Centro Médico de Caracas

Centro Médico de Caracas Centro médico de Caracas Allí la ética y la mística profesional imperan por encima de cualquier circunstancia.

El Centro Médico de Caracas, es una institución que ha congregado durante 70 años a las mentes más brillantes de la medicina en Venezuela. Ubicado en el Noroeste de la capital, en la urbanización San Bernardino, convergen todas las especialidades de la Medicina y también permanecen hombres y mujeres comprometidos con la salud de la población.

“Evaluación ginecológica en la adolescencia” es el tema que tratará mañana jueves la doctora María Mercedes Pérez Alonzo...
12/11/2025

“Evaluación ginecológica en la adolescencia” es el tema que tratará mañana jueves la doctora María Mercedes Pérez Alonzo, como parte del programa de reuniones académicas que organiza el departamento de Pediatría del Centro Médico de Caracas.

La doctora Pérez Alonzo, obstetra-ginecólogo y ginecólogo infanto juvenil, tiene una destacada trayectoria clínica y académica en estas sub-especialidades, además de formar parte de organizaciones nacionales a internacionales asociadas, siendo la presidenta actual de la Sociedad Venezolana de Ginecología Infanto Juvenil (SVGIJ).

La evaluación ginecológica en la adolescencia es un protocolo fundamental de atención médica preventiva, educativa y terapéutica. No solo ayuda a identificar y tratar posibles problemas de salud ginecológica, sino que también proporciona una plataforma para la educación en salud sexual y reproductiva, la prevención de enfermedades y el apoyo emocional.

Jueves 13 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 a.m.
Lugar: auditorio Joel Valencia Parparcén, anexo A, PB
Coordinador: doctor Eduardo Mata

Aquellas personas que no puedan asistir, pueden conectarse a la transmisión vía zoom con las siguientes coordenadas:

ID: 857 9121 4474
Clave:UMCPN2025.

12/11/2025

El equipo Visera Elite III de Olympus, recientemente adquirido por nuestro hospital, es una plataforma de visualización endoscópica avanzada que ofrece la precisión diagnóstica, seguridad y eficiencia operativa que exigen los procedimientos quirúrgicos de la urología moderna.

Con este equipo nuestros especialistas tienen una mayor percepción de profundidad para casos como resección transuretral, nefroscópicas y citoscópicas y una óptima visualización para evaluar imágenes en tumores renales.

En el Centro Médico de Caracas el modelo de gestión combina la excelencia clínica de nuestros profesionales con un soporte tecnológico de última generación a nivel mundial.

Tu salud no es negociable. Invertir en el más alto estándar es la decisión más acertada.

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas

Nuestro equipo de oftalmólogos especializados, con amplia experiencia y conocimiento, se apoya en la más reciente tecnol...
11/11/2025

Nuestro equipo de oftalmólogos especializados, con amplia experiencia y conocimiento, se apoya en la más reciente tecnología para diagnosticar enfermedades de la superficie ocular y aplicar la terapéutica asociada al sindrome de ojo seco que padece aproximadamente un 20 por ciento de la población.

La regeneración y recuperación del proceso de producción y calidad de lágrimas es posible al aplicar un procedimiento no invasivo de micro estimulación eléctrica sobre los tejidos perioculares con equipos como el QMR Rexon-Eye.

Los protocolos de atención en la unidad de enfermedades de la superficie ocular se cumplen con los estándares de calidad y excelencia que caracterizan a nuestra institución desde hace 76 años.

Para comunicarse con nuestros especialistas en oftalmología le invitamos a consultar la especialidad y el directorio médico en www.centromedicodecaracas.com

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas



SomosCMC
07/11/2025

SomosCMC










El manejo multidisciplinario del paciente pediátrico con hemofilia es fundamental para prevenir complicaciones graves, m...
05/11/2025

El manejo multidisciplinario del paciente pediátrico con hemofilia es fundamental para prevenir complicaciones graves, mejorar su calidad de vida y garantizar un desarrollo físico y emocional saludable.

Sobre este tema tratará la conferencia de esta semana, como parte del programa de reuniones académicas del departamento de Pediatría del Centro Médico de Caracas. Estará a cargo de la doctora invitada Daniela Merola, pediatra hematóloga, y tendrá lugar a las 11:30 a.m., auditorio Joel Valencia Parparcen, anexo A.

Aquellas personas interesadas que no puedan asistir, pueden conectarse por la transmisión zoom a través de las siguientes coordenadas:

ID: 857 9121 4474
Clave:UMCPN2025.


05/11/2025

Ya se encuentra disponible en Venezuela la tecnología de última generación para el tratamiento percutáneo intervencionista de patologías severas de la válvula mitral. Se trata del sistema DragonFly-M Clip, que representa una evolución significativa en relación con las herramientas anteriores, particularmente en pacientes que requieren opciones menos invasivas.

Siempre apuntando al desarrollo de procedimientos de avanzada, en el servicio de Cardiología Intervencionista del Centro Médico de Caracas se realizaron con excelentes resultados los dos primeros casos vía percutánea en pacientes de alto riesgo quirúrgico.

Con el uso de este nuevo dispositivo para el tratamiento de patologías severas de la válvula mitral, consolidamos nuestro posicionamiento como hospital innovador y referente a nivel nacional en cardiología intervencionista.

En esta primera jornada realizada con el DragonFly-M Clip participaron los doctores José Antonio Condado, Carlos Pereira y José Luis Viloria, del equipo de cardiología intervencionista del Centro Médico de Caracas.

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas


En el Centro Médico de Caracas estamos comprometidos durante todo el año con la lucha contra el cáncer de mama y nos man...
04/11/2025

En el Centro Médico de Caracas estamos comprometidos durante todo el año con la lucha contra el cáncer de mama y nos mantenemos a la vanguardia en tecnología, fortaleza a la que sumamos el amplio conocimiento del equipo de especialistas radiólogos y su experiencia en la emisión de diagnósticos seguros.

Tu salud no es negociable. Invertir en una pesquisa mamaria de calidad es la decisión más acertada.

Consulta nuestros planes especiales en la Unidad de Imágenes Diagnósticas:

▪ Tomosíntesis
▪ Mamografía digital y mamografía con contraste
▪ Resonancia magnética nuclear
▪ Biopsia por esterotaxia
▪ Biopsia guiada por ultrasoniso
▪ Localización de lesiones con arpón

Tlfs. 0212 – 5559120 / 5559430 / 5559381
Edificio principal, planta baja

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas

31/10/2025

Ya está en el canal YouTube el cuarto capítulo de la revista digital Pulso Médico, creada en versión impresa en 2006 con el propósito de mostrar al ser humano que hay detrás de la bata blanca de los especialistas de nuestro hospital.

En este nuevo capítulo presentamos la historia del doctor José Luis Viloria, egresado de la Universidad de Los Andes, Mérida, quien ha sido parte del equipo de hemodinamia de nuestro hospital desde el inicio de su formación como cardiólogo intervencionista.

Más allá de su entrega al ejercicio profesional en una especialidad que le atrajo desde siempre, el doctor Viloria sorprende en su narración como persona multifacética, con interés por particulares aficiones que descubrirán al ver la nueva edición de la revista Pulso Médico.

Síguenos en nuestro canal YouTube y tendrás acceso a una propuesta de información de gran valor para tu salud y calidad de vida, y además conocerás quiénes son los médicos de nuestra institución.

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas

El síndrome de la arteria mesentérica superior es una patología poco frecuente y de complejo diagnóstico en niños. Puede...
29/10/2025

El síndrome de la arteria mesentérica superior es una patología poco frecuente y de complejo diagnóstico en niños. Puede generar una obstrucción intestinal parcial o completa, asociada a pérdida rápida de peso, náuseas y vómitos recurrentes o condiciones que alteran la anatomía abdominal.

Para tratar estos temas de interés en Pediatría han sido creadas las reuniones académicas semanales, con un enfoque anatomo clínico que permite entender la enfermedad desde su base estructural, enriqueciendo el diagnóstico y el tratamiento y ayudando a identificar patrones que pueden pasar desapercibidos en la práctica diaria.

Con este programa, coordinado por nuestra Unidad de Medicina Crítica Pediátrica y Neonatal, el Centro Médico de Caracas fortalece su compromiso con el desarrollo clínico y científico en la práctica médica.

Este jueves la conferencia Sindrome de la arteria mesentérica superior, causa infrecuente de obstrucción intestinal en Pediatría, estará a cargo del doctor Ezequiel Trejo, de nuestro equipo de cirugía pediátrica.

Para quienes no puedan asistir, la reunión también será transmitida por zoom con las siguientes coordenadas:

ID: 857 9121 4474
Clave:UMCPN2025.

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas



24/10/2025

Confiar en el Centro Médico de Caracas para tu pesquisa mamaria anual te asegura el más alto estándar en la precisión diagnóstica para la detección temprana del cáncer de mama.

Nuestros estudios son realizados con tecnología de alta resolución, capaz de detectar lesiones inclusive antes de que sean palpables, el respaldo del trabajo en equipo de los mejores técnicos y la interpretación experta de médicos radiólogos.

En el departamento de Imágenes Diagnósticas del Centro Médico de Caracas nuestros pacientes no comprometen su salud con el riesgo asociado a estudios de bajo costo, con equipos obsoletos e interpretaciones erróneas que retrasan el acertado diagnóstico.

Tu salud no es negociable. Invertir en una pesquisa mamaria de calidad es la decisión más acertada.

Departamento de Imágenes Diagnósticas

▪ Tomosíntesis
▪ Mamografía digital y mamografía con contraste
▪ Resonancia magnética nuclear
▪ Biopsia por esterotaxia
▪ Biopsia guiada por ultrasoniso
▪ Localización de lesiones con arpón

Tlfs. 0212 – 5559120 / 5559430 / 5559381
Edificio principal, planta baja

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas

Como parte del programa de reuniones académicas semanales de Pediatría, la conferencia de este próximo jueves 23 de octu...
22/10/2025

Como parte del programa de reuniones académicas semanales de Pediatría, la conferencia de este próximo jueves 23 de octubre tratará sobre las diferentes patologías que puede presentar un niño en la consulta y que deben ser referidas a un cirujano de ortopedia pediátrica.

Este programa es organizado por la Unidad de Medicina Crítica Pediátrica y Neonatal del Centro Médico de Caracas y tiene como propósito el análisis anatomo clínico de temas de interés para la especialidad.

La conferencia “Cuándo y por qué la evaluación ortopédica pediátrica” estará a cargo del doctor Ricardo Trevisán, ortopedista infantil de nuestro hospital, quien hará una descripción por edades de los síntomas más comunes a los que el pediatra debe ponerle atención en la consulta habitual de niño sano, para sugerir una interconsulta con el ortopedista.

Hora: 11:30 a.m.
Lugar: Sociedad Médica – Auditorio Joel Valencia Parparcén – Anexo A
Coordinador: Dr. Eduardo Mata

Zoom
ID: 857 9121 4474
Clave: UMCPN2025.

Pensar en salud es pensar en el Centro Médico de Caracas

La prevención del cáncer de mama es importante durante todo el año ya que permite detectar la enfermedad de manera antic...
21/10/2025

La prevención del cáncer de mama es importante durante todo el año ya que permite detectar la enfermedad de manera anticipada con amplias perspectivas de recuperación.

En nuestro servicio de imágenes ofrecemos estudios de mama que combinan componentes claves: tecnología con herramientas de gran productividad e inteligencia artificial, y el conocimiento y la experiencia de nuestros radiólogos para la emisión de diagnósticos seguros.

La tomosíntesis, por ejemplo, representa una significativa evolución en tecnología digital con respecto a la mamografía convencional porque provee más información, identifica lesiones enmascaradas y reduce falsos negativos que resultan en una mayor tasa de curación. El diagnóstico emitido por nuestros especialistas avala el plan terapéutico correspondiente.

Estudios:
Tomosíntesis
Mamografía digital y mamografía con contraste
Resonancia magnética nuclear
Biopsia por esterotaxia
Biopsia guiada por ultrasoniso
Localización de lesiones con arpón

Pensar el salud es pensar en el Centro Médico de Caracas

Consulte planes por WA +58 424 1400872

Unidad de imágenes
Tlfs. 0212 – 5559120 / 5559430 / 5559381
Edificio principal, planta baja

Dirección

Avenida George Washington, Urbanización San Bernardino
Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico de Caracas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico de Caracas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría