Nutripediatria

Nutripediatria Consejos y contenidos de nutrición infantil, de la mano de una pediatra especializada. Comer y crec

Te has fijado que el pistacho está en todas partes? Desde un helado hasta los postres más sofisticados, su color vibrant...
08/10/2025

Te has fijado que el pistacho está en todas partes? Desde un helado hasta los postres más sofisticados, su color vibrante y su sabor único han conquistado el mundo. Pero esta moda es mucho más que estética: es una tendencia saludable que deberías sumar a la dieta de tus hijos. ¿Por qué este fruto seco ha pasado de ser un aperitivo discreto a la estrella indiscutible?...

Te has fijado que el pistacho está en todas partes? Desde un helado hasta los postres más sofisticados, su color vibrante y su sabor único han conquistado el mundo. Pero esta moda es mucho más que …

04/10/2025

El PISTACHO está de moda!!!

El pistacho es un FRUTO SECO, es decir, una semilla grande encerrada en una cáscara dura, cuya composición alcanza menos del 50% de agua, ricos en aceites y proteínas vegetales.

El pistacho es una combinación perfecta de atractivo visual, sabor único y un perfil nutricional imbatible por lo que es una elección saludable a la dieta de niños y adolescentes.

Entre sus beneficios:
💚 Excelente fuente de proteína vegetal
💚 Rico en vitamina B6 esencial para el funcionamiento del cerebro y sistema nervioso; vitamina E, un antioxidante que protege de los radicales libres.
💚 Contiene fibra, lo que favorece una digestión lenta, lo que se traduce en energía estable para las clases, deportes y actividades extraescolares.
💚 Contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen del daño de la luz azul y el uso de pantallas.
💚 Aportan fósforo y potasio, que contribuyen a la salud ósea y cardiovascular.

Puede ser incorporado desde el inicio de la alimentación complementaria, si así lo indica su pediatra. Eso sí, recuerda:
- Seguridad primero: debe presentarse en forma adecuada a la edad y su capacidad de masticación y deglución (molido, triturado, troceado, entero).
- Elige calidad: opta por opciones naturales, sin sal, azúcar o aditivos añadidos.
- Moderación: debido a su alto contenido calórico su consumo debe limitarse al recomendado para la edad.

Ya sabes,...Incorpóralo a diario en la alimentación de tus hijos!

Incluyes el pistacho u otros frutos secos en la alimentación de tus hijos?



Incorporas pistacho u otros frutos secos en la alimentación de tus hijos?

01/10/2025

MATRESCENCIA: la segunda adolescencia!!! Sabes a qué se refiere el término? Yo hace poco que aprendí sobre éste y la verdad me impactó.

Aún y cuando es un término acuñado por la antropólogo Dana Raphael desde los años 70, su popularidad masiva es más reciente debido a la validación científica, gracias a la neurociencia, de lo que las mujeres siempre supieron: la maternidad es una transformación profunda.

Hoy día se sabe que el cerebro 🧠 de la mujer se reconfigura durante el embarazo y postparto. Se produce disminución de la materia gris como una adaptación altamente eficiente que potencia la empatía, la vigilancia y la conexión con el bebé.

Estos cambios son similares a los que ocurren durante la adolescencia a través de la 𝙥𝙤𝙙𝙖 𝙣𝙚𝙪𝙧𝙤𝙣𝙖𝙡.

Es una etapa de grandes cambios, cargada de una ambivalencia emocional de la cual es necesario hablar con honestidad. La salud mental y emocional de la madre se ve afectada durante esta transición a la maternidad, por ello es importante el apoyo para atravesar la 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙜𝙧𝙖𝙣𝙙𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 y prepararse emocionalmente para el proceso.

La matrescencia es la piedra angular de la maternidad. Un proceso materno vivido con información y apoyo resulta en un vínculo más fuerte y en una base emocional más saludable para el niño.

Si te gustó,
Si aprendiste algo nuevo,
No olvides darle ❤ y comparte con otra madre!

Matrescencia
Embarazo y cambios cerebrales
Cerebro Materno
Segunda Adolescencia
Madres Informadas
Salud
Maternidad

El secreto para loncheras saludables y nutritivas reside en incluir alimentos de todos los grupos. Para prepararla se de...
30/09/2025

El secreto para loncheras saludables y nutritivas reside en incluir alimentos de todos los grupos. Para prepararla se deben elegir recetas sencillas, fáciles y que resistan a temperatura ambiente. En su preparación debemos considerar la edad del niño o adolescente, su nivel de actividad, sus horarios y rutinas, para ajustarlas a sus requerimientos. Si el niño desayuna adecuadamente y cumple media jornada, su lonchera llevará un complemento que le permitirá cumplir con sus actividades hasta que llegue a casa y pueda almorzar....

El secreto para loncheras saludables y nutritivas reside en incluir alimentos de todos los grupos. Para prepararla se deben elegir recetas sencillas, fáciles y que resistan a temperatura ambie…

OMEGA 3. Sabían que es clave para el cerebro, la visión, la salud cardiovascular y el desarrollo general de niños y adol...
10/09/2025

OMEGA 3. Sabían que es clave para el cerebro, la visión, la salud cardiovascular y el desarrollo general de niños y adolescentes?

Hoy les dejo este carrusel para conocer un poco más de este aliado imprescindible en su alimentación.

Además de sus beneficios conocidos, el OMEGA 3:

- ejerce un impacto en la regulación emocional y comportamiento por lo que mucho se estudia en la actualidad sobre su efecto como coadyuvante en TDAH, ansiedad y depresión infantil y juvenil.
- se ha asociado a una mejor calidad de sueño, lo que puede resultar beneficioso en niños con despertarse nocturnos o problemas para conciliar sueño.
- gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede contribuir a una mejor recuperación muscular post ejercicio y a la reducción de dolor muscular de aparición tardía en adolescentes activos o jóvenes deportistas.

No lo olviden,...la mejor manera de asegurar que nuestros hijos reciban suficiente OMEGA 3 es a través de una dieta variada y equilibrada que de prioridad a los de mayor contenido como pescados grasos, alimentos fortificados y alimentos de origen vegetal.

Te pareció útil? ❤ Guarda y comparte para que no se te olvide incluirlo en su dieta diaria.

Omega 3 niños
DHA y EPA niños
Alimentos ricos en Omega 3
Beneficios Omega 3
Nutrición infantil

NINGUNO! Lo primero que es necesario aclarar son los términos 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙮 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚. El 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤 🤸‍♀️ se refiere a una ac...
09/09/2025

NINGUNO! Lo primero que es necesario aclarar son los términos 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙮 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚. El 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤 🤸‍♀️ se refiere a una actividad física estructurada, planificada, dirigida y repetitiva que busca mejorar la condición física, mientras que el 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚🏊🏻‍♀️ es una forma de ejercicio físico que se practica con reglas, a menudo con un componente competitivo y con objetivos más allá de la mejora física....

NINGUNO! Lo primero que es necesario aclarar son los términos 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙮 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚. El 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙘𝙞𝙤 🤸‍♀️ se refiere a una actividad física estructurada, planificada, dirigida y repetitiva que busca mej…

Dificultades en la alimentación de los niños pequeños. Ver a tu hijo pequeño rechazar la comida  después de todo el esfu...
02/09/2025

Dificultades en la alimentación de los niños pequeños.

Ver a tu hijo pequeño rechazar la comida después de todo el esfuerzo que uno invierte en prepararla, es frustrante y genera preocupación 😥

Ayer, aunque llena de nervios, acepté la invitación de para hablar sobre este tema y algunas estrategias que podemos poner en práctica para superar esta etapa que por lo general, cuando no involucra, ninguna otra condición, ayudan a navegar este camino y desarrollar una relación positiva con la comida.

El acto de comer es una experiencia sensorial compleja que involucra no sólo a todos los sentidos, sino la función cognitiva (memoria), las emociones e incluso el ambiente físico. Por ello, la nutrición va más allá del plato.

Aquí les dejo unos extractos de la entrevista que pueden ver completa a través del link 👉 https://venevisionplay.com/vod/68b5ab04c369d5f8e090317b

Agradecida de la invitación y de la oportunidad, espero les sea de utilidad.

Cualquier cosa déjenme en los comentarios algún desafío en la alimentación que hayan tenido que superar o estén tratando de superar 💪

Picky eaters
Selectividad alimentaria
Sensibilidad Sensorial
Mi hijo no come
Educación nutricional
Dificultades en la alimentación
Alimentación infantil
Conducta alimentaria

La alimentación en la infancia es un tema que suele generar dudas y, en ocasiones, preocupaciones importantes para las f...
29/08/2025

La alimentación en la infancia es un tema que suele generar dudas y, en ocasiones, preocupaciones importantes para las familias. Una de las situaciones más comunes es la selectividad alimentaria, es decir, cuando el niño limita su dieta a un número muy reducido de alimentos o rechaza de forma persistente ciertos sabores, texturas, colores o presentaciones. Pero… ¿esto es solo una etapa normal del desarrollo o puede considerarse un trastorno de la conducta alimentaria?...

La alimentación en la infancia es un tema que suele generar dudas y, en ocasiones, preocupaciones importantes para las familias. Una de las situaciones más comunes es la selectividad alimentaria, e…

Dirección

Anexo Clínica Las Ciencias, Piso 1, Consultorio 34
Caracas
1041

Horario de Apertura

Martes 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 10:00 - 12:00

Teléfono

+584143258325

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutripediatria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutripediatria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría