠Atención Psicológica:- Online (Nacional e Internacional)- Presencial (Barquisimeto Centro)- ...
06/08/2023

Prioriza tu salud mental ✨️🧠

Atención Psicológica:
- Online (Nacional e Internacional)
- Presencial (Barquisimeto Centro)

- Gestión emocional, duelo, ansiedad, estrés.
- Estados de ánimo, depresión.
- Rupturas de pareja
- Autoestima.
- Autoconocimiento.
- Crecimiento personal.

Consulta por Previa Cita
- Online:
Lunes a Sábado
- Presencial
Viernes y Sábado

No te dejes para después y agenda tu cita.
Comunicate al: 0414 5127883 o a través del DM.

Psic. Claudia G. Carrillo Faneite.
F.P.V. 11.698
¡Te espero!

Prioriza tu salud mental ✨️🧠 Atención Psicológica:- Online (Nacional e Internacional) - Gestión emocional, duelo, ansied...
27/03/2023

Prioriza tu salud mental ✨️🧠

Atención Psicológica:
- Online (Nacional e Internacional)

- Gestión emocional, duelo, ansiedad, estrés.
- Estados de ánimo, depresión.
- Rupturas de pareja
- Autoestima.
- Autoconocimiento.
- Crecimiento personal.

Consulta online:
Lunes a domingo
- Previa Cita

No te dejes para después y agenda tu cita.
Comunicate al: 0414 5127883 o a través del DM.

Psic. Claudia G. Carrillo Faneite.
F.P.V. 11.698
¡Te espero!

¿Cómo puedes apoyar la salud mental de tu hijo adolescente?Aquí te dejo 4 claves que puedes seguir para fomentarla de ac...
07/03/2023

¿Cómo puedes apoyar la salud mental de tu hijo adolescente?

Aquí te dejo 4 claves que puedes seguir para fomentarla de acuerdo a la UNICEF.





Lcda. Claudia G. Carrillo Faneite


El día 10 de septiembre se celebra el Día mundial de la prevención del suicidio. Este día está pensado para que la pobla...
10/09/2020

El día 10 de septiembre se celebra el Día mundial de la prevención del suicidio. Este día está pensado para que la población del mundo se una y tome conciencia sobre ello.

El suicidio figura entre las 20 causas de defunción más importantes a todas las edades a nivel mundial. Es un problema complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales. En la actualidad, según las tasas, los jóvenes son el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países.

Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales está bien documentado, muchos suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los dolores y enfermedades crónicos.

Además, las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.

Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables objeto de discriminación, por ejemplo, los refugiados y migrantes; las comunidades indígenas; las personas sexodiversas y los reclusos. Con diferencia, el principal factor de riesgo de suicidio es un intento previo de suicidio.

El estigma en torno a los trastornos mentales y el suicidio disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben la ayuda que necesitan.

La prevención del suicidio no se ha abordado apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del suicidio como problema de salud pública importante y al tabú existente en muchas sociedades para analizarlo abiertamente.

De allí la importancia de aumentar la sensibilidad de las comunidades y superar el tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
·
·
·
·
·
Psic. Claudia G. Carrillo Faneite


***de

¿Qué hay detrás de tu rabia?Como terapeutas debemos observar la rabia y acompañar toda emoción o pensamiento que hay deb...
09/09/2020

¿Qué hay detrás de tu rabia?

Como terapeutas debemos observar la rabia y acompañar toda emoción o pensamiento que hay debajo, así apoyaremos y daremos protección a ese niño interior que tenemos delante indefenso y asustado.

El respeto y aceptación de la rabia ayudará al paciente a sentir que:
-“Está bien, no pasa nada por expresar mi rabia o por sentir” - lo que le dará poco a poco una base segura en la que se pueda comunicar. Así puede ir incorporando permisos de expresión, de ser y formas más adecuadas de manejarse.

Cada emoción nos avisa de una parte importante de nosotros que tiene que ser atendida y cuando tomamos consciencia de para qué, cómo, qué hay detrás o qué escondemos con nuestra rabia, abrimos un nuevo camino de satisfacción, bienestar, autonomía y autenticidad.

¡Feliz Miercoles!
·
·
·
·
·
Psic. Claudia G. Carrillo Faneite


 

Cuando entendemos que nuestros pensamientos, emociones y conductas están relacionados, podemos ser más conscientes de no...
02/09/2020

Cuando entendemos que nuestros pensamientos, emociones y conductas están relacionados, podemos ser más conscientes de nosotros mismos.

Para cambiar aquellas cosas que no nos gustan, primero necesitamos comprenderlas.
·
·
·
·
·
Psic. Claudia G. Carrillo Faneite


 

Un pequeño recordatorio 💫Si tienes confianza en ti mismo, habrás ganado antes de empezar a competir.¡Feliz Sábado!·····P...
29/08/2020

Un pequeño recordatorio 💫

Si tienes confianza en ti mismo, habrás ganado antes de empezar a competir.

¡Feliz Sábado!
·
·
·
·
·
Psic. Claudia G. Carrillo Faneite


Imagen: vista en Facebook

  Estar a la vanguardia 😆¡Feliz domingo!·····Psic. Claudia G. Carrillo FaneiteImagen de: Gerineldo                      ...
23/08/2020

Estar a la vanguardia 😆

¡Feliz domingo!
·
·
·
·
·
Psic. Claudia G. Carrillo Faneite


Imagen de: Gerineldo

Dirección

Barquisimeto
3023

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 20:00

Teléfono

+584145127883

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologiando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologiando:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría