LA MÁQUINA DEL TIEMPO.

LA MÁQUINA DEL TIEMPO. "El historiador es un profeta que mira hacia atrás."Friedrich Von Schlegel

02/05/2025
14/04/2025

🇺🇲🆚🇨🇳💱📉📈

29/03/2025

🫡🚩

17/03/2025

La privatización del estado, como medio de esclavizar al ciudadano a las corporaciones.

14/03/2025

El fin de la hegemonía de occidente 😶

24/01/2025

El discurso de 🇺🇲 no cambia con el tiempo, el f4scio no evoluciona

08/01/2025

De todas las manipulaciones económicas realizadas por esta familia de banqueros, existen dos que resaltan sobre las demás debido al uso de los medios de comunicación la primera, y al uso del poder político militar el segundo.
1er CASO:
Nos cuenta Eduardo Galeano que en la batalla de Waterloo en donde Napoleón fue derrotado por los ingleses definitivamente,

El mariscal Wellesley, duque de Wellington se adjudicó la victoria, pero el vencedor fue el banquero Nathan Rothschild, que no disparó ni un tiro. Rothschild operó al mando de una pequeña tropa de palomas mensajeras, veloces y bien amaestradas, éstas llevaron la noticia a Londres. Rothschild supo antes que nadie que Napoleón había sido derrotado, pero hizo correr la voz de que la victoria francesa había sido fulminante, y despistó al mercado bursátil vendiendo todo lo que fuera británico, bonos, acciones, dinero. En poco tiempo todos lo imitaron, porque confiaban en las habilidades para las inversiones que él poseía, esta confianza hizo que vendieran todo los valores de la nación que creían vencida a precio de basura. Y entonces Rothschild compró todo a precio de nada. Así Inglaterra triunfó en el campo de batalla y fue derrotada en la Bolsa de Valores. El banquero Rothschild se convirtió en el hombre más rico del mundo.

Algunos años después en el siglo XIX, nacieron las primeras agencias de noticias internacionales; todas usaban palomas mensajeras, y todas manipulan la información según su conveniencia.

2do. CASO:

Durante la 1era Guerra Mundial a finales del mes de septiembre de 1916, se rendían ante el emir Abdullah la mayor fuerza turca que había en Arabia, y poco más de un año después, el 2 de noviembre de 1917, el ministro inglés de Relaciones Exteriores, lord Arthur James Balfour, le escribía una carta al jefe de la poderosa Banca Rothschild (Descendiente de Judíos), en la cual le manifestaba que el gobierno inglés vería favorablemente la idea de establecer el hogar de los judíos en Palestina, y le aseguraba que de acuerdo a esa doctrina el gobierno británico " hará todo lo que esté en su mano para lograrlo"
Históricamente el conflicto del medio oriente se inició con esta carta de lord Balfour al banquero Rothschild, los ingleses habían sentado las bases para este conflicto, igualmente casi simultáneamente en que se mantenía la comunicación epistolar entre Balfour y Rothschild, el general Allenby, jefe de las fuerzas militares británicas enviadas desde Egipto, vencía a los turcos en la tercera batalla de Gaza, y el 9 de Diciembre de 1917 entraba en Jerusalén sin disparar un tiro, esto gracias a las tropas árabes de Faisal. Sin esta ayuda los ingleses, no habrían podido tomar Jerusalén y dominar Palestina, ya que lo habían intentado en dos oportunidades y fracasaron.
Así comenzó la ocupación militar inglesa de Palestina de 30 años.
Esa ocupación terminó un día antes de que se estableciera el estado judío, mismo que ya se estaba madurando y fortaleciendo con financiamiento de los banqueros Judíos, desde el mismo momento que se les dió el visto bueno de su majestad británica a través de la carta de Balfour a Rothschild. Posteriormente
Damasco fue abandonada por los turcos y sus aliados alemanes en octubre de 1918.
La ciudad ya estaba en manos de los árabes, días después el General Allenby al mando de sus tropas entró en la ciudad en un ostentoso Rolls Royce, y por el otro lado entró Faisal en un caballo pura sangre árabe. Sin saberlo en ese momento, ya los árabes habían perdido Palestina, traicionados y vencidos por el poder político militar de los ingleses, y poder económico de los Rothschild. En 1916 ingleses y franceses habían firmado el tratado Sykes - picot en el cual se repartían Arabia entre ambos países, dejando a un lado al pueblo árabe.

26/10/2024

Digitus Quintus Manus
Es el dedo más pequeño y débil de la mano, cuando se carece de este dedo la mano pierde el 50 % de su fuerza, pero no solo afecta al brazo y su musculatura, ahora en una cumbre de dignatarios en Rusia, se comprueba que al no tener este dedo en la mano izquierda se pierde L a dignidad y el U so del raciocinio, L a traición A parece de nuevo en la izquierda, pero no en contra de otra persona, sino contra si mismo. Esta mano traicionera no tiene la fuerza suficiente para asestar golpes, ni puñaladas certeras contra un pueblo digno y fuerte, a esta mano zurda le falta el meñique, el dedo con que se liga un acto venturoso cuando se está en compañía de un amigo, el dedo utilizado en la infancia para cerrar una amistad pura y honesta. Desde la antigüedad era considerado el dedo de la promesa, y cuando esta no se cumplía el dedo era cercenado. Según dicen el origen de la palabra meñique proviene del latín y del francés antiguo "margariz" y su significado es: renegado o traidor. (No diré más) Por sus obras los conoceréis, la historia lo juzgará.

