Cinemateca Nacional

Cinemateca Nacional La Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela, preserva y difunde el arte cinematográfico nacional Resguarda más de 9 mil títulos catalogados y no catalogados.

El 4 de mayo de 1966, la cineasta venezolana Margot Benacerraf inaugura la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela con el asesoramiento de Henri Langlois (1914-1977) creador de la Cinemateca Francesa. El objetivo, cumplir con la importante labor no solo de divulgar, formar e investigar sobre el séptimo arte, sino también de ejercer la tarea contrarreloj de preservar y restaurar la memoria fílmica y audiovisual, como símbolo de identidad colectiva e integración de los pueblos. Gracias a que en 1990, el Gobierno le otorga rango de fundación, el organismo toma mayor preponderancia para ampliar sus actividades hacia la enseñanza, producción de catálogos de videos, publicaciones y demás actividades relacionadas con el quehacer cinematográfico. La Cinemateca Nacional de Venezuela, cuenta con:
 Archivo Fílmico. Realiza préstamos de material audiovisual a sus coordinadores, usuarios o salas de cine.

 Centro de Investigación y Documentación. En rasgos generales alberga más de 60 mil fondos documentales registrados, de los cuales cerca de 35 mil son textos de un invaluable valor historiográfico, como el libro Breve historia del cine nacional 1909-1964 de Luis Caropreso Ponce, publicado en 1964; y las emblemáticas revistas de crítica: Encuadre, Mi Film, Cine Oja, Cine al día, Objeto Visual, entre otras. Filmografía venezolana 1897-1938; Filmografía venezolana 1973-1999: Largometrajes; Largometrajes y cortos 1939-1953; Largometrajes y cortos 1954-1972; Cortos y mediometrajes 1973-1999; y Largometrajes y cortos 2000-2010 son las publicaciones de la FCN a través de su Centro de Investigación y Documentación que atiende al público de lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm. Para ver películas, se solicita cita a través del correo electrónico fcn.investigacionydocumen@gmail.com.
 Red de Salas. Cinemateca MBA (Museo de Bellas Artes. Caracas), Cinemateca Margot Benacerraf (Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte. Caracas), Cinemateca Celarg (Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Miranda), Cinemateca Macuto (La Guaira), Cinemateca San Cristóbal (Táchira), Cinemateca San Carlos (Cojedes) y Cinemateca Tucupita (Delta Amacuro).

 Servicio de Cine Móvil. Lleva lo mejor del séptimo arte a la comunidad de manera gratuita. Los interesados deben comunicarse al 0212-4818590 o escribir a los correos electrónicos: fcn.coordinacionsalas@gmail.com; asistenciacinemateca@gmail.com; movilcinefcn@gmail.com.

🎞️ Más allá de la denuncia, el cine es una herramienta que también permite celebrar los éxitos, la resiliencia y la riqu...
17/10/2025

🎞️ Más allá de la denuncia, el cine es una herramienta que también permite celebrar los éxitos, la resiliencia y la riqueza cultural de los pueblos.

En el caso del cine de Venezuela, ha servido para visibilizar el carácter y las luchas de las sociedades originarias.

Un repaso en nuestra cinematografía, nos permite observar cómo poco a poco, las historias de éstas comunidades han tomado relevancia en la gran pantalla. La figura del indígena pasó de ser parte del paisaje o la ambientación a acompañar a los protagonistas de las historias y, finalmente, a tomar protagonismo.

Por ello, resulta importante destacar que cuando se habla de la importancia de la memoria fílmica se habla de proteger documentos que reflejan la identidad de cada sociedad.

La resistencia indígena se refleja en cada historia en donde es posible admirar sus costumbres y tradiciones.

Somos la casa del cine y celebramos con orgullo la resistencia de las comunidades originarias. 🎥

En la Fundación Cinemateca Nacional estrenamos el cortometraje «Lesbianas en Cuadro» dirigido por Rebeca Pérez Ramírez, ...
17/10/2025

En la Fundación Cinemateca Nacional estrenamos el cortometraje «Lesbianas en Cuadro» dirigido por Rebeca Pérez Ramírez, en nuestra sala Cinemateca MBA.

Vladimir Sosa Sarabia, presidente de nuestra institución, mencionó que la Cinemateca no solo es un espacio de proyección, sino que también trabaja activamente en la recuperación, rescate, investigación y preservación del acervo cinematográfico. Señaló que es un honor que los nuevos realizadores escojan las salas de la Cinemateca para sus estrenos, y enfatizó que películas como esta son importantes porque muestran las distintas formas de expresión. Además, este filme participaría en el Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio del próximo año 2026.

Rebeca Pérez Ramírez, directora, agradeció el espacio y a todo su equipo presente. Explicó que «Lesbianas en Cuadro» es un ensayo fílmico que se basa en la investigación de Carmen Bolívar Ibarra, destacando que en la obra se presentan citas de las distintas investigaciones en las que se apoyó para abordar el tema de la visibilidad lé***ca en el cine venezolano.

Finalmente, compartió detalles sobre su proceso de rodaje, investigación y montaje.

Somos la casa del cine 🎥

La oferta de talleres presenciales para el mes de noviembre ya está aquí. En esta oportunidad desarrolla tus habilidades...
16/10/2025

La oferta de talleres presenciales para el mes de noviembre ya está aquí.

En esta oportunidad desarrolla tus habilidades y obtén conocimientos en:

📈 Uso de Inteligencia Artificial (IA) para el Marketing de Productos Audiovisuales. Facilitado por Luz Cornejo, productora audiovisual y asesora de marketing.

🎼 Música y Cine, una Relación entre Efectos, Afectos y Defectos. Facilitado por el magister en musicología latinoamericana y docente, Ricardo Verenzuela.

📷 Fotografía Documental. Facilitado por Yrleana Gómez, fotógrafa documental y licenciada en trabajo social.

👗🪡 Introducción al Diseño de Vestuario Cinematográfico. Facilitado por León Padilla, actor, gerente con amplia experiencia gerencia y formación en cultura, audiovisual y cine.

📸 Fotoperiodismo. Facilitado por Jesús Contreras,fotoperiodista con más de 30 años de experiencia.

• Presenciales
• Gratuitos
• +18

Postúlate a través del siguiente 🔗 enlace:
https://forms.gle/oKpdpiW3HabBb9RX7

O escribe un mensaje de correo electrónico 📧 a la siguiente dirección:
fcntallerescineencuentro@gmail.com

Talleres CineEncuentro - NOVIEMBRE

Somos la casa del cine 🎥

La Sala Cinemateca Celarg te trae una semana de programación variada para reflexionar sobre el Poder de los pueblos para...
15/10/2025

La Sala Cinemateca Celarg te trae una semana de programación variada para reflexionar sobre el Poder de los pueblos para resistir 🎞️

🎬 Celebrando la Resistencia Indígena disfruta de:

• «Jericó» (1991)
Dirección: Luis Alberto Lamata
Jueves, 16 de octubre | 4:00 p.m.

• «Brujería» (2023)
Dirección: Christopher Murray
Viernes, 17 de octubre | 4:00 p.m.

• «El abrazo de la serpiente» (2015)
Dirección: Ciro Guerra
Sábado, 18 de octubre | 4:00 p.m.

🇵🇸🎬 Para concientizar sobre la causa Palestina, el viernes, 17 de octubre, en la función de las 2:00 p.m., traemos dos documentales que profundizan en la situación y lucha del pueblo hermano:

• «De Piraeus a Gaza. Evocación I» (2011)
Dirección: Lucía Lamanna

• «Palestina, cronología de una herida» (2010)
Dirección: Lilian Bl**er

🎟️ ENTRADA LIBRE

Somos la casa del cine 🎥

✨¡Llega una semana de increíbles ciclos de cine! 📍En la Sala Cinemateca MBA disfruta de los ciclos: • Semana Mundial de ...
15/10/2025

✨¡Llega una semana de increíbles ciclos de cine!

📍En la Sala Cinemateca MBA disfruta de los ciclos:
• Semana Mundial de la Novela con películas inspiradas en obras literarias 📚
• VI Bienal del Sur: Pueblos en Resistencia, en dónde podrás disfrutar de «Reverón» de Diego Rísquez.

El jueves 16 acompáñanos al estreno de «Lesbianas en cuadro».

📍 Las salas Cinemateca San Carlos, San Cristóbal y Tucupita celebran el Aniversario de Películas, 45 añoscon títulos de grandes directores.

🧑‍🧑‍🧒‍🧒 El fin de semana ve con tu familia a la sala más cercana para disfrutar de historias que te permitirán reflexionar.

🗓️Programación del miércoles 15 al domingo 19 de octubre.

Somos la casa del cine 🎥

  | «Tantura»En solidaridad con Palestina, la Fundación Cinemateca Nacional y el  te invita a ser parte de esta proyecci...
14/10/2025

| «Tantura»

En solidaridad con Palestina, la Fundación Cinemateca Nacional y el te invita a ser parte de esta proyección donde a través del cine podrás ser testigo de cómo cientos de pueblos palestinos fueron despoblados en 1948.

El documental muestra como para los israelíes el suceso se convirtió en la Guerra de la Independencia, mientras que para los palestinos es el «Al Nakba», la Catástrofe.

🎞️ «Tantura»
🗓️ Sábado, 18 de octubre
⌚ 4:00 p.m.
📍 Sala Cinemateca MBA

Ponentes:

• Muaz M***a
• Shuruk Duqqa
• Liliane Bl**er
• Ramón Medero

Somos la casa del cine 🎥

La Fundación Cinemateca Nacional se complace en anunciar un nuevo estreno: 🎞️ «Lesbianas en Cuadro» Un ensayo fílmico di...
14/10/2025

La Fundación Cinemateca Nacional se complace en anunciar un nuevo estreno:

🎞️ «Lesbianas en Cuadro»

Un ensayo fílmico dirigido por Rebeca Pérez Ramírez que hace un recuento de varios personajes lésbicos presentes en películas venezolanas desde su primera representación en 1984, al tiempo que reúne activistas y estudiosas lesbianas que relacionan la forma en la que se trata el tema desde lo cinematográfico con la configuración social en el país.

📍 Sala Cinemateca MBA
⌛ 4:30 p.m.
🗓️ Jueves, 16 de octubre

🎟️ Entrada libre

Somos la casa del cine 🎥

✨ El Poder de la Diversidad llega a la Sala Cinemateca MBA en el marco de la VI Bienal del Sur. Disfruta de historias qu...
14/10/2025

✨ El Poder de la Diversidad llega a la Sala Cinemateca MBA en el marco de la VI Bienal del Sur.

Disfruta de historias que se sumergen en la vida de grandes artistas.

🎞️ «Reverón» (2011) | 1h 52m
🎬 Diego Rísquez
Sinopsis: A mediados de la década de los años 20, el artista plástico Armando Reverón decide abandonar la vida académica y trasladarse a la orilla del Mar Caribe, donde construye «El Castillete», su casa de playa. Asimismo, encuentra el amor en los brazos de Juanita.

🎞️ «Frida» (2002) | 2h 3m
🎬 Julie Taymor
Sinopsis: Una historia de romance y drama que explora las intimidades de la pintora mexicana Frida Kahlo, su pensamiento revolucionario y sus padecimientos.

🎞️ «Sobrevivuendo a Picasso» (1996) | 2h 5m
🎬 James Ivory
Sinopsis: El brillante, pero terco artista, Pablo Picasso encuentra un interés romántico en una estudiante de arte que tendrá que sobrevivir a sus excentricidades.

Somos la casa del cine 🎥

📱 Se abren las postulaciones para los talleres en línea de la Fundación Cinemateca NacionalEn noviembre, aprende sobre:💡...
13/10/2025

📱 Se abren las postulaciones para los talleres en línea de la Fundación Cinemateca Nacional

En noviembre, aprende sobre:

💡Iluminación Creativa: Fuentes de luz no convencionales con Gerónimo Reyes, especialista en dirección de fotografía y narrativa lumínica.

📖 Cine y Literatura: Adaptación para guiones con Luis Alberto Rosas, guionista de teatro, cine y T.V.

📱 Estrategias digitales: promoción de cine en redes con Luis Ortega, especialista en Comunicación Social, director de la Magia del cine.

🎬 Desde el guion a la pantalla: un viaje completo en la producción cinematográfica con Yenni Sira, asistente de dirección y gerente de producción de cine y T.V.

• Gratuitos
• En línea
• + 18

🔗 Postúlate a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/5rbDqQkU41yJrN3n7

O envía un mensaje de correo electrónico a:

tallerescinematecaenlinea@gmail.com

Somos la casa del cine 🎥

¡La Sala María Nela Alas se prepara para una nueva semana llena de cine!🎬 Disfruta de cine venezolano con la película «J...
13/10/2025

¡La Sala María Nela Alas se prepara para una nueva semana llena de cine!

🎬 Disfruta de cine venezolano con la película «Jericó» de Luis Alberto Lamata.

Además, el cine de Almodóvar llega a la sala con películas como «Julieta», «Mujeres al borde de un ataque de nervios», «La habitación de al lado» y «La piel que habito».

Consulta los días y horas para no perderte tu película preferida ✨

🎟️ Entrada libre

La Fundación Cinemateca Nacional proyectó la película «Alí Primera» en la Universidad Bolivariana de Venezuela, un traba...
10/10/2025

La Fundación Cinemateca Nacional proyectó la película «Alí Primera» en la Universidad Bolivariana de Venezuela, un trabajo en conjunto con la casa de estudio, dirigido a la población estudiantil que integra el programa de iniciación universitaria (Piu).

La actividad se desarrollo en los espacios del salón Simón Bolívar con más de 250 estudiantes.

Somos la casa del cine 🎥

Hoy se inauguró la VI Bienal del Sur «Pueblos en Resistencia», con el lema «El Poder de la Diversidad», en nuestra sala ...
10/10/2025

Hoy se inauguró la VI Bienal del Sur «Pueblos en Resistencia», con el lema «El Poder de la Diversidad», en nuestra sala Cinemateca MBA, organizado por el Ministerio de Cultura y el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio.

Se inició con la entonación del Himno Nacional y el Polo Margariteño de Modesta Bor por la Schola Cantorum, seguido de un videoarte dedicado a los artistas plásticos homenajeados.

El viceministro Zacarías García destacó la calidad de las muestras y la labor de las instituciones y curadores. Raúl Chacón, curador de esta edición, compartió una reflexión sobre la bienal y la diversidad cultural. El artista homenajeado, José Antonio Dávila, recordó a Juan Calzadilla, agradeció el reconocimiento y mencionó al artista plástico Manuel Espinoza.

Por su parte, el ministro del PP para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, dio la bienvenida y habló de la importancia de eventos como este.

Entre los embajadores presentes estuvieron los de Brasil, Egipto, Rusia, y Honduras, además de representantes diplomáticos de Irán, Colombia, Cuba, India y Haití.

La exposición de artistas estará abierta desde hoy 10 de octubre de 2025 hasta el 16 de enero de 2026 en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, Museo de Bellas Artes y el Celarg.

Dirección

Centro Simón Bolívar, Torre Norte, Piso 19. Avenida Lecuna
Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cinemateca Nacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cinemateca Nacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram