06/12/2023
La “depresión blanca” o “blues de Navidad” se refiere a un estado de ánimo negativo y temporal que algunas personas experimentan durante la temporada navideña. Aunque no es un trastorno clínico, se trata de una reacción emocional ante los estímulos que caracterizan esta época y afecta a numerosas personas cada año.
Los síntomas de la depresión blanca, pueden incluir tristeza, nostalgia, falta de energía, escasez de apetito, sueño alterado, irritación, malestar y un desinterés por participar en actividades festivas. Aunque los síntomas suelen ser leves y desaparecen cuando terminan las fiestas, pueden interferir con el bienestar de las personas que los experimentan.
Se dice que este fenómeno tiene múltiples causas, donde destacan la presión social por ser feliz y celebrar las fiestas, la idealización de la navidad, los recuerdos de fiestas pasadas especialmente si se vive lejos o se ha perdido a un ser querido, los conflictos familiares que pueden surgir durante las festividades e incluso el clima frío.
Para prevenir o afrontar el “Blues de Navidad” se recomienda seguir algunas pautas tales como ser realistas con las expectativas, planificar las actividades, gastos y regalos con antelación para evitar el estrés y el endeudamiento. Cuidar la salud física y mental con rutinas de sueño, alimentación equilibrada y actividad física regular, realizar actividades placenteras, divertidas y gratificantes o participar de actividades solidarias, altruistas y de voluntariado.