09/11/2024
1.) Si tiene la opción, acuda a un centro que se especialice en la realización de mamografía y que realice un gran número diariamente.
2.) Intente ir al mismo lugar cada vez de forma que puedan comparar fácilmente sus imágenes de un año a otro.
3.) Al ir por vez primera a un centro, lleve una lista de los lugares y las fechas de los estudios que se haya realizado previamente.
4.) Si se ha hecho mamografias en otro centro, procure conseguir los expedientes y llevarlos al nuevo centro, de forma que se puedan comparar las imágenes previas con las nuevas.
5.) Programe su mamografia cuando sus senos no estén sensibles o hinchados , para ayudar a reducir la molestia y para obtener buenas imágenes. Hacerse la mamografía No menos de 7 días antes o 7 días después de la menstruación
6.) El día del examen, no se aplique desodorante, antitranspirante, polvos, lociones, cremas o perfumes debajo de los brazos, ni sobre o debajo de los senos. Algunas de estas sustancias pueden aparecer como manchas blancas en las radiografías. Si no va a regresar a su casa después del examen, puede que quiera traer consigo un producto desodorante o antitranspirante que podrá aplicarse tras haber finalizado el examen.
7.) Llegar ropa cómoda fácil de poder retirar y nuevamente volver a colocar.
8.) Para disminuir la molestia o dolor; se sugiere 30min antes de realizar el estudio, se puede ingerir algún analgésico.
9.) Asegúrese que el médico encargado de su atención sepa sobre cualquier parte de su historial médico que podría afectar su riesgo de cáncer de seno, como cirugías previas, uso de hormona, antecedentes de cáncer de seno en su familia, o si usted ha tenido cáncer de seno.
¡No le tema a los mamografias! Recuerde que de cada mil, solo de dos a cuatro de ellos resultan en un diagnóstico de cáncer.
La Mamografía salva vidas!!!
Dr. Willians Ferrer
Cirugía General / Mastología