Dr. Marco A Ojeda Z

Dr. Marco A Ojeda Z Página oficial del Dr. Marco A. Ojeda Z. Neurocirujano UCV-HUC
Especialista: Patologia Cerebral | Columna Vertebral

No permitas que tu salud cerebral y de tu columna vertebral, se desgaste.Asiste al médico cuando lo necesites, dale la p...
01/09/2025

No permitas que tu salud cerebral y de tu columna vertebral, se desgaste.

Asiste al médico cuando lo necesites, dale la prioridad a tu salud y por eso, es importante programar y agendar tu cita con tiempo para ofrecerte la atención necesaria, profesional y satisfactoria para tu tranquilidad.

Por medio de WhatsApp puedes solicitar información y coordinar con nuestro equipo, tu cita según tu comodidad y disponibilidad.

Recuerda: un cerebro y una columna vertebral sana es sinónimo de vida y salud.

¡Te esperamos!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
ℹ️ 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

Consultas en:
🏥 Hospital de Clínicas Caracas ()

Días de Consulta:
📆 Lunes | Miércoles | Viernes

Teléfono:
📱 +58 414 271.7331 (WhatsApp)

---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

El sacro es un hueso de forma irregular, que resulta de la fusión de un grupo de cinco vértebras en un área comúnmente c...
29/07/2025

El sacro es un hueso de forma irregular, que resulta de la fusión de un grupo de cinco vértebras en un área comúnmente conocida como la base de la columna (columna sacra o región sacra).

Considerado como la piedra angular del cuerpo humano, el sacro es muy importante puesto que genera un enlace entre la columna vertebral y los huesos ilíacos. Asimismo,cumple un rol principal en la estabilidad de la cadera.

El sacro difiere de forma según el s**o. Es más corto y amplio en mujeres en comparación con los hombres. En mujeres, está dispuesto más oblicuo y posterior, lo que incrementa el tamaño de la cavidad pélvica, haciéndola más conveniente durante el embarazo y ofreciendo más espacio para el feto en desarrollo.

Este hueso triangular se conecta con las caderas. Las cinco vértebras sacras (S1 a S5) se fusionan durante el desarrollo fetal, lo que significa que no se mueven. El sacro y los huesos de la cadera forman un anillo llamado cintura pélvica.

En un próximo post, conversaremos sobre las patologías y técnicas de tratamiento que recibe este cuarto segmento de la maravillosa columna vertebral.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

La columna lumbar es la parte baja de la columna vertebral, ubicada entre la región torácica y el sacro. Está formada po...
29/07/2025

La columna lumbar es la parte baja de la columna vertebral, ubicada entre la región torácica y el sacro. Está formada por cinco vértebras numeradas de L1 a L5, y es fundamental para sostener el peso del cuerpo, mantener la postura y permitir movimientos como la flexión, extensión y rotación del tronco.

📌 ¿Qué compone la columna lumbar?

🔸 Vértebras lumbares (L1-L5): Son las más grandes y robustas de toda la columna, diseñadas para soportar grandes cargas y proporcionar estabilidad.

🔸 Discos intervertebrales: Entre cada vértebra hay un disco que actúa como amortiguador natural, permitiendo el movimiento y reduciendo el impacto entre los huesos.

🔸 Médula espinal y raíces nerviosas: Aunque la médula termina cerca de L1, a partir de ahí emergen múltiples raíces nerviosas que forman la cauda equina, responsable de la sensibilidad y movimiento en las extremidades inferiores.

🔸 Articulaciones facetarias: Son pequeñas articulaciones posteriores entre vértebras que facilitan el movimiento controlado y la flexibilidad.

🔸 Ligamentos y músculos: Una red de tejidos conecta y estabiliza las vértebras. Los músculos lumbares y abdominales cumplen un rol esencial en el soporte de la columna.

💡 ¿Sabías que...?
La región lumbar soporta hasta 5 veces el peso corporal al agacharte o al levantar objetos. Por eso, su cuidado es clave para una vida activa y sin limitaciones.

👨‍⚕️ Entender cómo funciona tu columna es el primer paso para protegerla. Como especialista en columna vertebral, mi misión es ayudarte a mantener tu salud espinal a través de la prevención, la educación y el seguimiento adecuado.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

La Columna Vertebral es una larga columna de huesos que se extiende desde el cuello hasta la parte baja de la espalda. C...
26/07/2025

La Columna Vertebral es una larga columna de huesos que se extiende desde el cuello hasta la parte baja de la espalda. Comienza en la base del cráneo (hueso de la cabeza) y termina en el Cóccix, una parte de la pelvis (la gran estructura ósea entre el abdomen y las piernas).

Una columna sana tiene tres curvas naturales que forman una S. Estas curvas funcionan como amortiguadores para proteger la columna vertebral de lesiones.

Está formada por varios huesos y tejidos blandos, se conectan como ladrillos, apilados uno sobre otro, y ayudan a sostener el cuerpo de diversas maneras.

¿Cuáles son sus partes?

* Está compuesta por 33 vértebras apiladas que forman el llamado conducto raquídeo.

* Cuenta con articulaciones facetarias que tienen cartílago que permite que las vértebras se deslicen entre sí.

* Tiene discos intervertebrales que son un tipo de almohadillas planas y redondas que se ubican entre las vértebras y actúan como amortiguadores de la columna vertebral.

* Está compuesta por 31 pares de nervios que se ramifican a través de los orificios vertebrales. Estos nervios transmiten mensajes entre el cerebro y los músculos. Es llamada la Médula Espinal.

* Y tiene tejidos blandos que son ligamentos que conectan las vértebras para mantener la columna vertebral en posición.

¿Cuántos segmentos tiene?

Las 33 vértebras conforman 5 segmentos distintos desde el cuello hasta el coxis. Estos son:

* Columna cervical.
* Columna torácica.
* Columna lumbar.
* Sacro.
* Cóccix (coxis).

¿Quieres saber más de sus segmentos y partes?

En un próximo post de este magnífico serado que haremos de la Columna Vertebral, conocerás en detalle cada uno para que conozcas más tu Columna Vertebral.

¡Espéralo!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y tras...
22/07/2025

Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.

Los problemas de salud causados por estas enfermedades son generalmente subestimados y es por ello que se debe promover los cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre estas enfermedades "silenciosas", al pasar desapercibidas. Nombramos algunas de las más comunes:

🧠 Migraña.
Una de las enfermedades neurológicas más comunes es la migraña, que afecta a millones de personas, pudiendo generar discapacidades graves o moderadas, dependiendo de su intensidad. La OMS ha catalogado a la migraña como la sexta causa de incapacidad, afectando la funcionalidad de las personas.

🧠 Accidente cerebrovascular.
Son el resultado de un coágulo de sangre alojado en el cerebro que bloquea el suministro sanguíneo local, afectando el tejido cerebral cercano.

🧠 Enfermedades neurodegenerativas.
Son causadas por la degeneración gradual de neuronas individuales, afectando el control del movimiento, la memoria y la cognición. Entre ellas destacan el Alzheimer, Mal de Parkinson, la Esclerosis Múltiple, enfermedad de Hungtinton.

🧠 Trastornos mentales.
Comprenden patrones particulares del funcionamiento de la psique, vinculados con la función mental y somática. Entre los trastornos mentales podemos mencionar la depresión clínica, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno de estrés post-traumático.

🧠 Enfermedades infecciosas.
Estas enfermedades son causadas por virus y bacterias, siendo las más comunes: meningitis, enfermedad de las "vacas locas", encefalomielitis.

🧠 Enfermedades congénitas.
El Síndrome de Down constituye la enfermedad congénita más emblemática. Caracterizada por la alteración del desarrollo neuronal por factores genéticos, consumo de dr**as, deficiencia nutricional y enfermedades infecciosas durante el embarazo.

Es importante atender cualquier situación con tu médico, la salud cerebral es esencial para tu bienestar.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral

A veces, solo hace falta un globo,  un cuento antes de dormir,  o un dibujo garabateado con amor; para recordar que la v...
21/07/2025

A veces, solo hace falta un globo,
un cuento antes de dormir,
o un dibujo garabateado con amor;
para recordar que la verdadera magia
no está en crecer, sino en nunca dejar de creer.

Hoy brindo por los pequeños héroes
que nos rescatan del olvido de ser felices.

¡Feliz Día del Niño!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

Dirección

Hospital De Clinicas Caracass
Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Marco A Ojeda Z publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría