08/01/2025
De todas las manipulaciones económicas realizadas por esta familia de banqueros, existen dos que resaltan sobre las demás debido al uso de los medios de comunicación la primera, y al uso del poder político militar el segundo.
1er CASO:
Nos cuenta Eduardo Galeano que en la batalla de Waterloo en donde Napoleón fue derrotado por los ingleses definitivamente,
El mariscal Wellesley, duque de Wellington se adjudicó la victoria, pero el vencedor fue el banquero Nathan Rothschild, que no disparó ni un tiro. Rothschild operó al mando de una pequeña tropa de palomas mensajeras, veloces y bien amaestradas, éstas llevaron la noticia a Londres. Rothschild supo antes que nadie que Napoleón había sido derrotado, pero hizo correr la voz de que la victoria francesa había sido fulminante, y despistó al mercado bursátil vendiendo todo lo que fuera británico, bonos, acciones, dinero. En poco tiempo todos lo imitaron, porque confiaban en las habilidades para las inversiones que él poseía, esta confianza hizo que vendieran todo los valores de la nación que creían vencida a precio de basura. Y entonces Rothschild compró todo a precio de nada. Así Inglaterra triunfó en el campo de batalla y fue derrotada en la Bolsa de Valores. El banquero Rothschild se convirtió en el hombre más rico del mundo.
Algunos años después en el siglo XIX, nacieron las primeras agencias de noticias internacionales; todas usaban palomas mensajeras, y todas manipulan la información según su conveniencia.
2do. CASO:
Durante la 1era Guerra Mundial a finales del mes de septiembre de 1916, se rendían ante el emir Abdullah la mayor fuerza turca que había en Arabia, y poco más de un año después, el 2 de noviembre de 1917, el ministro inglés de Relaciones Exteriores, lord Arthur James Balfour, le escribía una carta al jefe de la poderosa Banca Rothschild (Descendiente de Judíos), en la cual le manifestaba que el gobierno inglés vería favorablemente la idea de establecer el hogar de los judíos en Palestina, y le aseguraba que de acuerdo a esa doctrina el gobierno británico " hará todo lo que esté en su mano para lograrlo"
Históricamente el conflicto del medio oriente se inició con esta carta de lord Balfour al banquero Rothschild, los ingleses habían sentado las bases para este conflicto, igualmente casi simultáneamente en que se mantenía la comunicación epistolar entre Balfour y Rothschild, el general Allenby, jefe de las fuerzas militares británicas enviadas desde Egipto, vencía a los turcos en la tercera batalla de Gaza, y el 9 de Diciembre de 1917 entraba en Jerusalén sin disparar un tiro, esto gracias a las tropas árabes de Faisal. Sin esta ayuda los ingleses, no habrían podido tomar Jerusalén y dominar Palestina, ya que lo habían intentado en dos oportunidades y fracasaron.
Así comenzó la ocupación militar inglesa de Palestina de 30 años.
Esa ocupación terminó un día antes de que se estableciera el estado judío, mismo que ya se estaba madurando y fortaleciendo con financiamiento de los banqueros Judíos, desde el mismo momento que se les dió el visto bueno de su majestad británica a través de la carta de Balfour a Rothschild. Posteriormente
Damasco fue abandonada por los turcos y sus aliados alemanes en octubre de 1918.
La ciudad ya estaba en manos de los árabes, días después el General Allenby al mando de sus tropas entró en la ciudad en un ostentoso Rolls Royce, y por el otro lado entró Faisal en un caballo pura sangre árabe. Sin saberlo en ese momento, ya los árabes habían perdido Palestina, traicionados y vencidos por el poder político militar de los ingleses, y poder económico de los Rothschild. En 1916 ingleses y franceses habían firmado el tratado Sykes - picot en el cual se repartían Arabia entre ambos países, dejando a un lado al pueblo árabe.