26/09/2024

"Dónde está el cristianismo de la Alemania presente?
Hay más espíritu cristiano en el socialismo de la laica República francesa, defensora de los débiles, que en la religiosidad de los junkers conservadores. Alemania se ha fabricado un Dios a su semejanza, y cuando cree adorarlo, es su propia imagen la que adora. El Dios alemán es un reflejo del Estado alemán, que considera la guerra como la primera función de un pueblo y la más noble de las ocupaciones. Otros pueblos cristianos, cuando tienen que guerrear, sienten la contradicción que existe entre su conducta y el Evangelio, y se excusan alegando la cruel necesidad de defenderse. Alemania declara que la guerra es agradable a Dios"
Tomado del libro:
Los Cuatro Jinetes Del Apocalipsis; de Vicente Blasco Ibáñez

☝️🙌
16/08/2024

☝️🙌

El Profeta; la lectura y la escritura.

En el siglo VII D.C el arcángel Gabriel, se le apareció al Profeta Muhammad, y le transmitió el siguiente mensaje:

"¡Lee! [¡Oh, Muhammad!] En el nombre de tu Señor, Quien creó todas las cosas. Creó al hombre de un cigoto. ¡Lee! Que tu Señor es el más Generoso. Enseñó [la escritura] con el cálamo. Y le enseñó al hombre lo que este no sabía." (Corán 96:1-5)

Muhammad era un rico comerciante, pero no sabía leer y escribir. En ese entonces los conocimientos de las sagradas escrituras eran transmitidos de forma oral, ante esta manifestación se explica en parte el alto grado de expansión y crecimiento en las ciencias y las artes que tenía el mundo árabe de ese momento. La ciencia islámica brillaba mientras Europa estaba sumida en la oscuridad de la edad media, la química, la astronomía, la medicina, la geografía tuvieron avances impresionantes bajo la cultura islámica.



Los Ingleses y los gringos deben estar orgullosos, ahora argentina sigue su ejemplo de piratería y saqueo.
14/02/2024

Los Ingleses y los gringos deben estar orgullosos, ahora argentina sigue su ejemplo de piratería y saqueo.

*Títulos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba**España*Al ser España la primera potencia europea en llegar, conquistar ...
14/12/2023

*Títulos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba*

*España*
Al ser España la primera potencia europea en llegar, conquistar y ocupar éstas tierras, le fue otorgada una Bula por el Papa Alejandro VI en 1493, luego en 1494 a través del tratado de Tordesillas se consagran la soberanía de España y Portugal en el nuevo mundo. Documentos de la época demuestran que España ejerció el control efectivo de esos territorios y rechazó las usurpaciones de los holandeses.
Sin embargo los holandeses lograron ocupar algunos espacios al este del río Esequibo.
*Holanda*
Por medio del tratado de Munster de 1648 (España-Paises Bajos). España cede a Holanda los establecimientos de Barbice, Demerara y Esequibo, situados al este del Río Esequibo.
Para esta fecha no poseía Holanda ningún territorio al Oeste del Río Esequibo. Aunque posteriormente Holanda intentó establecer Poblados al Oeste del Río Esequibo, unos en la confluencia con el Río Cuyuní y Mazaruni; otros en la costa, en la desembocadura del río Pomaron, pero España los consideró violatorios del tratado de Munster, y en consecuencia realizó acciones militares y diplomáticas, para preservar sus dominios en Guayana, en la región del Esequibo.
*Inglaterra*
Tratado de Londres de 1814. Holanda cedió a Gran Bretaña los establecimientos de Demerara, Barbice y Esequibo, de los cuales ya se había apoderado Inglaterra desde 1796, es decir los mismos territorios que había logrado obtener Holanda de España, en el tratado de Munster, al este del Río Esequibo, en 1648.
España nunca reconoció a Holanda títulos del lado Oeste del Esequibo por lo cual es imposible que ésta cediera territorios de ese lado del esequibo a Gran Bretaña.
*VENEZUELA*
-Como heredera de España, al proclamarse independiente, adquirió todo el territorio de la capitanía general de Venezuela que comprendía todo el territorio español en Guayana; es decir hasta el Río Esequibo (al Este) y la Sierra Uassary (al Sur)
- Los mapas impresos en Londres, antes de 1814, cuando Gran Bretaña adquirió la Guayana Británica anteriormente holandesa, señalan el Río Esequibo como frontera con Venezuela. Particularmente aparece esta frontera del Río Esequibo en el mapa de Cruz cano publicado en 1799 por el General Francisco de Miranda con el patrocinio del Gobierno Británico.
- La Gran Colombia, de la que formó parte Venezuela, dió a conocer a Gran Bretaña, por intermedio de sus representantes diplomáticos: Zea (1821) Revenga (1823) Hurtado (1824) y Gual (1825) que su frontera con Guayana Británica era la línea del Río Esequibo. Gran Bretaña no protestó las declaraciones de la Gran Colombia.
-Al firmar en Madrid, el tratado de reconocimiento de la independencia de Venezuela, el 30 de marzo de 1845, España se refirió a todo el territorio "conocido bajo el nombre de capitanía general de Venezuela" incluyendo en ella la provincia de Guayana cuyo lindero Este, era el Río Esequibo.

Todos los títulos que aquí se mencionan son los únicos documentos Históricos con que cuentan las partes implicadas en un principio en el Litigio, Inglaterra y Venezuela. La República Cooperativa de Guayaba como heredera de Gran Bretaña, NO posee ningún título que justifique su permanencia en nuestro estado Esequibo.
Fuente:
(La reclamación venezolana sobre la Guayana Esequiba) Academia de Ciencias Políticas Sociales.

Dirección

Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LA MÁQUINA DEL TIEMPO. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram